La llamada de KTM para viajar a Australia, nada menos, y sustituir a Maverick Viñales en el equipo Tech3 este fin de semana, pilló a Pol Espargaró de vacaciones, junto a su mujer, en Nueva York, y desde allí, sin pasar por casa, el corredor español emprendió rumbo a Phillips Island, explicando a través de sus redes sociales el interminable viaje que le llevó a cruzar todo el planeta. “Llego con bastante jet lag y muy cansado”, confesaba Pol este jueves en la previa del GP de Australia.
“Desde Balaton (GP de Hungría el 24 de agosto) no me he subido a la moto. Hice un test pero llevo más de dos meses de parón, y decidí pillarme cinco días de vacaciones con mi mujer, para estar solos, y ya miré que no coincidiera ni con Indonesia ni ninguna carrera por si acaso, pero convencido de que no iba a viajar. Me pilló en Nueva York, pero ya estoy aquí, con ganas”, explicó el corredor.
En una pista que le gusta, Pol no se crea muchas expectativas en torno a su fin de semana.
“No vengo a reivindicarme, llevo mucho tiempo parado y los demás pilotos se suben cada fin de semana a la moto. Phillips Island es un circuito muy intenso y aunque eso es lo que me gusta, que es impredecible, eso puede ser un handicap. Me gusta porque es muy físico y necesitas agallas, eso es bueno cuando tienes la velocidad, pero cuando no la tienes eso genera respeto antes de subirte a la moto. Me gusta hacer buenas carreras, pero veremos cómo me siento”.
El nombre de Pol surgió como una posibilidad para competir la próxima temporada en el Mundial de SBK, pero finalmente no se avanzó en esa dirección. Motorsport.com le preguntó este jueves al piloto sobre su futuro.

Pol Espargaro, Red Bull KTM Tech3
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
“Más o menos lo tengo encaminado. Antes de la carrera de Montmeló (7 de septiembre) había opciones muy reales de ir a SBK, pero en Barcelona las cosas se encaminaron bastante bien con KTM, que por los procesos internos que hay ahora todo tarda un poco más, y tenía todos los escenarios abiertos. No sabia cuál sería la propuesta, pero allí empezamos a hablar, la propuesta fue muy seria y llegamos a un acuerdo para seguir dos temporada más“, un trato que aún está por cerrarse definitivamente. “Aún estamos con algunos flecos, pero más o menos está todo muy avanzado”.
“La situación de la que venimos en KTM ha sido un poco incierta, complicada. He tenido que hacer esfuerzos para mantenerme este temporada aquí, grandes, en lo económico y quizá también en lo no económico. Y los he hecho para quedarme y para ayudar a la fábrica. En el futuro quería tener las cosas más claras, no solo año a años, también con un poco más de tranquilidad para mi, mi familia”.
Uno de los puntos de negociación es el número de carrera que podrá disputar Pol.
“Este año no hemos hecho ningún wildcard (ha corrido como sustituto), el año que viene creo que es necesario hacer alguno, personalmente creo que un mínimo de dos”.
“Tengo confianza en ellos, lo tenemos todo bastante encaminado y tengo el contrato cerrado con lo que pedia, cosas sensatas, dentro de una situación que no sabemos que puede pasar. Parece que, tras una fase muy complicada, parece que el futuro se está despejando”.
Mira: Por orejas #139: Márquez, de campeón a lesionado; ¿Es grave lo de Marc?