República

La FAO y el Ministerio de Agricultura anuncian la creación del Auditorio República Dominicana en Roma

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">La FAO y el Ministerio de Agricultura anuncian la creación del Auditorio República Dominicana en Roma<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">16 de Octubre 2025 &vert; 14&colon;16<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Roma&period;- En una significativa muestra de liderazgo&comma; colaboración y orgullo nacional&comma; el <&sol;span><strong>Ministerio de Agricultura<&sol;strong><span> de la República Dominicana y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura <&sol;span><strong>&lpar;FAO&rpar;<&sol;strong><span> formalizaron un <&sol;span><strong>acuerdo<&sol;strong><span> para la creación del <&sol;span><strong>Auditorio República Dominicana en la sede central de la FAO&comma; en Roma&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El acuerdo fue firmado por el ministro de Agricultura&comma; <&sol;span><strong>Limber Cruz López<&sol;strong><span>&comma; y el director general de la FAO&comma; quienes reafirmaron con este acto el <&sol;span><strong>compromiso conjunto<&sol;strong><span> de fortalecer la presencia y proyección internacional del país en los espacios de <&sol;span><strong>gobernanza global vinculados a la alimentación y la agricultura&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Esta iniciativa&comma; impulsada mediante un <&sol;span><strong>acuerdo de contribución<&sol;strong><span>&comma; transformará un espacio emblemático de la FAO en un centro moderno y dinámico para <&sol;span><strong>el diálogo&comma; la innovación y el intercambio cultural&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span class&equals;"Apple-tab-span">&Tab;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Con una ambientación inspirada en la <&sol;span><strong>riqueza y diversidad cultural dominicana<&sol;strong><span>&comma; el auditorio acogerá conferencias&comma; debates y reuniones multilaterales&period; El diseño&comma; que combina tecnología de punta y materiales sostenibles&comma; reflejará la perfecta armonía entre <&sol;span><strong>la arquitectura histórica de la FAO y la energía creativa del Caribe<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La creación del Auditorio República Dominicana constituye una expresión tangible del compromiso del Gobierno dominicano con <&sol;span><strong>la cooperación internacional&comma; la diplomacia cultural y la sostenibilidad&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span class&equals;"Apple-tab-span">&Tab;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Su inauguración representará <&sol;span><strong>un nuevo hito para la proyección del país <&sol;strong><span>en el ámbito multilateral y un legado permanente dentro de la FAO&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El espacio se erige como un símbolo de <&sol;span><strong>cooperación&comma; sostenibilidad y orgullo nacional<&sol;strong><span>&comma; alineado con la visión compartida de promover una <&sol;span><strong>mejor producción&comma; una mejor nutrición&comma; un mejor medio ambiente y una mejor vida para todos&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-10-16&percnt;20at&percnt;202&period;0&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"800" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> La FAO y el Ministerio de Agricultura anuncian la creación del Auditorio República Dominicana en Roma<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;16 de Octubre 2025 &vert; 14&colon;16<&sol;p>&NewLine;<p> Roma&period;- En una significativa muestra de liderazgo&comma; colaboración y orgullo nacional&comma; el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura &lpar;FAO&rpar; formalizaron un acuerdo para la creación del Auditorio República Dominicana en la sede central de la FAO&comma; en Roma&period;<br &sol;>&NewLine;El acuerdo fue firmado por el ministro de Agricultura&comma; Limber Cruz López&comma; y el director general de la FAO&comma; quienes reafirmaron con este acto el compromiso conjunto de fortalecer la presencia y proyección internacional del país en los espacios de gobernanza global vinculados a la alimentación y la agricultura&period;<br &sol;>&NewLine;Esta iniciativa&comma; impulsada mediante un acuerdo de contribución&comma; transformará un espacio emblemático de la FAO en un centro moderno y dinámico para el diálogo&comma; la innovación y el intercambio cultural&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Con una ambientación inspirada en la riqueza y diversidad cultural dominicana&comma; el auditorio acogerá conferencias&comma; debates y reuniones multilaterales&period; El diseño&comma; que combina tecnología de punta y materiales sostenibles&comma; reflejará la perfecta armonía entre la arquitectura histórica de la FAO y la energía creativa del Caribe&period;<br &sol;>&NewLine;La creación del Auditorio República Dominicana constituye una expresión tangible del compromiso del Gobierno dominicano con la cooperación internacional&comma; la diplomacia cultural y la sostenibilidad&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Su inauguración representará un nuevo hito para la proyección del país en el ámbito multilateral y un legado permanente dentro de la FAO&period;<br &sol;>&NewLine;El espacio se erige como un símbolo de cooperación&comma; sostenibilidad y orgullo nacional&comma; alineado con la visión compartida de promover una mejor producción&comma; una mejor nutrición&comma; un mejor medio ambiente y una mejor vida para todos&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.