Nadie, y probablemente ni siquiera el propio Lewis Hamilton y la propia Ferrari, esperaban que su primer año juntos fuera a ser así. El inglés no solo ha estado muy por detrás de su compañero Charles Leclerc en cuanto a puntos ( le saca justo 50), sino que el monegasco ha logrado el 100% de poles (una) de los del Cavallino este curso y el 100% de podios (seis) de la Scuderia.
Todo parecía muy distinto cuando, en el segundo gran premio del año, ganó la carera sprint de China, pero aquello acabó siendo un oasis y ya lleva 19 grandes premios sin subir al podio. Esa racha le ha convertido, tras su cuarto puesto en Austin (mejor resultado del año, por otra parte), en el piloto de la historia de Ferrari con más carreras sin acabar entre los tres primeros.
El anterior récord lo tenía Didier Pironi, que estuvo sus 18 primeras carreras con el equipo entre 1981 e inicios de 1982 sin podio, aunque acabaría ese segundo año con seis en total (dos de ellos victorias). Lejos habían quedado Iván Capelli, que no subió al podio en sus 14 carreras con Ferrari (no disputó más, así que no se sabe dónde habría dejado su registro) o Gilles Villeneuve, que no lo hizo en las 13 primeras (pero que acabó su primer año en Ferrari con dos y su etapa con la escudería con 13).
Hamilton ya tuvo en 2022 y 2023 con Mercedes sus únicas temporadas en F1 sin ganar, pero incluso entonces subió al podio en nueve y seis ocasiones respectivamente. En 2022 también fue su único año sin pole, pero ahora, aunque todavía quedan cinco rondas, va camino de un primer año sin poles, podios ni victorias, y únicamente con la vuelta rápida del GP de Singapur como estadística destacada.
Ahora bien, el primer podio de Didier Pironi con Ferrari fue una victoria, en Imola 82, ¿será igual el primero de Hamilton de rojo?

Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
La noticia positiva para Hamilton en Austin fue que entre los puntos logrados en la sprint y en la carrera se convierte en el primero de la historia en superar la barrera de los 5.000 puntos, aunque ese sin duda es un récord marcado por el número de años con coches competitivos y, sobre todo, con la época en la que ha competido el inglés, ya que desde 2010 se da 25 puntos (en lugar de 10 o 9 como antes de eso) al ganador.
Hamilton lleva 5004,5 puntos en su carrera, pero basta mirar quiénes son sus perseguidores en la lista para comprobar que los pilotos de otras épocas no tenían la posibilidad de aparecer en las posiciones más altas. Y es que tras Hamilton está Max Verstappen, con 3329,5 puntos, seguido de Sebastian Vettel, con 3098. Y completan el top 5: Fernando Alonso con 2374 puntos y Kimi Raikkonen, con 1873.