Ciencia y Tecnología
Si buscas trabajo, lo más probable es que te encuentres con una IA seleccionando: y si buscas trabajo, son malas noticias
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/179e3a/ia-y-contrataciones/1024_2000.jpeg" alt="Si buscas trabajo, lo más probable es que te encuentres con una IA seleccionando: y si buscas trabajo, son malas noticias">
 </p>
<p>Uno de los ámbitos en los que el uso de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.forbes.com/sites/keithferrazzi/2025/03/27/the-ai-recruitment-takeover-redefining-hiring-in-the-digital-age/">IA ha tenido mayor impacto</a> ha sido en los sistemas de filtrado automático ATS de candidatos (Applicant Tracking System) de los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/tu-proxima-entrevista-trabajo-haras-robot-esa-deshumanizacion-esta-desquiciando-a-candidatos" data-vars-post-title="Las IA han empezado a hacer entrevistas de trabajo. Y los entrevistados están saliendo horrorizados de ellas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/tu-proxima-entrevista-trabajo-haras-robot-esa-deshumanizacion-esta-desquiciando-a-candidatos">procesos de selección de personal,</a> y en general en todo el proceso incluidas las entrevistas.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Cuando la IA comenzó a integrarse en estos procesos, se hizo pensando en que esta tecnología agilizaría el cribado y la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/post-x-ha-destapado-caso-pluriempleo-extremo-ingeniero-trabajo-cinco-startups-ia-hizo-todas-a-vez" data-vars-post-title="Un ingeniero puso en jaque a los reclutadores de Silicon Valley y ahora le veneran convertido en meme: Soham Parekh" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/post-x-ha-destapado-caso-pluriempleo-extremo-ingeniero-trabajo-cinco-startups-ia-hizo-todas-a-vez">selección de los mejores candidatos</a>. Sin embargo, el uso de esta tecnología ha derivado en el colapso de todo el proceso: ni los seleccionados son los más adecuados, ni los descartados debían serlo. Tal y como lamenta el periodista tecnológico Tim Rogers <a rel="noopener, noreferrer" href="https://slate.com/technology/2025/10/job-search-artificial-intelligence-chatgpt-resume-cover-letter.html">en un artículo</a> publicado en Slate: el sistema de contratación &#8220;está roto&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Enviar currículum es una pérdida de tiempo</strong>. Rogers contaba que buscar trabajo ya no es solo cuestión de actualizar tu currículum y enviarlo a las empresas que buscan cubrir sus vacantes: los sistemas automáticos y la inteligencia artificial han creado un muro invisible que complica aún más conseguir una oportunidad real.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>El problema es que los sistemas ATS, que en teoría debían hacer más fácil la selección de candidatos, ahora <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/algoritmos-se-han-apoderado-procesos-seleccion-detestan-curriculos-creativos" data-vars-post-title="Cuanto más creativo sea tu currículo, peor: cómo los algoritmos se han adueñado de los procesos de selección" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/algoritmos-se-han-apoderado-procesos-seleccion-detestan-curriculos-creativos">filtran y descartan</a> cientos de currículos con reglas tan estrictas que muchos candidatos nunca llegan a ser revisados por una persona real y, por tanto, se pierde un factor que muchos CEO de grandes empresas <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/andy-jassy-ha-compartido-consejo-generacion-z-triunfe-su-carrera-laboral-que-importa-actitud" data-vars-post-title="Andy Jassy ha compartido un consejo para que la generación Z triunfe en su carrera laboral: lo que importa es la actitud " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/andy-jassy-ha-compartido-consejo-generacion-z-triunfe-su-carrera-laboral-que-importa-actitud">están reclamando</a> como prioritarios: la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/reclutadores-estan-empezando-a-echar-algo-entrevistas-trabajo-falta-compromiso-puesto-1" data-vars-post-title="Los reclutadores están empezando a echar de menos algo en las entrevistas de trabajo: la falta de compromiso con el puesto " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/reclutadores-estan-empezando-a-echar-algo-entrevistas-trabajo-falta-compromiso-puesto-1">actitud y el compromiso</a>.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/entrevistas-trabajo-siempre-ha-sido-juego-astucia-ia-solo-esta-llevando-cosas-a-otro-nivel" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las entrevistas de trabajo siempre han sido un juego de astucia: la IA solo está llevando las cosas a otro nivel"><br />
 <img alt="Las entrevistas de trabajo siempre han sido un juego de astucia: la IA solo está llevando las cosas a otro nivel" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/8de6b3/entrevista/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/entrevistas-trabajo-siempre-ha-sido-juego-astucia-ia-solo-esta-llevando-cosas-a-otro-nivel" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las entrevistas de trabajo siempre han sido un juego de astucia: la IA solo está llevando las cosas a otro nivel">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/entrevistas-trabajo-siempre-ha-sido-juego-astucia-ia-solo-esta-llevando-cosas-a-otro-nivel" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las entrevistas de trabajo siempre han sido un juego de astucia: la IA solo está llevando las cosas a otro nivel">Las entrevistas de trabajo siempre han sido un juego de astucia: la IA solo está llevando las cosas a otro nivel</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un sistema bloqueado por saturación</strong>. Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.weforum.org/stories/2025/03/ai-hiring-human-touch-recruitment/">datos</a> del Foro Económico Mundial, el 80% de las empresas y usa algún sistema de IA en sus procesos de reclutamiento. La consecuencia directa de esta automatización, que se da tanto por parte de los departamentos de recursos humanos como desde los propios candidatos, es la saturación de solicitudes y el efecto contrario que se esperaba obtener: los procesos de selección se están alargando cada vez más y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/debes-destacar-6-segundos-este-ex-reclutador-google-cuenta-sus-red-flags-al-revisar-curriculums" data-vars-post-title="Debes destacar en 6 segundos. Este ex reclutador de Google cuenta sus “Red Flags” al revisar currículums" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/debes-destacar-6-segundos-este-ex-reclutador-google-cuenta-sus-red-flags-al-revisar-curriculums">los reclutadores no dan abasto</a> para revisar tantos perfiles.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://huntr.co/blog/what-does-it-mean-to-be-shortlisted-for-a-job">cifras del informe</a> &#8216;Huntr Q2 2025&#8217;, el tiempo medio transcurrido desde el inicio de una búsqueda de empleo hasta recibir la primera oferta ha aumentado en un 22% en apenas tres meses, pasando de 56 días a los 68,5 días. Los datos indican que las principales plataformas de empleo, como LinkedIn o Indeed, concentran en torno al 80% de las candidaturas y, aun así, su tasa de respuesta ronda el 3,3%, lo que muestra que la gran mayoría de solicitudes ni siquiera logra llamar la atención de un reclutador humano.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>La IA juega en los dos bandos</strong>. Ante el uso de IA en sus sistemas de filtrado de candidaturas por parte de las plataformas de reclutamiento, los demandantes de empleo no se han quedado de brazos cruzados y también <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ia-tambien-herramienta-para-conseguir-empleo-nadie-notara" data-vars-post-title="No es trampa, solo es una herramienta más: usar IA para adaptar el currículum a la oferta de empleo es cada vez más habitual" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ia-tambien-herramienta-para-conseguir-empleo-nadie-notara">han utilizado IA</a> para optimizar sus solicitudes.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Así <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.getmanfred.com/blog/ai-is-reshaping-the-tech-job-market">lo contaban</a> desde Manfred, que publicaban en su blog que, hasta hace poco, recibían entre 20 y 50 solicitudes por cada vacante que abrían. En la actualidad, la misma oferta de empleo puede devolver 500 solicitudes en las primeras 24 horas, y la mayoría de ellos generados por IA. Tal y como señalan, esta avalancha de solicitudes no se debe a que de repente se haya quintuplicado <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/50-ofertas-empleo-para-ia-quedan-vacantes-universidades-no-dan-abasto-para-formar-candidatos" data-vars-post-title="El 50% de las ofertas de empleo para IA quedan vacantes: las universidades no dan abasto para formar candidatos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/50-ofertas-empleo-para-ia-quedan-vacantes-universidades-no-dan-abasto-para-formar-candidatos">el talento disponible</a>, solo se ha automatizado.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/soy-muy-perfeccionista-respuesta-que-reclutadores-no-quieren-oir-entrevistas-trabajo" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Soy muy perfeccionista": la respuesta que los reclutadores ya no quieren ni oír en entrevistas de trabajo'><br />
 <img alt='"Soy muy perfeccionista": la respuesta que los reclutadores ya no quieren ni oír en entrevistas de trabajo' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/9ba0d8/christina-wocintechchat-com-yyp_hpxrufw-unsplash/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/soy-muy-perfeccionista-respuesta-que-reclutadores-no-quieren-oir-entrevistas-trabajo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Soy muy perfeccionista": la respuesta que los reclutadores ya no quieren ni oír en entrevistas de trabajo'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/soy-muy-perfeccionista-respuesta-que-reclutadores-no-quieren-oir-entrevistas-trabajo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Soy muy perfeccionista": la respuesta que los reclutadores ya no quieren ni oír en entrevistas de trabajo'>&#8220;Soy muy perfeccionista&#8221;: la respuesta que los reclutadores ya no quieren ni oír en entrevistas de trabajo</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Contratas un perfil, no a una persona</strong>. Rogers se lamentaba de que el filtrado de candidatos automatizado dejaba fuera del proceso a perfiles que, en manos humanas, podrían encajar perfectamente y aportar valor. &#8220;La calidad se pierde entre miles de documentos generados por máquinas&#8221;, escribía el periodista. &#8220;Nos venden la idea de que la IA puede arreglar el desastre que ella misma ha creado&#8221;, advirtiendo que esta estrategia solo intensifica el problema y dispara aún más el ruido digital que dificulta ser visto realmente por un empleador.</p>
<p>En medio de la frustración por la falta de trato humano, el periodista sostiene que &#8220;el contacto en persona sigue siendo la vía más eficaz para lograr una entrevista. Las pocas oportunidades que he conseguido no vinieron de los algoritmos, sino de las personas&#8221;, una afirmación literal basada en su propia experiencia.</p>
<p>Los datos le dan la razón. Según los <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=49794#!tabs-tabla">datos recogidos</a> por el INE en el 2º trimestre de 2023, el 57,5% de las personas busca empleo mediante su red de contactos. Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/lfsa_ugmsw__custom_18441391/default/table">los datos de Eurostat</a> de 2020, España lo hace en un 72,6% de los casos e Italia en un 77,5%. Nuestros vecinos de Francia usan su red de contactos en el 63,5% de los casos y Portugal en el 65,7%.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un círculo infinito que no lleva a ningún sitio</strong>. Rogers señala que la dependencia de los procesos automatizados por la IA ha dado lugar a un círculo vicioso donde &#8220;las máquinas escriben currículums y otras máquinas los evalúan&#8221;, reduciendo la búsqueda de empleo a una especie de puzle de perfiles en el que el que mejor encaje no tiene por qué ser el más adecuado para el puesto o para el equipo con el que va a trabajar.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>Las últimas <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/candidatos-no-hacen-trampa-entrevistas-trabajo-hace-ia-ellos-empresas-estan-tomando-medidas" data-vars-post-title="El 81% de entrevistadores sospechaba de las trampas con IA en entrevistas: el 31% lo ha confirmado sin dudas y le han puesto freno" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/candidatos-no-hacen-trampa-entrevistas-trabajo-hace-ia-ellos-empresas-estan-tomando-medidas">experiencias con contrataciones</a> de este tipo han demostrado que una de las pocas vías fiables para la contratación sigue siendo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-ha-convertido-entrevistas-trabajo-circo-tramposos-asi-que-empresas-estan-volviendo-a-presencial" data-vars-post-title="La gente no paraba de hackear las entrevistas de trabajo virtuales con IA. Solución: queremos conocerte en persona" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-ha-convertido-entrevistas-trabajo-circo-tramposos-asi-que-empresas-estan-volviendo-a-presencial">la entrevista cara a cara</a> entre el candidato y los reclutadores. De hecho, empresas como Google y Amazon ya están exigiendo a sus nuevos candidatos <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.infobae.com/tecno/2025/08/14/google-apple-meta-y-otras-empresas-se-cansan-del-contenido-falso-con-ia-en-entrevistas-de-trabajo-la-solucion-volver-a-lo-presencial/">tener una entrevista cara a cara</a> para evitar que la IA <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alguien-uso-ia-para-superar-entrevista-amazon-tuvo-exito-que-ahora-google-quiere-que-ver-cara-a-candidatos" data-vars-post-title="Alguien usó IA para superar una entrevista en Amazon. Su éxito ha hecho que Google quiera ver cara a cara a sus candidatos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alguien-uso-ia-para-superar-entrevista-amazon-tuvo-exito-que-ahora-google-quiere-que-ver-cara-a-candidatos">distorsione las capacidades reales</a> de los candidatos.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ultima-tendencia-para-bordar-entrevistas-trabajo-entrenar-chatgpt-como-reclutador" data-vars-post-title="La última tendencia para bordar las entrevistas de trabajo: entrenar con ChatGPT como reclutador" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ultima-tendencia-para-bordar-entrevistas-trabajo-entrenar-chatgpt-como-reclutador">La última tendencia para bordar las entrevistas de trabajo: entrenar con ChatGPT como reclutador</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/test-silla-dilema-que-revela-caracter-candidatos-entrevistas-trabajo" data-vars-post-title="Si tu silla cojea en una entrevista de trabajo, no es casualidad: están evaluando algo más que tu currículum" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/test-silla-dilema-que-revela-caracter-candidatos-entrevistas-trabajo">Si tu silla cojea en una entrevista de trabajo, no es casualidad: están evaluando algo más que tu currículum</a></p>
<p>Imagen | Unsplash (<a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/persona-sentada-en-una-silla-frente-a-un-hombre-rRWiVQzLm7k">charlesdeluvio</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/una-computadora-portatil-sentada-encima-de-una-mesa-de-madera-G_vWviqUCCg">Emiliano Vittoriosi</a>)</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/preocupante-no-que-ia-vaya-a-quitarte-trabajo-futuro-que-esta-impidiendo-que-encuentres-uno-ahora?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Oct_2025"><br />
 <em> Si buscas trabajo, lo más probable es que te encuentres con una IA seleccionando: y si buscas trabajo, son malas noticias </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ruben-andres?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Oct_2025"><br />
 Rubén Andrés<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Uno de los ámbitos en los que el uso de IA ha tenido mayor impacto ha sido en los sistemas de filtrado automático ATS de candidatos (Applicant Tracking System) de los procesos de selección de personal, y en general en todo el proceso incluidas las entrevistas.</p>
<p>Cuando la IA comenzó a integrarse en estos procesos, se hizo pensando en que esta tecnología agilizaría el cribado y la selección de los mejores candidatos. Sin embargo, el uso de esta tecnología ha derivado en el colapso de todo el proceso: ni los seleccionados son los más adecuados, ni los descartados debían serlo. Tal y como lamenta el periodista tecnológico Tim Rogers en un artículo publicado en Slate: el sistema de contratación &#8220;está roto&#8221;.</p>
<p>Enviar currículum es una pérdida de tiempo. Rogers contaba que buscar trabajo ya no es solo cuestión de actualizar tu currículum y enviarlo a las empresas que buscan cubrir sus vacantes: los sistemas automáticos y la inteligencia artificial han creado un muro invisible que complica aún más conseguir una oportunidad real.</p>
<p>El problema es que los sistemas ATS, que en teoría debían hacer más fácil la selección de candidatos, ahora filtran y descartan cientos de currículos con reglas tan estrictas que muchos candidatos nunca llegan a ser revisados por una persona real y, por tanto, se pierde un factor que muchos CEO de grandes empresas están reclamando como prioritarios: la actitud y el compromiso.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Las entrevistas de trabajo siempre han sido un juego de astucia: la IA solo está llevando las cosas a otro nivel</p>
<p>Un sistema bloqueado por saturación. Según datos del Foro Económico Mundial, el 80% de las empresas y usa algún sistema de IA en sus procesos de reclutamiento. La consecuencia directa de esta automatización, que se da tanto por parte de los departamentos de recursos humanos como desde los propios candidatos, es la saturación de solicitudes y el efecto contrario que se esperaba obtener: los procesos de selección se están alargando cada vez más y los reclutadores no dan abasto para revisar tantos perfiles.</p>
<p>Según cifras del informe &#8216;Huntr Q2 2025&#8217;, el tiempo medio transcurrido desde el inicio de una búsqueda de empleo hasta recibir la primera oferta ha aumentado en un 22% en apenas tres meses, pasando de 56 días a los 68,5 días. Los datos indican que las principales plataformas de empleo, como LinkedIn o Indeed, concentran en torno al 80% de las candidaturas y, aun así, su tasa de respuesta ronda el 3,3%, lo que muestra que la gran mayoría de solicitudes ni siquiera logra llamar la atención de un reclutador humano.</p>
<p>La IA juega en los dos bandos. Ante el uso de IA en sus sistemas de filtrado de candidaturas por parte de las plataformas de reclutamiento, los demandantes de empleo no se han quedado de brazos cruzados y también han utilizado IA para optimizar sus solicitudes.</p>
<p>Así lo contaban desde Manfred, que publicaban en su blog que, hasta hace poco, recibían entre 20 y 50 solicitudes por cada vacante que abrían. En la actualidad, la misma oferta de empleo puede devolver 500 solicitudes en las primeras 24 horas, y la mayoría de ellos generados por IA. Tal y como señalan, esta avalancha de solicitudes no se debe a que de repente se haya quintuplicado el talento disponible, solo se ha automatizado.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> &#8220;Soy muy perfeccionista&#8221;: la respuesta que los reclutadores ya no quieren ni oír en entrevistas de trabajo</p>
<p>Contratas un perfil, no a una persona. Rogers se lamentaba de que el filtrado de candidatos automatizado dejaba fuera del proceso a perfiles que, en manos humanas, podrían encajar perfectamente y aportar valor. &#8220;La calidad se pierde entre miles de documentos generados por máquinas&#8221;, escribía el periodista. &#8220;Nos venden la idea de que la IA puede arreglar el desastre que ella misma ha creado&#8221;, advirtiendo que esta estrategia solo intensifica el problema y dispara aún más el ruido digital que dificulta ser visto realmente por un empleador.En medio de la frustración por la falta de trato humano, el periodista sostiene que &#8220;el contacto en persona sigue siendo la vía más eficaz para lograr una entrevista. Las pocas oportunidades que he conseguido no vinieron de los algoritmos, sino de las personas&#8221;, una afirmación literal basada en su propia experiencia.Los datos le dan la razón. Según los datos recogidos por el INE en el 2º trimestre de 2023, el 57,5% de las personas busca empleo mediante su red de contactos. Según los datos de Eurostat de 2020, España lo hace en un 72,6% de los casos e Italia en un 77,5%. Nuestros vecinos de Francia usan su red de contactos en el 63,5% de los casos y Portugal en el 65,7%.</p>
<p>Un círculo infinito que no lleva a ningún sitio. Rogers señala que la dependencia de los procesos automatizados por la IA ha dado lugar a un círculo vicioso donde &#8220;las máquinas escriben currículums y otras máquinas los evalúan&#8221;, reduciendo la búsqueda de empleo a una especie de puzle de perfiles en el que el que mejor encaje no tiene por qué ser el más adecuado para el puesto o para el equipo con el que va a trabajar.</p>
<p>Las últimas experiencias con contrataciones de este tipo han demostrado que una de las pocas vías fiables para la contratación sigue siendo la entrevista cara a cara entre el candidato y los reclutadores. De hecho, empresas como Google y Amazon ya están exigiendo a sus nuevos candidatos tener una entrevista cara a cara para evitar que la IA distorsione las capacidades reales de los candidatos.</p>
<p>En Xataka | La última tendencia para bordar las entrevistas de trabajo: entrenar con ChatGPT como reclutador</p>
<p>En Xataka | Si tu silla cojea en una entrevista de trabajo, no es casualidad: están evaluando algo más que tu currículum</p>
<p>Imagen | Unsplash (charlesdeluvio, Emiliano Vittoriosi)</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Si buscas trabajo, lo más probable es que te encuentres con una IA seleccionando: y si buscas trabajo, son malas noticias </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Rubén Andrés</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>