Ciencia y Tecnología

El Constitucional ha congelado 6.700 millones del Impuesto de Patrimonio. Los millonarios tendrán que esperar a 2026

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;59fe06&sol;tribunal-constitucional&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El Constitucional ha congelado 6&period;700 millones del Impuesto de Patrimonio&period; Los millonarios tendrán que esperar a 2026">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El Tribunal Constitucional ha retrasado hasta 2026 su decisión sobre la legalidad del actual Impuesto sobre el Patrimonio&comma; un tributo que afecta a unos 200&period;000 contribuyentes en España y que en los últimos años ha recaudado más de 6&period;700 millones de euros&comma; según <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eleconomista&period;es&sol;legal&sol;noticias&sol;13604744&sol;10&sol;25&sol;el-constitucional-retrasa-el-fallo-del-impuesto-de-patrimonio-a-2026-y-deja-en-vilo-a-200000-contribuyentes&period;html">adelantaba<&sol;a> <em>El Economista<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esta demora genera mucha incertidumbre sobre si <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hacienda&period;gob&period;es&sol;es-ES&sol;CDI&sol;Paginas&sol;Impuestos&sol;Patrimonio&sol;Impuesto-sobre-el-Patrimonio&period;aspx">los contribuyentes más adinerados<&sol;a> podrán recuperar o no las cantidades que han venido pagando desde 2021&comma; cuando el impuesto pasó de temporal a permanente y se elevó su tipo máximo al 3&comma;5&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Historia de un impuesto polémico<&sol;strong>&period; El <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;sede&period;agenciatributaria&period;gob&period;es&sol;Sede&sol;ayuda&sol;manuales-videos-folletos&sol;manuales-practicos&sol;patrimonio-2021&sol;capitulo-2-cuestiones-generales&sol;impuesto-sobre-patrimonio&period;html">Impuesto sobre el Patrimonio<&sol;a> se creó en 1977 y fue <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;boe&period;es&sol;buscar&sol;act&period;php&quest;id&equals;BOE-A-1991-14392">reformado en 1991<&sol;a> para redefinir sus objetivos&period; Durante el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se anuló su gravamen&comma; aunque la figura del impuesto como tal no se eliminó&comma; y en 2011 se restableció temporalmente por necesidades de recaudación&period; Desde esa fecha se ha ido prorrogando anualmente bajo la etiqueta de &&num;8220&semi;temporal&&num;8221&semi; hasta que en 2021 se hizo permanente y se elevó el tipo máximo del 2&comma;5&percnt; al 3&comma;5&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;grandes-fortunas-espana-habian-esquivado-impuesto-patrimonio-durante-decadas-2023-99-ha-optado-pagarlo" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hacienda ha incrementado la recaudación por el Impuesto de patrimonio&colon; no es que en España haya más millonarios&comma; es que ahora lo pagan"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Hacienda ha incrementado la recaudación por el Impuesto de patrimonio&colon; no es que en España haya más millonarios&comma; es que ahora lo pagan" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;56d213&sol;shane-u&lowbar;ekgjoim&lowbar;e-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;grandes-fortunas-espana-habian-esquivado-impuesto-patrimonio-durante-decadas-2023-99-ha-optado-pagarlo" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hacienda ha incrementado la recaudación por el Impuesto de patrimonio&colon; no es que en España haya más millonarios&comma; es que ahora lo pagan">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;grandes-fortunas-espana-habian-esquivado-impuesto-patrimonio-durante-decadas-2023-99-ha-optado-pagarlo" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hacienda ha incrementado la recaudación por el Impuesto de patrimonio&colon; no es que en España haya más millonarios&comma; es que ahora lo pagan">Hacienda ha incrementado la recaudación por el Impuesto de patrimonio&colon; no es que en España haya más millonarios&comma; es que ahora lo pagan<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Tal y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cincodias&period;elpais&period;com&sol;cincodias&sol;2021&sol;03&sol;26&sol;economia&sol;1616766751&lowbar;789951">como recogió<&sol;a> <em>Cinco Días <&sol;em>en 2021&comma; este cambio fue cuestionado por el grupo parlamentario Popular que presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional argumentando que unas modificaciones tan estructurales –en definitiva&comma; se estaba creando en firme un nuevo impuesto—no podían hacerse a través de una ley presupuestaria&comma; de acuerdo al <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;conceptosjuridicos&period;com&sol;constitucion-articulo-134&sol;">artículo 134&period;7 de la Constitución<&sol;a>&period; De resultar inconstitucional&comma; Hacienda debería devolver todo lo recaudado por este impuesto desde 2021 con intereses a sus contribuyentes&comma; un pago que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;bbva&period;com&sol;es&sol;es&sol;salud-financiera&sol;asi-funciona-el-impuesto-sobre-el-patrimonio-en-espana&sol;">parte de una estimación<&sol;a> de 6&period;700 miles de millones de euros&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El impacto para los contribuyentes<&sol;strong>&period; Atendiendo a la jurisprudencia&comma; si el Tribunal declara inconstitucional el impuesto en su forma actual&comma; solo podrán recuperar los pagos aquellos contribuyentes que hayan solicitado previamente una rectificación de sus declaraciones o iniciado un procedimiento de devolución&period; El resto no tendría derecho a recuperar lo pagado porque&comma; generalmente&comma; las sentencias no tienen efecto retroactivo&comma; como ya sucedió cuando el Tribunal Supremo <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;debelareabogados&period;es&sol;consecuencias-sentencia-tc-26-octubre-plusvalia&sol;">declaró nula la plusvalía<&sol;a> municipal y se tuvieron que devolver los pagos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ángel Sánchez&comma; socio del despacho Golden Partners&comma; especializado en fiscalidad inmobiliaria <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;elindependiente&period;com&sol;espana&sol;2025&sol;10&sol;23&sol;decision-constitucional-aplazar-fallo-impuesto-patrimonio-prolonga-inseguridad-juridica&sol;">aseguraba<&sol;a> a <em>El Independiente que <&sol;em>&&num;8220&semi;la falta de certeza sobre si el impuesto es o no constitucional tiene un impacto directo en las decisiones económicas de los contribuyentes&period; Nadie sabe si dentro de un año lo que hoy se paga podrá ser reclamado&&num;8221&semi;&period; Ante esa incertidumbre&comma; el experto advierte de que &&num;8220&semi;solo podrán recuperar lo pagado los contribuyentes que hayan presentado una solicitud de rectificación o&comma; en su caso&comma; una reclamación administrativa&period; Quien no haya actuado preventivamente perderá ese derecho&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;cuanto-dinero-necesitas-para-estar-1-rico-espana" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1&percnt; más rico de España"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1&percnt; más rico de España" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7d3690&sol;ultraricos&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;cuanto-dinero-necesitas-para-estar-1-rico-espana" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1&percnt; más rico de España">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;cuanto-dinero-necesitas-para-estar-1-rico-espana" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1&percnt; más rico de España">Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1&percnt; más rico de España<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Está en el aire&comma; pero sigue vigente<&sol;strong>&period; Algo que sí están <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;idealista&period;com&sol;news&sol;fiscalidad&sol;2023&sol;01&sol;23&sol;803925-los-expertos-contra-el-impuesto-a-las-grandes-fortunas-es-innecesario-e-inconstitucional">advirtiendo los expertos fiscales<&sol;a> es que&comma; aunque el Impuesto de Patrimonios esté en tela de juico&comma; hasta que la justicia ordene acciones se mantienen vigente&period; Eso significa que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;64-espanoles-cree-que-paga-impuestos-que-recibe-estado-realidad-al-reves" data-vars-post-title&equals;"El 64&percnt; de españoles cree que paga más en impuestos de lo que recibe del Estado&period; En realidad es al revés" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;64-espanoles-cree-que-paga-impuestos-que-recibe-estado-realidad-al-reves">si los contribuyentes no pagan<&sol;a> mientras el impuesto sigue vigente&comma; podrían recibir sanciones&comma; recargos e intereses por incumplimiento&comma; independientemente de lo que sentencia el Constitucional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sánchez aclara que &&num;8220&semi;no declarar constituye una infracción tributaria&period; La estrategia adecuada es cumplir con la obligación y&comma; en paralelo&comma; presentar la reclamación o rectificación para mantener vivo el derecho a devolución&&num;8221&semi;&comma; de ese modo&comma; se podrían reclamar los importes si el Constitucional ordena su derogación&period; El plazo para reclamar cubre ejercicios fiscales desde 2021 hasta 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Las consecuencias futuras<&sol;strong>&period; Si el Constitucional avala la constitucionalidad del impuesto&comma; este seguirá vigente y consolidado como un tributo permanente&period; En cambio&comma; si lo declara inconstitucional&comma; el Gobierno podría aprobar una nueva ley que respete los procedimientos legales adecuados para mantenerlo&period; También podría iniciarse un debate sobre sustituirlo por otra figura tributaria más uniforme o ligada al Impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas&comma; que tan buenos resultados ha tenido&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Incluso podría darse el supuesto de una declaración parcial de inconstitucionalidad&comma; restableciéndose al tipo máximo anterior del 2&comma;5&percnt; o devolver el impuesto al carácter temporal que tenía desde 2021&comma; lo que implicaría que el Gobierno debería prorrogarlo cada año&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>En cualquier caso&comma; la demora en la decisión del Constitucional mantiene a miles de contribuyentes en espera de una sentencia que definirá el futuro inmediato del impuesto y la posibilidad de recuperar millones de euros que se han recaudado en los últimos años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;espana-ha-incrementado-su-censo-millonarios-solo-27-6-esta-pagando-impuesto-patrimonio" data-vars-post-title&equals;"España ha incrementado su censo de millonarios&colon; solo el 27&comma;6&percnt; está pagando el Impuesto de Patrimonio" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;espana-ha-incrementado-su-censo-millonarios-solo-27-6-esta-pagando-impuesto-patrimonio">España ha incrementado su censo de millonarios&colon; solo el 27&comma;6&percnt; está pagando el Impuesto de Patrimonio<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Wikimedia Commons &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;wiki&sol;File&colon;Tribunal&lowbar;Constitucional&period;jpg">K3T0<&sol;a>&rpar;&comma; Unsplah &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;persona-sosteniendo-un-abanico-de-billete-de-100-dolares-estadounidenses-8Nppe0yLmn8">omid armin<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;constitucional-congela-6-700-millones-impuesto-patrimonio-millonarios-tendran-que-esperar-a-2026-para-recuperarlo&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El Constitucional ha congelado 6&period;700 millones del Impuesto de Patrimonio&period; Los millonarios tendrán que esperar a 2026 <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;ruben-andres&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Rubén Andrés<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El Tribunal Constitucional ha retrasado hasta 2026 su decisión sobre la legalidad del actual Impuesto sobre el Patrimonio&comma; un tributo que afecta a unos 200&period;000 contribuyentes en España y que en los últimos años ha recaudado más de 6&period;700 millones de euros&comma; según adelantaba El Economista&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta demora genera mucha incertidumbre sobre si los contribuyentes más adinerados podrán recuperar o no las cantidades que han venido pagando desde 2021&comma; cuando el impuesto pasó de temporal a permanente y se elevó su tipo máximo al 3&comma;5&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Historia de un impuesto polémico&period; El Impuesto sobre el Patrimonio se creó en 1977 y fue reformado en 1991 para redefinir sus objetivos&period; Durante el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se anuló su gravamen&comma; aunque la figura del impuesto como tal no se eliminó&comma; y en 2011 se restableció temporalmente por necesidades de recaudación&period; Desde esa fecha se ha ido prorrogando anualmente bajo la etiqueta de &&num;8220&semi;temporal&&num;8221&semi; hasta que en 2021 se hizo permanente y se elevó el tipo máximo del 2&comma;5&percnt; al 3&comma;5&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hacienda ha incrementado la recaudación por el Impuesto de patrimonio&colon; no es que en España haya más millonarios&comma; es que ahora lo pagan<&sol;p>&NewLine;<p>Tal y como recogió Cinco Días en 2021&comma; este cambio fue cuestionado por el grupo parlamentario Popular que presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional argumentando que unas modificaciones tan estructurales –en definitiva&comma; se estaba creando en firme un nuevo impuesto—no podían hacerse a través de una ley presupuestaria&comma; de acuerdo al artículo 134&period;7 de la Constitución&period; De resultar inconstitucional&comma; Hacienda debería devolver todo lo recaudado por este impuesto desde 2021 con intereses a sus contribuyentes&comma; un pago que parte de una estimación de 6&period;700 miles de millones de euros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El impacto para los contribuyentes&period; Atendiendo a la jurisprudencia&comma; si el Tribunal declara inconstitucional el impuesto en su forma actual&comma; solo podrán recuperar los pagos aquellos contribuyentes que hayan solicitado previamente una rectificación de sus declaraciones o iniciado un procedimiento de devolución&period; El resto no tendría derecho a recuperar lo pagado porque&comma; generalmente&comma; las sentencias no tienen efecto retroactivo&comma; como ya sucedió cuando el Tribunal Supremo declaró nula la plusvalía municipal y se tuvieron que devolver los pagos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ángel Sánchez&comma; socio del despacho Golden Partners&comma; especializado en fiscalidad inmobiliaria aseguraba a El Independiente que &&num;8220&semi;la falta de certeza sobre si el impuesto es o no constitucional tiene un impacto directo en las decisiones económicas de los contribuyentes&period; Nadie sabe si dentro de un año lo que hoy se paga podrá ser reclamado&&num;8221&semi;&period; Ante esa incertidumbre&comma; el experto advierte de que &&num;8220&semi;solo podrán recuperar lo pagado los contribuyentes que hayan presentado una solicitud de rectificación o&comma; en su caso&comma; una reclamación administrativa&period; Quien no haya actuado preventivamente perderá ese derecho&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1&percnt; más rico de España<&sol;p>&NewLine;<p>Está en el aire&comma; pero sigue vigente&period; Algo que sí están advirtiendo los expertos fiscales es que&comma; aunque el Impuesto de Patrimonios esté en tela de juico&comma; hasta que la justicia ordene acciones se mantienen vigente&period; Eso significa que si los contribuyentes no pagan mientras el impuesto sigue vigente&comma; podrían recibir sanciones&comma; recargos e intereses por incumplimiento&comma; independientemente de lo que sentencia el Constitucional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sánchez aclara que &&num;8220&semi;no declarar constituye una infracción tributaria&period; La estrategia adecuada es cumplir con la obligación y&comma; en paralelo&comma; presentar la reclamación o rectificación para mantener vivo el derecho a devolución&&num;8221&semi;&comma; de ese modo&comma; se podrían reclamar los importes si el Constitucional ordena su derogación&period; El plazo para reclamar cubre ejercicios fiscales desde 2021 hasta 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las consecuencias futuras&period; Si el Constitucional avala la constitucionalidad del impuesto&comma; este seguirá vigente y consolidado como un tributo permanente&period; En cambio&comma; si lo declara inconstitucional&comma; el Gobierno podría aprobar una nueva ley que respete los procedimientos legales adecuados para mantenerlo&period; También podría iniciarse un debate sobre sustituirlo por otra figura tributaria más uniforme o ligada al Impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas&comma; que tan buenos resultados ha tenido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Incluso podría darse el supuesto de una declaración parcial de inconstitucionalidad&comma; restableciéndose al tipo máximo anterior del 2&comma;5&percnt; o devolver el impuesto al carácter temporal que tenía desde 2021&comma; lo que implicaría que el Gobierno debería prorrogarlo cada año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En cualquier caso&comma; la demora en la decisión del Constitucional mantiene a miles de contribuyentes en espera de una sentencia que definirá el futuro inmediato del impuesto y la posibilidad de recuperar millones de euros que se han recaudado en los últimos años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; España ha incrementado su censo de millonarios&colon; solo el 27&comma;6&percnt; está pagando el Impuesto de Patrimonio<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Wikimedia Commons &lpar;K3T0&rpar;&comma; Unsplah &lpar;omid armin&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El Constitucional ha congelado 6&period;700 millones del Impuesto de Patrimonio&period; Los millonarios tendrán que esperar a 2026 <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Rubén Andrés<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.