De Ultimo Minuto
Con “Anacaona”, RD identifica en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas ante fenómenos como Melissa
Santo Domingo, República Dominicana. – 23 de octubre de 2025. Durante una reunión de coordinación ante el paso de la tormenta Melissa por la República Dominicana, la directora general de Desarrollo Social Supérate (DDSS), Gloria Reyes, informó que, gracias al uso de la plataforma “Anacaona”, las instituciones que trabajan la Protección Social Adaptativa pueden identificar en tiempo real las zonas de mayor vulnerabilidad y la cantidad de personas afectadas por fenómenos atmosféricos como el huracán Melissa.
Reyes explicó que “Anacaona”, desarrollada por la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), integra datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y de fuentes meteorológicas, lo que permite que el Estado actúe de forma preventiva y active los mecanismos de apoyo directo donde sea necesario.
Te puede interesar: Ciudadanos celebran inicio de trabajos de remozamiento del Parque Anacaona en Constanza
“Este es un componente que nos está dando información útil para las medidas que desde el Estado debemos tomar, y también para que la Defensa Civil pueda identificar la cantidad de personas afectadas y su nivel de pobreza”, expresó Reyes durante la reunión del SINI, celebrada en la sede de la Defensa Civil.
La funcionaria destacó que, debido a las características de la tormenta Melissa —como han explicado la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)—, se trata de un fenómeno que se desplaza lentamente, por lo que el trabajo de monitoreo se realiza minuto a minuto.
Asimismo, informó que, como brazo social del Gobierno, los equipos regionales de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) se encuentran desplegados en el territorio para brindar atención especializada a las familias Supérate, muchas de las cuales residen en zonas vulnerables ante este tipo de fenómenos.
Por su parte, Bernardo Rodríguez, subdirector de la Defensa Civil, informó que en todo el territorio nacional han sido desplegados unos 5,000 voluntarios para brindar el apoyo que demanda la población. Hasta la tarde de este jueves, 49 personas permanecían refugiadas en los dos albergues habilitados en la provincia San Juan.
En la reunión también participaron el coronel Rubén Frontal Carrán, director de la plataforma SINI; Delfín Rodríguez, subdirector encargado de Operaciones de la Defensa Civil; así como representantes del equipo de emergencias de la DDSS.
Los funcionarios reiteraron el llamado a la población a mantenerse atenta a las informaciones oficiales emitidas por los organismos correspondientes.
