Ciencia y Tecnología
La pelea entre Ouigo y Renfe va mucho más allá de la guerra de precios. El último campo de batalla: los talleres

Más allá de los corredores y los precios propuestos por las diferentes compañías, la batalla entre Ouigo y Renfe no parece tener límites. Los competidores en la alta velocidad española están recrudeciendo sus choques.
El último: el uso de los talleres.
Pero el último choque no es, ni mucho menos, el único.
Los talleres. La información la trae Cadena Ser. El medio de comunicación asegura haber tenido acceso a documentos internos en los que Renfe acusa a Ouigo de realizar operaciones de mantenimiento que sobrepasan los límites marcados.
Desde Cadena Ser apuntan a que Renfe entiende que Ouigo está realizando trabajos no permitidos en el espacio. La compañía española entiende que el tipo de reparaciones que allí realizan son contrarias a los acuerdos firmados y la normativa vigente.
Hay que tener en cuenta que, para sus operaciones de mantenimiento, Ouigo utiliza los talleres de Renfe bajo un contrato de alquiler. Sin embargo, el contrato no permite realizar cualquier tipo de actividad en los mismos.
Pesado o ligero. Esa es, según el medio, la clave. Renfe entiende que Ouigo está realizando trabajos de mantenimiento pesado en sus instalaciones lo que, se supone, no está permitido. Según la Ley del Sector Ferroviario, Renfe está obligada a permitir el acceso a sus instalaciones (aunque cobre por ello) para que otras compañías realicen mantenimiento ligero como limpieza de los vehículos o reparaciones menores.
Renfe asegura que los trabajadores de Alstom-Ateinsa, a los que Ouigo contrata para llevar a cabo este mantenimiento, están realizando labores de mantenimiento pesado como sustitución de piezas, arreglar averías o cambios de cableado, siempre según el medio. Esto contraviene los acuerdos firmados ya que Renfe no estaría obligada a que en sus instalaciones se preste dicho servicio. Pero, eso sí, el problema es que la normativa no especifica claramente qué es o no “mantenimiento pesado”.
El problema es que todo es un terreno gris. La Directiva 2012/34/UE sobre el espacio único ferroviario señala como mantenimiento pesado todas las actividades no rutinarias. Sin embargo la normativa EN 15380-4:2021 entiende que el mantenimiento pesado sólo se entenderá si hay que desmontar partes del tren.
Viabilidad. En Xataka nos hemos puesto en contacto con ambas compañías pero, de momento, no hemos recibido respuesta. Lo que señalan en el medio radiofónico es que Ouigo asegura que negarles el acceso a los talleres implicaría que no podrían prestar el servicio adecuadamente y, por tanto, su plan de viabilidad a dos años estaría en riesgo.
Ouigo señala que sólo están haciendo trabajos de “engrase y control de niveles, fugas y temperaturas en foso”, en palabras que estarían recogidas en los documentos. Para Renfe esto sobrepasa el mantenimiento ligero pero Ouigo defiende que están dentro de la normativa.
La alternativa que presenta Renfe, según la documentación, es que Ouigo realice estas actuaciones en sus talleres pero que pague por ellas lo que corresponde, contratando servicios auxiliares para poder llevarlas a cabo.
Más allá de las vías. Lo que se juega entre Ouigo y Renfe va más allá de la típica guerra de precios que vemos en las vías y los corredores. Ambas empresas han chocado por los precios ofrecidos por unos y otros pero también por el acceso que tiene Renfe a las estaciones más céntricas, como la de Atocha.
Y no solo en España. Renfe ha intentado devolver la jugada en Francia pero lleva tiempo quejándose de que allí le están poniendo todos los palos posibles en las ruedas para impedir que puedan presentar competencia en suelo galo. En esta ocasión, el problema residiría en el cumplimiento técnico de Renfe para poder operar en las vías francesas.
Foto | Ouigo y Renfe
–
La noticia
La pelea entre Ouigo y Renfe va mucho más allá de la guerra de precios. El último campo de batalla: los talleres
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.
Más allá de los corredores y los precios propuestos por las diferentes compañías, la batalla entre Ouigo y Renfe no parece tener límites. Los competidores en la alta velocidad española están recrudeciendo sus choques.
El último: el uso de los talleres.
Pero el último choque no es, ni mucho menos, el único.
Los talleres. La información la trae Cadena Ser. El medio de comunicación asegura haber tenido acceso a documentos internos en los que Renfe acusa a Ouigo de realizar operaciones de mantenimiento que sobrepasan los límites marcados.
Desde Cadena Ser apuntan a que Renfe entiende que Ouigo está realizando trabajos no permitidos en el espacio. La compañía española entiende que el tipo de reparaciones que allí realizan son contrarias a los acuerdos firmados y la normativa vigente.
Hay que tener en cuenta que, para sus operaciones de mantenimiento, Ouigo utiliza los talleres de Renfe bajo un contrato de alquiler. Sin embargo, el contrato no permite realizar cualquier tipo de actividad en los mismos.
En Xataka
“El que quiera venir, que invierta”: Ouigo quería entrar en el AVE Madrid-Galicia pero ya lo ve imposible antes de 2030
Pesado o ligero. Esa es, según el medio, la clave. Renfe entiende que Ouigo está realizando trabajos de mantenimiento pesado en sus instalaciones lo que, se supone, no está permitido. Según la Ley del Sector Ferroviario, Renfe está obligada a permitir el acceso a sus instalaciones (aunque cobre por ello) para que otras compañías realicen mantenimiento ligero como limpieza de los vehículos o reparaciones menores.
Renfe asegura que los trabajadores de Alstom-Ateinsa, a los que Ouigo contrata para llevar a cabo este mantenimiento, están realizando labores de mantenimiento pesado como sustitución de piezas, arreglar averías o cambios de cableado, siempre según el medio. Esto contraviene los acuerdos firmados ya que Renfe no estaría obligada a que en sus instalaciones se preste dicho servicio. Pero, eso sí, el problema es que la normativa no especifica claramente qué es o no “mantenimiento pesado”.
El problema es que todo es un terreno gris. La Directiva 2012/34/UE sobre el espacio único ferroviario señala como mantenimiento pesado todas las actividades no rutinarias. Sin embargo la normativa EN 15380-4:2021 entiende que el mantenimiento pesado sólo se entenderá si hay que desmontar partes del tren.
Viabilidad. En Xataka nos hemos puesto en contacto con ambas compañías pero, de momento, no hemos recibido respuesta. Lo que señalan en el medio radiofónico es que Ouigo asegura que negarles el acceso a los talleres implicaría que no podrían prestar el servicio adecuadamente y, por tanto, su plan de viabilidad a dos años estaría en riesgo.
Ouigo señala que sólo están haciendo trabajos de “engrase y control de niveles, fugas y temperaturas en foso”, en palabras que estarían recogidas en los documentos. Para Renfe esto sobrepasa el mantenimiento ligero pero Ouigo defiende que están dentro de la normativa.
La alternativa que presenta Renfe, según la documentación, es que Ouigo realice estas actuaciones en sus talleres pero que pague por ellas lo que corresponde, contratando servicios auxiliares para poder llevarlas a cabo.
En Xataka
Renfe compró 30 trenes AVRIL para pelear contra Ouigo e Iryo. Ya no competirán en el Madrid-Barcelona porque son un desastre
Más allá de las vías. Lo que se juega entre Ouigo y Renfe va más allá de la típica guerra de precios que vemos en las vías y los corredores. Ambas empresas han chocado por los precios ofrecidos por unos y otros pero también por el acceso que tiene Renfe a las estaciones más céntricas, como la de Atocha. Y no solo en España. Renfe ha intentado devolver la jugada en Francia pero lleva tiempo quejándose de que allí le están poniendo todos los palos posibles en las ruedas para impedir que puedan presentar competencia en suelo galo. En esta ocasión, el problema residiría en el cumplimiento técnico de Renfe para poder operar en las vías francesas. Foto | Ouigo y RenfeEn Xataka | En el siglo XIX, España tomó la extraña decisión de construir sus vías en ancho ibérico. Ahora van a ser un regalo para Renfe en Galicia
– La noticia
La pelea entre Ouigo y Renfe va mucho más allá de la guerra de precios. El último campo de batalla: los talleres
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.