Ciencia y Tecnología
Las empresas chinas están devorando el mercado de las baterías de coches: es una estrategia que conocemos bien
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/17c4af/byd/1024_2000.jpeg" alt="Las empresas chinas están devorando el mercado de las baterías de coches: es una estrategia que conocemos bien ">
 </p>
<p>China ha registrado uno de los crecimientos más acelerados de su industria de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/hace-23-anos-china-dio-a-eeuu-leccion-gracias-a-ella-hoy-domina-industria-baterias-forma-aplastante" data-vars-post-title="China consiguió en solo cinco años reinventar la tecnología de las baterías. En ese momento nació su dominio del coche eléctrico" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/hace-23-anos-china-dio-a-eeuu-leccion-gracias-a-ella-hoy-domina-industria-baterias-forma-aplastante">baterías para vehículos eléctricos</a> en los últimos años. Entre enero y septiembre de 2025, la producción total <a rel="noopener, noreferrer" href="https://carnewschina.com/2025/10/21/chinas-ev-battery-output-hits-1122-gwh-in-the-first-nine-months-of-2025-up-44-year-on-year/">alcanzó los 1.122 GWh</a>, lo que representa un incremento del 44% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA) <a rel="noopener, noreferrer" href="https://finance.ifeng.com/c/8ndFEYiFJya">recogidos por CLS</a>. Solo en septiembre se fabricaron 151 GWh, un 50% más que en el mismo mes del año anterior.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante.</strong> Este crecimiento exponencial lo llevamos viendo desde hace años y no nos pilla por sorpresa, pues se trata de una estrategia industrial que China <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/energia/china-fue-gran-contaminador-planeta-ahora-se-perfila-como-primer-electroestado-historia" data-vars-post-title='China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer "electroestado" de la historia' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/energia/china-fue-gran-contaminador-planeta-ahora-se-perfila-como-primer-electroestado-historia">viene ejecutando desde hace años</a> en múltiples sectores. Inundar el mercado de producto con decenas de fabricantes compitiendo simultáneamente, ganar cuota global a base de volumen y precio, y expulsar gradualmente a competidores extranjeros. El objetivo: dominar la cadena de valor completa de la movilidad eléctrica antes de que Europa, Corea del Sur, Japón o Estados Unidos puedan consolidar sus propias alternativas industriales.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/china-ha-hecho-energia-nuclear-paneles-solares-dominar-toda-cadena-valor" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Solo hay un país que se haya tomado realmente en serio la "resurrección" de la energía nuclear: China'><br />
 <img alt='Solo hay un país que se haya tomado realmente en serio la "resurrección" de la energía nuclear: China' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/033b10/ps---plantilla-portadas-xtk/375_142.png"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/china-ha-hecho-energia-nuclear-paneles-solares-dominar-toda-cadena-valor" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Solo hay un país que se haya tomado realmente en serio la "resurrección" de la energía nuclear: China'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/energia/china-ha-hecho-energia-nuclear-paneles-solares-dominar-toda-cadena-valor" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Solo hay un país que se haya tomado realmente en serio la "resurrección" de la energía nuclear: China'>Solo hay un país que se haya tomado realmente en serio la &#8220;resurrección&#8221; de la energía nuclear: China</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Más cifras</strong><strong>.</strong> El sector se mantiene robusto gracias al aumento de las ventas de vehículos electrificados dentro de China y la creciente demanda internacional. En septiembre, el 50% de la producción total <a rel="noopener, noreferrer" href="https://chinaevhome.com/2025/10/21/chinas-september-battery-production-hits-151-gwh-up-50-yoy/">se instaló directamente en vehículos</a>, seis puntos porcentuales más que a principios de año. De ese volumen, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/hace-23-anos-china-dio-a-eeuu-leccion-gracias-a-ella-hoy-domina-industria-baterias-forma-aplastante" data-vars-post-title="China consiguió en solo cinco años reinventar la tecnología de las baterías. En ese momento nació su dominio del coche eléctrico" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/hace-23-anos-china-dio-a-eeuu-leccion-gracias-a-ella-hoy-domina-industria-baterias-forma-aplastante">las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP)</a> representaron el 52%, su nivel más alto del año, mientras que las de tipo ternario se quedaron en el 44%.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Un mercado cada vez más atomizado.</strong> Aunque CATL mantiene su liderazgo con el 41,7% del mercado en el tercer trimestre y BYD ocupa la segunda posición con el 21,4%, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://chinaevhome.com/2025/10/21/chinas-september-battery-production-hits-151-gwh-up-50-yoy/">ambas han cedido cuota</a>: 3,6 y 3,4 puntos porcentuales respectivamente frente a 2024. ¿Quiénes ganan terreno? Fabricantes como EVE Energy, CALB, Sunwoda, REPT, SVOLT, Gotion High-Tech (respaldada por Volkswagen) y Jidian New Energy. La lista no para de crecer, y es una característica que refleja la estrategia de China: multiplicar fabricantes, aumentar capacidad instalada y competir por volumen hasta que los márgenes se compriman para todos.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Entre líneas.</strong> Aunque este ecosistema energético se encuentra en auge, también puede suponer una bomba de relojería por la sobrecapacidad. Y es que cuando produces más de lo que el mercado puede absorber de forma sostenible, los precios se desploman, los márgenes desaparecen y comienza una guerra de desgaste. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/energia/china-ha-producido-paneles-solares-que-ha-hundido-sus-precios-ahora-quiere-apagar-fabricas-para-salvar-a-su-industria" data-vars-post-title="China ha producido tantos paneles solares que ha hundido sus precios: ahora quiere apagar fábricas para salvar a su industria " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/energia/china-ha-producido-paneles-solares-que-ha-hundido-sus-precios-ahora-quiere-apagar-fabricas-para-salvar-a-su-industria">China ya lo ha vivido en sectores como el solar</a> o el acero. A corto plazo, esto le permite ganar cuota global a base de precio. A medio plazo, muchos de estos fabricantes acabarán desapareciendo o fusionándose. Se trata de un sacrificio calculado que China lleva años ejecutando en múltiples sectores: perder rentabilidad hoy para controlar el mercado mañana.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/china-ha-conseguido-que-parecia-imposible-alimentar-energia-solar-eolica-lugar-oscuro-frio-mundo" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo"><br />
 <img alt="China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/bfb0a5/4877e7632a83434c8a3952d182ebc40d/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/china-ha-conseguido-que-parecia-imposible-alimentar-energia-solar-eolica-lugar-oscuro-frio-mundo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/energia/china-ha-conseguido-que-parecia-imposible-alimentar-energia-solar-eolica-lugar-oscuro-frio-mundo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo">China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El cambio tecnológico como arma comercial.</strong> La sustitución de baterías ternarias por LFP también juega a favor de China. Las LFP son más baratas, más seguras y no dependen tanto de materiales críticos como el níquel o el cobalto, cuyas cadenas de suministro están más fragmentadas. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://chinaevhome.com/2025/10/21/chinas-september-battery-production-hits-151-gwh-up-50-yoy/">Solo el 7% de los modelos</a> del tercer trimestre de 2025 montaban baterías con densidad superior a 160 Wh/kg, frente al 11% del año anterior. El rango más habitual se sitúa entre 125 y 160 Wh/kg, suficiente para la mayoría de aplicaciones. El giro al LFP, donde China domina, refuerza su ventaja competitiva frente a Corea y Japón, más especializados en química ternaria.</p>
<p><strong>El contexto del vehículo eléctrico.</strong> La producción de vehículos de nueva energía en China <a rel="noopener, noreferrer" href="https://chinaevhome.com/2025/10/21/chinas-september-battery-production-hits-151-gwh-up-50-yoy/">alcanzó los 9,59 millones de unidades</a> en los primeros nueve meses del año, un 29% más que en 2024. De ellos, 5,8 millones fueron eléctricos puros (+44%), 3,28 millones híbridos enchufables (+10%) y 460.000 vehículos comerciales eléctricos. Como no podía ser de otra manera, este crecimiento alimenta la demanda de baterías, y China sigue siendo el principal mercado mundial, tanto en electromovilidad como en exportación.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/superdeportivo-electrico-byd-destrona-a-xiaomi-su-yangwang-u9-xtreme-rapido-nurburgring" data-vars-post-title="La velocidad se ha trasladado a China: BYD y Xioami están batiendo todos los récords que una vez soñó Europa" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/superdeportivo-electrico-byd-destrona-a-xiaomi-su-yangwang-u9-xtreme-rapido-nurburgring">El trono del coche más rápido del mundo ya es cosa de China. BYD ha barrido a Xiaomi en el circuito más famoso del mundo</a></p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/empresas-chinas-estan-devorando-mercado-baterias-coches-estrategia-que-conocemos-bien?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Oct_2025"><br />
 <em> Las empresas chinas están devorando el mercado de las baterías de coches: es una estrategia que conocemos bien </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/antonio-vallejo-taslimi?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Oct_2025"><br />
 Antonio Vallejo<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​China ha registrado uno de los crecimientos más acelerados de su industria de baterías para vehículos eléctricos en los últimos años. Entre enero y septiembre de 2025, la producción total alcanzó los 1.122 GWh, lo que representa un incremento del 44% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA) recogidos por CLS. Solo en septiembre se fabricaron 151 GWh, un 50% más que en el mismo mes del año anterior.</p>
<p>Por qué es importante. Este crecimiento exponencial lo llevamos viendo desde hace años y no nos pilla por sorpresa, pues se trata de una estrategia industrial que China viene ejecutando desde hace años en múltiples sectores. Inundar el mercado de producto con decenas de fabricantes compitiendo simultáneamente, ganar cuota global a base de volumen y precio, y expulsar gradualmente a competidores extranjeros. El objetivo: dominar la cadena de valor completa de la movilidad eléctrica antes de que Europa, Corea del Sur, Japón o Estados Unidos puedan consolidar sus propias alternativas industriales.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Solo hay un país que se haya tomado realmente en serio la &#8220;resurrección&#8221; de la energía nuclear: China</p>
<p>Más cifras. El sector se mantiene robusto gracias al aumento de las ventas de vehículos electrificados dentro de China y la creciente demanda internacional. En septiembre, el 50% de la producción total se instaló directamente en vehículos, seis puntos porcentuales más que a principios de año. De ese volumen, las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) representaron el 52%, su nivel más alto del año, mientras que las de tipo ternario se quedaron en el 44%.</p>
<p>Un mercado cada vez más atomizado. Aunque CATL mantiene su liderazgo con el 41,7% del mercado en el tercer trimestre y BYD ocupa la segunda posición con el 21,4%, ambas han cedido cuota: 3,6 y 3,4 puntos porcentuales respectivamente frente a 2024. ¿Quiénes ganan terreno? Fabricantes como EVE Energy, CALB, Sunwoda, REPT, SVOLT, Gotion High-Tech (respaldada por Volkswagen) y Jidian New Energy. La lista no para de crecer, y es una característica que refleja la estrategia de China: multiplicar fabricantes, aumentar capacidad instalada y competir por volumen hasta que los márgenes se compriman para todos.</p>
<p>Entre líneas. Aunque este ecosistema energético se encuentra en auge, también puede suponer una bomba de relojería por la sobrecapacidad. Y es que cuando produces más de lo que el mercado puede absorber de forma sostenible, los precios se desploman, los márgenes desaparecen y comienza una guerra de desgaste. China ya lo ha vivido en sectores como el solar o el acero. A corto plazo, esto le permite ganar cuota global a base de precio. A medio plazo, muchos de estos fabricantes acabarán desapareciendo o fusionándose. Se trata de un sacrificio calculado que China lleva años ejecutando en múltiples sectores: perder rentabilidad hoy para controlar el mercado mañana.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo</p>
<p>El cambio tecnológico como arma comercial. La sustitución de baterías ternarias por LFP también juega a favor de China. Las LFP son más baratas, más seguras y no dependen tanto de materiales críticos como el níquel o el cobalto, cuyas cadenas de suministro están más fragmentadas. Solo el 7% de los modelos del tercer trimestre de 2025 montaban baterías con densidad superior a 160 Wh/kg, frente al 11% del año anterior. El rango más habitual se sitúa entre 125 y 160 Wh/kg, suficiente para la mayoría de aplicaciones. El giro al LFP, donde China domina, refuerza su ventaja competitiva frente a Corea y Japón, más especializados en química ternaria.El contexto del vehículo eléctrico. La producción de vehículos de nueva energía en China alcanzó los 9,59 millones de unidades en los primeros nueve meses del año, un 29% más que en 2024. De ellos, 5,8 millones fueron eléctricos puros (+44%), 3,28 millones híbridos enchufables (+10%) y 460.000 vehículos comerciales eléctricos. Como no podía ser de otra manera, este crecimiento alimenta la demanda de baterías, y China sigue siendo el principal mercado mundial, tanto en electromovilidad como en exportación.En Xataka | El trono del coche más rápido del mundo ya es cosa de China. BYD ha barrido a Xiaomi en el circuito más famoso del mundo</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Las empresas chinas están devorando el mercado de las baterías de coches: es una estrategia que conocemos bien </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Antonio Vallejo</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>