Ciencia y Tecnología
Un héroe sin capa grabó el mismo plano durante un año. En el camino dejó sin argumentos a los terraplanistas
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/2bf070/ps---plantilla-portadas-xtk-518/1024_2000.jpeg" alt="Un héroe sin capa grabó el mismo plano durante un año. En el camino dejó sin argumentos a los terraplanistas">
 </p>
</p>
<p>Intrigado por el fenómeno, Eratóstenes decidió <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Erat%C3%B3stenes">realizar una observación</a> en Alejandría, ubicada a unos 800 kilómetros al norte de Siena. Allí, el mismo día y a la misma hora, notó que un palo vertical sí proyectaba una sombra definida. La discrepancia lo llevó a una pregunta fundamental: ¿cómo era posible que en un lugar no hubiera sombra y en otro sí, al mismo tiempo? Eratóstenes dedujo que la única explicación era que la superficie terrestre <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.scienceinschool.org/article/2023/calculating-earths-circumference/">estaba curvada</a>.</p>
<p>Ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero los terraplanistas siguen entre nosotros.</p>
<p><strong>El experimento casero. </strong>Durante siglos, la idea de una Tierra plana ha sobrevivido a los telescopios, los satélites y las misiones lunares. A pesar de las pruebas abrumadoras, de las imágenes tomadas <a rel="noopener, noreferrer" href="https://en.wikipedia.org/wiki/File:NASA-Apollo8-Dec24-Earthrise.jpg">desde el espacio</a> y de los principios físicos establecidos <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eso.org/public/outreach/eduoff/seaspace/navigation/navastro/navastro-1.html">desde Aristóteles</a>, los terraplanistas han seguido buscando el borde del planeta, organizando <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/terraplanistas-que-fueron-a-antartida-no-encontraron-que-buscaban-carl-sagan-explico-ir-lejos-palo" data-vars-post-title="48 personas fueron a la Antártida para demostrar que la Tierra es plana. Confirmaron lo que se puede hacer con un simple palo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/terraplanistas-que-fueron-a-antartida-no-encontraron-que-buscaban-carl-sagan-explico-ir-lejos-palo">expediciones a la Antártida</a> o navegaciones al supuesto “fin del mundo” que terminan, invariablemente, con el mismo hallazgo: que el borde <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/terraplanistas-que-fueron-a-antartida-no-encontraron-que-buscaban-carl-sagan-explico-ir-lejos-palo" data-vars-post-title="48 personas fueron a la Antártida para demostrar que la Tierra es plana. Confirmaron lo que se puede hacer con un simple palo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/terraplanistas-que-fueron-a-antartida-no-encontraron-que-buscaban-carl-sagan-explico-ir-lejos-palo">no existe</a>. </p>
<p>Sea como fuere, un usuario anónimo de Reddit <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1o4qfdp/proof_our_planet_isnt_flat/">ha desmontado</a> una vez más todo su credo sin moverse de casa. Armado únicamente con una cámara de seguridad, la sombra de su garaje y la paciencia de un año entero, logró registrar una prueba tan simple como incontestable: el movimiento del Sol dibujando <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1o4qfdp/proof_our_planet_isnt_flat/">una figura de ocho</a> perfecta sobre el suelo.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.directoalpaladar.com/consumidores/queriamos-hacer-macedonia-unas-turistas-espanolas-pagan-72-euros-mercado-madeira-punado-frutas" class="pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="“Queríamos hacer una macedonia”: unas turistas españolas pagan 72 euros en el mercado de Madeira por un puñado de frutas"><br />
 <img alt="“Queríamos hacer una macedonia”: unas turistas españolas pagan 72 euros en el mercado de Madeira por un puñado de frutas" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/8c7118/frutas-madeira/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.directoalpaladar.com/consumidores/queriamos-hacer-macedonia-unas-turistas-espanolas-pagan-72-euros-mercado-madeira-punado-frutas" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink m-crosspost" target="_blank" data-vars-post-title="“Queríamos hacer una macedonia”: unas turistas españolas pagan 72 euros en el mercado de Madeira por un puñado de frutas">En Directo al Paladar</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.directoalpaladar.com/consumidores/queriamos-hacer-macedonia-unas-turistas-espanolas-pagan-72-euros-mercado-madeira-punado-frutas" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="“Queríamos hacer una macedonia”: unas turistas españolas pagan 72 euros en el mercado de Madeira por un puñado de frutas">“Queríamos hacer una macedonia”: unas turistas españolas pagan 72 euros en el mercado de Madeira por un puñado de frutas</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La huella del Sol. </strong>Entre marzo de 2024 y marzo de 2025, este usuario (bajo el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1o4qfdp/proof_our_planet_isnt_flat/">alias RedditorofReddit07</a>) marcó diariamente, a la misma hora, la posición del extremo de una sombra proyectada por una esquina de su garaje. Tras doce meses, los puntos amarillos trazaron sobre el cemento <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1o4qfdp/proof_our_planet_isnt_flat/">una curva asimétrica</a> en forma de infinito: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://solar-center.stanford.edu/art/analemma.html">un analema</a>. </p>
<p>Este fenómeno, documentado por astrónomos <a rel="noopener, noreferrer" href="https://solar-center.stanford.edu/art/analemma.html">desde hace siglos</a>, es el resultado directo de la inclinación de 23,5 grados del eje terrestre y de la órbita elíptica del planeta <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arxiv.org/pdf/1208.1043">alrededor del Sol</a>. En los meses de verano, el astro alcanza el punto más alto del analema; en invierno, el más bajo; y durante las estaciones intermedias se dibuja el resto de la figura. Cada latitud genera una forma ligeramente distinta, pero todas comparten la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=0tGkLhf2XGo">misma esencia</a>: una Tierra que se mueve, gira e inclina, no un disco inmóvil bajo una linterna celeste.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video"></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La física del tiempo. </strong>El analema no solo revela el movimiento del planeta, sino también <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.iflscience.com/flat-earthers-proved-wrong-using-a-security-camera-and-a-garage-81162">la diferencia</a> entre el tiempo solar y el tiempo medido por los relojes. En teoría, el mediodía siempre ocurre a las 12 en punto, pero el Sol no alcanza su punto más alto exactamente a la misma hora todos los días. Esa variación, consecuencia del eje inclinado y de la velocidad desigual con la que la Tierra recorre su órbita, es la razón de que el analema adopte una forma de ocho. </p>
<p>La ciencia lo resume en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://solar-center.stanford.edu/art/analemma.html">una fórmula</a> llamada “Ecuación del Tiempo”, un ajuste que explica por qué los días solares varían de duración y por qué la posición aparente del Sol se adelanta o se retrasa a lo largo del año. Este desfase es tan predecible como bello, y solo puede explicarse mediante un planeta esférico que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://solar-center.stanford.edu/art/analemma.html">orbita una estrella</a>, no por un disco plano con un Sol errante que sube y baja sin alterar su tamaño.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La refutación imposible. </strong>En los <a rel="noopener, noreferrer" href="https://lamont.columbia.edu/news/what-would-happen-if-earth-were-actually-flat">modelos terraplanistas</a>, el Sol se mueve sobre un plano, como una lámpara sobre una mesa, proyectando su luz en círculos sobre la superficie. Si eso fuera cierto, el extremo de una sombra observada siempre a la misma hora debería permanecer fijo durante todo el año. Sin embargo, el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1o4qfdp/proof_our_planet_isnt_flat/">experimento del garaje</a> muestra exactamente lo contrario: un desplazamiento armónico que solo encaja en el modelo heliocéntrico. </p>
<p>Reproducir este efecto en un mundo plano exigiría, además de un acto de fe sin red, que el Sol cambiara de trayectoria, altura y velocidad de manera absurda, violando las propias leyes de la óptica y de la gravedad que permiten su modelo alternativo. Los propios terraplanistas, ante semejante evidencia, apenas atinan a elaborar nuevas explicaciones más imaginativas que científicas.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.motorpasion.com/coches-electricos/china-abre-ruta-imposible-que-desafia-reglas-comercio-maritimo-su-primer-carguero-cruza-artico-para-entregar-coches-electricos-a-europa-mitad-tiempo" class="pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="China abre una ruta imposible que desafía las reglas del comercio marítimo: su primer carguero cruza el Ártico para entregar coches eléctricos a Europa en la mitad de tiempo"><br />
 <img alt="China abre una ruta imposible que desafía las reglas del comercio marítimo: su primer carguero cruza el Ártico para entregar coches eléctricos a Europa en la mitad de tiempo" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/916783/barco-carguero-chino-artico/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.motorpasion.com/coches-electricos/china-abre-ruta-imposible-que-desafia-reglas-comercio-maritimo-su-primer-carguero-cruza-artico-para-entregar-coches-electricos-a-europa-mitad-tiempo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink m-crosspost" target="_blank" data-vars-post-title="China abre una ruta imposible que desafía las reglas del comercio marítimo: su primer carguero cruza el Ártico para entregar coches eléctricos a Europa en la mitad de tiempo">En Motorpasión</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.motorpasion.com/coches-electricos/china-abre-ruta-imposible-que-desafia-reglas-comercio-maritimo-su-primer-carguero-cruza-artico-para-entregar-coches-electricos-a-europa-mitad-tiempo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="China abre una ruta imposible que desafía las reglas del comercio marítimo: su primer carguero cruza el Ártico para entregar coches eléctricos a Europa en la mitad de tiempo">China abre una ruta imposible que desafía las reglas del comercio marítimo: su primer carguero cruza el Ártico para entregar coches eléctricos a Europa en la mitad de tiempo</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El método. </strong>El <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1o4qfdp/proof_our_planet_isnt_flat/">mérito del experimento</a> no radica en su complejidad, sino más bien en su humildad. Sin telescopios ni laboratorios, una simple cámara fija y una rutina diaria bastaron para registrar el baile anual de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.iflscience.com/flat-earthers-proved-wrong-using-a-security-camera-and-a-garage-81162">la Tierra frente al Sol</a>. Cada punto de sombra marcado sobre el cemento es una <em>bofetada</em> al ruido conspirativo que inunda internet. </p>
<p>En tiempos en que la ciencia se ve obligada a defender lo evidente, un garaje cualquiera se ha convertido en observatorio y un usuario anónimo en divulgador. Ya lo decía el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=JiwFpDuQtFE">mismísimo Carl Sagan</a>, aunque él únicamente <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=JiwFpDuQtFE">necesitó un palo</a> para desmontar conspiraciones. </p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1o4qfdp/proof_our_planet_isnt_flat/">Reddit</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Jailbird&;action=edit&;redlink=1" title="User:Jailbird (page does not exist)">jailbird</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/terraplanistas-que-fueron-a-antartida-no-encontraron-que-buscaban-carl-sagan-explico-ir-lejos-palo" data-vars-post-title="48 personas fueron a la Antártida para demostrar que la Tierra es plana. Confirmaron lo que se puede hacer con un simple palo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/terraplanistas-que-fueron-a-antartida-no-encontraron-que-buscaban-carl-sagan-explico-ir-lejos-palo">48 personas fueron a la Antártida para demostrar que la Tierra es plana. Confirmaron lo que se puede hacer con un simple palo</a> </p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/objeto-estelar-se-dirige-a-dos-millones-km-h-al-centro-via-lactea-nadie-sabe-exactamente-como-que" data-vars-post-title="Los astrónomos no aciertan a definir este objeto. Solo saben que se dirige a dos millones de km/h al centro de la Vía Láctea" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/objeto-estelar-se-dirige-a-dos-millones-km-h-al-centro-via-lactea-nadie-sabe-exactamente-como-que">Los astrónomos no aciertan a definir este objeto. Solo saben que se dirige a dos millones de km/h al centro de la Vía Láctea</a> </p>
<p></p>
<p></p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/heroe-capa-grabo-plano-durante-ano-no-solo-demostro-que-tierra-no-plana-le-salio-clase-magistral?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Oct_2025"><br />
 <em> Un héroe sin capa grabó el mismo plano durante un año. En el camino dejó sin argumentos a los terraplanistas </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/miguel-jorge?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Oct_2025"><br />
 Miguel Jorge<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Intrigado por el fenómeno, Eratóstenes decidió realizar una observación en Alejandría, ubicada a unos 800 kilómetros al norte de Siena. Allí, el mismo día y a la misma hora, notó que un palo vertical sí proyectaba una sombra definida. La discrepancia lo llevó a una pregunta fundamental: ¿cómo era posible que en un lugar no hubiera sombra y en otro sí, al mismo tiempo? Eratóstenes dedujo que la única explicación era que la superficie terrestre estaba curvada.Ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero los terraplanistas siguen entre nosotros.El experimento casero. Durante siglos, la idea de una Tierra plana ha sobrevivido a los telescopios, los satélites y las misiones lunares. A pesar de las pruebas abrumadoras, de las imágenes tomadas desde el espacio y de los principios físicos establecidos desde Aristóteles, los terraplanistas han seguido buscando el borde del planeta, organizando expediciones a la Antártida o navegaciones al supuesto “fin del mundo” que terminan, invariablemente, con el mismo hallazgo: que el borde no existe. Sea como fuere, un usuario anónimo de Reddit ha desmontado una vez más todo su credo sin moverse de casa. Armado únicamente con una cámara de seguridad, la sombra de su garaje y la paciencia de un año entero, logró registrar una prueba tan simple como incontestable: el movimiento del Sol dibujando una figura de ocho perfecta sobre el suelo.</p>
<p> En Directo al Paladar</p>
<p> “Queríamos hacer una macedonia”: unas turistas españolas pagan 72 euros en el mercado de Madeira por un puñado de frutas</p>
<p>La huella del Sol. Entre marzo de 2024 y marzo de 2025, este usuario (bajo el alias RedditorofReddit07) marcó diariamente, a la misma hora, la posición del extremo de una sombra proyectada por una esquina de su garaje. Tras doce meses, los puntos amarillos trazaron sobre el cemento una curva asimétrica en forma de infinito: un analema. Este fenómeno, documentado por astrónomos desde hace siglos, es el resultado directo de la inclinación de 23,5 grados del eje terrestre y de la órbita elíptica del planeta alrededor del Sol. En los meses de verano, el astro alcanza el punto más alto del analema; en invierno, el más bajo; y durante las estaciones intermedias se dibuja el resto de la figura. Cada latitud genera una forma ligeramente distinta, pero todas comparten la misma esencia: una Tierra que se mueve, gira e inclina, no un disco inmóvil bajo una linterna celeste.</p>
<p>La física del tiempo. El analema no solo revela el movimiento del planeta, sino también la diferencia entre el tiempo solar y el tiempo medido por los relojes. En teoría, el mediodía siempre ocurre a las 12 en punto, pero el Sol no alcanza su punto más alto exactamente a la misma hora todos los días. Esa variación, consecuencia del eje inclinado y de la velocidad desigual con la que la Tierra recorre su órbita, es la razón de que el analema adopte una forma de ocho. La ciencia lo resume en una fórmula llamada “Ecuación del Tiempo”, un ajuste que explica por qué los días solares varían de duración y por qué la posición aparente del Sol se adelanta o se retrasa a lo largo del año. Este desfase es tan predecible como bello, y solo puede explicarse mediante un planeta esférico que orbita una estrella, no por un disco plano con un Sol errante que sube y baja sin alterar su tamaño.</p>
<p>La refutación imposible. En los modelos terraplanistas, el Sol se mueve sobre un plano, como una lámpara sobre una mesa, proyectando su luz en círculos sobre la superficie. Si eso fuera cierto, el extremo de una sombra observada siempre a la misma hora debería permanecer fijo durante todo el año. Sin embargo, el experimento del garaje muestra exactamente lo contrario: un desplazamiento armónico que solo encaja en el modelo heliocéntrico. Reproducir este efecto en un mundo plano exigiría, además de un acto de fe sin red, que el Sol cambiara de trayectoria, altura y velocidad de manera absurda, violando las propias leyes de la óptica y de la gravedad que permiten su modelo alternativo. Los propios terraplanistas, ante semejante evidencia, apenas atinan a elaborar nuevas explicaciones más imaginativas que científicas.</p>
<p> En Motorpasión</p>
<p> China abre una ruta imposible que desafía las reglas del comercio marítimo: su primer carguero cruza el Ártico para entregar coches eléctricos a Europa en la mitad de tiempo</p>
<p>El método. El mérito del experimento no radica en su complejidad, sino más bien en su humildad. Sin telescopios ni laboratorios, una simple cámara fija y una rutina diaria bastaron para registrar el baile anual de la Tierra frente al Sol. Cada punto de sombra marcado sobre el cemento es una bofetada al ruido conspirativo que inunda internet. En tiempos en que la ciencia se ve obligada a defender lo evidente, un garaje cualquiera se ha convertido en observatorio y un usuario anónimo en divulgador. Ya lo decía el mismísimo Carl Sagan, aunque él únicamente necesitó un palo para desmontar conspiraciones. Imagen | Reddit, jailbirdEn Xataka | 48 personas fueron a la Antártida para demostrar que la Tierra es plana. Confirmaron lo que se puede hacer con un simple palo En Xataka | Los astrónomos no aciertan a definir este objeto. Solo saben que se dirige a dos millones de km/h al centro de la Vía Láctea </p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Un héroe sin capa grabó el mismo plano durante un año. En el camino dejó sin argumentos a los terraplanistas </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Miguel Jorge</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>