Ciencia y Tecnología

La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un “baby boom” de los jueves

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;4cdb6f&sol;cassie-boca-06jgtferpwo-unsplash&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;'La televisión pública de Islandia no emitía los jueves&period; Desde entonces circula la leyenda de un "baby boom" de los jueves'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Durante aproximadamente veinte años&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;espinof&period;com&sol;divulgacion&sol;durante-20-anos-islandia-se-nego-a-emitir-television-jueves-se-cree-que-ese-dia-parejas-concibieron-bebes" data-vars-post-title&equals;"Durante 20 años&comma; Islandia se negó a emitir televisión los jueves&period; Se cree que en ese día las parejas concibieron más bebés" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;espinof&period;com&sol;divulgacion&sol;durante-20-anos-islandia-se-nego-a-emitir-television-jueves-se-cree-que-ese-dia-parejas-concibieron-bebes">Islandia decidió no emitir televisión los jueves<&sol;a>&period; Los motivos de esta decisión fueron variados&comma; pero dispararon una creencia&colon; la obligatoriedad de no ver la televisión hizo que muchos jóvenes buscaran otros entretenimientos&period; Y lo hicieron&period; Y la natalidad se disparó&period; Hoy husmeamos en la historia tras esta decisión y decidimos qué hay de realidad y qué de leyenda urbana&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Historias de la tele&period; <&sol;strong><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;historyfacts&period;com&sol;arts-culture&sol;fact&sol;icelandic-television-was-not-broadcast-on-thursdays-until-1987&sol;">Islandia no tuvo su propio canal de televisión hasta 1966<&sol;a>&comma; con la creación de la emisora estatal RÚV&period; Hasta entonces&comma; la única televisión disponible para algunos islandeses era la que emitía la base militar estadounidense en Keflavík&comma; desde 1955 y con una antena solo para los soldados&comma; un invento pronto imitado por los islandeses&period; Cuando RÚV comenzó a emitir &lpar;después de la polémica decisión de dejar a los islandeses sin poder recibir la señal&comma; lo que ocasionó un maremoto de quejas&rpar;&comma; lo hizo con un horario muy restringido&period; Inicialmente&comma; solo emitía dos días a la semana &lpar;y unas pocas horas al día&rpar; A medida que fue ampliando su programación&comma; se estableció un día sin televisión&colon; el jueves&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Por qué no se emitía los jueves&quest; <&sol;strong>Había dos motivos&period; La razón más conocida y romántica es que se quería fomentar la vida social y familiar&period; El gobierno quería que los islandeses dedicaran <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;erupcion-volcan-era-sinonimo-peligro-hace-100-anos-hoy-ha-convertido-a-islandia-parque-tematico" data-vars-post-title&equals;"La erupción de un volcán era sinónimo de peligro hace 100 años&period; Hoy ha convertido a Islandia en un parque temático" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;erupcion-volcan-era-sinonimo-peligro-hace-100-anos-hoy-ha-convertido-a-islandia-parque-tematico">un día a socializar<&sol;a>&comma; pasar tiempo con la familia&comma; leer o disfrutar del aire libre en lugar de quedarse en casa frente a una pantalla&period; Se animaba a la gente a participar en actividades comunitarias&comma; reunirse con vecinos y mantener vivas las tradiciones&period; Había además cierta preocupación por la influencia cultural extranjera &lpar;que ya estaba presente con la programación de la base militar de Keflavík&rpar; y se consideró que limitar el horario de la televisión nacional podría ayudar a proteger la identidad islandesa&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;erupcion-volcan-era-sinonimo-peligro-hace-100-anos-hoy-ha-convertido-a-islandia-parque-tematico" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La erupción de un volcán era sinónimo de peligro hace 100 años&period; Hoy ha convertido a Islandia en un parque temático"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La erupción de un volcán era sinónimo de peligro hace 100 años&period; Hoy ha convertido a Islandia en un parque temático" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0d0a32&sol;pexels-photo-8905097&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;erupcion-volcan-era-sinonimo-peligro-hace-100-anos-hoy-ha-convertido-a-islandia-parque-tematico" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La erupción de un volcán era sinónimo de peligro hace 100 años&period; Hoy ha convertido a Islandia en un parque temático">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;erupcion-volcan-era-sinonimo-peligro-hace-100-anos-hoy-ha-convertido-a-islandia-parque-tematico" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La erupción de un volcán era sinónimo de peligro hace 100 años&period; Hoy ha convertido a Islandia en un parque temático">La erupción de un volcán era sinónimo de peligro hace 100 años&period; Hoy ha convertido a Islandia en un parque temático<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Una razón más práctica&period; <&sol;strong>Pero había otra razón de índole presupuestaria y de personal&period; RÚV&comma; la emisora estatal&comma; operaba con un presupuesto y un equipo de personal muy limitados&period; Dejar un día sin emisión &lpar;y también <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;almosthistorypodcast&period;com&sol;snippets-which-country-shut-down-tv-for-july-for-summer-holidays&sol;">un mes entero en julio<&sol;a>&comma; hasta 1983&rpar; era una forma práctica de dar un día libre a sus empleados&comma; muchos de los cuales hacían múltiples tareas para mantener el canal en funcionamiento&period; Como la emisora tenía el monopolio&comma; podía permitirse este lujo sin perder audiencia&comma; ya que no había ninguna otra opción para ver en televisión&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una cumbre acabó con la costumbre&period;<&sol;strong> La primera interrupción del apagón de los jueves se produjo en octubre de 1986&comma; cuando RÚV emitió de forma excepcional en jueves para cubrir la cumbre histórica de Reikiavik entre Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov&period; El cambio definitivo&comma; por supuesto&comma; llegó con la aparición de la competencia&colon; en 1986 se lanzó un nuevo canal privado&comma; Stöð 2&comma; que emitía los siete días de la semana&period; Desde el 1 de octubre de 1987&comma; RÚV comenzó a emitir también los jueves&comma; poniendo fin a esta tradición de casi dos décadas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El mito de los &&num;8220&semi;bebés de los jueves&&num;8221&semi;&period; <&sol;strong>La creencia popular de que esta tradición disparó la natalidad es en realidad una broma o mito que los islandeses que vivieron esa época se cuentan a sí mismos&colon; al no tener la distracción de la televisión&comma; las parejas pasaban más tiempo juntas&comma; lo que supuestamente aumentaba la probabilidad de concebir&period; Y aunque es una correlación que se ha mantenido en el imaginario popular de Islandia&comma; no existe evidencia científica que demuestre que la natalidad en Islandia aumentara significativamente los jueves&comma; o nueve meses después de los jueves&period; Pero dice mucho acerca de cómo se concebía&comma; hace no tanto tiempo&comma; el entretenimiento y la vida en familia&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Foto de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;cassieboca&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Cassie Boca<&sol;a> en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;casa-blanca-cerca-de-brown-mountain-y-cuerpo-de-agua-06jGTfErpWo&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Unsplash<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;componentes&sol;historia-vieja-television-que-dejaba-a-todo-pueblo-gales-internet-a-7-madrugada" data-vars-post-title&equals;"La historia de la vieja televisión que dejaba a todo un pueblo galés sin internet a las 7 de la madrugada" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;componentes&sol;historia-vieja-television-que-dejaba-a-todo-pueblo-gales-internet-a-7-madrugada">La historia de la vieja televisión que dejaba a todo un pueblo galés sin internet a las 7 de la madrugada<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;islandia-no-se-podia-ver-television-ningun-jueves-ano-asi-que-lugarenos-se-pusieron-a-tener-bebes-eso-les-contaron&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> La televisión pública de Islandia no emitía los jueves&period; Desde entonces circula la leyenda de un &&num;8220&semi;baby boom&&num;8221&semi; de los jueves <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;john-tones&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; John Tones<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Durante aproximadamente veinte años&comma; Islandia decidió no emitir televisión los jueves&period; Los motivos de esta decisión fueron variados&comma; pero dispararon una creencia&colon; la obligatoriedad de no ver la televisión hizo que muchos jóvenes buscaran otros entretenimientos&period; Y lo hicieron&period; Y la natalidad se disparó&period; Hoy husmeamos en la historia tras esta decisión y decidimos qué hay de realidad y qué de leyenda urbana&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Historias de la tele&period; Islandia no tuvo su propio canal de televisión hasta 1966&comma; con la creación de la emisora estatal RÚV&period; Hasta entonces&comma; la única televisión disponible para algunos islandeses era la que emitía la base militar estadounidense en Keflavík&comma; desde 1955 y con una antena solo para los soldados&comma; un invento pronto imitado por los islandeses&period; Cuando RÚV comenzó a emitir &lpar;después de la polémica decisión de dejar a los islandeses sin poder recibir la señal&comma; lo que ocasionó un maremoto de quejas&rpar;&comma; lo hizo con un horario muy restringido&period; Inicialmente&comma; solo emitía dos días a la semana &lpar;y unas pocas horas al día&rpar; A medida que fue ampliando su programación&comma; se estableció un día sin televisión&colon; el jueves&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Por qué no se emitía los jueves&quest; Había dos motivos&period; La razón más conocida y romántica es que se quería fomentar la vida social y familiar&period; El gobierno quería que los islandeses dedicaran un día a socializar&comma; pasar tiempo con la familia&comma; leer o disfrutar del aire libre en lugar de quedarse en casa frente a una pantalla&period; Se animaba a la gente a participar en actividades comunitarias&comma; reunirse con vecinos y mantener vivas las tradiciones&period; Había además cierta preocupación por la influencia cultural extranjera &lpar;que ya estaba presente con la programación de la base militar de Keflavík&rpar; y se consideró que limitar el horario de la televisión nacional podría ayudar a proteger la identidad islandesa&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La erupción de un volcán era sinónimo de peligro hace 100 años&period; Hoy ha convertido a Islandia en un parque temático<&sol;p>&NewLine;<p>Una razón más práctica&period; Pero había otra razón de índole presupuestaria y de personal&period; RÚV&comma; la emisora estatal&comma; operaba con un presupuesto y un equipo de personal muy limitados&period; Dejar un día sin emisión &lpar;y también un mes entero en julio&comma; hasta 1983&rpar; era una forma práctica de dar un día libre a sus empleados&comma; muchos de los cuales hacían múltiples tareas para mantener el canal en funcionamiento&period; Como la emisora tenía el monopolio&comma; podía permitirse este lujo sin perder audiencia&comma; ya que no había ninguna otra opción para ver en televisión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una cumbre acabó con la costumbre&period; La primera interrupción del apagón de los jueves se produjo en octubre de 1986&comma; cuando RÚV emitió de forma excepcional en jueves para cubrir la cumbre histórica de Reikiavik entre Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov&period; El cambio definitivo&comma; por supuesto&comma; llegó con la aparición de la competencia&colon; en 1986 se lanzó un nuevo canal privado&comma; Stöð 2&comma; que emitía los siete días de la semana&period; Desde el 1 de octubre de 1987&comma; RÚV comenzó a emitir también los jueves&comma; poniendo fin a esta tradición de casi dos décadas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El mito de los &&num;8220&semi;bebés de los jueves&&num;8221&semi;&period; La creencia popular de que esta tradición disparó la natalidad es en realidad una broma o mito que los islandeses que vivieron esa época se cuentan a sí mismos&colon; al no tener la distracción de la televisión&comma; las parejas pasaban más tiempo juntas&comma; lo que supuestamente aumentaba la probabilidad de concebir&period; Y aunque es una correlación que se ha mantenido en el imaginario popular de Islandia&comma; no existe evidencia científica que demuestre que la natalidad en Islandia aumentara significativamente los jueves&comma; o nueve meses después de los jueves&period; Pero dice mucho acerca de cómo se concebía&comma; hace no tanto tiempo&comma; el entretenimiento y la vida en familia&period; Foto de Cassie Boca en UnsplashEn Xataka &vert; La historia de la vieja televisión que dejaba a todo un pueblo galés sin internet a las 7 de la madrugada<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> La televisión pública de Islandia no emitía los jueves&period; Desde entonces circula la leyenda de un &&num;8220&semi;baby boom&&num;8221&semi; de los jueves <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; John Tones<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.