Ciencia y Tecnología

Algo extraño ocurre en los mares: las olas están desapareciendo y ya sabemos que lo causa

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;61c0b9&sol;silas-baisch-ceito2rldgc-unsplash&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Algo extraño ocurre en los mares&colon; las olas están desapareciendo y ya sabemos que lo causa ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Imagina que una mañana&comma; una de las maravillas naturales más famosas de tu región desaparece&period; No se va perdiendo de manera progresiva&comma; simplemente de un día para otro deja de existir&period; Esto es exactamente lo que ocurrió <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;archivo-es&period;greenpeace&period;org&sol;espana&sol;es&sol;Blog&sol;mundaka-de-nuevo-los-mismos-errores&sol;blog&sol;52951&sol;">en octubre de 2003<&sol;a> en la cosa vasca&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;singlequiver&period;com&sol;enelpico&sol;ola-mundaka&sol;">La ola de Mudanka<&sol;a>&comma; considerada una de las mejores izquierdas del mundo y un pilar económico para la zona basado en el turismo del surf&comma; dejó de romper&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La causa&period; <&sol;strong>No fue un misterio&colon; un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;miteco&period;gob&period;es&sol;es&sol;costas&sol;temas&sol;proteccion-medio-marino&sol;actividades-humanas&sol;dragados&period;html">dragado<&sol;a> de 243&period;000 metros cúbicos de arena del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;deia&period;eus&sol;bizkaia&sol;2011&sol;06&sol;09&sol;empiezan-medir-desplazamiento-sedimentos-urdaibai-5540978&period;html">río Oka<&sol;a>&comma; ejecutado para facilitar el paso de barcazas a un astillero&comma; deshizo el banco de arena submarino que&comma; como un arrecife&comma; esculpía la ola&period; La rompiente se hundió&comma; y con ella la economía local&comma; que se basaba en el turismo de surferos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Este evento es el punto de partida de &&num;8216&semi;Las Olas Perdidas&&num;8217&semi;&comma; una investigación y exposición en el Centro Botín de Santander que une al dúo de artistas e investigadores de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cooking-sections&period;com&sol;">Cooking Sections<&sol;a>&comma; Daniel Fernández y Alon Schwabe&comma; con el grupo de geomática y oceanografía de la Universidad de Cantabria&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>El proyecto revela una verdad alarmante&colon; los océanos están perdiendo sus olas&comma; volviéndose más calmados&comma; y la razón somos nosotros&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mar-menor-esta-mal-que-cientificos-solo-ven-solucion-meter-60-millones-ostras-alli-dentro" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El Mar Menor está tan mal que los científicos solo ven una solución&colon; meter 60 millones de ostras allí dentro "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El Mar Menor está tan mal que los científicos solo ven una solución&colon; meter 60 millones de ostras allí dentro " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;82774b&sol;plantilla-xtk&sol;375&lowbar;142&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mar-menor-esta-mal-que-cientificos-solo-ven-solucion-meter-60-millones-ostras-alli-dentro" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El Mar Menor está tan mal que los científicos solo ven una solución&colon; meter 60 millones de ostras allí dentro ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mar-menor-esta-mal-que-cientificos-solo-ven-solucion-meter-60-millones-ostras-alli-dentro" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El Mar Menor está tan mal que los científicos solo ven una solución&colon; meter 60 millones de ostras allí dentro ">El Mar Menor está tan mal que los científicos solo ven una solución&colon; meter 60 millones de ostras allí dentro <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Viajando en el tiempo&period; <&sol;strong>Tal y como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;abc&period;es&sol;sociedad&sol;oceanos-perdiendo-olas-sabe-20251017140115-nt&period;html">han reconocido los dos investigadores<&sol;a> a ABC&comma; aunque parezca imposible que las olas acaben desapareciendo&comma; la realidad está ahí&period; Apuntan a que los mares y los océanos están en calma y pierden su fuerza&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Para demostrarlo&comma; el equipo de GeoOcean de la Universidad de Cantabria aplicó su tecnología de modelización de una forma novedosa&period; Según relatan los artistas&comma; descubrieron la &&num;8220&semi;capacidad de viajar en el tiempo&&num;8221&semi; del grupo científico para poder ver las olas que parecían que solo estaban en la memoria de los surfistas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Mediante el uso de imágenes satelitales&comma; bases de datos históricas y complejos modelos numéricos&comma; GeoOcean pudo hacer algo asombroso&period; &&num;8220&semi;Señalamos un día&comma; mes y año y eran capaces de mostrar la altura&comma; velocidad o dirección de las olas a la perfección&&num;8221&semi;&comma; explica Fernández&period; Todo esto con una tecnología que a día de hoy se utiliza para predecir tormentas futuras y el impacto que puede tener sobre la costa&period; Aunque echando marcha atrás en el tiempo&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El objetivo&period; <&sol;strong>El hecho de ver exactamente lo que ocurría en el pasado permitió comparar el estado de mítica ola ante y después de la intervención clave que llevó a que acabaran desapareciendo&colon; un nuevo espigón&period; La conclusión en este caso es que al momento de &&num;8216&semi;tocar&&num;8217&semi; el lecho marino con cualquier edificación o por la simple pesca de arrastre el daño se lo llega de lleno la ola&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La investigación&comma; que duró dos años&comma; analizó casos en todos los continentes&comma; incluyendo enclaves míticos ahora desaparecidos o degradados como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;surferrule&period;com&sol;cabo-blanco-la-perfeccion-peruana&sol;">Cabo Blanco en Perú <&sol;a>o <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;blog&period;coresurfingshop&period;com&sol;madeira-un-dia-de-surf-epico-en-jardim-do-mar&sol;">Jardim do Mar en Madeira<&sol;a>&period; Demostraron que cuando una infraestructura corta la deriva natural de sedimentos o un dragado altera los fondos&comma; el resultado es una pérdida de energía y&comma; finalmente&comma; la muerte de la ola&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Los perjudicados&period; <&sol;strong>Como es lógico&comma; el hecho de eliminar las olas afectan a los propios surfistas&comma; sobre todo&comma; y también a la economía en general&comma; ya que es un motor de turismo muy importante en diferentes regiones&period; Esto ha hecho que se hayan levantado en pie de guerra para conseguir defender los océanos y los diferentes fenómenos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Perú&comma; por ejemplo&comma; las protestas de surfistas y pescadores en Cabo Blanco fueron fundamentales para impulsar la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;escueladesurflasdunas&period;com&sol;peru-firma-una-ley-para-proteger-sus-zonas-de-surf&sol;" target&equals;"&lowbar;blank">pionera &&num;8220&semi;Ley de Rompientes&&num;8221&semi;<&sol;a>&comma; una legislación única en el mundo que protege las olas de infraestructuras que puedan alterarlas&period; En Cantabria&comma; colectivos como &&num;8216&semi;Surf &amp&semi; Nature Alliance&&num;8217&semi; buscan fórmulas para declarar las rompientes como patrimonio natural para evitar que la mano humana pueda alterarlo&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; Cooking Sections advierte de la otra cara&colon; los campeonatos y las escuelas de surf masivas que transforman radicalmente la vida de una región es un arma de doble filo&period; El turismo centrado en el surf y la especulación inmobiliaria han alimentado la gentrificación y&comma; paradógicamente&comma; han impulsado obras costeras que terminan destruyendo las mismas olas que atrajeron a la gente en primer lugar&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;esta-ola-brasil-perfecta-para-surf-que-no-quieren-perder-nada-mundo-ahora-persona-derechos" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Brasil ha tomado una decisión pionera para salvar la economía y cultura de una zona&colon; otorgar derechos a una ola"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Brasil ha tomado una decisión pionera para salvar la economía y cultura de una zona&colon; otorgar derechos a una ola" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7f879e&sol;taiti-volna-serf&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;esta-ola-brasil-perfecta-para-surf-que-no-quieren-perder-nada-mundo-ahora-persona-derechos" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Brasil ha tomado una decisión pionera para salvar la economía y cultura de una zona&colon; otorgar derechos a una ola">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;esta-ola-brasil-perfecta-para-surf-que-no-quieren-perder-nada-mundo-ahora-persona-derechos" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Brasil ha tomado una decisión pionera para salvar la economía y cultura de una zona&colon; otorgar derechos a una ola">Brasil ha tomado una decisión pionera para salvar la economía y cultura de una zona&colon; otorgar derechos a una ola<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El paso al arte&period; <&sol;strong>La ciencia a veces puede ser a veces difícil de entender debido a que se trabaja con una gran cantidad de datos&period; Es por ello que el equipo lo quiso pasar a una representación artística&period; El compositor Duval Timothy convirtió los ritmos de cada rompiente antes de su desaparición en once piezas sonoras únicas&period; En la sala&comma; once estructuras suspendidas ondulan y vibran activadas por intérpretes&comma; simulando la &OpenCurlyDoubleQuote;respiración” de esas olas ahora extinta para poder concienciar del gran problema que existe&period; <&sol;p>&NewLine;<p>De esta manera&comma; &&num;8216&semi;Las olas perdidas&&num;8217&semi; utiliza la ciencia de datos para crear un archivo de lo que hemos borrado en el mar&comma; demostrando que el fondo marino y la superficie están íntimamente conectados y que nuestras &&num;8216&semi;cicatrices&&num;8217&semi; en el lecho oceánico tienen consecuencias directas en la energía que se materializa en la superficie&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;silasbaisch&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Silas Baisch<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;estamos-atascando-inodoro-carbono-oceano-algo-que-solo-nos-va-a-traer-problemas" data-vars-post-title&equals;"Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;estamos-atascando-inodoro-carbono-oceano-algo-que-solo-nos-va-a-traer-problemas">Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<h3><&sol;h3>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;algo-extrano-ocurre-mares-olas-estan-desapareciendo-sabemos-que-causa&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Algo extraño ocurre en los mares&colon; las olas están desapareciendo y ya sabemos que lo causa <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jose-a-lizana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Imagina que una mañana&comma; una de las maravillas naturales más famosas de tu región desaparece&period; No se va perdiendo de manera progresiva&comma; simplemente de un día para otro deja de existir&period; Esto es exactamente lo que ocurrió en octubre de 2003 en la cosa vasca&period; La ola de Mudanka&comma; considerada una de las mejores izquierdas del mundo y un pilar económico para la zona basado en el turismo del surf&comma; dejó de romper&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La causa&period; No fue un misterio&colon; un dragado de 243&period;000 metros cúbicos de arena del río Oka&comma; ejecutado para facilitar el paso de barcazas a un astillero&comma; deshizo el banco de arena submarino que&comma; como un arrecife&comma; esculpía la ola&period; La rompiente se hundió&comma; y con ella la economía local&comma; que se basaba en el turismo de surferos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este evento es el punto de partida de &&num;8216&semi;Las Olas Perdidas&&num;8217&semi;&comma; una investigación y exposición en el Centro Botín de Santander que une al dúo de artistas e investigadores de Cooking Sections&comma; Daniel Fernández y Alon Schwabe&comma; con el grupo de geomática y oceanografía de la Universidad de Cantabria&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El proyecto revela una verdad alarmante&colon; los océanos están perdiendo sus olas&comma; volviéndose más calmados&comma; y la razón somos nosotros&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El Mar Menor está tan mal que los científicos solo ven una solución&colon; meter 60 millones de ostras allí dentro <&sol;p>&NewLine;<p>Viajando en el tiempo&period; Tal y como han reconocido los dos investigadores a ABC&comma; aunque parezca imposible que las olas acaben desapareciendo&comma; la realidad está ahí&period; Apuntan a que los mares y los océanos están en calma y pierden su fuerza&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Para demostrarlo&comma; el equipo de GeoOcean de la Universidad de Cantabria aplicó su tecnología de modelización de una forma novedosa&period; Según relatan los artistas&comma; descubrieron la &&num;8220&semi;capacidad de viajar en el tiempo&&num;8221&semi; del grupo científico para poder ver las olas que parecían que solo estaban en la memoria de los surfistas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Mediante el uso de imágenes satelitales&comma; bases de datos históricas y complejos modelos numéricos&comma; GeoOcean pudo hacer algo asombroso&period; &&num;8220&semi;Señalamos un día&comma; mes y año y eran capaces de mostrar la altura&comma; velocidad o dirección de las olas a la perfección&&num;8221&semi;&comma; explica Fernández&period; Todo esto con una tecnología que a día de hoy se utiliza para predecir tormentas futuras y el impacto que puede tener sobre la costa&period; Aunque echando marcha atrás en el tiempo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo&period; El hecho de ver exactamente lo que ocurría en el pasado permitió comparar el estado de mítica ola ante y después de la intervención clave que llevó a que acabaran desapareciendo&colon; un nuevo espigón&period; La conclusión en este caso es que al momento de &&num;8216&semi;tocar&&num;8217&semi; el lecho marino con cualquier edificación o por la simple pesca de arrastre el daño se lo llega de lleno la ola&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La investigación&comma; que duró dos años&comma; analizó casos en todos los continentes&comma; incluyendo enclaves míticos ahora desaparecidos o degradados como Cabo Blanco en Perú o Jardim do Mar en Madeira&period; Demostraron que cuando una infraestructura corta la deriva natural de sedimentos o un dragado altera los fondos&comma; el resultado es una pérdida de energía y&comma; finalmente&comma; la muerte de la ola&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los perjudicados&period; Como es lógico&comma; el hecho de eliminar las olas afectan a los propios surfistas&comma; sobre todo&comma; y también a la economía en general&comma; ya que es un motor de turismo muy importante en diferentes regiones&period; Esto ha hecho que se hayan levantado en pie de guerra para conseguir defender los océanos y los diferentes fenómenos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>En Perú&comma; por ejemplo&comma; las protestas de surfistas y pescadores en Cabo Blanco fueron fundamentales para impulsar la pionera &&num;8220&semi;Ley de Rompientes&&num;8221&semi;&comma; una legislación única en el mundo que protege las olas de infraestructuras que puedan alterarlas&period; En Cantabria&comma; colectivos como &&num;8216&semi;Surf &amp&semi; Nature Alliance&&num;8217&semi; buscan fórmulas para declarar las rompientes como patrimonio natural para evitar que la mano humana pueda alterarlo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; Cooking Sections advierte de la otra cara&colon; los campeonatos y las escuelas de surf masivas que transforman radicalmente la vida de una región es un arma de doble filo&period; El turismo centrado en el surf y la especulación inmobiliaria han alimentado la gentrificación y&comma; paradógicamente&comma; han impulsado obras costeras que terminan destruyendo las mismas olas que atrajeron a la gente en primer lugar&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Brasil ha tomado una decisión pionera para salvar la economía y cultura de una zona&colon; otorgar derechos a una ola<&sol;p>&NewLine;<p>El paso al arte&period; La ciencia a veces puede ser a veces difícil de entender debido a que se trabaja con una gran cantidad de datos&period; Es por ello que el equipo lo quiso pasar a una representación artística&period; El compositor Duval Timothy convirtió los ritmos de cada rompiente antes de su desaparición en once piezas sonoras únicas&period; En la sala&comma; once estructuras suspendidas ondulan y vibran activadas por intérpretes&comma; simulando la &OpenCurlyDoubleQuote;respiración” de esas olas ahora extinta para poder concienciar del gran problema que existe&period; De esta manera&comma; &&num;8216&semi;Las olas perdidas&&num;8217&semi; utiliza la ciencia de datos para crear un archivo de lo que hemos borrado en el mar&comma; demostrando que el fondo marino y la superficie están íntimamente conectados y que nuestras &&num;8216&semi;cicatrices&&num;8217&semi; en el lecho oceánico tienen consecuencias directas en la energía que se materializa en la superficie&period; Imágenes &vert; Silas BaischEn Xataka &vert; Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Algo extraño ocurre en los mares&colon; las olas están desapareciendo y ya sabemos que lo causa <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.