Salud y Bienestar

Capacitan periodistas sobre patógenos respiratorios y comunicación de riesgo

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de periodistas y comunicadores que cubren la fuente de salud&comma; el Ministerio de Salud Pública &lpar;MSP&rpar;&comma; en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud &lpar;OPS&sol;OMS&rpar;&comma; realizó el taller &OpenCurlyDoubleQuote;Patógenos Respiratorios&comma; Vacunas y Comunicación de Riesgo para Periodistas de Salud”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A través de esta iniciativa se busca actualizar los conocimientos de los profesionales de la comunicación sobre enfermedades respiratorias y estrategias de inmunización&comma; promoviendo el abordaje informativo desde la evidencia científica&comma; la comunicación inclusiva y la responsabilidad social&comma; señala una nota informativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el encuentro se compartieron informaciones actualizadas sobre los principales patógenos respiratorios&comma; el impacto de las vacunas en la prevención de enfermedades y la importancia de una comunicación responsable frente a temas de salud pública&period;<&sol;p>&NewLine;<figure id&equals;"attachment&lowbar;2864220" aria-describedby&equals;"caption-attachment-2864220" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"d6b89e" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2864220 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;Panelistas-1&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426" &sol;><figcaption id&equals;"caption-attachment-2864220" class&equals;"wp-caption-text">Panelistas que participaron en el taller impartido por el Ministerio de Salud &lpar;Foto&colon; Prensa Ministerio de Salud&rpar;<&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Asimismo&comma; se destacó el papel fundamental de los medios de comunicación en la sensibilización de la población y en el fortalecimiento de la confianza en las políticas sanitarias implementadas por el Estado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Fernando Vásquez&comma; epidemiólogo de campo&comma; disertó sobre las alertas epidemiológicas y herramientas de recolección de información&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Agrega que&comma; destacó la importancia de la vigilancia epidemiológica&comma; cómo se obtiene la información para los boletines y los tipos de vigilancia utilizadas para comunicar oportunamente los eventos de salud pública&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Explicó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica &lpar;Sinave&rpar; recibe informaciones sobre los eventos de importancia en salud en el territorio nacional&comma; las cuales son recopiladas y analizadas para luego ser comunicadas oportunamente a las autoridades competentes y a la ciudadanía&period;<&sol;p>&NewLine;<figure id&equals;"attachment&lowbar;2864222" aria-describedby&equals;"caption-attachment-2864222" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"dcc4ab" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2864222 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;Periodistas&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426" &sol;><figcaption id&equals;"caption-attachment-2864222" class&equals;"wp-caption-text">Periodistas que participaron en el taller impartido por el Ministerio de Salud &lpar;Foto&colon; Prensa Ministerio de Salud&rpar;<&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>De su lado&comma; la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas &lpar;DIV&rpar;&comma; Aida Lucía Vargas&comma; presentó los avances y recomendaciones en materia de vacunación en República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Enfatizó que la vacunación es la forma más costo-efectiva de salvar vidas y resaltó la importancia de aplicarlas en las edades y momentos indicados para proteger a la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Tenemos el compromiso de contribuir con la eliminación del sarampión y la poliomielitis&comma; así como disminuir el riesgo del cáncer cervicouterino&comma; vacunando al 90 &percnt; de las niñas de 9 a 14 años hasta el 2030”&comma; expresó Vargas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre los avances mencionados por la DIV se incluyen el fortalecimiento del programa nacional de inmunización&comma; la inclusión de nuevas vacunas en el esquema nacional&comma; la creación del Comité Técnico Asesor de Vacunas&comma; y el desarrollo de herramientas digitales para el monitoreo de los puestos de vacunación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; se destacó la introducción de vacunas como la hexavalente acelular y Neumococo 20&comma; la inclusión de los varones en la vacunación contra el virus del VPH y el fortalecimiento de la vigilancia de las Enfermedades Prevenibles por Vacunación &lpar;EPV&rpar;&comma; junto a la ampliación de la cadena de frío y el monitoreo remoto&period;<&sol;p>&NewLine;<figure id&equals;"attachment&lowbar;2864233" aria-describedby&equals;"caption-attachment-2864233" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"a7704e" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2864233 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;Periodista&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426" &sol;><figcaption id&equals;"caption-attachment-2864233" class&equals;"wp-caption-text">Periodistas que participaron en el taller impartido por el Ministerio de Salud &lpar;Foto&colon; Prensa Ministerio de Salud&rpar;<&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Mientras que Carol Martínez&comma; del Departamento de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud &lpar;DAPES&rpar; del MSP y presidenta del Círculo Nacional de Periodistas de la Salud &lpar;Cipesa&rpar;&comma; resaltó el papel esencial de los periodistas en la comunicación de riesgo&comma; al fungir como puente entre la evidencia científica y la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Indicó que su labor contribuye a moldear la percepción social del riesgo&comma; facilita la comprensión de las decisiones sanitarias y refuerza tanto la credibilidad institucional como la confianza pública&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; Virma Gutiérrez&comma; representante de la OPS&comma; valoró el papel del periodismo en la garantía del derecho a la salud y a la información&comma; al permitir que las personas tomen decisiones informadas y seguras sobre su bienestar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El periodismo es clave&semi; constituye una herramienta de salud pública y un acto de servicio que conlleva riesgos físicos&comma; biológicos&comma; psicológicos&comma; emocionales y profesionales”&comma; subrayó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También participaron Farah Peña&comma; consultora nacional de Emergencias y Desastres&semi; Kharla Pimentel&comma; consultora nacional de Comunicaciones de la OPS&sol;OMS&semi; Joan Leyba&comma; director de Comunicaciones del MSP&semi; y Rosmery Méndez&comma; encargada de Departamento Prensa del Ministerio de Salud&period;<&sol;p>&NewLine;<p>JSB&sol;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>Tagged <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;capacitacion-periodistas&sol;" rel&equals;"tag">Capacitación periodistas<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;ig&sol;" rel&equals;"tag">IG<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;ministerio-de-salud&sol;" rel&equals;"tag">Ministerio de Salud<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;oms&sol;" rel&equals;"tag">OMS<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.