Ciencia y Tecnología

Caminar hacia atrás: los beneficios ocultos que no obtienes con la caminata tradicional

Published

on

<p>Expertos afirman que caminar en reversa se posiciona como un entrenamiento completo que mejora la postura&comma; activa nuevos músculos y previene lesiones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Expertos afirman que caminar en reversa se posiciona como un entrenamiento completo que mejora la postura&comma; activa nuevos músculos y previene lesiones&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Es bien sabido que <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;caminar-7000-pasos-al-d&percnt;C3&percnt;ADa-reduce-el-riesgo-de-enfermedades&sol;a-73416576">caminar<&sol;a> rápido es un deporte importante y beneficioso&comma; a pesar de su simplicidad&comma; ya que tiene muchos beneficios físicos y mentales&comma; entre los que destacan el fortalecimiento de los huesos y los músculos&comma; la mejora de la salud cardiovascular y la reducción del estrés&period; Sin embargo&comma; expertos proponen una nueva forma de caminar que se puede añadir a la rutina deportiva&colon; caminar hacia atrás&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Janet Dufek&comma; científica especializada en biomecánica y profesora de la <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unlv&period;edu&sol;news&sol;expert&sol;janet-dufek" title&equals;"Enlace externo — Universidad de Nevada&comma; Las Vegas">Universidad de Nevada&comma; Las Vegas<&sol;a>&comma; ha investigado los efectos de esta práctica —también conocida como <em>retro walking<&sol;em>— y sus posibles beneficios para el cuerpo&period; Exjugadora de baloncesto universitario y deportista habitual&comma; Dufek asegura haber comprobado personalmente cómo esta variación del movimiento puede fortalecer músculos poco usados y mejorar la coordinación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Caminar hacia atrás introduce un elemento de entrenamiento cruzado&comma; una actividad sutilmente diferente”&comma; explicó Dufek&period; &&num;8220&semi;Veo a muchas personas que caminan todos los días&comma; y eso es bueno&comma; pero siguen forzando los mismos elementos de su estructura una y otra vez”&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74447520" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74447520&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La profesora Janet Dufek sostiene que caminar en reversa puede mejorar la flexibilidad&comma; proteger las rodillas y activar zonas del cuerpo que el paseo tradicional deja de lado&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La profesora Janet Dufek sostiene que caminar en reversa puede mejorar la flexibilidad&comma; proteger las rodillas y activar zonas del cuerpo que el paseo tradicional deja de lado&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; picture alliance &sol; ASSOCIATED PRESS&sol;John Locher<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>En la caminadora y fuera de ella<&sol;h2>&NewLine;<p>A diferencia de la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estudio-asegura-que-dar-10000-pasos-al-d&percnt;C3&percnt;ADa-puede-ayudar-a-reducir-el-riesgo-de-morir-prematuramente&sol;a-68457580">caminata tradicional<&sol;a>&comma; la marcha inversa activa músculos que normalmente no se utilizan y puede aumentar la flexibilidad de los isquiotibiales&comma; mejorar el equilibrio y estimular la mente al exigir una nueva adaptación del cuerpo&period; &&num;8220&semi;Al principio se empieza muy despacio&comma; porque hay una reeducación del cerebro y una adaptación del equilibrio&period; Estás aprendiendo una nueva habilidad”&comma; agregó Dufek&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El entrenador personal Kevin Patterson&comma; radicado en Nashville&comma; Tennessee&comma; recomienda practicar esta técnica en una cinta de correr&comma; por ser un entorno más seguro y controlado&period; &&num;8220&semi;La caminadora es ideal para personas mayores&comma; porque tiene las barras laterales y reduce el riesgo de caídas”&comma; señaló&period; Patterson incluso sugiere apagar la máquina y mover la banda con la fuerza de las piernas&comma; lo que aumenta el esfuerzo y la activación muscular&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Fuera del gimnasio&comma; Dufek sugiere integrar la caminata hacia atrás de forma gradual&colon; un minuto por cada diez minutos de caminata normal&comma; e ir aumentando el tiempo y la distancia conforme el cuerpo se adapta&period; También recomienda practicarla con un compañero&comma; de modo que uno camine hacia atrás y el otro hacia adelante para evitar tropiezos&comma; y luego intercambiar los roles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al progresar se puede correr&comma; incluso intentar correr un maratón hacia atrás&colon; 42&comma;2 kilómetros&comma; pues efectivamente hay personas que lo han hecho&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Caminar hacia atrás como entrenamiento cruzado y rehabilitación<&sol;h2>&NewLine;<p>Además de ser una forma efectiva de variar la rutina&comma; caminar hacia atrás puede funcionar como entrenamiento cruzado&period; Este tipo de entrenamiento&comma; que combina diferentes actividades físicas&comma; ayuda a prevenir lesiones por sobreuso al trabajar distintos grupos musculares&period; En palabras de Dufek&comma; &&num;8220&semi;hacer pequeñas modificaciones&comma; incluso cambiar de calzado o de superficie&comma; puede proporcionar un estímulo diferente al cuerpo y mejorar su rendimiento”&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73655479" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73655479&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Para muchas personas&comma; el entrenamiento cruzado incluye distintas actividades y tipos de ejercicio&colon; por ejemplo&comma; correr un día&comma; nadar al siguiente y hacer entrenamiento de fuerza en otro&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Para muchas personas&comma; el entrenamiento cruzado incluye distintas actividades y tipos de ejercicio&colon; por ejemplo&comma; correr un día&comma; nadar al siguiente y hacer entrenamiento de fuerza en otro&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; André Schuster&sol;imageBROKER&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Los fisioterapeutas también recomiendan esta técnica para la rehabilitación&comma; especialmente en pacientes con lesiones de rodilla o en recuperación tras una cirugía&period; &&num;8220&semi;Caminar hacia atrás reduce el rango de movimiento de la articulación de la rodilla&comma; lo que permite realizar actividad sin forzarla”&comma; explicó Dufek&period; Al mismo tiempo&comma; el movimiento estira los músculos de la parte posterior del muslo y favorece una mejor estabilidad&comma; además de ayudar a aliviar dolores de espalda&comma; según recoge el medio CBC Radio de Canadá&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para los deportistas&comma; esta no es una práctica ajena&period; Jugadores de baloncesto&comma; fútbol y fútbol americano la utilizan de manera natural durante sus entrenamientos y competiciones&period; &&num;8220&semi;Yo jugaba baloncesto y probablemente pasaba el 40 &percnt; del tiempo corriendo hacia atrás en defensa”&comma; recordó Dufek&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así&comma; una actividad tan sencilla como cambiar de dirección puede renovar la rutina&comma; fortalecer el cuerpo y hasta entrenar la mente&period; Caminar hacia atrás no solo ofrece un cambio de perspectiva&comma; sino también una oportunidad de mejorar la coordinación y cuidar las articulaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Erick Elola con información de AP y CBC Radio&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.