Salud y Bienestar

MSP reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El Ministerio de Salud reafirmó este jueves que en el país se mantiene de manera sostenida el control de las enfermedades y eventos priorizados&comma; situación que atribuye a las acciones de prevención&comma; vigilancia y control implementadas en todo el territorio nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"394" data-end&equals;"817">Mediante un comunicado&comma; la entidad precisó que&comma; en la presente Semana Epidemiológica número 41&comma; se confirman tres casos positivos de dengue&comma; con un total de 239 casos confirmados hasta la fecha y una tasa de incidencia de 2&comma;82 por cada cien mil habitantes&period; El año pasado&comma; a la misma fecha&comma; se habían confirmado 1&comma;243 casos de dengue y la incidencia era de 14&comma;49&comma; lo que representa una reducción del 81 &percnt; de la enfermedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"819" data-end&equals;"1156">En el caso de la malaria&comma; se confirma un caso positivo esta semana&comma; con un total de 766 casos confirmados en lo que va del año y una tasa de incidencia de 9&comma;04 por cada cien mil habitantes&period; El año pasado&comma; a la misma fecha&comma; se habían confirmado 907 casos positivos&comma; con una incidencia de 10&comma;57&comma; lo que representa una reducción del 15 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1158" data-end&equals;"1270">En cuanto a la leptospirosis&comma; no se registran casos positivos esta semana&comma; y los confirmados en 2025 suman 83&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1272" data-end&equals;"1730">El ministerio llamó a la población a mantener los cuidados necesarios para evitar estas enfermedades&comma; como evitar el contacto con agua sucia&comma; utilizar protección adecuada como botas y guantes&comma; evitar contacto con la orina de animales&comma; controlar la presencia de roedores y&comma; principalmente&comma; mantener buena higiene en el hogar y otros espacios&comma; mientras se mantiene la vigilancia y se ejecutan los protocolos establecidos para el manejo de estas enfermedades&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1732" data-end&equals;"2169">Asimismo&comma; destacó que hasta la presente Semana Epidemiológica número 41 no se han notificado casos positivos de cólera en el país&comma; mientras que el año pasado a la misma fecha se confirmaron 15 casos&period; La incidencia actual es de 0&comma;00&comma; frente a 0&comma;17 el año pasado&comma; lo que representa una reducción del 100 &percnt;&period; El ministerio se mantiene vigilante&comma; según los protocolos establecidos para la detección oportuna y el descarte de posibles casos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2171" data-end&equals;"2617">También resalta que&comma; en esta semana epidemiológica&comma; la letalidad por estas enfermedades es de cero&period; Además&comma; los reportes de enfermedades como rabia humana&comma; difteria&comma; polio&comma; rubéola&comma; tétanos &lpar;otras edades&rpar;&comma; tosferina y sarampión&comma; entre otras prevenibles por vacuna&comma; mantienen una incidencia y letalidad muy bajas&period; La entidad exhorta a la población a cumplir con los calendarios de vacunación&comma; ya que representan el mejor mecanismo de prevención&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2619" data-end&equals;"2856">Salud continúa desarrollando acciones que fortalecen la prevención&comma; detección y respuesta ante los eventos prioritarios mencionados&comma; lo que contribuye a una mejor preparación y capacidad de respuesta del país ante situaciones de salud&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2858" data-end&equals;"2889"><strong>Muertes maternas e infantiles<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2891" data-end&equals;"3218">En la presente semana&comma; el Boletín Epidemiológico 41 indica la notificación de tres muertes maternas&comma; correspondientes a mujeres de nacionalidad dominicana&period; El acumulado hasta la fecha es de 129 defunciones maternas&period; El año pasado&comma; a la misma fecha&comma; se habían registrado 143 defunciones&comma; lo que refleja una reducción del 10 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3220" data-end&equals;"3634">En cuanto a muertes infantiles&comma; se registran 40 defunciones esta semana&comma; con un acumulado de 1&comma;416 decesos en el año&period; Este indicador muestra una disminución del 21 &percnt; en comparación con el año anterior&comma; cuando se reportaron 1&comma;790 defunciones&period; La mortalidad infantil presenta una tendencia claramente decreciente&comma; resultado de las acciones de prevención y manejo de las principales causas de muerte en la infancia&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3636" data-end&equals;"3923">El Boletín Epidemiológico de esta semana presenta como tema principal &OpenCurlyDoubleQuote;Los componentes de prevención del cáncer de cuello uterino y mama”&comma; reafirmando el compromiso con la prevención&comma; detección oportuna y atención de esta enfermedad&comma; que afecta a miles de mujeres dominicanas cada año&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3925" data-end&equals;"4516">Desde el Componente de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino y Mama del Programa Materno Infantil del Viceministerio de Salud Colectiva&comma; se ejecutan acciones como&colon; conformación de mesas técnicas a nivel central y provincial para la prevención y detección precoz del cáncer de mama&comma; actualización de normativas y protocolos de detección y tratamiento&comma; fortalecimiento de los programas nacionales de cáncer&comma; capacitación del personal de salud y formación de recursos humanos&comma; así como campañas de sensibilización sobre la prevención del cáncer de mama&comma; entre otras importantes iniciativas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ADDP&sol;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>Tagged <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;enfermedades&sol;" rel&equals;"tag">enfermedades<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;ministerio-de-salud&sol;" rel&equals;"tag">Ministerio de Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.