Connect with us

Economica

La historia del BCRD, ¿qué informará en su 73 aniversario sobre el desempeño económico 2025?

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebrará mañana viernes 24, su septuagésimo tercer aniversario (73) de creación, con un acto a las diez de la mañana, que iniciará con una eucaristía.

Luego, el gobernador, licenciado Héctor Valdez Albizu, ofrecerá una presentación en la que informará sobre la situación económica del país y expondrá las perspectivas contempladas para el año 2025.

El informe del gobernador Héctor Valdez Albizu es esperado con interés tanto por los sectores vinculados a la economía como por la ciudadanía en general, al involucrar datos sobre el desarrollo y tendencias económicas del país.

Banco Central de República Dominicana. (Foto de revista Arquitecto 555)

Entre sus funciones más relevantes, el Banco Central tiene la potestad de emitir la moneda de curso legal en la República Dominicana; ejecutar la política monetaria y cambiaria para preservar la estabilidad de precios y del sistema financiero, además de administrar las reservas internacionales del país y regular y supervisar el sistema bancario y financiero, incluyendo los sistemas de pagos.

De acuerdo con los informes oficiales del BCRD, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una variación interanual de 2.2 % en enero de 2025. En los primeros cinco meses del año, el crecimiento acumulado fue de aproximadamente 2.6 % frente al mismo período del año anterior. Para el año 2025, se revisó la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real a un rango de 3.0 %, según el panorama macroeconómico de agosto de 2025.

1975. Se le muestra al presidente Balaguer la maqueta del nuevo edificio del Banco Central de RD.

Según informes del BCRD, durante enero-marzo de 2025 algunos sectores mostraron expansiones más robustas: construcción (+14.5 %) y manufactura de zonas francas (+11.3 %). No obstante, el crecimiento es inferior al observado en 2024 —cercano al 5 %—, lo que refleja una moderación.

Las conclusiones del Banco Central establecen que la economía dominicana continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado en 2025, comparado con años anteriores. La demanda interna y la inversión privada comienzan a mostrar señales de desaceleración.

El día de la inauguración del Banco Central RD.

¿Y los precios? Lo que afecta a la gente

Según el BCRD, la inflación se mantiene relativamente bajo control, dentro o incluso por debajo del rango meta, lo cual otorga margen a la política monetaria para favorecer el crecimiento sin provocar presiones inflacionarias. La meta oficial de inflación del BCRD es de 4.0 % ± 1.0 %.

En septiembre de 2025, la inflación interanual fue reportada en aproximadamente 3.76 %, la acumulada del año en ≈ 2.77 % y la mensual en ≈ 0.34 %. La inflación subyacente —que excluye los componentes más volátiles— se situó en ≈ 4.35 % interanual y ≈ 3.37 % acumulada.

Las expectativas de inflación permanecen “ancladas” al rango meta, según la encuesta de expectativas macroeconómicas.

Gráfica indicador del Comportamiento económico.

La historia

La fundación del Banco Central ocurrió hace 73 años, por iniciativa del gobierno de Rafael Leónidas Trujillo, concebido como una banca central autónoma dentro de un proceso de modernización económica.

El Banco Central de la República Dominicana fue creado el 9 de octubre de 1947 mediante la Ley Orgánica No. 1529 e inició sus operaciones el 23 de octubre de 1947, también bajo el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo.

En 1962 se aprobó la Ley Orgánica No. 6142 (29 de diciembre), que reorganizó sus funciones. Actualmente, la institución se rige por la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 del 21 de noviembre de 2002, que modernizó su marco legal.

Trujillo en la inauguración de a sede principal de Banco Central RD 1956.

Cronología de edificios del BCRD

1947. El Banco Central inició sus operaciones en la llamada Casa de Lilís, en la calle Mercedes de la Ciudad Colonial, hoy sede de la Academia de Ciencias. Allí también habían operado las oficinas de Aduanas de la dictadura de Ulises Hereaux.

Octubre de 1956. Se inauguró la segunda sede, diseñada por el arquitecto José Antonio Caro Álvarez, en el noreste del barrio Gascue.

La tercera y actual sede es una moderna torre a cargo del arquitecto Rafael Calventi (1932-2018), discípulo de Pier Luigi Nervi y colaborador de Pierre Dufau, Marcel Breuer e I. M. Pei. Calventi diseñó y construyó, junto a su equipo, el conjunto del Banco Central (1978), el Palacio de los Deportes de Santiago (1979), el Monumento a la Restauración de Capotillo (1987) y el edificio Palic (1986).

En 2002, el Banco amplió sus instalaciones con el edificio de estacionamientos, diseñado por los arquitectos Luis Guzmán e Ismael de Peña Tactuk, considerado en ese momento uno de los más modernos y acordes con los lineamientos urbanísticos internacionales. Consta de dos bloques de siete niveles cada uno, con capacidad para mil vehículos.

En 2017, la institución adquirió la Casa Munné o Casa Azul, obra de la arquitecta Margot Taulé, la primera arquitecta dominicana registrada. Aunque se adquirió por razones de seguridad, la compra contribuyó a preservar el patrimonio arquitectónico del siglo XX.

Enlaces relacionados:

https://www.elcaribe.com.do/gente/cultura/zona-retro/creacion-del-banco-central-de-la-republica-dominicana/

https://arquitexto.com/2024/03/conjunto-del-banco-central-de-la-republica-dominicana/

https://elnuevodiario.com.do/un-dia-como-hoy-fue-creado-el-banco-central-de-la-republica-dominicana-por-rafael-leonidas-trujillo/

https://www.tiktok.com/@moises.arias06/video/7287966063986298117

https://www.instagram.com/antesydespuesrd/p/DPmCrCskdBB/

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebrará mañana viernes 24, su septuagésimo tercer aniversario (73) de creación, con un acto a las diez de la mañana, que iniciará con una eucaristía. Luego, el gobernador, licenciado Héctor Valdez Albizu, ofrecerá una presentación en la que informará sobre la situación Economía 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *