Ciencia y Tecnología
Este hábito diario podría combatir la disfunción eréctil, según nuevo estudio
<p>Una revisión reciente sugiere que una buena dieta podría mejorar o incluso prevenir la disfunción eréctil. La razón parece sencilla: lo que es bueno para el corazón, también es bueno para el pene.</p>
<p>​Una revisión reciente sugiere que una buena dieta podría mejorar o incluso prevenir la disfunción eréctil. La razón parece sencilla: lo que es bueno para el corazón, también es bueno para el pene. </p>
<p>En un giro irónico que parece desafiar <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/estereotipo-del-hombre-cazador-las-mujeres-prehist%C3%B3ricas-tambi%C3%A9n-cazaban-grandes-animales/a-55512522">los estereotipos tradicionales,</a> una dieta centrada en <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/estudio-de-30-a%C3%B1os-revela-cu%C3%A1l-es-la-dieta-ideal-para-envejecer-con-salud/a-72106636">alimentos vegetales integrales</a> podría ser una de las estrategias más prometedoras para abordar lo que muchos considerarían un problema &#8220;masculino&#8221; por excelencia: <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/adi%C3%B3s-a-la-viagra-cient%C3%ADficos-desarrollan-prometedor-tratamiento-contra-la-disfunci%C3%B3n-er%C3%A9ctil/a-64288734">la disfunción eréctil.</a></p>
<p>Según una reciente revisión científica <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022316625002299" title="Enlace externo — publicada en The Journal of Nutrition">publicada en <em>The Journal of Nutrition</em></a> por <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://www.researchgate.net/profile/Mariana-Del-Carmen-Jimenez" title="Enlace externo — Mariana del Carmen Fernández-Fígares Jiménez,">Mariana del Carmen Fernández-Fígares Jiménez,</a> de la Universidad de Granada, en España, las pruebas sugieren que adoptar una alimentación basada en plantas podría prevenir o mejorar significativamente esta condición que afecta a millones de hombres en todo el mundo.</p>
<h2><strong>Disfunción eréctil y salud vascular </strong></h2>
<p>La disfunción eréctil, caracterizada por la dificultad para conseguir o mantener una erección firme, es un problema más común de lo que muchos creen. Se espera que el número de afectados alcance los 322 millones en 2025, <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022316625002299" title="Enlace externo — según datos recogidos">según datos recogidos</a> en la revisión científica.</p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="60142077" data-url="https://static.dw.com/image/60142077_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="Las verduras de hoja verde y la remolacha son identificadas como fuentes importantes de nitratos que el organismo transforma en óxido nítrico, compuesto fundamental para la erección." src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">Las verduras de hoja verde y la remolacha son identificadas como fuentes importantes de nitratos que el organismo transforma en óxido nítrico, compuesto fundamental para la erección.<small class="copyright">Imagen: Zoonar/picture alliance</small></figcaption></figure>
<p>Aunque existen múltiples causas posibles, desde factores psicológicos hasta hormonales, la razón más frecuente tiene que ver con un problema vascular. Las erecciones dependen fundamentalmente de un buen flujo sanguíneo, y cuando las arterias no funcionan correctamente, el proceso falla.</p>
<p>El mecanismo funciona así: durante la excitación, el sistema nervioso libera óxido nítrico, una molécula que relaja el tejido vascular y facilita el flujo sanguíneo necesario para la erección. En otras palabras, sin óxido nítrico no hay erección.</p>
<p>Lo interesante es que las arterias que irrigan el pene son mucho más finas que las del corazón, por lo que los signos de daño vascular suelen manifestarse antes en esta zona. En ese sentido, la disfunción eréctil puede actuar como una señal de advertencia temprana de <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/las-muertes-por-enfermedades-cr%C3%B3nicas-caen-en-el-mundo/a-73966880">problemas cardiovasculares</a> más serios, como <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/un-estudio-relaciona-el-ruido-de-los-aviones-con-el-riesgo-de-sufrir-problemas-de-coraz%C3%B3n/a-71255598">infartos</a> o accidentes cerebrovasculares.</p>
<h2><strong>¿Y qué tiene que ver la comida? </strong></h2>
<p>Mucho. Según la revisión, una alimentación basada en plantas se asocia con niveles más bajos de colesterol, menor presión arterial, menor riesgo de enfermedades cardíacas y <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/lo-que-un-estudio-de-m%C3%A1s-de-30-a%C3%B1os-acaba-de-descubrir-sobre-las-papas-fritas/a-73733756">diabetes.</a> Básicamente, todos los factores de riesgo de la disfunción eréctil.</p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="74458200" data-url="https://static.dw.com/image/74458200_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="La píldora azul no lo es todo: la salud vascular también cuenta." src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">La píldora azul no lo es todo: la salud vascular también cuenta.<small class="copyright">Imagen: Artur Widak/NurPhoto/picture alliance</small></figcaption></figure>
<p>En concreto, una <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/dieta-vegana-mejora-la-salud-cardiovascular-en-solo-8-semanas/a-67632836">dieta vegana</a> centrada en alimentos vegetales integrales ayuda de múltiples formas:</p>
<p>Primero, reduce el colesterol LDL, el llamado colesterol &#8220;malo&#8221;. Este tipo de colesterol daña los vasos sanguíneos y reduce la producción de óxido nítrico. A diferencia de los productos de origen animal, los alimentos vegetales carecen de colesterol y aportan fibra soluble, que ayuda a disminuir su absorción y contribuye a su eliminación natural.</p>
<p>Segundo, las plantas contienen las materias primas que el cuerpo necesita para producir óxido nítrico. Los nitratos de las verduras de hoja verde y la remolacha se convierten directamente en este compuesto. La L-arginina de los frutos secos y las semillas, y la L-citrulina de la sandía, son también excelentes precursores.</p>
<p>Tercero, <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/vegetarianismo/t-40678088">una dieta vegetal</a> reduce los niveles de TMAO, un compuesto tóxico para el endotelio que se forma cuando comemos <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/un-estudio-concluye-que-comer-carne-roja-procesada-aumenta-el-riesgo-de-padecer-demencia/a-71318406">carne roja,</a> huevos o pescado. Las personas que siguen una dieta basada en plantas tienen una microbiota intestinal distinta, con muchas menos bacterias productoras de esta sustancia dañina.</p>
<p>Cuarto, los alimentos vegetales integrales reducen en más de un 75 % la ingesta de productos finales de glicación avanzada (AGE), compuestos que endurecen los vasos sanguíneos y se encuentran principalmente en alimentos de origen animal cocinados a altas temperaturas.</p>
<h2><strong>No todos los alimentos veganos son iguales </strong></h2>
<p>Aquí vale aclarar algo: no se trata simplemente de hacerse vegano y atiborrarse de comida ultraprocesada. La clave está en los alimentos vegetales integrales, aquellos a los que no se les ha quitado nada comestible.</p>
<p>Un ejemplo claro: comer una naranja entera no equivale a beber su jugo, y un pan elaborado con grano completo no es lo mismo que uno hecho con harina refinada. Y aunque unas galletas industriales puedan ser &#8220;veganas&#8221;, difícilmente forman parte de una dieta saludable para el corazón.</p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="74458062" data-url="https://static.dw.com/image/74458062_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="La disfunción eréctil afecta a millones de hombres y se prevé que alcance los 322 millones de casos para 2025, según datos recogidos en la revisión científica." src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">La disfunción eréctil afecta a millones de hombres y se prevé que alcance los 322 millones de casos para 2025, según datos recogidos en la revisión científica.<small class="copyright">Imagen: Tim Whitby/dpa/picture alliance</small></figcaption></figure>
<h2><strong>Pendientes de más investigación </strong></h2>
<p>Las pruebas son alentadoras, pero aún preliminares. Aunque existen numerosos estudios observacionales que relacionan este tipo de dieta con una mejor salud vascular y sexual, todavía faltan ensayos clínicos aleatorizados que midan directamente la función eréctil como resultado principal, algo que medios científicos como <em>News Medical </em>o <em>ZME Science</em> señalan como una laguna importante.</p>
<p>Sin embargo, los efectos indirectos han sido ampliamente observados en estudios previos: menor colesterol, menor inflamación, mayor elasticidad arterial, mejor control <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/descubren-que-el-sistema-inmunitario-controla-niveles-de-az%C3%BAcar-en-sangre/a-71495516">del azúcar</a> en sangre, y un <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/c%C3%B3mo-evita-nuestro-sistema-inmunitario-da%C3%B1ar-al-propio-organismo/a-74267660">sistema inmunitario</a> más fuerte. Y si todo eso lleva además a una vida sexual más activa y satisfactoria, parece un buen trato.</p>
<p>Por otra parte, adoptar esta alimentación ofrece ventajas que van mucho más allá de la salud sexual. Las personas que consumen principalmente alimentos de origen vegetal presentan, además de menores índices de enfermedades cardíacas, menos <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/c%C3%A1ncer/t-65353002">cáncer,</a> diabetes y tienen una <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/bryan-johnson-y-la-promesa-imposible-crear-la-primera-generaci%C3%B3n-que-vencer%C3%A1-a-la-muerte/a-74218427">mayor esperanza de vida. </a></p>
<p>Eso sí, en el caso de una dieta completamente vegetal, los especialistas aconsejan complementar con vitamina B12, un nutriente esencial que no se encuentra de forma natural en los alimentos de origen vegetal.</p>
<p>En definitiva, lo mejor de todo es que no hace falta adoptar una dieta completamente vegetal de la noche a la mañana. Simplemente, reducir el consumo de carne y llenar más el plato con alimentos vegetales integrales puede marcar una diferencia real. Cuantas más plantas, mejores resultados. Un efecto secundario saludable que, sin duda, merece la pena probar.</p>
<p><em>Editado por Felipe Espinosa Wang con información de The Journal of Nutrition, News Medical y ZME Science. </em></p>
<p> </p>
<p>​Deutsche Welle: DW.COM &#8211; Ciencia y Tecnologia</p>