Economica
Sindicalista dice reforma al Código de Trabajo otorga al país una legislación moderna

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, valoró la reforma del Código de Trabajo como un paso importante que otorga a la República Dominicana una legislación laboral más moderna y adaptada a las necesidades actuales.
Explicó que la modificación, aprobada el pasado jueves en el Senado de la República tras dos rondas de discusión y que deberá someterse a igual cantidad de votaciones en la Cámara de Diputados, incorpora múltiples avances que benefician tanto a empleadores como a trabajadores. Sin embargo, reconoció que muchos de estos aspectos positivos han sido opacados por el debate centrado en el tema de la cesantía.
Abreu realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida en el programa “Síntesis con Michael Hazim”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, en el marco de la celebración de su onceavo aniversario.
(Ver programa).
Detalló que la nueva versión del Código introduce jornadas laborales más flexibles y procedimientos menos rigurosos, lo que facilita la gestión tanto para los empresarios como para los empleados, medidas que representan un ajuste significativo que coloca al país en sintonía con las dinámicas del mundo laboral contemporáneo.
“Tenemos un código acorde a estos tiempos, porque tenemos jornadas más flexibles, tenemos un procedimiento menos riguroso en lo procedimental para los empresarios y para los propios trabajadores. Tenemos una jordana laboral que se puede adaptar al mundo actual”, expresó.
Señaló la ampliación de las facultades del Ministerio de Trabajo, especialmente en materia sancionadora. Recordó que, anteriormente, todos los conflictos laborales se judicializaban, lo que hacía los procesos más complejos, pero con la creación de mecanismos conciliatorios, se podrán resolver disputas de manera más directa y eficiente, reduciendo la carga en los tribunales y fortaleciendo la institucionalidad laboral.
“Yo creo que con ese avance se hace un ajuste importante porque, demás al Ministerio de Trabajo se le ampliaron las facultades, esa facultad sancionadora que el Ministerio puede tener porque antes se dejaba todo a los tribunales, y eso era muy complejo porque judicializa todos los conflictos y ahora se abre un proceso conciliatorio que permite las soluciones directas y eso es muy importante para la modalidad de código como el que nos dimos en este momento”, precisó.
Pepe Abreu reconoció que aún existen desafíos pendientes y mencionó el caso de los deliverys y los del sector construcción, señalando que, aunque estos últimos cuentan con un fondo de pensiones a través del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopecon), no están incluidos en los sistemas de salud y riesgos laborales.
Enfatizó que es necesario incorporar plenamente a estos grupos, ya que se trata de sectores con altos niveles de exposición y condiciones de salud más exigentes.
“Los trabajadores de la construcción, aunque tiene su sistema de pensión propio que es Fopecon, tiene el tema de que a nivel salud y riesgos laborales no está dentro del sistema. Ese trabajador que es de los que más riesgos tiene y más condiciones salud, hay que necesariamente incluirlo, hay que llegar él”, pronunció.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, valoró la reforma del Código de Trabajo como un paso importante que otorga a la República Dominicana una legislación laboral más moderna y adaptada a las necesidades actuales. Explicó que la modificación, aprobada el pasado jueves en el Economía, Portada