Salud y Bienestar

Unas 500 millones de personas en el mundo padecen osteoporosis sin saberlo

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; CIUDAD DE MÉXICO&period;- En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis&comma; que se conmemora cada 20 de octubre&comma; la biofarmacéutica Amgen advirtió este lunes que alrededor de 500 millones de personas en el mundo podrían padecer esta enfermedad sin haber sido diagnosticadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas&period; De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis &lpar;IOF&rpar;&comma; cada año se registran hasta 37 millones de fracturas relacionadas con esta afección&comma; lo que equivale a unas 70 fracturas por minuto en el mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El director médico de Amgen México&comma; Max Saráchaga&comma; destacó que esta enfermedad no suele presentar síntomas y que muchas personas son diagnosticadas a partir de sufrir una fractura ósea&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Es urgente dar visibilidad a lo invisible&comma; entender que la salud ósea importa y que las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo&comma; consulten a su médico y reciban las indicaciones para realizarse las pruebas necesarias para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos”&comma; apuntó el doctor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><b>Una enfermedad silenciosa<&sol;b><&sol;p>&NewLine;<p>Para la farmacéutica algunos factores de esta &OpenCurlyDoubleQuote;enfermedad silenciosa” se deben a problemas de tiroides&comma; desajustes hormonales&comma; bajo consumo de calcio o antecedentes familiares&comma; entre otros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las personas con madre&comma; hermana o tía con osteoporosis tienen entre un 50 &percnt; y 85 &percnt; más de probabilidades de desarrollar esta enfermedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A medida que la esperanza de vida aumenta&comma; el envejecimiento poblacional se convierte en un factor de riesgo&period; Según Amgen&comma; en México&comma; una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años viven con osteoporosis&comma; y se estima que para 2050 el 37 &percnt; de los mexicanos en ese rango de edad la padecerá&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La disminución de los niveles de estrógeno en las mujeres durante la menopausia es uno de los principales factores de riesgo&comma; ya que el proceso de recambio óseo se acelera y&comma; con éste&comma; el ritmo de pérdida de hueso”&comma; aclaró el doctor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><b>Prevención y atención especializada<&sol;b><&sol;p>&NewLine;<p>En América Latina&comma; el 57 &percnt; de los pacientes en riesgo no recibe la atención necesaria&comma; lo que agrava el número de fracturas y la carga económica sobre los sistemas de salud&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para la detección&comma; Amgen recomienda la densitometría ósea&comma; una prueba que mide la densidad mineral de los huesos y permite evaluar el riesgo de fractura&comma; diagnosticar la enfermedad y monitorear la respuesta al tratamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El tratamiento de la osteoporosis tiene como objetivo principal reducir el número de fracturas por fragilidad&period; Se recomienda mantener una dieta equilibrada rica en calcio&comma; realizar ejercicio regular y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En México existen 37 Unidades de Coordinación de Fracturas &lpar;UCF&rpar;&comma; servicios especializados en la prevención secundaria de fracturas que forman parte del programa internacional &OpenCurlyQuote;Capture the Fracture’&comma; impulsado por la IOF&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre las terapias más recientes se encuentran los anticuerpos monoclonales que reducen la degradación ósea y han mostrado disminuir el riesgo de fracturas hasta en un 68 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Saráchaga concluyó que los avances científicos permiten ya mejorar la calidad de vida de las personas con osteoporosis&comma; así como reducir el impacto económico y sanitario de esta enfermedad&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.