A diferencia de la mayoría del pelotón, el corredor de Townsville recurrió a un set de neumáticos frescos para liderar la tabla en un entrenamiento por primera vez sobre una Yamaha. El de Pramac comandó una de las prácticas más apretadas de la temporada, con 17 pilotos separados por menos de un segundo. Miller aventajó en solo 36 milésimas a Alex Márquez, uno de los más constantes en este primer ensayo, marcado por las bajas temperaturas y el viento, que comenzó a levantarse en el trazado y que se espera que vaya a más con el avance del fin de semana. El tercero más rápido fue Pedro Acosta, a poco más de una décima del primero y cuya mejor vuelta fue 50 milésimas más rápida que la de Fermín Aldeguer, que hace dos semanas estrenó su casillero de victorias en MotoGP, en Indonesia.
El murciano, otro de los más solventes este viernes por la mañana, finalizó por delante de Fabio Quartararo, el segundo de los representantes de Yamaha en la clasificación y quien, a su vez, cuadró un giro 12 milésimas más veloz que el de Marco Bezzecchi. El de Aprilia, que en las últimas citas ha ido de menos a más, tiene pendiente una sanción de doble long lap como consecuencia del accidente que provocó en Lombok, y que terminó con Marc Márquez lesionado.
El séptimo fue Pecco Bagnaia, que se pasó el arranque en el garaje, con los mecánicos de Ducati dándole la vuelta a su Desmosedici. Si uno se guía por la mejora experimentada en los últimos minutos, lo lógico es que el bicampeón del mundo esté en condiciones de pelear por las posiciones más relevantes, todo a la espera de ver qué ocurre esta tarde.
Johann Zarco concluyó el octavo y como el primero de entre los pilotos de Honda, mientras que Fabio Di Giannantonio, noveno, volvió a evidenciar los problemas que arrastra para ofrecer el rendimiento que se espera de él. Brad Binder, por su parte, cerró un top ten del que se quedaron fuera Raúl Fernández (undécimo) y Joan Mir (12º). El mallorquín no pudo terminar la sesión debido a una avería en el motor de su prototipo, que a su paso por el final de recta comenzó a soltar una sospechosa fumata blanca.
De los pilotos sustitutos destacó el buen papel de Pol Espargaró, que en esta cita reemplaza a Maverick Viñales sobre la KTM de la escudería Tech3, y que fue el 16º.
1 | 43 | Yamaha | 19 | 181.384 | ||
2 | 73 | Ducati | 20 | 0.036 | 181.310 | |
3 | 37 | KTM | 19 | 0.099 | 181.107 | |
4 | 54 | Ducati | 18 | 0.050 | 181.005 | |
5 | 20 | Yamaha | 22 | 0.054 | 180.894 | |
6 | 72 | Aprilia | 22 | 0.012 | 180.870 | |
7 | 63 | Ducati | 16 | 0.024 | 180.821 | |
8 | 5 | Honda | 19 | 0.062 | 180.694 | |
9 | 49 | Ducati | 16 | 0.013 | 180.668 | |
10 | 33 | KTM | 23 | 0.023 | 180.621 | |
11 | 25 | Aprilia | 20 | 0.106 | 180.405 | |
12 | 36 | Honda | 18 | 0.117 | 180.168 | |
13 | 10 | Honda | 21 | 0.099 | 179.967 | |
14 | 21 | Ducati | 20 | 0.010 | 179.947 | |
15 | 23 | KTM | 19 | 0.033 | 179.880 | |
16 | 44 | KTM | 20 | 0.019 | 179.842 | |
17 | 42 | Yamaha | 20 | 0.201 | 179.437 | |
18 | 88 | Yamaha | 21 | 0.090 | 179.256 | |
19 | 32 | Aprilia | 20 | 0.462 | 178.334 | |
20 | 35 | Honda | 23 | 0.518 | 177.311 | |
21 | 51 | Ducati | 21 | 0.336 | 176.653 | |
22 | 79 | Aprilia | 20 | 0.110 | 176.439 |