Relaciones Exteriores

Presidente Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia, transparencia, seguridad y atracción de inversiones

Published

on

<p><em>RD asciende 33 posiciones a nivel global en Índice de Percepción de la Corrupción 2025 de Transparencia Internacional&semi; en la región&comma; se sitúa en quinto&comma; sexto y octavo lugar en índices de democracia&comma; Paz Global y Libertad de Prensa&comma; respectivamente<&sol;em><br &sol;>&NewLine;<em> <&sol;em><br &sol;>&NewLine;<strong>Santo Domingo de Guzmán&comma; República Dominicana&period;<&sol;strong> – El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la presentación de índices e informes internacionales que demuestran cómo República Dominicana continúa consolidando su liderazgo regional en materia de gobernanza democrática&comma; lucha contra la corrupción y transparencia institucional&comma; seguridad ciudadana y desarrollo económico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante LA Semanal con la Prensa&comma; el jefe de Estado se hizo acompañar del ministro de Relaciones Exteriores&comma; Roberto Álvarez&comma; quién presentó el resultado del Índice de Percepción de la Corrupción 2025 de Transparencia Internacional&comma; en el cual&comma; desde 2020&comma; el país alcanzó su mejor puntuación en más de una década&comma; ascendiendo 33 posiciones a nivel global y situándose en el puesto 104 de 180 naciones analizadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este progreso responde a la independencia del Ministerio Público&comma; el fortalecimiento de los organismos de control y la aplicación de una política de cero tolerancia a la corrupción&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En materia democrática&comma; el Índice de Democracia 2025 de The Economist Intelligence Unit colocó al país en la posición 52 de 167&comma; subiendo nueve lugares respecto al año anterior y ocupando el octavo puesto en América Latina y el Caribe&comma; revirtiendo además la tendencia a la pérdida de calidad democrática de años anteriores&period; Este avance se atribuye a una mayor participación ciudadana&comma; al fortalecimiento institucional y al respeto a las libertades y al Estado de derecho&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Índices de Paz Global y Libertad de Prensa<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; continuó exponiendo el canciller&comma; el Índice de Paz Global del Institute for Economics &amp&semi; Peace destacó que República Dominicana obtuvo una puntuación de 1&period;99 de 5&comma; siendo 1 la mejor puntuación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto nos ubica como el sexto país más pacífico de la región y el número 73 a nivel mundial&comma; superando el promedio latinoamericano de 2&period;18&period; Esto refleja la reducción del crimen&comma; la efectividad de la prevención social&comma; la baja militarización y la estabilidad política sostenida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En cuanto a la libertad de expresión&comma; el Índice de Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras posicionó al país en el lugar 43 de 180 naciones&comma; y quinto en América Latina y el Caribe&comma; con una puntuación de 70 sobre 100&comma; muy superior al promedio regional de 54&period;18&period; República Dominicana sobresalió en los indicadores de contexto político&comma; gobernabilidad social y marco legal&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>RD se mantiene entre principales destinos de inversión extranjera en la región<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Por otra parte&comma; el Informe de Clima de Inversión 2025 del Departamento de Estado de los Estados Unidos reafirmó que República Dominicana es uno de los principales destinos de inversión extranjera en la región&period; El informe resalta los avances en turismo&comma; energía&comma; zonas francas&comma; telecomunicaciones y minería&comma; impulsados por la estabilidad macroeconómica&comma; las reformas estructurales y la promoción de alianzas público-privadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; el país salió de la lista de vigilancia de propiedad intelectual&comma; reflejando una mayor confianza internacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Derechos humanos<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>En materia de derechos humanos&comma; Álvarez manifestó que el Informe sobre Trata y Tráfico de Personas &lpar;TIP Report&rpar;&comma; también del Departamento de Estado de Estados Unidos&comma; reconoció los avances alcanzados por el país luego de que el gobierno propusiera el Proyecto de Ley de Modificación Integral al Marco de Trata y Tráfico y la implementación del Plan Nacional contra la Trata 2025–2028&comma; medidas que permitieron salir de la lista de vigilancia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ONU aprueba Fuerza de Supresión de Pandillas &lpar;GSF&rpar; en Haití<&sol;p>&NewLine;<p>Otro de los logros alcanzados tras varios años solicitando la cooperación internacional&comma; es que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 2793 el pasado mes de septiembre&comma; que transforma la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití &lpar;MSS&rpar; en una Fuerza de Supresión de Pandillas &lpar;GSF&rpar;&comma; con un esquema de financiamiento híbrido y la participación de 5&comma;550 efectivos&comma; incluyendo personal militar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estos reconocimientos internacionales confirman que República Dominicana avanza con pasos firmes hacia una gestión pública más sólida y transparente&comma; con un mejor ambiente para todos los ciudadanos y creando cada vez más empleos&period; &OpenCurlyDoubleQuote;El mundo reconoce hoy al país como una nación que inspira respeto&comma; abre oportunidades y defiende los valores democráticos y humanos”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>The post <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;mirex&period;gob&period;do&sol;presidente-abinader-presenta-avances-que-consolidan-fortaleza-rd-en-democracia-transparencia-seguridad-y-atraccion-de-inversiones&sol;">Presidente Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia&comma; transparencia&comma; seguridad y atracción de inversiones<&sol;a> appeared first on <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;mirex&period;gob&period;do&sol;">MIREX &vert; Ministerio de Relaciones Exteriores<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;RD asciende 33 posiciones a nivel global en Índice de Percepción de la Corrupción 2025 de Transparencia Internacional&semi; en la región&comma; se sitúa en quinto&comma; sexto y octavo lugar en índices de democracia&comma; Paz Global y Libertad de Prensa&comma; respectivamente   Santo Domingo de Guzmán&comma; República Dominicana&period; – El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la presentación de índices e informes internacionales que demuestran cómo República Dominicana continúa consolidando su liderazgo regional en materia de gobernanza democrática&comma; lucha contra la corrupción y transparencia institucional&comma; seguridad ciudadana y desarrollo económico&period; Durante LA Semanal con la Prensa&comma; el jefe de Estado se hizo acompañar del ministro de Relaciones Exteriores&comma; Roberto Álvarez&comma; quién presentó el resultado del Índice de Percepción de la Corrupción 2025 de Transparencia Internacional&comma; en el cual&comma; desde 2020&comma; el país alcanzó su mejor puntuación en más de una década&comma; ascendiendo 33 posiciones a nivel global y situándose en el puesto 104 de 180 naciones analizadas&period; Este progreso responde a la independencia del Ministerio Público&comma; el fortalecimiento de los organismos de control y la aplicación de una política de cero tolerancia a la corrupción&period; En materia democrática&comma; el Índice de Democracia 2025 de The Economist Intelligence Unit colocó al país en la posición 52 de 167&comma; subiendo nueve lugares respecto al año anterior y ocupando el octavo puesto en América Latina y el Caribe&comma; revirtiendo además la tendencia a la pérdida de calidad democrática de años anteriores&period; Este avance se atribuye a una mayor participación ciudadana&comma; al fortalecimiento institucional y al respeto a las libertades y al Estado de derecho&period; Índices de Paz Global y Libertad de Prensa Asimismo&comma; continuó exponiendo el canciller&comma; el Índice de Paz Global del Institute for Economics &amp&semi; Peace destacó que República Dominicana obtuvo una puntuación de 1&period;99 de 5&comma; siendo 1 la mejor puntuación&period; Esto nos ubica como el sexto país más pacífico de la región y el número 73 a nivel mundial&comma; superando el promedio latinoamericano de 2&period;18&period; Esto refleja la reducción del crimen&comma; la efectividad de la prevención social&comma; la baja militarización y la estabilidad política sostenida&period; En cuanto a la libertad de expresión&comma; el Índice de Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras posicionó al país en el lugar 43 de 180 naciones&comma; y quinto en América Latina y el Caribe&comma; con una puntuación de 70 sobre 100&comma; muy superior al promedio regional de 54&period;18&period; República Dominicana sobresalió en los indicadores de contexto político&comma; gobernabilidad social y marco legal&period; RD se mantiene entre principales destinos de inversión extranjera en la región Por otra parte&comma; el Informe de Clima de Inversión 2025 del Departamento de Estado de los Estados Unidos reafirmó que República Dominicana es uno de los principales destinos de inversión extranjera en la región&period; El informe resalta los avances en turismo&comma; energía&comma; zonas francas&comma; telecomunicaciones y minería&comma; impulsados por la estabilidad macroeconómica&comma; las reformas estructurales y la promoción de alianzas público-privadas&period; Además&comma; el país salió de la lista de vigilancia de propiedad intelectual&comma; reflejando una mayor confianza internacional&period; Derechos humanos En materia de derechos humanos&comma; Álvarez manifestó que el Informe sobre Trata y Tráfico de Personas &lpar;TIP Report&rpar;&comma; también del Departamento de Estado de Estados Unidos&comma; reconoció los avances alcanzados por el país luego de que el gobierno propusiera el Proyecto de Ley de Modificación Integral al Marco de Trata y Tráfico y la implementación del Plan Nacional contra la Trata 2025–2028&comma; medidas que permitieron salir de la lista de vigilancia&period; ONU aprueba Fuerza de Supresión de Pandillas &lpar;GSF&rpar; en Haití Otro de los logros alcanzados tras varios años solicitando la cooperación internacional&comma; es que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 2793 el pasado mes de septiembre&comma; que transforma la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití &lpar;MSS&rpar; en una Fuerza de Supresión de Pandillas &lpar;GSF&rpar;&comma; con un esquema de financiamiento híbrido y la participación de 5&comma;550 efectivos&comma; incluyendo personal militar&period; Estos reconocimientos internacionales confirman que República Dominicana avanza con pasos firmes hacia una gestión pública más sólida y transparente&comma; con un mejor ambiente para todos los ciudadanos y creando cada vez más empleos&period; &OpenCurlyDoubleQuote;El mundo reconoce hoy al país como una nación que inspira respeto&comma; abre oportunidades y defiende los valores democráticos y humanos”&period;<br &sol;>&NewLine;The post Presidente Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia&comma; transparencia&comma; seguridad y atracción de inversiones appeared first on MIREX &vert; Ministerio de Relaciones Exteriores&period; Cancillería&comma; Noticias <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.