Connect with us

Deportes

Bagnaia: “He sido un pasajero; Márquez probablemente aquí estaría en el podio”

Published

on

Parece que el pozo por el que está pasando Pecco Bagnaia en esta temporada 2025 del Mundial de MotoGP no tiene fondo, y que la crisis de sensaciones por la que pasa desde el inicio del curso puede agravarse aún más. Para muestra, la desastrosa carrera al sprint que completó este sábado en el circuito de Phillip Island.

La carrera:

El tricampeón del mundo añadió la prueba corta del Gran Premio de Australia a su museo de los horrores particular, junto por ejemplo a sus actuaciones en Barcelona o hace dos semanas en Indonesia, al terminar en la 19ª posición de la clasificación. Esto es: penúltimo (aunque salía undécimo), a 32 segundos del ganador Marco Bezzecchi en apenas 13 vueltas (a una media de casi tres segundos más lento por giro), superando únicamente a Michele Pirro, sustituto de Marc Márquez, por tres segundos. El turinés quedó a casi cuatro de Somkiat Chantra, rodando por momentos incluso por debajo de la pole de Diogo Moreira en el Mundial de Moto2 (1:29.817 contra los 1:30 que hizo Pecco en varios momentos de la prueba corta).

Tras la sprint, Bagnaia tuvo que volver a pasar por el papelón de atender a los medios de comunicación, entre los que estaba Motorsport.com, para relatar una vez más la falta de sensaciones que está acusando desde el primer momento de la presente campaña.

“Muy difícil. Estamos chequeando los datos, intentando entender qué pasa. Está muy claro que la moto se mueve mucho. Llevamos mucho tiempo intentando entender qué pasa. No es nada relacionado con la puesta a punto o la electrónica, eso está claro. Lo normal es lo que pasó en Japón”, empezó diciendo.

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

El #63 fue claro a la hora de explicar su sprint, sin paliativos: “En la sprint fue un pasajero, simplemente eso. Tuve que cerrar el gas varias veces el gas para evitar que la moto se zarandeara“. Y también fue sincero cuando tuvo que mojarse sobre dónde habría estado su compañero de equipo, ya coronado como campeón, si hubiera podido correr: “Si Marc estuviera aquí probablemente estaría en el podio, pero yo no logro que las motos dejen de moverse“.

Bagnaia volvió a señalar que su nivel real es el de Motegi, donde cosechó un doblete de victorias, y no el que ha mostrado este sábado con dos motos que, en teoría, son iguales: “Sé que en condiciones normales estoy en condiciones de pelear, pero el problema es que no puedo replicar las sensaciones que tuve en Japón. Teóricamente, las dos motos son iguales [que las que usó en Japón]“.

Además, el piamontés dio algunos detalles de los esfuerzos que ha hecho la casa de Borgo Panigale por revertir la situación por la que pasa: “Ducati me ha construido una moto desde cero cuatro o cinco veces“. Claro que no han tenido éxito, sino todo lo contrario: “Las sensaciones son peores que a principio de temporada. Desde Austria, todo empezó a ir a peor“. Para la carrera larga del domingo, en la que tendrá que cumplir una penalización de tres posiciones que le hará partir 14º, Bagnaia no se mojó: “Para mañana todo dependerá“, concluyó el campeón de 2022 y 2023.

Mira: Por orejas #139: Márquez, de campeón a lesionado; ¿Es grave lo de Marc?

También puedes leer :

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *