Economica

Planifique su bolsillo para que le rindan los chelitos: cómo prepararse desde ya para los gastos navideños

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – La Navidad es sinónimo de alegría&comma; unión familiar y celebración&comma; pero también representa una de las épocas del año donde más se resienten los bolsillos&period; Entre los regalos&comma; las decoraciones&comma; la ropa&comma; las cenas y los compromisos sociales&comma; los gastos pueden multiplicarse rápidamente si no se lleva un control adecuado&period; Por eso&comma; planificar con tiempo es clave para disfrutar de unas fiestas sin estrés financiero&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con la llegada de los últimos meses del año&comma; expertos recomiendan empezar a organizar las finanzas personales&period; La planificación anticipada permite hacer frente a los gastos propios de la temporada navideña sin recurrir al endeudamiento o comprometer los ahorros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según las recomendaciones de los especialistas&comma; el primer paso es <strong>planificar las compras<&sol;strong>&period; Hacer una lista detallada de lo que se necesita&comma; desde regalos hasta alimentos y decoración&comma; ayuda a evitar las compras impulsivas&comma; que son una de las principales causas de descontrol financiero&period; Una lista permite priorizar lo realmente necesario y dejar fuera los gastos innecesarios que suelen colarse entre la emoción y las ofertas de temporada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otro punto esencial es <strong>establecer un presupuesto<&sol;strong>&period; Si no se define cuánto se puede gastar&comma; es fácil excederse sin darse cuenta&period; Los especialistas aconsejan determinar una cantidad total destinada a los gastos navideños y dividirla por categorías&colon; regalos&comma; comidas&comma; eventos y transporte&period; Cumplir con ese presupuesto es una forma efectiva de proteger las finanzas personales y evitar iniciar el nuevo año con deudas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre las recomendaciones de entidades como el Banco Popular Dominicano y el Observatorio Iberoamericano de Ahorro&comma; para mantener el equilibrio económico y disfrutar sin excesos&comma; se encuentra también que una alternativa inteligente es <strong>organizar las celebraciones de forma colaborativa<&sol;strong>&period; Reunirse con familiares o amigos y dividir los gastos de las fiestas es una excelente forma de compartir responsabilidades y reducir costos&period; Cada persona puede aportar algo&colon; desde la comida y las bebidas&comma; hasta la música o los adornos&period; Lo importante es celebrar sin que eso implique una carga económica desproporcionada para nadie&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando se trata de regalos&comma; lo mejor es <strong>apostar por la sencillez y la creatividad<&sol;strong>&period; Regalar solo a las personas más cercanas y elegir obsequios con valor emocional&comma; como postres caseros&comma; manualidades o tarjetas personalizadas&comma; puede resultar igual o más significativo que los regalos costosos&period; Además&comma; estas opciones suelen tener un toque más personal y reflejan el verdadero espíritu de la Navidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por otro lado&comma; sugieren <strong>aprovechar con inteligencia las ofertas<&sol;strong>&period; Aunque las rebajas de temporada pueden parecer tentadoras&comma; no todas son reales&period; En muchas ocasiones&comma; los precios se elevan previamente y se disfrazan con descuentos falsos&period; Por eso&comma; es recomendable comparar precios&comma; comprar solo lo que ya se tenía planificado y evitar caer en las compras impulsivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un consejo muy útil que hicieron es <strong>hacer un uso racional de las tarjetas de crédito<&sol;strong>&period; Esta herramienta puede ser aliada si se maneja con responsabilidad&comma; pero un riesgo si se utiliza sin control&period; Los especialistas recomiendan pagar con tarjeta de débito o incluso con efectivo&comma; ya que diversos estudios han demostrado que pagar con tarjeta puede llevar a gastar hasta un 20&percnt; más&period; Mantener límites de gasto claros y conocer las fechas de corte puede evitar sorpresas en enero&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otro hábito saludable es <strong>evitar los llamados &OpenCurlyDoubleQuote;gastos hormiga”<&sol;strong>&comma; esos pequeños consumos diarios&comma; como cafés&comma; taxis o suscripciones innecesarias&comma; que parecen insignificantes&comma; pero al final del mes suman una cantidad considerable&period; Controlar estos gastos libera recursos que pueden destinarse a objetivos más importantes&comma; como los preparativos navideños o el ahorro futuro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Finalmente&comma; es importante <strong>administrar con prudencia la paga extra<&sol;strong>&period; Muchos trabajadores reciben bonificaciones o el doble sueldo en diciembre&comma; y aunque la tentación de gastarlo todo es grande&comma; lo recomendable es reservar una parte para imprevistos o para comenzar el año con un fondo de emergencia&period; De esta forma&comma; se disfruta de las fiestas sin comprometer la estabilidad económica del futuro inmediato&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Planificar el bolsillo con anticipación es una muestra de responsabilidad y madurez financiera&period; La Navidad no tiene que ser una fuente de preocupación ni sinónimo de endeudamiento&semi; con organización&comma; disciplina y sentido común&comma; es posible celebrar&comma; compartir y disfrutar cada momento sin poner en riesgo la salud económica personal o familiar&period; Porque más allá de los regalos y las luces&comma; la mejor manera de vivir las fiestas es con tranquilidad y equilibrio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – La Navidad es sinónimo de alegría&comma; unión familiar y celebración&comma; pero también representa una de las épocas del año donde más se resienten los bolsillos&period; Entre los regalos&comma; las decoraciones&comma; la ropa&comma; las cenas y los compromisos sociales&comma; los gastos pueden multiplicarse rápidamente si no se lleva un control adecuado&period; Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.