Ciencia y Tecnología
Amazon ha calculado cuánto cuesta prescindir de 600.000 empleados: 30 centavos por artículo vendido y muchos robots
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/bb8df4/robots-de-amazon/1024_2000.jpeg" alt="Amazon ha calculado cuánto cuesta prescindir de 600.000 empleados: 30 centavos por artículo vendido y muchos robots">
 </p>
<p>Amazon ha dado un nuevo paso en su estrategia de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/amazon-queria-tiendas-100-automatizadas-acabo-1-000-trabajadores-india-vigilando-cada-compra" data-vars-post-title="Amazon quería tiendas 100% automatizadas. Acabó con 1.000 trabajadores en la India vigilando cada compra" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/amazon-queria-tiendas-100-automatizadas-acabo-1-000-trabajadores-india-vigilando-cada-compra">optimización extrema</a> de su infraestructura, y ha puesto a la automatización en el centro.</p>
<p>Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nytimes.com/2025/10/21/technology/inside-amazons-plans-to-replace-workers-with-robots.html">documentos internos filtrados</a> a <em>The New York Times</em>, la empresa busca automatizar hasta el 75% de sus operaciones globales para finales de esta década, una medida que podría tener un impacto directo en el empleo de sus centros logísticos y de reparto.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>La lógica económica detrás de los robots</strong>. En los documentos filtrados de Amazon se estima que con la introducción de nuevas generaciones de r<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.aboutamazon.com/news/operations/amazon-robotics-robots-fulfillment-center">obots autónomos</a> en sus instalaciones, se podrá eliminar hasta 160.000 puestos de trabajo directos en EEUU para 2027, y evitar la contratación de más de 600.000 trabajadores adicionales que la empresa calcula que necesitaría para cumplir sus objetivos en 2033.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Los cálculos internos de Amazon detallan que la automatización permitiría un ahorro medio de 30 centavos de dólar en cada artículo comprado en la tienda de Amazon hasta 2027 y esperan vender el doble de productos para 2033. Lo que según las estimaciones, podría suponer un ahorro de unos 12.600 millones de dólares para los próximos dos años, mejorando las previsiones iniciales de 10.000 millones de dólares.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/amazon-lleva-tiempo-despidiendo-a-sus-reclutadores-motivo-simple-ahora-tiene-robots" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Amazon lleva tiempo despidiendo a sus reclutadores. El motivo es simple: ahora tiene robots"><br />
 <img alt="Amazon lleva tiempo despidiendo a sus reclutadores. El motivo es simple: ahora tiene robots" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/fa7091/daniel-holland-dhx4twgd0qi-unsplash/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/amazon-lleva-tiempo-despidiendo-a-sus-reclutadores-motivo-simple-ahora-tiene-robots" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Amazon lleva tiempo despidiendo a sus reclutadores. El motivo es simple: ahora tiene robots">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/amazon-lleva-tiempo-despidiendo-a-sus-reclutadores-motivo-simple-ahora-tiene-robots" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Amazon lleva tiempo despidiendo a sus reclutadores. El motivo es simple: ahora tiene robots">Amazon lleva tiempo despidiendo a sus reclutadores. El motivo es simple: ahora tiene robots</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Centros logísticos 2.0</strong>. Los documentos de trabajo de Amazon a los que ha tenido acceso <em>The New York Times</em> indican que el plan no solo apunta a un ahorro de costes directo, sino que su objetivo es alcanzar ese ahorro llevando a cabo una reestructuración completa de los almacenes.</p>
<p>Amazon ha triplicado su plantilla desde 2018, y en la actualidad cuenta con 1,2 millones de empleados. Buena parte de ellos ocupados en sus centros logísticos en áreas repetitivas como el embalaje. La intención de Amazon es <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.aboutamazon.com/news/operations/10-years-of-amazon-robotics-how-robots-help-sort-packages-move-product-and-improve-safety">automatizar todos estos procesos</a> con robots y dejar a los humanos únicamente las tareas de desarrollo técnico y supervisión.</p>
<p>Según las estimaciones, solo con la implementación de robots en estos puestos, se podrían mantener los volúmenes de venta actuales utilizando con un 40% menos de personal. &#8220;Nadie más tiene el mismo incentivo que Amazon para encontrar la manera de automatizar. Una vez descubran cómo hacerlo de forma rentable, también se extenderá a otros&#8221;, declaró a <em>The New York Times</em> <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/a-mayor-automatizacion-empleo-esta-conclusion-nuevo-estudio-basado-55-400-empresas" data-vars-post-title="A mayor automatización, menos empleo: esta es la conclusión de un nuevo estudio basado en 55.400 empresas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/a-mayor-automatizacion-empleo-esta-conclusion-nuevo-estudio-basado-55-400-empresas">Daron Acemoglu</a>, Premio Nobel de Economía en 2024.</p>
<p><strong>El canario en la mina: Shreveport</strong>. La obsesión de Amazon por robotizar todos sus procesos no es nueva. En 2012, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/article/business/amazoncom-to-buy-kiva-systems-for-775-million-idUSBRE82I117/">Amazon pagó 775 millones de dólares</a> por Kiva Systems, una empresa que entonces se dedicaba a fabricar robots móviles <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.aboutamazon.com/news/operations/amazon-hercules-robot">para mover estanterías</a> en almacenes. Con ellos aplicó una primera capa de automatización a sus centros logísticos entre 2018 y 2019, de forma que sus empleados ya no tenían que caminar kilómetros entre estanterías preparando los pedidos. Ahora <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/los-alucinantes-robots-que-ha-comprado-amazon-en-accion" data-vars-post-title="Los alucinantes robots que ha comprado Amazon en acción " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/los-alucinantes-robots-que-ha-comprado-amazon-en-accion">los pedidos llegaban sobre robots</a> a los puntos de embalaje.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/algoritmo-cuerpo-bezos-sugiere-establecer-carga-trabajo-amazon-nivel-muscular" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El algoritmo en el cuerpo: Bezos sugiere establecer la carga de trabajo en Amazon según el nivel muscular "><br />
 <img alt="El algoritmo en el cuerpo: Bezos sugiere establecer la carga de trabajo en Amazon según el nivel muscular " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/c923a2/1366_2000/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/algoritmo-cuerpo-bezos-sugiere-establecer-carga-trabajo-amazon-nivel-muscular" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El algoritmo en el cuerpo: Bezos sugiere establecer la carga de trabajo en Amazon según el nivel muscular ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/algoritmo-cuerpo-bezos-sugiere-establecer-carga-trabajo-amazon-nivel-muscular" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El algoritmo en el cuerpo: Bezos sugiere establecer la carga de trabajo en Amazon según el nivel muscular ">El algoritmo en el cuerpo: Bezos sugiere establecer la carga de trabajo en Amazon según el nivel muscular </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>En 2023 Amazon inauguró <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.aboutamazon.com/news/operations/amazon-fulfillment-center-robotics-ai">su almacén más avanzado</a> en Shreveport (Luisiana) a modo de laboratorio de lo que serán todos los centros logísticos robotizados de Amazon en el futuro. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/trabajo-manual-para-maquinas-para-humanos-nuevos-almacenes-amazon-10-veces-robots" data-vars-post-title="Más trabajo manual para las máquinas (y menos para los humanos). Los nuevos almacenes de Amazon llegan con 10 veces más robots" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/trabajo-manual-para-maquinas-para-humanos-nuevos-almacenes-amazon-10-veces-robots">En ese almacén</a>, cuando un producto entra en un pedido, los humanos apenas lo vuelven a tocar. Para ello Amazon ha diseñado una infraestructura con mil robots que le han permitido funcionar con un 25% de personal.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Según muestran los documentos a los que ha tenido acceso <em>The New York Times</em>, incrementándose el número de robots podría reducirse el número de empleados a un 50%. Amazon planea llevar el modelo de Shreveport a 40 centros logísticos de la compañía antes de 2027, con lo que la necesidad de personal se reducirá drásticamente en esos lugares.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>¿Quién trabajará en Amazon?</strong> Amazon <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.aboutamazon.com/news/operations/amazon-million-robots-ai-foundation-model">asegura tener un millón de robots</a> de distinta naturaleza desplegados en sus centros logísticos. Si estos robots van a ocupar el puesto de un humano, ¿<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/nos-monitorizan-supervisan-robots-amazon-despide-a-miles-trabajadores-no-cumplir-cuotas-productividad" data-vars-post-title='"Nos monitorizan y supervisan robots": Amazon despide a miles de trabajadores por no cumplir con las cuotas de productividad' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/nos-monitorizan-supervisan-robots-amazon-despide-a-miles-trabajadores-no-cumplir-cuotas-productividad">quién va a trabajar en Amazon</a>? Andy Jassy, CEO de la compañía, lo tiene claro: los humanos que los programan, los cuidan y los reparan serán los empleados del futuro.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Según el medio estadounidense, en el centro de Shreveport hay más de 160 personas dedicadas a estas tareas de robótica, y sus salarios parten de 24,45 dólares la hora. En contraste, los más de 2.000 empleados que gestionan y embalan los pedidos tiene un salario de 19,50 dólares la hora. Es decir, Amazon apunta a ser centro de trabajo no para operarios de baja cualificación, sino <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/big-tech-no-paran-despedir-a-sus-ingenieros-al-tiempo-han-pisado-acelerador-contrataciones" data-vars-post-title="Las Big Tech no paran de despedir a sus ingenieros. Paralelamente, han pisado el acelerador en las contrataciones" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/big-tech-no-paran-despedir-a-sus-ingenieros-al-tiempo-han-pisado-acelerador-contrataciones">para ingenieros y técnicos en robótica</a>.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La respuesta de Amazon</strong>. Ante la noticia, portavoces de Amazon se han apresurado a matizar las informaciones del <em>Times </em>alegando: &#8220;Los documentos filtrados a menudo presentan una imagen incompleta y engañosa de nuestros planes, y ese es el caso. En nuestra cultura de narrativa escrita, miles de documentos circulan por toda la empresa en cualquier momento, cada uno con distintos grados de precisión y actualidad&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.theverge.com/news/803257/amazon-robotics-automation-replace-600000-human-jobs">declaró a</a> <em>The Verge </em>Kelly Nantel.</p>
<p>La portavoz de Amazon añadió: &#8220;Estamos contratando activamente en las instalaciones operativas de todo el país y recientemente anunciamos planes para cubrir 250.000 puestos para la temporada navideña&#8221;.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/generacion-z-estara-obligada-a-vivir-inestabilidad-laboral-ia-crecimiento-empleo-nueva-normalidad" data-vars-post-title="Mientras las empresas presumen de eficiencia por la IA. La generación Z solo ve contratos temporales y puertas cerradas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/generacion-z-estara-obligada-a-vivir-inestabilidad-laboral-ia-crecimiento-empleo-nueva-normalidad">Mientras las empresas presumen de eficiencia por la IA. La generación Z solo ve contratos temporales y puertas cerradas</a></p>
<p>Imagen | Amazon</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/amazon-ha-calculado-cuanto-cuesta-prescindir-600-000-empleados-30-centavos-articulo-vendido-muchos-robots?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Oct_2025"><br />
 <em> Amazon ha calculado cuánto cuesta prescindir de 600.000 empleados: 30 centavos por artículo vendido y muchos robots </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ruben-andres?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Oct_2025"><br />
 Rubén Andrés<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Amazon ha dado un nuevo paso en su estrategia de optimización extrema de su infraestructura, y ha puesto a la automatización en el centro.</p>
<p>Según documentos internos filtrados a The New York Times, la empresa busca automatizar hasta el 75% de sus operaciones globales para finales de esta década, una medida que podría tener un impacto directo en el empleo de sus centros logísticos y de reparto.</p>
<p>La lógica económica detrás de los robots. En los documentos filtrados de Amazon se estima que con la introducción de nuevas generaciones de robots autónomos en sus instalaciones, se podrá eliminar hasta 160.000 puestos de trabajo directos en EEUU para 2027, y evitar la contratación de más de 600.000 trabajadores adicionales que la empresa calcula que necesitaría para cumplir sus objetivos en 2033.</p>
<p>Los cálculos internos de Amazon detallan que la automatización permitiría un ahorro medio de 30 centavos de dólar en cada artículo comprado en la tienda de Amazon hasta 2027 y esperan vender el doble de productos para 2033. Lo que según las estimaciones, podría suponer un ahorro de unos 12.600 millones de dólares para los próximos dos años, mejorando las previsiones iniciales de 10.000 millones de dólares.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Amazon lleva tiempo despidiendo a sus reclutadores. El motivo es simple: ahora tiene robots</p>
<p>Centros logísticos 2.0. Los documentos de trabajo de Amazon a los que ha tenido acceso The New York Times indican que el plan no solo apunta a un ahorro de costes directo, sino que su objetivo es alcanzar ese ahorro llevando a cabo una reestructuración completa de los almacenes.Amazon ha triplicado su plantilla desde 2018, y en la actualidad cuenta con 1,2 millones de empleados. Buena parte de ellos ocupados en sus centros logísticos en áreas repetitivas como el embalaje. La intención de Amazon es automatizar todos estos procesos con robots y dejar a los humanos únicamente las tareas de desarrollo técnico y supervisión.Según las estimaciones, solo con la implementación de robots en estos puestos, se podrían mantener los volúmenes de venta actuales utilizando con un 40% menos de personal. &#8220;Nadie más tiene el mismo incentivo que Amazon para encontrar la manera de automatizar. Una vez descubran cómo hacerlo de forma rentable, también se extenderá a otros&#8221;, declaró a The New York Times Daron Acemoglu, Premio Nobel de Economía en 2024.El canario en la mina: Shreveport. La obsesión de Amazon por robotizar todos sus procesos no es nueva. En 2012, Amazon pagó 775 millones de dólares por Kiva Systems, una empresa que entonces se dedicaba a fabricar robots móviles para mover estanterías en almacenes. Con ellos aplicó una primera capa de automatización a sus centros logísticos entre 2018 y 2019, de forma que sus empleados ya no tenían que caminar kilómetros entre estanterías preparando los pedidos. Ahora los pedidos llegaban sobre robots a los puntos de embalaje.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El algoritmo en el cuerpo: Bezos sugiere establecer la carga de trabajo en Amazon según el nivel muscular </p>
<p>En 2023 Amazon inauguró su almacén más avanzado en Shreveport (Luisiana) a modo de laboratorio de lo que serán todos los centros logísticos robotizados de Amazon en el futuro. En ese almacén, cuando un producto entra en un pedido, los humanos apenas lo vuelven a tocar. Para ello Amazon ha diseñado una infraestructura con mil robots que le han permitido funcionar con un 25% de personal.</p>
<p>Según muestran los documentos a los que ha tenido acceso The New York Times, incrementándose el número de robots podría reducirse el número de empleados a un 50%. Amazon planea llevar el modelo de Shreveport a 40 centros logísticos de la compañía antes de 2027, con lo que la necesidad de personal se reducirá drásticamente en esos lugares.</p>
<p>¿Quién trabajará en Amazon? Amazon asegura tener un millón de robots de distinta naturaleza desplegados en sus centros logísticos. Si estos robots van a ocupar el puesto de un humano, ¿quién va a trabajar en Amazon? Andy Jassy, CEO de la compañía, lo tiene claro: los humanos que los programan, los cuidan y los reparan serán los empleados del futuro.</p>
<p>Según el medio estadounidense, en el centro de Shreveport hay más de 160 personas dedicadas a estas tareas de robótica, y sus salarios parten de 24,45 dólares la hora. En contraste, los más de 2.000 empleados que gestionan y embalan los pedidos tiene un salario de 19,50 dólares la hora. Es decir, Amazon apunta a ser centro de trabajo no para operarios de baja cualificación, sino para ingenieros y técnicos en robótica.</p>
<p>La respuesta de Amazon. Ante la noticia, portavoces de Amazon se han apresurado a matizar las informaciones del Times alegando: &#8220;Los documentos filtrados a menudo presentan una imagen incompleta y engañosa de nuestros planes, y ese es el caso. En nuestra cultura de narrativa escrita, miles de documentos circulan por toda la empresa en cualquier momento, cada uno con distintos grados de precisión y actualidad&#8221;, declaró a The Verge Kelly Nantel.La portavoz de Amazon añadió: &#8220;Estamos contratando activamente en las instalaciones operativas de todo el país y recientemente anunciamos planes para cubrir 250.000 puestos para la temporada navideña&#8221;.En Xataka | Mientras las empresas presumen de eficiencia por la IA. La generación Z solo ve contratos temporales y puertas cerradasImagen | Amazon</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Amazon ha calculado cuánto cuesta prescindir de 600.000 empleados: 30 centavos por artículo vendido y muchos robots </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Rubén Andrés</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>