Economica
Concluye la feria ecoturística “Dajabón Vívelo”, consolidando a la provincia como modelo de desarrollo sostenible
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-Con una asistencia de más de 1,000 personas , la presencia de más de 22 empresas y comercios de Dajabón y las conferencias de ministros, directores de instituciones y expertos de turismo y mediambiente cerró con gran éxito la feria ecoturística “Dajabón Vívelo”, plataforma que proyectó el potencial cultural, productivo y ambiental de la provincia fronteriza.</p>
<p>Organizada por la Oficina de Gestión Legislativa de la diputada Daritza Zapata y el Clúster Turístico de Dajabón a empresarios, organismos internacionales, líderes comunitarios y representantes del Gobierno, que coincidieron en destacar a Dajabón como un nuevo polo de inversión y turismo sostenible.</p>
<p><strong>Una jornada de logros y compromisos</strong></p>
<p>La diputada Daritza Zapata destcacó que la feria representa mucho más que una exhibición, al enmarcarse en una hoja de ruta legislativa e institucional que garantiza la fuerza de política pública a la visión de desarrollo de Dajabón.</p>
<p>“Con Dajabón Vívelo hemos logrado que la frontera ocupe el lugar que merece en la conversación nacional. Nos vamos con alianzas, proyectos y una visión compartida de desarrollo sostenible. Este es apenas el inicio de una transformación real para Dajabón”, afirmó la legisladora.</p>
<p>El evento cerró tras un día completo de conferencias, paneles, exhibiciones y presentaciones culturales que mostraron la riqueza natural, artesanal y gastronómica de la provincia.Además se graduaron 100 líderes comunitarios como guías turísticos certificados por el Ministerio de Medio Ambiente.</p>
<p>Entre los momentos más destacados estuvieron las conferencias de Víctor “Ito” Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Erodis Díaz, director del Consejo de Desarrollo Fronterizo; y Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, quienes coincidieron en la importancia de impulsar la inversión productiva y logística en la frontera norte.</p>
<p><strong>Dajabón se proyecta al país y al Caribe</strong></p>
<p>La feria incluyó la presentación de las “Rutas Verdes de Dajabón”, una propuesta que integra rutas ecoturísticas diseñadas, experiencias guiadas, senderos comunitarios y recorridos culturales y naturales, concebidas como una nueva oferta de turismo sostenible para el país.</p>
<p>El público disfrutó además de degustaciones de productos locales, exhibiciones de artesanías, muestras artísticas y rondas de negocio, consolidando a Dajabón Vívelo como un espacio de encuentro entre la comunidad, la empresa y el Estado.</p>
<p><strong>Una frontera que inspira</strong></p>
<p>Zapata indicó que con esta primera edición, “Dajabón Vívelo” se despide dejando instalada una visión de frontera más humana, sostenible y llena de oportunidades.</p>
<p>“Hoy la frontera no se mira con distancia, sino con esperanza. Dajabón es símbolo de todo lo que somos capaces de construir cuando trabajamos unidos por un mismo propósito”, concluyó .</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-Con una asistencia de más de 1,000 personas , la presencia de más de 22 empresas y comercios de Dajabón y las conferencias de ministros, directores de instituciones y expertos de turismo y mediambiente cerró con gran éxito la feria ecoturística “Dajabón Vívelo”, plataforma que proyectó el potencial cultural, productivo y Economía </p>
<p>​ </p>