Ciencia y Tecnología
El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/bb889e/plantilla-xtk/1024_2000.png" alt="El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta ">
 </p>
<p>Esta historia comienza con una pareja de la guardia civil de paisano persiguiendo un camión cisterna. Han estado siguiendo camiones desde hace meses, han revisado miles de explotaciones ganaderas y, por fin, están a punto de dar con algo. </p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Con 50 millones de litros de algo.</p>
<p><strong>La pista inicial.</strong> Más de un centenar de vecinos de una pedanía de Lorca denunciaron el año pasado que había toda una red de venta de cubas de agua para abastecer explotaciones agropecuarias. No es nada nuevo: la Guardia Civil tiene numerosas investigaciones en marcha sobre la inspección y control de los aprovechamientos hídricos. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Por ello, el SEPRONA <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elperiodico.com/es/sucesos/20251014/investigados-empresarios-sustraccion-ilegal-50-millones-litros-agua-122480555">se puso a investigar</a> el asunto.</p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/pozos-sequia-uno-ultimos-recursos-falta-agua-hay-problema-contaminacion" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los pozos de sequía son uno de los últimos recursos ante la falta de agua. Pero hay un problema: la contaminación"><br />
 <img alt="Los pozos de sequía son uno de los últimos recursos ante la falta de agua. Pero hay un problema: la contaminación" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/e92637/fuente-pozo/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/pozos-sequia-uno-ultimos-recursos-falta-agua-hay-problema-contaminacion" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los pozos de sequía son uno de los últimos recursos ante la falta de agua. Pero hay un problema: la contaminación">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/pozos-sequia-uno-ultimos-recursos-falta-agua-hay-problema-contaminacion" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los pozos de sequía son uno de los últimos recursos ante la falta de agua. Pero hay un problema: la contaminación">Los pozos de sequía son uno de los últimos recursos ante la falta de agua. Pero hay un problema: la contaminación</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Y qué han encontrado? </strong>El dispositivo de vigilancia localizó el punto de llenado de camiones cisterna: era un pozo sin autorizaciones de aprovechamiento y sin contador volumétrico, ni de ningún otro tipo de instrumento de medición. Parecía difícil saber la cantidad de litros extraídos.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>No obstante, como la empresa fingía ser legítima, la Guardia Civil ha podido documentar que, durante los últimos 18 meses, se habían vendido 56 millones de litros de agua por un valor de, al menos, unos 275.000 euros. </p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Esto es solo en los últimos 18 meses: el instituto armado cree que el aprovechamiento ilegal del pozo puede haber durado varias décadas. </p>
<p><strong>Solo un caso de un millón.</strong> A lo largo de los últimos años <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/plena-sequia-seguimos-cultivando-mangos-aguacates-irregularmente-ahora-fiscal-quiere-considerarlo-delito-ambiental" data-vars-post-title="España afronta una sequía brutal y hay agricultores regando aguacates irregularmente. Un fiscal quiere que sea delito" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/plena-sequia-seguimos-cultivando-mangos-aguacates-irregularmente-ahora-fiscal-quiere-considerarlo-delito-ambiental">hemos ido hablando de decenas de investigados, detenidos y condenados</a> por el riego ilegal: solo en 2023, se han extraído centenares de millones de metro cúbicos de agua de forma ilegal. El problema es real: tan real que la empresa de aguas de Málaga <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elespanol.com/malaga/malaga-ciudad/20250924/empresa-aguas-malaga-contrata-detectives-privados-vigilar-empleados-proveedores-clientes/1003743937096_0.html">ha llegado a contratar a detectives privados</a> para vigilar empleados, proveedores y clientes. </p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Sin embargo, la clave de esto no es lo que ya ha pasado. La clave es lo que va a pasar.</p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La lista de amenazas es enorme.</strong> El cambio climático, la sobreexplotación de acuíferos, la agricultura intensiva, la gestión inadecuada del agua, los incendios forestales, la deforestación y el crecimiento demográfico&#8230; España tiene un problema con el agua y ese problema no va a dejar de crecer y crecer. En ese contexto, los robos se van a volver más frecuentes y habituales.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Y eso es mucho decir: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.wwf.es/?50020%2FEspana-es-el-pais-con-mayor-sobreexplotacion-de-agua-de-Europa">según WWF</a>, hay más de 500.000 pozos ilegales. </p>
<p>Pero no puede extrañar a nadie. Al fin y al cabo, hay un alto incentivo económico y unas penas relativamente bajas. La mayoría de los casos <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2024-01-28/asi-se-roba-agua-en-espana-en-plena-sequia-imanes-gigantes-tuberias-enterradas-y-contadores-trucados.html">acaban, de hecho,</a> en multas y eso es un caldo de cultivo excelente para un problema enorme.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/una-torre-de-agua-en-medio-de-un-campo-5PvvtRX1bEw">VD Photography</a> | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.flickr.com/photos/elentir/29145353355/in/photolist-Lpty9k-ovhR9G-7ngqbm-5kesSi-7ncprD-7ncq2c-7ngkWJ-2mAj1yz-XEdKai-7nghQW-2ojCCny-7ncnsF-7ngn3E-7ngeYN-29TtkY9-Lmz1qh-7ngoaU-Z3KREo-29Ttmt7-LptrRk-2gNd8BG-7ngicq-7ngkoj-29Ttk81-f11Gjc-LptsvM-6MmXj6-4pkmZ1-7ngnD9-7ncm5K-29Ttm7L-2gNd8tf-LhBXRc-LptmDr-29Ttk4U-29TtksE-LptygK-LptoAT-2mAmhbZ-29TtmFG-rmCofK-2mAhT3x-2oFsyHt-29Ttjso-ovbw5e-LhC2ZH-owZyA4-2fAEJSE-LhC2pp-LptnP2">Elentir</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/plena-sequia-seguimos-cultivando-mangos-aguacates-irregularmente-ahora-fiscal-quiere-considerarlo-delito-ambiental" data-vars-post-title="España afronta una sequía brutal y hay agricultores regando aguacates irregularmente. Un fiscal quiere que sea delito" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/plena-sequia-seguimos-cultivando-mangos-aguacates-irregularmente-ahora-fiscal-quiere-considerarlo-delito-ambiental">España afronta una sequía brutal y hay agricultores regando aguacates irregularmente. Un fiscal quiere que sea delito</a></p>
<p></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Oct_2025"><br />
 <em> El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-jimenez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Oct_2025"><br />
 Javier Jiménez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Esta historia comienza con una pareja de la guardia civil de paisano persiguiendo un camión cisterna. Han estado siguiendo camiones desde hace meses, han revisado miles de explotaciones ganaderas y, por fin, están a punto de dar con algo. </p>
<p>Con 50 millones de litros de algo.</p>
<p>La pista inicial. Más de un centenar de vecinos de una pedanía de Lorca denunciaron el año pasado que había toda una red de venta de cubas de agua para abastecer explotaciones agropecuarias. No es nada nuevo: la Guardia Civil tiene numerosas investigaciones en marcha sobre la inspección y control de los aprovechamientos hídricos. </p>
<p>Por ello, el SEPRONA se puso a investigar el asunto.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Los pozos de sequía son uno de los últimos recursos ante la falta de agua. Pero hay un problema: la contaminación</p>
<p>¿Y qué han encontrado? El dispositivo de vigilancia localizó el punto de llenado de camiones cisterna: era un pozo sin autorizaciones de aprovechamiento y sin contador volumétrico, ni de ningún otro tipo de instrumento de medición. Parecía difícil saber la cantidad de litros extraídos.</p>
<p>No obstante, como la empresa fingía ser legítima, la Guardia Civil ha podido documentar que, durante los últimos 18 meses, se habían vendido 56 millones de litros de agua por un valor de, al menos, unos 275.000 euros. </p>
<p>Esto es solo en los últimos 18 meses: el instituto armado cree que el aprovechamiento ilegal del pozo puede haber durado varias décadas. </p>
<p>Solo un caso de un millón. A lo largo de los últimos años hemos ido hablando de decenas de investigados, detenidos y condenados por el riego ilegal: solo en 2023, se han extraído centenares de millones de metro cúbicos de agua de forma ilegal. El problema es real: tan real que la empresa de aguas de Málaga ha llegado a contratar a detectives privados para vigilar empleados, proveedores y clientes. </p>
<p>Sin embargo, la clave de esto no es lo que ya ha pasado. La clave es lo que va a pasar.</p>
<p>La lista de amenazas es enorme. El cambio climático, la sobreexplotación de acuíferos, la agricultura intensiva, la gestión inadecuada del agua, los incendios forestales, la deforestación y el crecimiento demográfico&#8230; España tiene un problema con el agua y ese problema no va a dejar de crecer y crecer. En ese contexto, los robos se van a volver más frecuentes y habituales.</p>
<p>Y eso es mucho decir: según WWF, hay más de 500.000 pozos ilegales. </p>
<p>Pero no puede extrañar a nadie. Al fin y al cabo, hay un alto incentivo económico y unas penas relativamente bajas. La mayoría de los casos acaban, de hecho, en multas y eso es un caldo de cultivo excelente para un problema enorme.</p>
<p>Imagen | VD Photography | Elentir</p>
<p>En Xataka | España afronta una sequía brutal y hay agricultores regando aguacates irregularmente. Un fiscal quiere que sea delito</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Jiménez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>