Economica
91.3 por ciento de dominicanos confía en aplicaciones móviles de bancos; 79.7 opta por cajeros automáticos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Cerca del 91.3 por ciento de los usuarios confía en las aplicaciones móviles de las entidades financieras, frente al 79.7 por ciento que prefieren los cajeros automáticos en la República Dominicana.
En cambio, aunque un 54 por ciento prefiere tener seguridad usando billeteras electrónicas, alrededor de un 36.2 por ciento sostiene que las mismas no aplican para ellos, especialmente entre las mujeres, lo que indica que es el canal menos conocido entre los participantes del estudio realizado por la Superintendencia de Bancos (SB) en su informe: “Ranking de Digitalización del Sector bancario 2025”.

Cabe señalar que mientras el 55 por ciento de la población prefiere los canales alternos, un 45 por ciento opta por las sucursales bancarias.
Lea más: Casi 3,700 cajeros automáticos en RD; banca en línea y aplicación móvil dominan el uso bancario
El documento dice que actualmente existen más de 80 mil personas que usan aplicaciones móviles de los bancos de ahorros y créditos (BAC) cuya cantidad ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2021.
Les siguen los Bancos Múltiples (BM) con más de 4 millones y las Asociaciones de Ahorros y Préstamos (AAyP) con más de 480 mil que también han mostrado un aumento importante en el número de usuarios durante este período.
Por su parte, las Entidades de Intermediación Públicas y Mixtas (EPyM), que lanzaron sus canales en 2023, han logrado consolidar una base significativa de clientes digitales en poco tiempo.

Razones por las que usuarios optan por el banco físico
El documento sostiene: “una de las principales razones por las que los usuarios eligen su entidad financiera principal es que allí reciben el pago de su nómina (38.3 por ciento). La mayoría tiende a mantener su relación con dicho organismo, para evitar cargos por transferencias o costos adicionales asociados al movimiento de fondos hacia otras instituciones”.
Explica que otra razón radica en el buen servicio al cliente (37.3 por ciento), seguida por la calidad y funcionalidad de la aplicación móvil que ofrece la entidad (27 por ciento).

En otro orden, cerca del 71.4 por ciento de los usuarios mayores a 65 años de edad, accede a realizar transacciones en menos de 15 días a una sucursal u oficina bancaria, donde las mayores operaciones son realizar depósitos y retiros superiores a los montos permitidos en los cajeros automáticos, representando cerca del 32.6 por ciento.

Por otro lado, del total de personas encuestadas, sólo el 5 por ciento dijo que no utiliza los canales digitales. La principal barrera identificada en este aspecto, según el informe, es la preferencia por la atención presencial: el 69 por ciento manifestó que prefiere acudir personalmente a la sucursal.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Cerca del 91.3 por ciento de los usuarios confía en las aplicaciones móviles de las entidades financieras, frente al 79.7 por ciento que prefieren los cajeros automáticos en la República Dominicana. En cambio, aunque un 54 por ciento prefiere tener seguridad usando billeteras electrónicas, alrededor de un 36.2 por Economía, Portada