Deportes
Quartararo: “No creo que tengamos ritmo para ganar, pero lo intentaremos hasta la muerte”

Por más que la velocidad pura que corre por las venas de Fabio Quartararo le ha llevado a salir en pole hasta en 21 ocasiones desde que debutó en MotoGP, no es lo normal con una Yamaha, por más que este fin de semana, serán dos las motos de Iwata en primera fila, algo que no sucedía desde el GP de Holanda de 2021.
Para Quartararo, la de Australia es la quinta pole de la temporada, después de las de Jerez, Le Mans, Silverstone, Assen y Barcelona, logrando además el récord de la pista (1.26.465), y superando, con 21, a un gran especialista como Jorge Martín.
“El objetivo era estar en primera fila, era una objetivo claro, después de la primera tanda hemos ido muy lentos, luego en el segundo intento, una bandera amarilla me ha impedido cuadrar un buen giro, al final he ido a por todo y he pensado: ‘o salgo primero o la moto acaba en la grada’, afortunadamente ha saldo bien, por muy poco”, explicó el francés en el parque cerrado.
“Bezzeecchi tiene un ritmo muy alto, pero salimos primeros que es una ventaja muy grande, intentaremos empujar a muerte desde la primera a la última vuelta. No creo que tengamos ritmo para la victoria, pero lo que es seguro es que lo intentaremos hasta la muerte”, exageró el de Yamaha.

Marco Bezzecchi, Aprilia Racing
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
El ‘perdedor’ entre comillas de la sesión fue el italiano Marco Bezzecchi, que tras liderar la Práctica del viernes con récord, y el FP2, parecía destinado a la pole.
“Claramente hubiera estado más satisfecho logrando la pole, pero tenemos que estar contentos porque hemos hecho una buena vuelta. No he logrado usar el neumático duro delantero como ayer, hacia mucho frio, pero estoy contento, el giro ha sido casi perfecto. Fabio Quartararo ha sido muy fuerte, el objetivo era salir desde las dos primeras filas, así que lo hemos conseguido”, valoró el de Aprilia, que en la primera salida se vio molestado por sus dos compañeros en la VR46 Riders Academy, Luca Marini y, sobre todo, Pecco Bagnaia, a los que abroncó en pista.
“No se si hubiera podido mejorar el tiempo, pero iba muy rápido en el primer sector, y me han molestado. Pero con la segunda goma he podido cuadrar una buena vuelta. En el FP2 me he sentido bien, con pocas vueltas me he mantenido constante pese a que estoy sufriendo un poco de dolor”, explicó sobre sus secuelas por la caída en Indonesia.

Jack Miller, Pramac Racing
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Tercero en parrilla por primera vez este año saldrá Jack Miller, del Pramac-Yamaha, en su carrera de casa y llegando desde la Q1.
“Estaba impresionado con las gomas usadas al principio, aposté por el duro delantero por primera vez en todo el fin de semana, y funcionó muy bien, me costó mucho el segundo intento, pero iba detrás de Bezzecchi y en la curva 1 casi me caigo porque la goma estaba fría. Tuve que aguantar una vuelta y media para calentar el neumático, luego me encontré con Fabio y Pecco, pude cuadrar una buena vuelta detrás. Vamos a tratar de ir paso a paso, tenemos una buena moto con paso por curva, vamos a ver si somos capaces de conseguir un buen resultado, de momento feliz por haber logrado una primera fila aquí en casa”, mejorando el cuarto puesto de Tailandia en la primera carrera del año, su mejor resultado en parrilla esta temporada.
Mira: Por orejas #139: Márquez, de campeón a lesionado; ¿Es grave lo de Marc?