Connect with us

Economica

Ministro de Hacienda: “RD es ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región”

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, resaltó la fortaleza de los fundamentos económicos del país, producto del crecimiento sostenido y de las políticas del Gobierno orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población, durante un encuentro celebrado en Santiago.

Al participar en el “Conversatorio sobre la economía dominicana”, realizado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), Díaz señaló que no existe riesgo de una crisis macroeconómica en la República Dominicana, a pesar de la compleja coyuntura externa que se vive a nivel global.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector magnífico de la Pucmm, reverendo padre Secilio Espinal, quien destacó la importancia del diálogo entre el Gobierno, la academia y los sectores productivos para comprender el desarrollo económico nacional.

El encuentro contó con la presencia de la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el alcalde Ulises Rodríguez; el director general de Coraasan, Andrés Cueto; el presidente de Apedi, Juan Mera; el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Marcos Santana, así como de otros empresarios, funcionarios públicos y estudiantes de la casa de estudios.

El ministro sostuvo que “la República Dominicana es un ejemplo en la región de estabilidad política, social y macroeconómica”, y que se encuentra en camino a obtener el grado de inversión, lo cual brindará mayores oportunidades financieras para el país.

Como muestra de ello, citó que el pasado mes de agosto la firma Moody’s Ratings elevó la calificación crediticia de “Ba3+” a “Ba2” con perspectiva estable, lo que constituye un hito histórico para la nación, siendo la primera mejora en la calificación soberana desde junio de 2017. Este avance, señaló, refleja la solidez macroeconómica y el buen manejo de la deuda pública.

“No hay muchos ejemplos en América Latina de países con baja inflación, crecimiento sostenido y estabilidad macroeconómica, política y social”, afirmó, al destacar que estos son pilares innegociables para el Gobierno.

Díaz recordó que el riesgo país, medido por el Índice de Bonos de los Mercados Emergentes (EMBI), se mantiene en mínimos históricos, lo que facilita el acceso fluido a financiamiento en los mercados internacionales. Agregó que el sistema financiero nacional presenta altos niveles de liquidez y solvencia, respaldado por reservas internacionales del Banco Central superiores a los US$13,000 millones, según una nota de prensa.

Al ofrecer una visión del corto plazo, explicó que en la reformulación presupuestaria de 2025 se optó por incrementar la inversión pública como motor dinamizador de la economía, y que una estrategia similar se mantendrá de cara a 2026 y los próximos años, con un manejo responsable del gasto y el cumplimiento de la regla fiscal. Recordó, además, que la inversión extranjera directa alcanzó los US$4,800 millones, reflejando la confianza de los inversionistas en la sostenibilidad del crecimiento.

Durante el conversatorio, detalló que los indicadores sociales muestran una mejora sostenida, como la tasa de pobreza general, que se redujo de 34.8 % en 2016 a 19.0 % en 2024, y la pobreza extrema, que descendió de 5.9 % a 2.4 % en el mismo período. También citó avances en el Índice de Desarrollo Humano y el Ingreso Nacional Bruto per cápita.

Explicó que esta tendencia se ha mantenido a pesar de los efectos de la recesión mundial de 2020 causada por la pandemia del Covid-19, los conflictos bélicos que han impactado los precios internacionales, la inflación en los países desarrollados y otros factores externos que inciden en la República Dominicana.

En la actividad, celebrada en la ciudad de Santiago, participaron representantes del sector empresarial, funcionarios gubernamentales, autoridades locales, miembros de la sociedad civil y de la prensa.

​EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, resaltó la fortaleza de los fundamentos económicos del país, producto del crecimiento sostenido y de las políticas del Gobierno orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población, durante un encuentro celebrado en Santiago. Al participar en el “Conversatorio sobre la economía Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *