Mundo Motor
Los SUVs, pickups y autos más duraderos: Superan las 250,000 millas

En el mundo de los autos, existe una creencia casi universal: si un auto se vende mucho, debe ser bueno. Parece lógico, ¿verdad? Millones de compradores no pueden estar equivocados.
Pues bien, un análisis profundo de los datos de durabilidad vehicular sugiere que esta lógica tiene fisuras importantes. La realidad es que, al buscar los autos más duraderos, guiarse únicamente por las listas de los más vendidos puede ser un error costoso.
Un estudio reciente, que analizó más de 170 millones de vehículos para ver cuáles superan el hito de las 250,000 millas, pone en evidencia que la ingeniería probada y la simplicidad robusta triunfan sobre la tecnología de moda y el marketing masivo.

La dominancia japonesa
No es ningún secreto que marcas como Toyota y Honda tienen una reputación de fiabilidad a prueba de balas. Lo que resulta verdaderamente revelador es la magnitud de su dominio.
Toyota, por ejemplo, tiene una probabilidad del 17.8% de que sus vehículos alcancen el cuarto de millón de millas, una cifra que es casi cuatro veces el promedio de la industria. Esto no es casualidad; es el resultado de una filosofía de ingeniería conservadora, enfocada en la mejora continua (kaizen) en lugar de la reinvención constante.
Mientras otros fabricantes apuestan por motores turboalimentados más pequeños y complejos para cumplir con normativas y atraer al público, Toyota y Honda a menudo perfeccionan plataformas y trenes motrices que han demostrado su valía durante años.
Por consiguiente, modelos como el Toyota Highlander Hybrid (31.0% de probabilidad) o el icónico Prius (12.2%) no solo son eficientes, sino que desmienten el mito de que los sistemas híbridos son frágiles. De hecho, su durabilidad es un testimonio de una tecnología madura y bien ejecutada.

La paradoja de las Pickups: ¿Fuerza bruta o resistencia real?
Donde el contraste entre popularidad y durabilidad se vuelve dramático es en el segmento de las camionetas. La Ford F-150 y la Ram 1500 son titanes de ventas, los vehículos preferidos por millones en Estados Unidos.
A pesar de ello, sus probabilidades de alcanzar las 250,000 millas son sorprendentemente bajas: 5.9% y 3.5% respectivamente, ambas muy por debajo del promedio del segmento de camionetas, que es del 13.0%.
¿Qué está pasando aquí? La respuesta yace en la ingeniería. Estos modelos light-duty compiten en confort, tecnología y eficiencia, incorporando características que, si bien son atractivas, añaden puntos de fallo.
En cambio, las camionetas que realmente lideran en longevidad son las heavy-duty como la Ram 3500 (39.7%) y las Ford Super Duty, diseñadas con un propósito claro: el trabajo duro. Estas bestias están sobrediseñadas con componentes más robustos.
Y si hablamos de camionetas de trabajo ligero, la Toyota Tundra (30.0%) y la Tacoma (25.3%) aplastan a sus competidoras más vendidas. Esto nos enseña una lección fundamental: la popularidad no siempre es sinónimo de durabilidad, y la elección correcta depende de si se prioriza la tecnología de punta o una vida útil prolongada.

Comprar con inteligencia, no por Impulso
Al final del día, la elección de un vehículo es una de las inversiones más importantes para cualquier familia. Este análisis no busca desacreditar a ningún modelo, sino ofrecer una perspectiva crítica basada en datos masivos.
La evidencia sugiere que los autos más duraderos a menudo provienen de marcas con un enfoque casi obsesivo en la fiabilidad a largo plazo. Vehículos como el Toyota Sequoia, con una asombrosa probabilidad del 39.1% de superar las 250,000 millas gracias a su construcción body-on-frame (carrocería sobre bastidor), o la Honda Odyssey (13.0%), la única minivan que se cuela en la élite de la resistencia, demuestran que la ingeniería sólida es la clave.
Así pues, la próxima vez que busques un auto, mira más allá de las cifras de ventas. Investiga la filosofía de construcción, la reputación del tren motriz y los datos de longevidad. Porque los verdaderos autos más duraderos no siempre son los que más brillan en los anuncios, sino los que siguen rodando silenciosamente cuando los demás ya se han detenido.
Las 10 marcas de autos más longevas de 2025
(% de probabilidad de durar más de 250.000 millas)
- Toyota: 17,8%
- Lexus: 12,8%
- Honda: 10,8%
- Acura: 7,2%
- GMC: 4,6%
- Tesla: 4,6%
- Chevrolet: 4,5%
- Cadillac: 4,5%
- Mazda: 3,6%
- RAM: 3,5%
Los autos más duraderos de 2025 (Top 25)
(% de probabilidad de durar más de 250.000 millas)
- Toyota Sequoia: 39,1%
- Toyota 4Runner: 32,9%
- Toyota Highlander Híbrido: 31,0%
- Toyota Tundra: 30,0%
- Lexus IS: 27,5%
- Toyota Tacoma: 25,3%
- Toyota Avalon: 18,9%
- Lexus GX: 18,3%
- Lexus RX (híbrido): 17,0%
- Honda Ridgeline: 14,7%
- Honda Pilot: 13,1%
- Honda Odyssey: 13,0%
- Chevrolet Silverado 1500: 12,9%
- Toyota Highlander: 12,7%
- Toyota Prius: 12,2%
- Chevrolet Suburban: 11,8%
- Honda Civic: 10,9%
- GMC Sierra 1500: 10,8%
- Lexus RX: 10,7%
- Honda CR-V: 10,6%
- Acura ILX: 10,6%
- Toyota Camry Híbrido: 10,2%
- Nissan Titán: 9,9%
- Toyota Avalon Híbrido: 9,7%
- Acura MDX: 9,1%
Los SUV más duraderos de 2025
(% de probabilidad de durar más de 250.000 millas)
- Toyota Sequoia: 39,1%
- Toyota 4Runner: 32,9%
- Toyota Highlander Híbrido: 31,0%
- Lexus GX: 18,3%
- Lexus RX (híbrido): 17,0%
- Honda Pilot: 13,1%
- Toyota Highlander: 12,7%
- Chevrolet Suburban: 11,8%
- Lexus RX: 10,7%
- Honda CR-V: 10,6%
- Acura MDX: 9,1%
- GMC Yukon XL: 9,0%
- Toyota RAV4 Híbrido: 7,9%
- GMC Yukon: 7,8%
- Chevrolet Tahoe: 7,7%
- Toyota RAV4: 7,3%
- Acura RDX: 7,2%
- Cadillac Escalade ESV: 6,8%
- Volvo XC60: 5,9%
- Nissan Armada: 5,8%
- Jeep Wrangler Unlimited: 4,5%
Los pickups más duraderos de 2025
(% de probabilidad de durar más de 250.000 millas)
- Ram 3500: 39,7%
- Toyota Tundra: 30,0%
- Ford F-450 Super Duty: 28,5%
- Toyota Tacoma: 25,3%
- GMC Sierra 2500HD: 22,0%
- Ford F-250 Super Duty: 18,6%
- Ford F-350 Super Duty: 18,3%
- Chevrolet Silverado 3500HD: 17,4%
- Ram 2500: 17,3%
- Chevrolet Silverado 2500HD: 16,0%
- Honda Ridgeline: 14,7%
- Chevrolet Silverado 1500: 12,9%
- GMC Sierra 1500: 10,8%
- Nissan Titán: 9,9%
- GMC Canyon: 8,4%
- Chevrolet Colorado: 7,0%
- Ford F-150: 5,9%
- Nissan Frontier: 5,0%
- Carnero (Ram) 1500: 3,5%
Los autos híbridos más duraderos de 2025
(% de probabilidad de durar más de 250.000 millas)
- Toyota Highlander Híbrido: 31,0%
- Lexus RX (híbrido): 17,0%
- Toyota Prius: 12,2%
- Toyota Camry Híbrido: 10,2%
- Toyota Avalon Híbrido: 9,7%
- Toyota RAV4 Híbrido: 7,9%
- Lexus ES (híbrido): 7,5%
Los autos de pasajeros más duraderos de 2025
(% de probabilidad de durar más de 250.000 millas)
- Lexus IS: 27,5%
- Toyota Avalon: 18,9%
- Toyota Prius: 12,2%
- Honda Civic: 10,9%
- Acura ILX: 10,6%
- Toyota Camry Híbrido: 10,2%
- Toyota Avalon Híbrido: 9,7%
- Toyota Camry: 9,0%
- Honda Accord: 8,8%
- Lexus ES (híbrido): 7,5%
- Mercedes-Benz Clase E: 6,7%
- Lexus ES: 6,5%
- Tesla Modelo S: 4,6%
- Honda Civic (hatchback): 4,5%
- Nissan Altima: 3,5%
- Toyota Corolla: 3,2%
- Ford Mustang: 3,2%
En el mundo de los autos, existe una creencia casi universal: si un auto se vende mucho, debe ser bueno. Parece lógico, ¿verdad? Millones de compradores no pueden estar equivocados. Pues bien, un análisis profundo de los datos de durabilidad vehicular sugiere que esta lógica tiene fisuras importantes. La realidad es que, al buscar los autos Rankings, Autos híbridos, Camionetas, Pickups, Sedanes, SUV