Connect with us

Deportes

La voz de la experiencia tras el éxito de Raúl Fernández en Trackhouse MotoGP

Published

on

El camino de Raúl Fernández hacia su primera victoria en MotoGP no ha sido, en absoluto, fácil. El español asombró al mundo con una temporada de novato en Moto2 que despertó la ambición de KTM para hacerle debutar en MotoGP con solo 21 años en 2022, un cambio que para el corredor madrileño fue una verdadera tortura y que motivó su salida de la órbita del fabricante austríaco para recalar en el equipo satélite de Aprilia, entonces el Cryptodata RNF.

En 2024, con el cambio de propiedad y la llegada de Trackhouse, Raúl encontró en el nuevo team manager de la escudería, el italiano Davide Brivio un apoyo, difícil al principio, pero que este año 2025 se ha convertido en clave.

De hecho, una conversación entre el piloto y el italiano tras un inicio de temporada desolador, cambio la tendencia. Raúl despidió a sus antiguos representantes y contrató a un nuevo preparador, Roger Morales, que ya había trabajado en Suzuki con Alex Rins y al que conocía bien Brivio. Esa ‘limpieza’ en la toxicidad ambiental, sacaron al corredor español del pozo, para convertirlo en un fijo en la batalla por el top 5, culminando su crecimiento con dos podios en las sprint de Indonesia y Australia, restando la faena el domingo con un triunfo histórico en Phillip Island.

“Es genial, aún no me lo puedo creer, ha controlado la carrera, una prueba de madurez, ha superado un gran examen”, soltaba Brivio nada más terminar la carrera, camino del podio para abrazar a su piloto.

El abrazo de Raúl Fernández y Davide Brivio en el podio de Australia

El abrazo de Raúl Fernández y Davide Brivio en el podio de Australia

Foto de: William West – AFP – Getty Images

Este año recibimos muchas críticas porque al principio fue difícil, nos costaba sumar puntos en las primeras carreras, y luego empezamos a estar regularmente dentro del Top 10, después apuntamos al Top 7 y, de repente, Raúl dio el salto directo al podio, algo que esperábamos que tardaría más en llegar”, admitió el italiano.

Nadie duda de que los consejos y la experiencia de Brivio están siendo claves en el desarrollo del piloto español. El italiano fue quien convenció a Valentino Rossi en 2003 de fichar por Yamaha, fue su director allí y, posteriormente, agente del #46, con el que ganó varios campeonatos. También fue el hombre que organizó el regreso de Suzuki a MotoGP y que le llevó al título en 2020, trabajando con pilotos como Maverick Viñales, Alex Rins o Joan Mir, a los que dio la alternativa en MotoGP.

“No hay una receta o estrategia concreta. Con Raúl hablamos mucho, y yo solo intento aplicar lo que he aprendido de los pilotos con los que he trabajado, especialmente con Valentino. Pero también con los demás: Joan Mir, con quien ganamos un Campeonato, Alex Rins, Viñales y también Noriyuki Haga en su momento. He intentó quedarme con lo mejor de cada uno y trasladárselo a Raúl”, explica el italiano.

A principio de temporada, hubo cierta confusión en el equipo, cuando se creyó que el novato Ai Ogura era la apuesta ganadora, algo que, de momento, ha quedado en vía muerta.

Raúl Fernández, Trackhouse Racing

Raúl Fernández, Trackhouse Racing

Foto de: Martin Keep / AFP via Getty Images

Siempre hemos creído en Raúl, hasta el punto de que, cuando decidimos ficharlo, le dimos cierto estatus de líder, mientras Ai sigue evolucionando. Ojalá el próximo año no haya un líder, porque tendremos dos pilotos número uno en el equipo, ya que creo que Ai Ogura tiene un gran potencial”, apunta Davide.

Trackhouse llegó a MotoGP en 2024, terminando su primera temporada último en la clasificación por equipos. Desde entonces, la trayectoria ha sido ascendente.

“Cuando Justin Marks me contrató, dijimos desde el principio que nuestra misión era tener un equipo independiente capaz de desafiar, primero, a los demás equipos independientes, pero también a los equipos oficiales y poder repetir más veces lo que conseguimos el domingo“, ambiciona Brivio.

Te puede interesar:

Mira: Por orejas #139: Márquez, de campeón a lesionado; ¿Es grave lo de Marc?

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *