Ciencia y Tecnología
El fin del soporte para Windows 10 ha activado una bomba de relojería: millones de ordenadores acabarán en la basura
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/78a0d8/electronic_waste/1024_2000.jpeg" alt="El fin del soporte para Windows 10 ha activado una bomba de relojería: millones de ordenadores acabarán en la basura">
 </p>
<p>El día 14 de octubre llegó el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/windows-10-ha-muerto-que-pasa-todavia-tienes-instalado-que-peligros-hay-como-actualizar-a-windows-11" data-vars-post-title="Windows 10 ha muerto: qué pasa si todavía lo tienes instalado, qué peligros hay, y cómo actualizar a Windows 11 " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/windows-10-ha-muerto-que-pasa-todavia-tienes-instalado-que-peligros-hay-como-actualizar-a-windows-11">fin del soporte para Windows 10</a>. Es una pésima noticia desde el punto de la seguridad porque deja a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/windows-10-a-partir-hoy-sistema-operativo-inseguro-uno-que-esta-instalado-4-cada-10-ordenadores-mundo" data-vars-post-title="La mala noticia es que Windows 10 ya no tendrá parches de seguridad. La malísima es que sigue usándolo demasiada gente" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/windows-10-a-partir-hoy-sistema-operativo-inseguro-uno-que-esta-instalado-4-cada-10-ordenadores-mundo">millones de ordenadores sin actualizaciones de seguridad</a>. Hay otro motivo que hace de la decisión de Microsoft una idea terrible: la enorme cantidad de basura que se va a generar.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Qué ha pasado</strong>. Microsoft ha terminado el soporte de Windows 10 diez años después de su lanzamiento. Parece un periodo más que amplio, el problema es que aún hay muchísima gente usando esta versión. Además del riesgo para la seguridad de estos equipos, en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.404media.co/the-end-of-windows-10-support-is-an-e-waste-disaster-in-the-making/">404media </a>destacan la cuestión medioambiental. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Aunque no todo el mundo que tiene un ordenador con Windows 10 vaya a tirarlo a la basura el mismo día que termina el soporte, la decisión provocará que muchos acaben renovando sus equipos por este motivo. También está el caso particular de grandes organizaciones, como centros educativos o gubernamentales que probablemente tengan normas que les impidan usar equipos no actualizados, por lo que tendrán que renovarlos en bloque. </p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/seguridad/asi-esta-conquistando-el-ransomware-wannacry-el-mundo-fedex-rusia-ucrania-taiwan-y-mas" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Así está conquistando el ransomware #WannaCry el mundo: FedEx, Rusia, Ucrania, Taiwán, España y más"><br />
 <img alt="Así está conquistando el ransomware #WannaCry el mundo: FedEx, Rusia, Ucrania, Taiwán, España y más" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/b6dc34/malware/375_142.jpg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/seguridad/asi-esta-conquistando-el-ransomware-wannacry-el-mundo-fedex-rusia-ucrania-taiwan-y-mas" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Así está conquistando el ransomware #WannaCry el mundo: FedEx, Rusia, Ucrania, Taiwán, España y más">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/seguridad/asi-esta-conquistando-el-ransomware-wannacry-el-mundo-fedex-rusia-ucrania-taiwan-y-mas" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Así está conquistando el ransomware #WannaCry el mundo: FedEx, Rusia, Ucrania, Taiwán, España y más">Así está conquistando el ransomware #WannaCry el mundo: FedEx, Rusia, Ucrania, Taiwán, España y más</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. Cuando Microsoft decidió acabar con el soporte de Windows 8, la versión sólo tenía un 4% de cuota de mercado. El problema es que Windows 10 está instalado en un 43% de dispositivos, lo que en números concretos son <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.forbes.com/sites/zakdoffman/2025/07/04/microsoft-warns-400-million-windows-users-upgrade-your-pc-now/">400 millones de ordenadores.</a> La <a rel="noopener, noreferrer" href="https://pirg.org/articles/why-the-end-of-support-for-windows-10-is-uniquely-troubling/?ref=404media.co">organización de consumidores PIRG </a>advierte que nunca se ha dejado a una cantidad de equipos tan grande sin soporte de una sola vez y estiman que podría traducirse en 800 millones de toneladas de desperdicios electrónicos. </p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>E-waste. </strong>Los desperdicios electrónicos son una amenaza para el medioambiente. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/electronic-waste-(e-waste)">Según la OMS</a>, el desecho incorrecto de este tipo de productos puede liberar hasta 1.000 sustancias químicas, muchas de ellas tóxicas como plomo o mercurio. La extensión de la vida útil de los dispositivos electrónicos se ha convertido en un tema central en el debate medioambiental, lo que ha impulsado la creación de leyes como el derecho a reparar, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/makers/plena-guerra-derecho-a-reparar-hay-algunas-marcas-dandote-instrucciones-arregles-sus-cacharros-tu" data-vars-post-title="En plena guerra contra el derecho a reparar, hay algunas marcas dándote las instrucciones para que arregles sus cacharros tú mismo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/makers/plena-guerra-derecho-a-reparar-hay-algunas-marcas-dandote-instrucciones-arregles-sus-cacharros-tu">ya vigente en la Unión Europea.</a></p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Soluciones a medias. </strong>La solución de Microsoft era que pagáramos 30 euros por seguir recibiendo actualizaciones de seguridad. Hace unos días, la empresa <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ordenadores/windows-10-iba-a-morir-mes-que-viene-microsoft-acaba-tirar-salvavidas-a-todos-que-querian-seguir-usandolo" data-vars-post-title="Windows 10 iba a morir el mes que viene. Microsoft acaba de tirar un salvavidas a todos los que querían seguir usándolo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ordenadores/windows-10-iba-a-morir-mes-que-viene-microsoft-acaba-tirar-salvavidas-a-todos-que-querian-seguir-usandolo">lanzó un salvavidas a los usuarios que quieren seguir usando Windows 10</a> extendiendo los parches de seguridad un año más, aunque <a class="text-outboundlink" href="https://www.genbeta.com/windows/pediamos-ha-llegado-microsoft-extendera-ano-soporte-gratuito-windows-10-hay-letra-pequena" data-vars-post-title="Lo pedíamos, y ha llegado: Microsoft extenderá un año más el soporte gratuito de Windows 10... pero hay letra pequeña" data-vars-post-url="https://www.genbeta.com/windows/pediamos-ha-llegado-microsoft-extendera-ano-soporte-gratuito-windows-10-hay-letra-pequena">tenía letra pequeña</a>. En Europa es relativamente fácil hacerlo, pero en Estados unidos es más complicado porque obliga a usar <a class="text-outboundlink" href="https://www.genbeta.com/windows/esperabamos-paso-windows-11-ha-superado-a-windows-10-insuficiente-que-microsoft-ha-tomado-dos-decisiones-inesperadas" data-vars-post-title="Lo esperábamos y pasó: Windows 11 ha superado a Windows 10. Es tan insuficiente que Microsoft ha tomado dos decisiones inesperadas " data-vars-post-url="https://www.genbeta.com/windows/esperabamos-paso-windows-11-ha-superado-a-windows-10-insuficiente-que-microsoft-ha-tomado-dos-decisiones-inesperadas">Windows Backup</a> o usar 1.000 puntos del programa <a class="text-outboundlink" href="https://www.genbeta.com/a-fondo/me-he-propuesto-usar-bing-durante-5-minutos-al-dia-mi-premio-tarjetas-regalo-amazon-cada-mes-2" data-vars-post-title="Me he propuesto usar Bing durante 5 minutos al día y mi premio son tarjetas regalo de Amazon cada mes " data-vars-post-url="https://www.genbeta.com/a-fondo/me-he-propuesto-usar-bing-durante-5-minutos-al-dia-mi-premio-tarjetas-regalo-amazon-cada-mes-2">Microsoft Rewards</a>.</p>
<p>El camino más fácil para asegurar los equipos es actualizar a Windows 11. El problema es que hay ciertos requisitos técnicos y muchos ordenadores no los cumplen, aunque <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/como-usar-flyoobe-para-instalar-windows-11-inteligencia-artificial-ordenadores-que-no-cumplen-requisitos-minimos" data-vars-post-title="Cómo usar Flyoobe para instalar Windows 11 sin inteligencia artificial en ordenadores que no cumplen los requisitos mínimos " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/como-usar-flyoobe-para-instalar-windows-11-inteligencia-artificial-ordenadores-que-no-cumplen-requisitos-minimos">hay métodos para instalarlo de todas formas</a>. </p>
<p><strong>Blancos fáciles.</strong> Hay otro problema y es el de la seguridad. Todos recordamos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/asi-esta-conquistando-el-ransomware-wannacry-el-mundo-fedex-rusia-ucrania-taiwan-y-mas" data-vars-post-title="Así está conquistando el ransomware #WannaCry el mundo: FedEx, Rusia, Ucrania, Taiwán, España y más" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/asi-esta-conquistando-el-ransomware-wannacry-el-mundo-fedex-rusia-ucrania-taiwan-y-mas">el desastre del ransomware Wannacry en 2017</a>. Impactó a numerosas empresas a nivel global y tuvo su origen en una vulnerabilidad de versiones antiguas de Windows, concretamente Windows XP y Windows Server 2003. El fin de las actualizaciones de seguridad deja a millones de usuarios de Windows 10 <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/adios-al-soporte-oficial-windows-10-mala-noticia-para-usuarios-hackers-se-frotan-manos" data-vars-post-title="El adiós al soporte oficial de Windows 10 es una mala noticia para los usuarios. Los hackers ya se frotan las manos " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/adios-al-soporte-oficial-windows-10-mala-noticia-para-usuarios-hackers-se-frotan-manos">vulnerables a ataques como este</a>.</p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Electronic_waste.jpg">Wikipedia</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/transporte/nos-desvela-fin-soporte-windows-10-parte-control-aereo-eeuu-sigue-atado-a-disquetes-windows-95" data-vars-post-title="Nos preparamos para despedir Windows 10, pero parte del control aéreo de EEUU aún funciona con disquetes y Windows 95" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/transporte/nos-desvela-fin-soporte-windows-10-parte-control-aereo-eeuu-sigue-atado-a-disquetes-windows-95">Nos preparamos para despedir Windows 10, pero parte del control aéreo de EEUU aún funciona con disquetes y Windows 95</a></p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/ordenadores/fin-soporte-para-windows-10-ha-activado-bomba-relojeria-medioambiental-millones-ordenadores-acabaran-basura?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Oct_2025"><br />
 <em> El fin del soporte para Windows 10 ha activado una bomba de relojería: millones de ordenadores acabarán en la basura </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/amparo-babiloni?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Oct_2025"><br />
 Amparo Babiloni<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​El día 14 de octubre llegó el fin del soporte para Windows 10. Es una pésima noticia desde el punto de la seguridad porque deja a millones de ordenadores sin actualizaciones de seguridad. Hay otro motivo que hace de la decisión de Microsoft una idea terrible: la enorme cantidad de basura que se va a generar.</p>
<p>Qué ha pasado. Microsoft ha terminado el soporte de Windows 10 diez años después de su lanzamiento. Parece un periodo más que amplio, el problema es que aún hay muchísima gente usando esta versión. Además del riesgo para la seguridad de estos equipos, en 404media destacan la cuestión medioambiental. </p>
<p>Aunque no todo el mundo que tiene un ordenador con Windows 10 vaya a tirarlo a la basura el mismo día que termina el soporte, la decisión provocará que muchos acaben renovando sus equipos por este motivo. También está el caso particular de grandes organizaciones, como centros educativos o gubernamentales que probablemente tengan normas que les impidan usar equipos no actualizados, por lo que tendrán que renovarlos en bloque. </p>
<p> En Xataka</p>
<p> Así está conquistando el ransomware #WannaCry el mundo: FedEx, Rusia, Ucrania, Taiwán, España y más</p>
<p>Por qué es importante. Cuando Microsoft decidió acabar con el soporte de Windows 8, la versión sólo tenía un 4% de cuota de mercado. El problema es que Windows 10 está instalado en un 43% de dispositivos, lo que en números concretos son 400 millones de ordenadores. La organización de consumidores PIRG advierte que nunca se ha dejado a una cantidad de equipos tan grande sin soporte de una sola vez y estiman que podría traducirse en 800 millones de toneladas de desperdicios electrónicos. </p>
<p>E-waste. Los desperdicios electrónicos son una amenaza para el medioambiente. Según la OMS, el desecho incorrecto de este tipo de productos puede liberar hasta 1.000 sustancias químicas, muchas de ellas tóxicas como plomo o mercurio. La extensión de la vida útil de los dispositivos electrónicos se ha convertido en un tema central en el debate medioambiental, lo que ha impulsado la creación de leyes como el derecho a reparar, ya vigente en la Unión Europea.</p>
<p>Soluciones a medias. La solución de Microsoft era que pagáramos 30 euros por seguir recibiendo actualizaciones de seguridad. Hace unos días, la empresa lanzó un salvavidas a los usuarios que quieren seguir usando Windows 10 extendiendo los parches de seguridad un año más, aunque tenía letra pequeña. En Europa es relativamente fácil hacerlo, pero en Estados unidos es más complicado porque obliga a usar Windows Backup o usar 1.000 puntos del programa Microsoft Rewards.El camino más fácil para asegurar los equipos es actualizar a Windows 11. El problema es que hay ciertos requisitos técnicos y muchos ordenadores no los cumplen, aunque hay métodos para instalarlo de todas formas. Blancos fáciles. Hay otro problema y es el de la seguridad. Todos recordamos el desastre del ransomware Wannacry en 2017. Impactó a numerosas empresas a nivel global y tuvo su origen en una vulnerabilidad de versiones antiguas de Windows, concretamente Windows XP y Windows Server 2003. El fin de las actualizaciones de seguridad deja a millones de usuarios de Windows 10 vulnerables a ataques como este.Imagen | WikipediaEn Xataka | Nos preparamos para despedir Windows 10, pero parte del control aéreo de EEUU aún funciona con disquetes y Windows 95</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El fin del soporte para Windows 10 ha activado una bomba de relojería: millones de ordenadores acabarán en la basura </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Amparo Babiloni</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>