Ciencia y Tecnología

Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a842a6&sol;comida-microplasticos&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan&period; La ciencia está cerca de resolverlo">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>El plástico ya no solo envuelve nuestra comida o compone la ropa que vestimos&comma; sino que ha colonizado de manera silenciosa nuestro organismo&period; Y es que se han encontrado microplásticos en casi todas partes del cuerpo&colon; placenta&comma; sangre&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;estudio-ha-investigado-cuantos-microplasticos-inhalamos-a-diario-al-respirar-tiene-desagradable-sorpresa" data-vars-post-title&equals;"No solo comemos microplásticos&comma; también los respiramos a diario&colon; un enemigo invisible que ataca los pulmones" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;estudio-ha-investigado-cuantos-microplasticos-inhalamos-a-diario-al-respirar-tiene-desagradable-sorpresa">pulmones<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tenemos-nuevo-sospechoso-caida-recuentos-esperma-microplasticos" data-vars-post-title&equals;"Nuestro problema con los microplásticos es tan descomunal que ya aparecen hasta en los testículos humanos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tenemos-nuevo-sospechoso-caida-recuentos-esperma-microplasticos">testículos<&sol;a>&comma; leche materna&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;cient&percnt;C3&percnt;ADficos-alertan-sobre-la-presencia-exponencial-de-micropl&percnt;C3&percnt;A1sticos-en-el-cerebro&sol;a-71514961">cerebro<&sol;a> humano&&num;8230&semi; Pero ante la gran pregunta de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;32513186&sol;">qué efecto nos causa en el organismo<&sol;a>&comma; ya vamos teniendo respuestas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>Las medidas&period; <&sol;strong>Los estudios ya apuntan a que podríamos <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;theguardian&period;com&sol;environment&sol;2025&sol;oct&sol;12&sol;plastic-inside-us-microplastics-reshaping-bodies-minds">albergar hasta cinco gramos de este material<&sol;a> en nuestro propio cerebral&period; La imagen es impactante&colon; el equivalente a una cucharadita de plástico alojada en los más profundo de nuestro ser&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los microplásticos son partículas&comma; en este caso son muy diminutas que se desprenden de envases&comma; ropa sintética&comma; neumáticos&comma; cosméticos y un sinfín de objetos cotidianos como una lechuga&period; Pero algunos son tan pequeños que son capaces de atravesar las barreras de nuestros pulmones e intestinos&comma; viajar por el torrente sanguíneo y depositarse en nuestros órganos internos&period; Lo que sucede una vez allí es la gran incógnita que los científicos se afanan en despejar&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tamano-microplasticos-comparado-otros-elementos-nuestro-dia-a-dia-expuesto-este-preocupante-grafico" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El verdadero tamaño de los microplásticos que pueblan nuestra vida&comma; expuesto en este inquietante gráfico"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El verdadero tamaño de los microplásticos que pueblan nuestra vida&comma; expuesto en este inquietante gráfico" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;dcb980&sol;nanoplasticos&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tamano-microplasticos-comparado-otros-elementos-nuestro-dia-a-dia-expuesto-este-preocupante-grafico" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El verdadero tamaño de los microplásticos que pueblan nuestra vida&comma; expuesto en este inquietante gráfico">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tamano-microplasticos-comparado-otros-elementos-nuestro-dia-a-dia-expuesto-este-preocupante-grafico" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El verdadero tamaño de los microplásticos que pueblan nuestra vida&comma; expuesto en este inquietante gráfico">El verdadero tamaño de los microplásticos que pueblan nuestra vida&comma; expuesto en este inquietante gráfico<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Los estudios&period; <&sol;strong>El Dr&period; Christian Pacher-Deutsch&comma; de la Universidad de Graz &lpar;Austria&rpar;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;39631654&sol;">presentó recientemente un estudio<&sol;a> en el que expuso bacterias intestinales humanas a cinco tipos de microplásticos comunes&period; El resultado fue bastante claro&colon; las poblaciones bacterianas se alteraron&comma; produciendo cambios químicos&comma; en algunos casos reflejaban patrones observados en pacientes con depresión y cáncer colorrectal&period; Aunque el propio investigador era cauto al apuntar que &&num;8220&semi;aunque es pronto para hacer afirmaciones definitivas&comma; reducir la exposición a los microplásticos es una precaución sensata&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Pero los efectos no se detienen en el intestino&period; La Dra&period; Jaime Ross&comma; neurocientífica de la Universidad de Rhode Island&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;40497860&sol;">llevó a cabo un experimento revelador<&sol;a>&colon; dio a beber a un grupo de ratones agua contaminada con microplásticos&period; Al poco tiempo&comma; los ratones empezaron a comportarse de forma extraña&comma; aventurándose con ansiedad en espacios abiertos&comma; un comportamiento atípico que se asocia con el envejecimiento y las enfermedades neurológicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p>Al analizar sus cerebros&comma; Ross encontró plástico en todos los órganos y una reducción de la GFAP&comma; una proteína clave para la salud cerebral&period; Este mismo patrón de agotamiento se observa en humanos con depresión y demencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Precaución&period; <&sol;strong>En este caso se han detectado microplásticos en placas arteriales&comma; y un análisis concluyó que las personas cuyas placas estaban cargadas de plástico tenían casi cinco veces más probabilidades de sufrir un infarto&comma; un derrame cerebral o morir en un plazo de tres años&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>La práctica&period; <&sol;strong>Ante esta avalancha de datos&comma; The Guardian quiso pasar de la teoría a la práctica&period; La propia periodista del medio británico decidió someterse a una prueba de la empresa <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;plastictox&period;com&sol;">Plastictox<&sol;a> que&comma; por 144 libras&comma; promete revelar la cantidad de microplásticos que circula por la sangre&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El resultado de la prueba indicó una concentración de cuarenta microplásticos por mililitros de sangre&period; Y aunque esta cifra la situaba en el 25&percnt; de las personas con menor exposición&comma; el laboratorio le dio el resultado total&colon; unas 200&period;000 partículas de plástico en el torrente sanguíneo&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;estudio-ha-investigado-cuantos-microplasticos-inhalamos-a-diario-al-respirar-tiene-desagradable-sorpresa" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No solo comemos microplásticos&comma; también los respiramos a diario&colon; un enemigo invisible que ataca los pulmones"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"No solo comemos microplásticos&comma; también los respiramos a diario&colon; un enemigo invisible que ataca los pulmones" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;8c9ea3&sol;microplasticos-coches&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;estudio-ha-investigado-cuantos-microplasticos-inhalamos-a-diario-al-respirar-tiene-desagradable-sorpresa" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No solo comemos microplásticos&comma; también los respiramos a diario&colon; un enemigo invisible que ataca los pulmones">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;estudio-ha-investigado-cuantos-microplasticos-inhalamos-a-diario-al-respirar-tiene-desagradable-sorpresa" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No solo comemos microplásticos&comma; también los respiramos a diario&colon; un enemigo invisible que ataca los pulmones">No solo comemos microplásticos&comma; también los respiramos a diario&colon; un enemigo invisible que ataca los pulmones<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; otros expertos piden cautela&period; La profesora Stephanie Wright&comma; investigadora del Imperial College de Londres&comma; califica estas pruebas de &&num;8220&semi;muy prematuras&&num;8221&semi;&period; Apunta que aunque una analítica demuestre que hay 40 partículas por ml&comma; se desconoce si esto es bueno o malo o si va a depender del tipo de plástico que es o de su procedencia&period; Se vive en una auténtica incertidumbre&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>Los consejos&period; <&sol;strong>Aunque es imposible evitar la exposición por completo&comma; hay una serie de consejos para evitar consumir este tipo de microplásticos&period; Por ejemplo&comma; se puede optar por no usar utensilios de cocina de plástico o beber líquidos calientes en vasos de plástico&period; Incluso con el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;alguien-ha-analizado-impacto-economico-beber-agua-embotellada-malas-noticias-para-tu-bolsillo" data-vars-post-title&equals;"Alguien ha analizado el impacto económico de beber agua embotellada&period; Malas noticias para tu bolsillo " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;alguien-ha-analizado-impacto-economico-beber-agua-embotellada-malas-noticias-para-tu-bolsillo">agua de grifo<&sol;a> o <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;millones-publicidad-nos-han-convencido-que-agua-embotellada-sana-se-les-olvido-pequeno-detalle-microplasticos" data-vars-post-title&equals;"Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana&period; Hasta que llegaron los microplásticos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;millones-publicidad-nos-han-convencido-que-agua-embotellada-sana-se-les-olvido-pequeno-detalle-microplasticos">embotellada<&sol;a> podemos tener el mismo problema&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Fuera de la alimentación también se debe revisar el material de composición de la ropa de cama o los pijamas que pueden liberar este tipo de partículas&comma; haciendo que el algodón sea lo mejor&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;flyd2069&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">FlyD<&sol;a> <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;briewilly&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Chad Montano<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;que-agua-grifo-mala-algunos-sitios-1" data-vars-post-title&equals;"Cuando el agua del grifo sabe a rayos&colon; la química invisible del agua potable que explica por qué sabe cómo sabe &lpar;y por qué es uno de los mejores inventos del mundo&rpar;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;que-agua-grifo-mala-algunos-sitios-1">Cuando el agua del grifo sabe a rayos&colon; la química invisible del agua potable que explica por qué sabe cómo sabe &lpar;y por qué es uno de los mejores inventos del mundo&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;gran-incognita-biosanitaria-nuestro-dia-a-dia-microplasticos-ciencia-empieza-a-darnos-algunas-certezas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan&period; La ciencia está cerca de resolverlo <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jose-a-lizana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El plástico ya no solo envuelve nuestra comida o compone la ropa que vestimos&comma; sino que ha colonizado de manera silenciosa nuestro organismo&period; Y es que se han encontrado microplásticos en casi todas partes del cuerpo&colon; placenta&comma; sangre&comma; pulmones&comma; testículos&comma; leche materna&comma; cerebro humano&&num;8230&semi; Pero ante la gran pregunta de qué efecto nos causa en el organismo&comma; ya vamos teniendo respuestas&period; Las medidas&period; Los estudios ya apuntan a que podríamos albergar hasta cinco gramos de este material en nuestro propio cerebral&period; La imagen es impactante&colon; el equivalente a una cucharadita de plástico alojada en los más profundo de nuestro ser&period; Los microplásticos son partículas&comma; en este caso son muy diminutas que se desprenden de envases&comma; ropa sintética&comma; neumáticos&comma; cosméticos y un sinfín de objetos cotidianos como una lechuga&period; Pero algunos son tan pequeños que son capaces de atravesar las barreras de nuestros pulmones e intestinos&comma; viajar por el torrente sanguíneo y depositarse en nuestros órganos internos&period; Lo que sucede una vez allí es la gran incógnita que los científicos se afanan en despejar&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El verdadero tamaño de los microplásticos que pueblan nuestra vida&comma; expuesto en este inquietante gráfico<&sol;p>&NewLine;<p>Los estudios&period; El Dr&period; Christian Pacher-Deutsch&comma; de la Universidad de Graz &lpar;Austria&rpar;&comma; presentó recientemente un estudio en el que expuso bacterias intestinales humanas a cinco tipos de microplásticos comunes&period; El resultado fue bastante claro&colon; las poblaciones bacterianas se alteraron&comma; produciendo cambios químicos&comma; en algunos casos reflejaban patrones observados en pacientes con depresión y cáncer colorrectal&period; Aunque el propio investigador era cauto al apuntar que &&num;8220&semi;aunque es pronto para hacer afirmaciones definitivas&comma; reducir la exposición a los microplásticos es una precaución sensata&&num;8221&semi;&period; Pero los efectos no se detienen en el intestino&period; La Dra&period; Jaime Ross&comma; neurocientífica de la Universidad de Rhode Island&comma; llevó a cabo un experimento revelador&colon; dio a beber a un grupo de ratones agua contaminada con microplásticos&period; Al poco tiempo&comma; los ratones empezaron a comportarse de forma extraña&comma; aventurándose con ansiedad en espacios abiertos&comma; un comportamiento atípico que se asocia con el envejecimiento y las enfermedades neurológicas&period;Al analizar sus cerebros&comma; Ross encontró plástico en todos los órganos y una reducción de la GFAP&comma; una proteína clave para la salud cerebral&period; Este mismo patrón de agotamiento se observa en humanos con depresión y demencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Precaución&period; En este caso se han detectado microplásticos en placas arteriales&comma; y un análisis concluyó que las personas cuyas placas estaban cargadas de plástico tenían casi cinco veces más probabilidades de sufrir un infarto&comma; un derrame cerebral o morir en un plazo de tres años&period; La práctica&period; Ante esta avalancha de datos&comma; The Guardian quiso pasar de la teoría a la práctica&period; La propia periodista del medio británico decidió someterse a una prueba de la empresa Plastictox que&comma; por 144 libras&comma; promete revelar la cantidad de microplásticos que circula por la sangre&period; El resultado de la prueba indicó una concentración de cuarenta microplásticos por mililitros de sangre&period; Y aunque esta cifra la situaba en el 25&percnt; de las personas con menor exposición&comma; el laboratorio le dio el resultado total&colon; unas 200&period;000 partículas de plástico en el torrente sanguíneo&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> No solo comemos microplásticos&comma; también los respiramos a diario&colon; un enemigo invisible que ataca los pulmones<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; otros expertos piden cautela&period; La profesora Stephanie Wright&comma; investigadora del Imperial College de Londres&comma; califica estas pruebas de &&num;8220&semi;muy prematuras&&num;8221&semi;&period; Apunta que aunque una analítica demuestre que hay 40 partículas por ml&comma; se desconoce si esto es bueno o malo o si va a depender del tipo de plástico que es o de su procedencia&period; Se vive en una auténtica incertidumbre&period; Los consejos&period; Aunque es imposible evitar la exposición por completo&comma; hay una serie de consejos para evitar consumir este tipo de microplásticos&period; Por ejemplo&comma; se puede optar por no usar utensilios de cocina de plástico o beber líquidos calientes en vasos de plástico&period; Incluso con el agua de grifo o embotellada podemos tener el mismo problema&period; Fuera de la alimentación también se debe revisar el material de composición de la ropa de cama o los pijamas que pueden liberar este tipo de partículas&comma; haciendo que el algodón sea lo mejor&period; Imágenes &vert; FlyD Chad MontanoEn Xataka &vert; Cuando el agua del grifo sabe a rayos&colon; la química invisible del agua potable que explica por qué sabe cómo sabe &lpar;y por qué es uno de los mejores inventos del mundo&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan&period; La ciencia está cerca de resolverlo <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.