Salud y Bienestar
Kéfir: un alimento natural que fortalece la salud intestinal y refuerza el sistema inmunológico
<p>​</p>
<p data-start="155" data-end="416">EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El kéfir, una bebida fermentada de origen ancestral, se ha convertido en uno de los alimentos funcionales más recomendados por nutricionistas y expertos en salud natural, debido a sus múltiples beneficios para el organismo.</p>
<p data-start="418" data-end="701"><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/K%C3%A9fir">El kéfir</a> se elabora a partir de granos que combinan bacterias y levaduras beneficiosas, fermentando leche o agua con azúcar natural. <strong>Este proceso da como resultado una bebida rica en probióticos, enzimas y vitaminas que fortalecen la flora intestinal y ayudan a mejorar la digestión.</strong></p>
<p data-start="703" data-end="1035">Especialistas en nutrición explican que consumir <strong>kéfir de forma regular contribuye a reforzar el sistema inmunológico, equilibrar la microbiota intestinal, reducir inflamaciones y mejorar la absorción de nutrientes.</strong></p>
<p data-start="703" data-end="1035">También se le atribuyen propiedades que favorecen la salud cardiovascular y el control de los niveles de colesterol.</p>
<p data-start="1037" data-end="1345"><strong>A diferencia del yogur, el kéfir contiene una mayor variedad de microorganismos vivos</strong>, lo que potencia su efecto benéfico en el sistema digestivo. Además, puede ser tolerado por muchas personas con intolerancia a la lactosa, ya que las bacterias transforman gran parte de este azúcar durante la fermentación.</p>
<p data-start="1347" data-end="1585"><strong>El producto puede prepararse de forma artesanal en el hogar o adquirirse en tiendas naturistas</strong> y supermercados especializados. Su sabor ligeramente ácido y refrescante lo convierte en una alternativa saludable frente a bebidas procesadas.</p>
<p data-start="1587" data-end="1866" data-is-last-node="" data-is-only-node=""><strong>Cada vez más personas en República Dominicana adoptan el kéfir como parte de una alimentación balanceada</strong>, resaltando sus efectos positivos en el bienestar general. Expertos recomiendan consumirlo en ayunas o como complemento de comidas saludables para obtener mejores resultados.</p>
<div class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>						</footer>
<p> </p>