Connect with us

Salud y Bienestar

Erradicación de la polio está más cerca que nunca, alerta UNICEF en el Día Mundial contra la Polio

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La erradicación de la poliomielitis se encuentra más cerca que nunca gracias a décadas de esfuerzos globales liderados por UNICEF y sus socios. Desde 1988 la acción mundial ha reducido los casos de polio en más de un 99 %, inmunizado a más de 3 mil millones de niños y permitido que más de 20 millones de personas puedan caminar hoy, cuando de otro modo habrían quedado paralizadas.

A pesar de estos avances, el trabajo aún no ha concluido. En la República Dominicana, que mantiene su certificación de eliminación de la polio desde 2002, aproximadamente un 15 % de los niños de 12 a 23 meses no ha completado su esquema de vacunación, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR MICS 2019), una brecha que pone en riesgo la salud colectiva.

“La erradicación de la polio está al alcance. Con las acciones correctas hoy, podemos hacer que la polio sea la segunda enfermedad humana erradicada en la historia y proteger a los niños por generaciones”, afirmó Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF en el país.

El 24 de octubre, Día Mundial contra la Polio, sirve como recordatorio de que cualquier retroceso en la vacunación podría poner en riesgo décadas de avances. Por ello, UNICEF hace un llamado urgente a gobiernos, donantes y socios para:

  • Priorizar la vacunación de todos los niños, especialmente en emergencias humanitarias y zonas con baja cobertura.

  • Fortalecer los sistemas de inmunización para asegurar que todos los niños reciban vacunas esenciales.

  • Proteger a los trabajadores humanitarios y de salud que entregan vacunas.

  • Mantener y apoyar los sistemas de vigilancia para detectar y responder rápidamente a brotes.

  • Proveer recursos críticos a la Iniciativa Global para la Erradicación de la Polio (GPEI) y a Gavi, la Alianza para las Vacunas.

  • Elevar la erradicación de la polio en las agendas políticas, priorizando soluciones innovadoras y acciones coordinadas que mejoren la calidad de las campañas de inmunización.

“Estamos ante una oportunidad histórica para proteger a los niños y garantizar un futuro libre de esta enfermedad. Con el compromiso y la acción de todos, podemos lograrlo”, puntualizó Sanabria.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *