Educación Superior
Presidente Abinader da paso firme hacia expansión de la educación tecnológica al inaugurar extensión ITLA en Cotuí; es el noveno centro entregado en su gestión
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader da paso firme hacia expansión de la educación tecnológica al inaugurar extensión ITLA en Cotuí; es el noveno centro entregado en su gestión</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">19 de Octubre 2025 | 16:43<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span>Cotuí, Sánchez Ramírez.- En respaldo al </span><strong>avance tecnológico</strong><span> y el desarrollo </span><strong>profesional y personal</strong><span> de la población </span><strong>joven y adulta</strong><span> de Cotuí, el </span><strong>presidente Luis Abinader </strong><span>encabezó la inauguración del nuevo centro del Instituto Tecnológico de las Américas </span><strong>(ITLA)</strong><span>.</span></p>
<p><span>Con este, </span><strong>suman nueve</strong><span> los centros ITLA entregados en su gestión y su capacidad es de </span><strong>125 estudiantes simultáneamente</strong><span>, con una proyección de formar a </span><strong>más de 1,500 personas cada año</strong><span>, con el objetivo de que puedan enfrentar los retos del mercado laboral.</span></p>
<p><span>A la fecha, el porcentaje de empleabilidad en los egresados del ITLA es de </span><strong>93 %</strong><span> a </span><strong>95 %</strong><span> y en la provincia </span><strong>Sánchez Ramírez,</strong><span> el porcentaje de personas en edad laboral supera el </span><strong>76 %</strong><span>, informó </span><strong>Rafael Féliz,</strong><span> rector del instituto. </span></p>
<p><span>La infraestructura abre sus puertas en una alianza entre el ITLA, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones </span><strong>(Indotel)</strong><span> y la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental </span><strong>(Uteco)</strong><span>, donde está ubicada. </span></p>
<p><span>En este sentido, el senador </span><strong>Ricardo de los Santos</strong><span> explicó que una vez los estudiantes concluyan dos años de formación </span><strong>técnica y tecnológica</strong><span>, podrán optar por cursar </span><strong>dos años de estudios</strong><span> en Uteco para obtener su </span><strong>título universitario</strong><span>.</span></p>
<p><img data-entity-uuid="b01821bd-d1fd-4fe8-9dd4-2e6a3e022936" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/371411a1-614b-4782-bcd8-5c49bdf6b2c2.jpeg" width="1280" height="853" loading="lazy">
</p>
<p><strong>Capacitaciones disponibles</strong><span> </span></p>
<p><span>Marcando un hito en el desarrollo académico y tecnológico de la </span><strong>provincia de Sánchez Ramírez</strong><span>, el centro ofrecerá programas como: Tecnólogo en Desarrollo de Software y Ciencia de los Datos y Ciberseguridad (a iniciar en 2026). </span></p>
<p><span>Además, se impartirán cursos de educación continua en </span><strong>áreas altamente demandadas,</strong><span> tales como: Software y Desarrollo Web, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Redes de la Información, Multimedia y Producción Digital, y Tecnología Aplicada a los Negocios.</span></p>
<p><strong>Comunidades impactadas</strong></p>
<p><span>Además de la población en Cotuí, podrán beneficiarse de este centro, los munícipes de </span><strong>Villa La Mata, Fantino y Cevicos</strong><span>, así como los residentes de los </span><strong>distritos municipales</strong><span> de Quita Sueño, Caballero, Comedero Arriba, Platanal, Zambrana, La Bija, Angelina, Hernando Alonso y La Cueva. </span></p>
<p><strong>Instalaciones</strong><span> </span></p>
<p><span>El nuevo edificio </span><strong>ITLA-Indotel</strong><span> en Cotuí cuenta con equipamiento y laboratorios de vanguardia, para garantizar que los estudiantes reciban una formación tecnológica de alto nivel, fomentando la </span><strong>creatividad y la innovación</strong><span>.</span></p>
<p><strong>Extensiones ITLA a nivel nacional</strong><span> </span></p>
<p><span>Desde que asumió el poder, en </span><strong>2020</strong><span>, el jefe de Estado ha demostrado su apoyo a la </span><strong>educación y expansión</strong><span> del conocimiento a nivel nacional, entregando así </span><strong>nueve extensiones ITLA</strong><span> en diferentes puntos del territorio. </span></p>
<p><span>Estas están ubicadas en: Cotuí, Sánchez Ramírez; San Francisco de Macorís, Duarte; Nagua, María Trinidad Sánchez; Bonao, Monseñor Nouel; San Pedro de Macorís; Santo Domingo Norte; Santo Domingo Este; Monte Plata y Pedernales.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-10/Foto%20web_34.jpg" width="1300" height="730" alt="Presidente Abinader"></p>
</div>
<p> Presidente Abinader da paso firme hacia expansión de la educación tecnológica al inaugurar extensión ITLA en Cotuí; es el noveno centro entregado en su gestión<br />
victorreyes<br />
19 de Octubre 2025 | 16:43</p>
<p> Cotuí, Sánchez Ramírez.- En respaldo al avance tecnológico y el desarrollo profesional y personal de la población joven y adulta de Cotuí, el presidente Luis Abinader encabezó la inauguración del nuevo centro del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).<br />
Con este, suman nueve los centros ITLA entregados en su gestión y su capacidad es de 125 estudiantes simultáneamente, con una proyección de formar a más de 1,500 personas cada año, con el objetivo de que puedan enfrentar los retos del mercado laboral.<br />
A la fecha, el porcentaje de empleabilidad en los egresados del ITLA es de 93 % a 95 % y en la provincia Sánchez Ramírez, el porcentaje de personas en edad laboral supera el 76 %, informó Rafael Féliz, rector del instituto. <br />
La infraestructura abre sus puertas en una alianza entre el ITLA, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (Uteco), donde está ubicada. <br />
En este sentido, el senador Ricardo de los Santos explicó que una vez los estudiantes concluyan dos años de formación técnica y tecnológica, podrán optar por cursar dos años de estudios en Uteco para obtener su título universitario.</p>
<p>Capacitaciones disponibles <br />
Marcando un hito en el desarrollo académico y tecnológico de la provincia de Sánchez Ramírez, el centro ofrecerá programas como: Tecnólogo en Desarrollo de Software y Ciencia de los Datos y Ciberseguridad (a iniciar en 2026). <br />
Además, se impartirán cursos de educación continua en áreas altamente demandadas, tales como: Software y Desarrollo Web, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Redes de la Información, Multimedia y Producción Digital, y Tecnología Aplicada a los Negocios.<br />
Comunidades impactadas<br />
Además de la población en Cotuí, podrán beneficiarse de este centro, los munícipes de Villa La Mata, Fantino y Cevicos, así como los residentes de los distritos municipales de Quita Sueño, Caballero, Comedero Arriba, Platanal, Zambrana, La Bija, Angelina, Hernando Alonso y La Cueva. <br />
Instalaciones <br />
El nuevo edificio ITLA-Indotel en Cotuí cuenta con equipamiento y laboratorios de vanguardia, para garantizar que los estudiantes reciban una formación tecnológica de alto nivel, fomentando la creatividad y la innovación.<br />
Extensiones ITLA a nivel nacional <br />
Desde que asumió el poder, en 2020, el jefe de Estado ha demostrado su apoyo a la educación y expansión del conocimiento a nivel nacional, entregando así nueve extensiones ITLA en diferentes puntos del territorio. <br />
Estas están ubicadas en: Cotuí, Sánchez Ramírez; San Francisco de Macorís, Duarte; Nagua, María Trinidad Sánchez; Bonao, Monseñor Nouel; San Pedro de Macorís; Santo Domingo Norte; Santo Domingo Este; Monte Plata y Pedernales. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>