Salud y Bienestar
EE.UU. registra ligeros avances en la lucha contra la obesidad en una década
<p>​</p>
<p>EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- Estados Unidos experimentó en el último año ligeros avances en la lucha contra la obesidad después de que el número de estados con una tasa de obesidad igual o superior al 35 % disminuyera por primera vez.</p>
<p>Según un informe publicado este jueves por la organización sin ánimo de lucro Trust for America’s Health, 19 estados presentaron tasas de obesidad en adultos iguales o superiores al 35 % en 2024, en comparación con los 23 estados que alcanzaron esos registros en 2023.</p>
<p>Esta fue la primera ocasión en que el país observó una mejoría en este apartado, después de un incremento constante en los últimos once años.</p>
<p>La obesidad afecta a aquellos adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 o superior. El IMC se calcula a partir de la altura y el peso.</p>
<p>Sin embargo, la obesidad sigue prevaleciendo en la mayoría de los 50 estados de EE.UU., según los datos analizados por la organización, que corresponden a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, un organismo gubernamental.</p>
<p>La tasa de obesidad se situó entre el 30 % y el 35 % en 22 estados en el 2024, mientras que tan solo 9 de ellos observaron una tasa inferior al 30 %.</p>
<p>El año pasado fue el primero desde 2011, cuando comenzó la serie estadística, en el que ningún estado registró una tasa inferior al 25 %, agregó el informe.</p>
<p>Colorado, donde 1 de cada 4 adultos presenta esta enfermedad, es el estado con la menor proporción de población obesa. En el extremo opuesto se sitúa Virginia Occidental, con un 41,4 % de obesidad entre su población adulta.</p>
<p>En líneas generales, la publicación reveló que, entre 2023 y 2024, ningún estado tuvo aumentos o disminuciones estadísticamente significativos en sus tasas de obesidad, y advirtió de los graves riesgos para la salud de esta enfermedad crónica.</p>
<p>Pero el crecimiento es alarmante en comparación con el 2011, cuando poco más de una decena de estados presentaba tasas de obesidad de entre el 30 y el 35 %, y ninguno de ellos superaba el 35 %.</p>
<p>Retrocediendo aún más atrás en el tiempo, el informe reveló que la obesidad aumentó un 32 % entre 1999 y 2023. Ese cambio fue más notorio entre los jóvenes, donde el incremento fue del 52 %.</p>
<p>En 2023, el 40,3 % de los estadounidenses eran obesos, de acuerdo con los últimos datos disponibles.</p>
<p>La calidad de la dieta de los estadounidenses, que «ha sido deficiente», con un bajo consumo de frutas y verduras y un alto consumo de alimentos ultraprocesados, son algunas de las causas que señaló el informe.</p>
<div id="jp-relatedposts" class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>						</footer>
<p> </p>