Ciencia y Tecnología

Alemania ha vencido a los días sin viento: una nueva tecnología capta la energía de hasta la más mínima de las brisas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ac5728&sol;guia-de-imagenes-destacadas-1-&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"Alemania ha vencido a los días sin viento&colon; una nueva tecnología capta la energía de hasta la más mínima de las brisas ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Mientras China levanta aerogeneradores tan grandes que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-ha-conectado-aerogenerador-terrestre-grande-mundo-grande-que-esta-alterando-microclima-local" data-vars-post-title&equals;"China ha conectado el aerogenerador terrestre más grande del mundo&period; Es tan grande que está alterando el microclima local" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-ha-conectado-aerogenerador-terrestre-grande-mundo-grande-que-esta-alterando-microclima-local">alteran el microclima<&sol;a>&comma; Alemania ha decidido soplar en otra dirección&period; En lugar de escalar hacia el cielo&comma; ha optado por una revolución silenciosa&colon; miniaturizar y optimizar&period; El resultado es un pequeño aerogenerador tan eficiente que se activa con una simple brisa y roza los límites teóricos de la física&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>En busca de la precisión<&sol;strong>&period; En su planta de Wildau&comma; investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación Aplicada de Polímeros &lpar;IAP&rpar; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;iap&period;fraunhofer&period;de&sol;en&sol;press&lowbar;releases&sol;2025&sol;lightweight-construction-for-efficient-small-wind-turbines-weak-wind-high-performance&period;html">han desarrollado<&sol;a>&comma; junto al Grupo BBF&comma; un rotor experimental de estructura compuesta y peso optimizado&period; Su objetivo&colon; comprobar si la ingeniería de materiales puede mejorar el rendimiento aerodinámico en condiciones de viento débil&period; Los primeros prototipos ya giran sobre el terreno&colon;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li value&equals;"1">Arranque con viento de solo 2&comma;7 m&sol;s &lpar;frente a los 4 m&sol;s de los modelos convencionales&rpar;&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2">Hasta 450 revoluciones por minuto&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"3">Potencia de salida de 2&period;500 W a 10 m&sol;s&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"4">Eficiencia del 53&percnt;&comma; rozando el límite físico del 59&percnt; establecido por la ley de Betz&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>Cinco unidades se están probando actualmente en distintas ubicaciones del Grupo BBF para evaluar cómo la altura y el emplazamiento afectan al rendimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;espana-se-ha-convertido-primer-pais-europeo-romper-gas-unico-problema-que-factura-dice-otra-cosa" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España se ha convertido en el primer país europeo en romper con el gas&period; El único problema es que la factura dice otra cosa "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"España se ha convertido en el primer país europeo en romper con el gas&period; El único problema es que la factura dice otra cosa " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5255c7&sol;guia-de-imagenes-destacadas-1-&sol;375&lowbar;142&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;espana-se-ha-convertido-primer-pais-europeo-romper-gas-unico-problema-que-factura-dice-otra-cosa" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España se ha convertido en el primer país europeo en romper con el gas&period; El único problema es que la factura dice otra cosa ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;espana-se-ha-convertido-primer-pais-europeo-romper-gas-unico-problema-que-factura-dice-otra-cosa" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España se ha convertido en el primer país europeo en romper con el gas&period; El único problema es que la factura dice otra cosa ">España se ha convertido en el primer país europeo en romper con el gas&period; El único problema es que la factura dice otra cosa <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Casi tan eficiente como permite la física&period; <&sol;strong>El límite de Betz <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;alternative-energy-tutorials&period;com&sol;wind-energy&sol;betz-limit&period;html">explica que<&sol;a> ninguna turbina eólica puede convertir más del 59&comma;3&percnt; de la energía cinética del viento en energía útil&period; Este valor representa el techo teórico del rendimiento aerodinámico&period; Por ese motivo&comma; el aerogenerador del Fraunhofer IAP alcanza el 53&percnt;&comma; es decir&comma; un 89&percnt; del límite máximo posible&comma; un rendimiento excepcional para una turbina de pequeño formato&period; En comparación&comma; los sistemas comerciales similares apenas superan el 30&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Ingeniería de precisión&period; <&sol;strong>El secreto <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;interestingengineering&period;com&sol;energy&sol;breakthrough-tiny-wind-turbine-boost-energy">está en las palas del rotor<&sol;a> están hechas de materiales compuestos de fibra y son huecas por dentro&comma; sin el núcleo de espuma tradicional&period; Esta elección reduce el peso total en un 35&percnt; y mejora la respuesta estructural frente al viento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>El proceso de fabricación combina impresión 3D industrial —capaz de crear moldes de hasta dos metros por lado— con un sistema de Colocación Automatizada de Fibras &lpar;AFP&rpar;&comma; una tecnología habitual en la industria aeroespacial&period; Este método deposita tiras de fibra con precisión milimétrica antes de impregnarlas con resina&comma; reduciendo solapamientos y garantizando una mayor calidad estructural&period; Además&comma; una estructura laminada especial permite que las palas se flexionen elásticamente durante tormentas&comma; girando frente al viento y reduciendo la velocidad de rotación sin necesidad de mecanismos de control&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un cambio de paradigma&period; <&sol;strong>En un contexto global dominado por megainfraestructuras y concentración de poder energético&comma; la miniaturización de la eólica representa un cambio total&period; Estas turbinas podrían instalarse en viviendas&comma; empresas&comma; cooperativas rurales o misiones humanitarias&period; Permiten autonomía energética y resiliencia frente a cortes de red o crisis de suministro&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>El modelo alemán no busca competir con los colosos de China&comma; sino democratizar el viento&period; Cada pequeña turbina puede integrarse en redes locales o microgrids&comma; reduciendo pérdidas por transporte y facilitando la generación distribuida&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Mirando al futuro&period; <&sol;strong>El siguiente paso del proyecto <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;iap&period;fraunhofer&period;de&sol;en&sol;research&sol;PYCO&period;html">apunta a la sostenibilidad completa<&sol;a>&period; Fraunhofer trabaja ya en estructuras monomateriales reciclables&comma; fabricadas con un solo tipo de polímero&period; Esto simplifica el reciclaje al final de su vida útil y reduce drásticamente la huella ambiental&comma; un aspecto crucial cuando Europa se prepara para el reciclaje masivo de palas eólicas antes de 2030&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si las pruebas de campo confirman los resultados del laboratorio&comma; Alemania podría dar un nuevo giro a su estrategia&colon; combinar su red de grandes parques eólicos con miles de microturbinas locales que conviertan la energía del viento en un recurso realmente distribuido&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Cuando lo pequeño se vuelve poderoso&period; <&sol;strong>Mientras China eleva su poder eólico hasta el cielo&comma; Alemania explora el poder de una brisa&period; Los ingenieros del Fraunhofer IAP no buscan batir récords de tamaño&comma; sino romper el techo de eficiencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>En un mundo que asocia progreso con gigantismo&comma; puede que el futuro de la energía venga&comma; literalmente&comma; en formato compacto&period; Porque en la nueva carrera del viento&comma; no ganará quien sople más fuerte&comma; sino quien sepa moverse mejor con la brisa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;photos&sol;black-and-white-airplane-flying-in-the-sky-iGDg&lowbar;f&lowbar;mlWo&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Unsplash<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;vez-no-ha-sido-china-pais-batir-record-aerogenerador-alto-mundo-ha-sido-pais-europeo" data-vars-post-title&equals;"El nuevo gigante de la energía eólica no estará en China&period; Alemania empieza a levantar un aerogenerador más alto del mundo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;vez-no-ha-sido-china-pais-batir-record-aerogenerador-alto-mundo-ha-sido-pais-europeo">El nuevo gigante de la energía eólica no estará en China&period; Alemania empieza a levantar un aerogenerador más alto del mundo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;alemania-ha-vencido-a-dias-viento-nueva-tecnologia-capta-energia-minima-brisas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Alemania ha vencido a los días sin viento&colon; una nueva tecnología capta la energía de hasta la más mínima de las brisas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alba-otero&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alba Otero<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Mientras China levanta aerogeneradores tan grandes que alteran el microclima&comma; Alemania ha decidido soplar en otra dirección&period; En lugar de escalar hacia el cielo&comma; ha optado por una revolución silenciosa&colon; miniaturizar y optimizar&period; El resultado es un pequeño aerogenerador tan eficiente que se activa con una simple brisa y roza los límites teóricos de la física&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En busca de la precisión&period; En su planta de Wildau&comma; investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación Aplicada de Polímeros &lpar;IAP&rpar; han desarrollado&comma; junto al Grupo BBF&comma; un rotor experimental de estructura compuesta y peso optimizado&period; Su objetivo&colon; comprobar si la ingeniería de materiales puede mejorar el rendimiento aerodinámico en condiciones de viento débil&period; Los primeros prototipos ya giran sobre el terreno&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>Arranque con viento de solo 2&comma;7 m&sol;s &lpar;frente a los 4 m&sol;s de los modelos convencionales&rpar;&period;Hasta 450 revoluciones por minuto&period;Potencia de salida de 2&period;500 W a 10 m&sol;s&period;Eficiencia del 53&percnt;&comma; rozando el límite físico del 59&percnt; establecido por la ley de Betz&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cinco unidades se están probando actualmente en distintas ubicaciones del Grupo BBF para evaluar cómo la altura y el emplazamiento afectan al rendimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> España se ha convertido en el primer país europeo en romper con el gas&period; El único problema es que la factura dice otra cosa <&sol;p>&NewLine;<p>Casi tan eficiente como permite la física&period; El límite de Betz explica que ninguna turbina eólica puede convertir más del 59&comma;3&percnt; de la energía cinética del viento en energía útil&period; Este valor representa el techo teórico del rendimiento aerodinámico&period; Por ese motivo&comma; el aerogenerador del Fraunhofer IAP alcanza el 53&percnt;&comma; es decir&comma; un 89&percnt; del límite máximo posible&comma; un rendimiento excepcional para una turbina de pequeño formato&period; En comparación&comma; los sistemas comerciales similares apenas superan el 30&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ingeniería de precisión&period; El secreto está en las palas del rotor están hechas de materiales compuestos de fibra y son huecas por dentro&comma; sin el núcleo de espuma tradicional&period; Esta elección reduce el peso total en un 35&percnt; y mejora la respuesta estructural frente al viento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El proceso de fabricación combina impresión 3D industrial —capaz de crear moldes de hasta dos metros por lado— con un sistema de Colocación Automatizada de Fibras &lpar;AFP&rpar;&comma; una tecnología habitual en la industria aeroespacial&period; Este método deposita tiras de fibra con precisión milimétrica antes de impregnarlas con resina&comma; reduciendo solapamientos y garantizando una mayor calidad estructural&period; Además&comma; una estructura laminada especial permite que las palas se flexionen elásticamente durante tormentas&comma; girando frente al viento y reduciendo la velocidad de rotación sin necesidad de mecanismos de control&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Un cambio de paradigma&period; En un contexto global dominado por megainfraestructuras y concentración de poder energético&comma; la miniaturización de la eólica representa un cambio total&period; Estas turbinas podrían instalarse en viviendas&comma; empresas&comma; cooperativas rurales o misiones humanitarias&period; Permiten autonomía energética y resiliencia frente a cortes de red o crisis de suministro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El modelo alemán no busca competir con los colosos de China&comma; sino democratizar el viento&period; Cada pequeña turbina puede integrarse en redes locales o microgrids&comma; reduciendo pérdidas por transporte y facilitando la generación distribuida&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Mirando al futuro&period; El siguiente paso del proyecto apunta a la sostenibilidad completa&period; Fraunhofer trabaja ya en estructuras monomateriales reciclables&comma; fabricadas con un solo tipo de polímero&period; Esto simplifica el reciclaje al final de su vida útil y reduce drásticamente la huella ambiental&comma; un aspecto crucial cuando Europa se prepara para el reciclaje masivo de palas eólicas antes de 2030&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si las pruebas de campo confirman los resultados del laboratorio&comma; Alemania podría dar un nuevo giro a su estrategia&colon; combinar su red de grandes parques eólicos con miles de microturbinas locales que conviertan la energía del viento en un recurso realmente distribuido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando lo pequeño se vuelve poderoso&period; Mientras China eleva su poder eólico hasta el cielo&comma; Alemania explora el poder de una brisa&period; Los ingenieros del Fraunhofer IAP no buscan batir récords de tamaño&comma; sino romper el techo de eficiencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En un mundo que asocia progreso con gigantismo&comma; puede que el futuro de la energía venga&comma; literalmente&comma; en formato compacto&period; Porque en la nueva carrera del viento&comma; no ganará quien sople más fuerte&comma; sino quien sepa moverse mejor con la brisa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Unsplash<&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; El nuevo gigante de la energía eólica no estará en China&period; Alemania empieza a levantar un aerogenerador más alto del mundo<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Alemania ha vencido a los días sin viento&colon; una nueva tecnología capta la energía de hasta la más mínima de las brisas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alba Otero<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.