República
Presidente Luis Abinader afirma que Punta Bergantín es el relanzamiento de Puerto Plata
<p>​</p>
<p>El presidente Luis Abinader quiere que el 21 de octubre de 2025 quede en la memoria de los dominicanos como el día en que se relanzó el polo turístico de Puerto Plata. El inicio del hotel Meliá Bergantín Beach, de 400 habitaciones y una inversión que supera los US$100 millones, marca, a su entender, una nueva etapa turística en la zona.</p>
<p>Así también lo consideran el ministro de Turismo, David Collado; el presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera; el CEO del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri; el vicepresidente ejecutivo Senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular, Luis Espínola; el presidente ejecutivo de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer; y el director general del proyecto turístico Punta Bergantín, Andrés Marranzini Grullón. Coinciden en que Puerto Plata ha iniciado una nueva etapa en el turismo hotelero con Punta Bergantín.</p>
<p>“Hoy es un gran día para Puerto Plata, un día en que iniciamos una obra que va a constituir el verdadero relanzamiento de Puerto Plata”, destacó Abinader, al tiempo de admitir que el turismo hotelero venía descendiendo desde hace muchos años en esta provincia.</p>
<figure id="attachment_340564" aria-describedby="caption-attachment-340564" class="wp-caption aligncenter"><a href="https://eldinero.com.do/wp-content/uploads/luis-abinader-bergantin.jpg"><img class="size-full wp-image-340564" src="https://eldinero.com.do/wp-content/uploads/luis-abinader-bergantin.jpg" alt="" width="800" height="486" /></a><figcaption id="caption-attachment-340564" class="wp-caption-text">El presidente Luis Abinader consideró que este el momento para mirar a Puerto Plata como el nuevo norte para seguir desarrollando el turismo dominicano.</figcaption></figure>
<p>“Ayer hablaba con José Ignacio Paliza, en el Palacio, sobre cuándo fue el último hotel que se construyó en esa provincia. Y creemos que fue Casa Colonial iniciado en 2002-2003 e inaugurado en 2004. Esto quiere decir que hoy es un día muy especial”, explicó.</p>
<p>Destacó que en este proceso de relanzamiento se han unido el liderazgo de la empresa española Meliá y de la dominicana Grupo Puntacana, lo que garantiza el éxito de esta etapa. Explicó que Puerto Plata tiene un enorme desarrollo inmobiliario pujante y exitoso, pues hay muchos inversionistas de la región norte y de la diáspora.</p>
<p>A su entender, la provincia tiene el mayor turismo de cruceros del país con Amber Cove y Taíno Bay, incluso con hasta cuatro barcos atracados el mismo tiempo.</p>
<p>El presidente reveló que ya se consiguieron RD$8,500 millones para la construcción de la carretera del Ámbar, una obra que considera fundamental para el desarrollo de la zona. Destacó que esta carretera pone dos aeropuertos a disposición del turismo de Puerto Plata cuando se incluye el del Cibao, que está en Santiago.</p>
<h2>Recuperación</h2>
<p>Para Collado, la recuperación del turismo dominicano fue posible gracias al liderazgo del presidente Abinader, quien decidió abrir las fronteras en plena pandemia, impulsando proyectos como Punta Bergantín en Puerto Plata y promoviendo inversiones del sector privado.</p>
<p>El funcionario señaló que entre 2022 y 2024 más del 40% del crecimiento económico del país provino del turismo, alcanzando cifras récord con más de 11 millones de visitantes en 2024. Resaltó, además, que el 70% de la inversión hotelera ya es de capital dominicano y que el Ministerio ha destinado más de RD$1,800 millones a obras turísticas en Puerto Plata, donde se proyecta la llegada de 454,000 visitantes en 2025.</p>
<div id="polls-459" class="wp-polls">
<p><strong>El presidente Abinader participó en el inicio de un nuevo hotel en Puerto Plata. ¿Podría verse como el relanzamiento de este polo turístico?</strong></p>
<div id="polls-459-ans" class="wp-polls-ans">
<ul class="wp-polls-ul">
<li><label for="poll-answer-1468">Quizás</label></li>
<li><label for="poll-answer-1467">No</label></li>
<li><label for="poll-answer-1466">Si</label></li>
</ul>
<p><a href="https://eldinero.com.do/340560/abinader-afirma-que-punta-bergantin-es-el-relanzamiento-de-puerto-plata/#ViewPollResults" title="View Results Of This Poll">Ver resultados</a></p>
</div></div>
<div id="polls-459-loading" class="wp-polls-loading"><img src="https://eldinero.com.do/wp-content/plugins/wp-polls/images/loading.gif" width="16" height="16" alt="Loading ..." title="Loading ..." class="wp-polls-image" /> Loading &#8230;</div>
<p>El presidente del Banco de Reservas, de su lado, resaltó el compromiso de la entidad bancaria con el turismo dominicano, con una cartera de crédito que creció de RD$22,000 millones a más de RD$50,000 millones. Reveló que esa institución tiene financiamientos para más de 7,000 habitaciones hoteleras en este momento.</p>
<p>Aguilera destacó que el proyecto Punta Bergantín, una iniciativa conjunta entre Banreservas y el Gobierno, busca fortalecer Puerto Plata como destino turístico. Explicó que el complejo ocupará 9.5 millones de metros cuadrados e incluirá 4,000 habitaciones hoteleras, 4,000 unidades residenciales, campo de golf, clubes de playa, centros comerciales y zonas recreativas, con inversiones de marcas internacionales como Westin y Meliá por más de US$220 millones.</p>
<p>Informó que el banco de Reservas evalúa 22 nuevos proyectos por RD$115,000 millones, que sumarán más de 10,000 habitaciones, dos centros de convenciones, puertos de cruceros y un parque temático, distribuidos en destinos como Punta Cana, La Romana, Santo Domingo, Miches, Pedernales y Montecristi.</p>
<h2>Impulso</h2>
<p>El director general del proyecto turístico Punta Bergantín, Andrés Marranzini Grullón, destacó que la incorporación del hotel Meliá Bergantín Beach, con una inversión que supera los US$100 millones, representa un impulso decisivo para el desarrollo de la costa norte. En ese sentido, explicó que solo esta obra generará alrededor de RD$500 millones en nómina, además de una importante demanda de bienes, servicios y talento humano local, fortaleciendo el encadenamiento productivo en toda la región.</p>
<figure id="attachment_340565" aria-describedby="caption-attachment-340565" class="wp-caption aligncenter"><a href="https://eldinero.com.do/wp-content/uploads/hotel-Melia-Bergantin-Beach.jpg"><img class="size-full wp-image-340565" src="https://eldinero.com.do/wp-content/uploads/hotel-Melia-Bergantin-Beach.jpg" alt="" width="1200" height="752" /></a><figcaption id="caption-attachment-340565" class="wp-caption-text">El proyecto Punta Bergantín lleva poco más de dos años en ejecución desde que se abrieron las primeras ofertas para inversionistas.</figcaption></figure>
<p>Marranzini Grullón resaltó que la primera etapa de Punta Bergantín, con 1,500 habitaciones, aportará 30,000 turistas adicionales al año, lo que permitirá que la participación de Puerto Plata en la llegada de visitantes internacionales pase del 3% al 9% del total nacional. Ese crecimiento implicará la duplicación de los asientos de avión hacia la zona, reactivando su histórica vocación hotelera y devolviendo el esplendor turístico a la costa norte.</p>
<p>El ejecutivo señaló que Punta Bergantín no es solo un proyecto turístico, sino una visión integral de desarrollo que combina inversión, sostenibilidad y oportunidades para la comunidad. Agradeció al presidente Abinader y al ministro David Collado por impulsar políticas que devuelven equilibrio y dinamismo al turismo de la región norte.</p>
<p>“Con más de RD$4,000 millones en ventas cerradas y un creciente número de inversionistas fundadores, Punta Bergantín se consolida como el motor del nuevo norte dominicano”, dijo.</p>
<p>Espínola resaltó que el turismo se ha consolidado como uno de los principales pilares económicos del país, generando empleos y divisas gracias a la confianza de los inversionistas y dijo que en el último año más de 11 millones de turistas visitaron República Dominicana, resultado de una estrategia integral respaldada por los bancos de Reservas y Popular como aliados históricos del sector.</p>
<p>“En Meliá creemos en un turismo de calidad, como el que representa este proyecto: un turismo que genera valor para todos”, enfatizó Escarrer.</p>
<p>Añadió que la empresa actúa “como una compañía cercana y comprometida con las comunidades locales y su progreso, como lo hemos demostrado durante décadas en República Dominicana”.</p>
<p>Para el CEO de Grupo Puntacana, “cada nueva marca hotelera refuerza la credibilidad internacional de Puerto Plata y envía un mensaje claro: la costa norte vuelve a ser protagonista del turismo caribeño”.</p>
<p>Rainieri destacó que “Para quienes hemos dedicado nuestras vidas al desarrollo turístico del país, regresar a esta tierra es un acto de gratitud y esperanza”, manifestó Rainieri. “Puerto Plata nos recuerda nuestras raíces, pero también nos inspira a mirar hacia el futuro”, agregó.</p>
<p>Subrayó que Punta Bergantín no será un conjunto de hoteles frente al mar, sino un espacio de encuentro entre la naturaleza, la cultura y la innovación; el modelo del nuevo turismo dominicano: un turismo que combina lujo con autenticidad, inversión con impacto y crecimiento con sostenibilidad.</p>
<h2>¿Cómo se inició el desarrollo?</h2>
<p>El presidente Luis Abinader refirió que Puerto Plata inició el turismo con un primer hotel a principios de la década del 70 y fue con una inversión local. Señaló que luego de ser un polo exitoso hubo algunos fallos que generaron una caída progresiva de turistas a partir de 2000.</p>
<p>“Se hicieron muchos estudios. Mientras las otras regiones se expandían, Puerto Plata disminuía. Y lo que faltaba es lo que se está haciendo hoy. Y hoy se está haciendo el relanzamiento.</p>
<p>Explicó que para llegar a este momento se hicieron muchos esfuerzos, a fin de desarrollar los terrenos en que hoy se ejecuta el proyecto de Bergantín”, explicó.</p>
<p>Recordó que Playa Dorada fue un proyecto desarrollado por el gobierno financiado por el Banco Mundial a través del Infratur, que financiaba las infraestructuras turísticas, y luego les vendió a inversionistas del sector turismo. Apuntó que así comenzó el desarrollo del sector en República Dominicana. “Por cierto, ahora fue a través del Banco de Reservas, con la Tenedora Reservas, que se lo adquirió, entonces, al Banco Central”, explicó.</p>
<p>Está seguro, dice el Presidente, de que Punta Bergantín será un ganar-ganar porque tendrá un resultado muy positivo en los libros del Banco de Reservas, y al mismo tiempo va a relanzar el desarrollo de la zona.</p>
<p>Indicó que lo que hoy es una realidad comenzó a trabajarse en 2021 y “ustedes saben lo burocrático y los procesos que hay seguir en el Gobierno, pero lo hicimos con persistencia, casi como obsesión y lo estamos logrando y lograremos relanzar el turismo hotelero en Puerto Plata”.</p>
<p>Archivado en: <a href="https://eldinero.com.do/tag/bergantin/" rel="tag">Bergantín</a><a href="https://eldinero.com.do/tag/puerto-plata/" rel="tag">Puerto Plata</a><a href="https://eldinero.com.do/tag/punta-bergantin/" rel="tag">Punta Bergantín</a><a href="https://eldinero.com.do/tag/turismo-dominicano/" rel="tag">turismo dominicano</a></p>
<p> </p>