Ciencia y Tecnología

A la Starship de Elon Musk le ha salido un competidor inesperado: el primer empleado de SpaceX

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;feb24d&sol;descarga&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"A la Starship de Elon Musk le ha salido un competidor inesperado&colon; el primer empleado de SpaceX">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La carrera por explotar <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;todos-recursos-que-podemos-extraer-luna-expuestos-este-revelador-grafico" data-vars-post-title&equals;"Todos los recursos que podemos extraer potencialmente de la Luna&comma; ilustrados en este revelador gráfico" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;todos-recursos-que-podemos-extraer-luna-expuestos-este-revelador-grafico">todos los recursos que ofrece la Luna<&sol;a> va a necesitar nuevas naves espaciales&period; Si Starship consigue convertirse en un cohete totalmente reutilizable capaz de aterrizar y despegar desde suelo lunar&comma; tendremos caballo ganador&period; Mientras tanto&comma; a Elon Musk le está saliendo competencia donde menos se lo espera&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Desde Jeff Bezos hasta Tom Mueller&period;<&sol;strong> Los retrasos de Starship están dando que hablar&period; Si la semana pasada surgieron rumores de que la NASA podría <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos" data-vars-post-title&equals;"Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China&colon; cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos">recurrir al módulo lunar Blue Moon Mark 1<&sol;a> de Blue Origin para llevar astronautas a la Luna en el caso de que SpaceX no llegara a tiempo para ganarle a China&comma; esta semana una empresa muy particular se ha sumado a la carrera por lunar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edificio-24-plantas-flotando-cielo-spacex-se-ha-despedido-starship-v2-maniobra-inedita" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d4f3cf&sol;starship-superheavy&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edificio-24-plantas-flotando-cielo-spacex-se-ha-despedido-starship-v2-maniobra-inedita" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edificio-24-plantas-flotando-cielo-spacex-se-ha-despedido-starship-v2-maniobra-inedita" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita">Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>En este caso&comma; Impulse Space quiere resolver los desafíos que enfrenta la carrera comercial a la Luna con una nave no tripulada capaz de entregar hasta tres toneladas de carga&period; ¿Y quién está detrás de Impulse&quest; Nada menos que Tom Mueller&comma; el primer empleado de SpaceX y el genio que diseñó los motores del cohete Falcon 9&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Agilidad y pragmatismo contra Starship&period;<&sol;strong> Impulse Space&comma; fundada por Tom Mueller no como un nuevo lanzador de cohetes&comma; sino para resolver los desafíos de la movilidad orbital una vez en el espacio&comma; ha puesto sus ojos en la Luna&period; La compañía reveló <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;impulsespace&period;com&sol;updates&sol;to-the-moon-and-beyond-how-impulse-can-deliver-more-mass-to-the-lunar-surface">sus planes de desarrollar un módulo de alunizaje<&sol;a> que entraría en servicio en 2028&period; Mueller sitúa su idea en un &&num;8220&semi;vacío crítico&&num;8221&semi; del mercado&colon; una nave de cargas de tamaño medio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>La propuesta de Impulse es bastante pragmática&period; En lugar de desarrollar un sistema completamente nuevo desde cero&comma; combinará el propulsor Helios&comma; ya en desarrollo por la propia compañía para etapas superiores de cohetes&comma; con un módulo de aterrizaje de fabricación propia&period; Helios actuaría como una etapa de crucero&comma; transportando la nave hasta la órbita lunar en una semana&period; Una de las claves de su diseño es que no requiere una compleja serie de repostajes en órbita&comma; como Starship y otros sistemas basados en combustible criogénico&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>El motor del módulo de Impulse usará una combinación de bipropelente de óxido nitroso y etano&comma; que ya ha sido probada con éxito en su vehículo orbital Mira&period; Esta elección&comma; según la compañía&comma; es más segura y menos tóxica que los propergoles hipergólicos tradicionales&comma; y a su vez evita los problemas de evaporación de los combustibles criogénicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un competidor que conoce la casa por dentro&period;<&sol;strong> Lo que hace que este anuncio sea fascinante es el pedigrí de su fundador&period; Tom Mueller fue una pieza fundamental en SpaceX&colon; lideró el desarrollo de los motores del Falcon 9 y ahora aplica esa experiencia a su propia empresa&period; Incluida la rapidez que caracteriza a SpaceX&period; Impulse Space presume de haber llevado su nave espacial Mira <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nasaspaceflight&period;com&sol;2025&sol;10&sol;impulse-space-lunar-lander-development&sol;">de la mesa de diseño a operar en órbita<&sol;a> en menos de 15 meses&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero el módulo de aterrizaje de Impulse no solo competirá con Starship&period; Se sitúa en un nicho competitivo muy interesante&period; Mientras que el Blue Ghost de Firefly apunta a cargas más ligeras y los futuros sistemas contratados por la NASA&comma; como la propia Starship o el Blue Moon Mark 2 de Blue Origin se centran en cargas enormes &lpar;30 y 100 toneladas&rpar;&comma; la propuesta de Impulse compite directamente con el Blue Moon Mark 1&comma; que también tiene una capacidad de tres toneladas&comma; y que la NASA podría utilizar para transportar astronautas en una misión con varios alunizajes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero la gran ventaja del diseño de Impulse es que es compatible con una amplia gama de cohetes de lanzamiento &lpar;Falcon 9&comma; Vulcan&comma; Ariane 6&comma; etc&period;&rpar;&period; Su sistema no depende de un único proveedor&comma; lo que le otorga una flexibilidad estratégica considerable&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El que ríe último&&num;8230&semi;<&sol;strong> En SpaceX no dan nada por perdido &lpar;y nadie debería dar a SpaceX por perdedora en ningún caso&comma; viendo su historial&rpar;&period; De hecho&comma; la compañía de Musk acaba de poner fechas y cifras a sus ambiciones lunares&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;spacex&period;com&sol;humanspaceflight&sol;moon">Según una actualización de su web<&sol;a>&comma; SpaceX planea iniciar sus misiones de carga a la superficie de la Luna en 2028&comma; el mismo año que Impulse&comma; pero con un precio que rompe todos los esquemas&colon; 100 millones de dólares por tonelada métrica&comma; o lo que es lo mismo&comma; 100&period;000 dólares por kilogramo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por poner esto en perspectiva&comma; Astrobotic&comma; otro competidor en el sector&comma; vende sus vuelos a la Luna a un precio de 1&comma;2 millones de dólares por kilogramo&period; La diferencia es abismal y demuestra la agresiva estrategia de precios de SpaceX&comma; que solo es posible con la reutilización total de su sistema Starship&period; Nos encontramos&comma; por lo tanto&comma; ante dos filosofías enfrentadas&period; Una apuesta por lo seguro y una apuesta por romper el mercado&period; Lideradas por dos personas que trabajaron juntas durante años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Impulse Space<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos" data-vars-post-title&equals;"Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China&colon; cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos">Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China&colon; cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;a-starship-elon-musk-le-ha-salido-competidor-inesperado-primer-empleado-spacex&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> A la Starship de Elon Musk le ha salido un competidor inesperado&colon; el primer empleado de SpaceX <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La carrera por explotar todos los recursos que ofrece la Luna va a necesitar nuevas naves espaciales&period; Si Starship consigue convertirse en un cohete totalmente reutilizable capaz de aterrizar y despegar desde suelo lunar&comma; tendremos caballo ganador&period; Mientras tanto&comma; a Elon Musk le está saliendo competencia donde menos se lo espera&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde Jeff Bezos hasta Tom Mueller&period; Los retrasos de Starship están dando que hablar&period; Si la semana pasada surgieron rumores de que la NASA podría recurrir al módulo lunar Blue Moon Mark 1 de Blue Origin para llevar astronautas a la Luna en el caso de que SpaceX no llegara a tiempo para ganarle a China&comma; esta semana una empresa muy particular se ha sumado a la carrera por lunar&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita<&sol;p>&NewLine;<p>En este caso&comma; Impulse Space quiere resolver los desafíos que enfrenta la carrera comercial a la Luna con una nave no tripulada capaz de entregar hasta tres toneladas de carga&period; ¿Y quién está detrás de Impulse&quest; Nada menos que Tom Mueller&comma; el primer empleado de SpaceX y el genio que diseñó los motores del cohete Falcon 9&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Agilidad y pragmatismo contra Starship&period; Impulse Space&comma; fundada por Tom Mueller no como un nuevo lanzador de cohetes&comma; sino para resolver los desafíos de la movilidad orbital una vez en el espacio&comma; ha puesto sus ojos en la Luna&period; La compañía reveló sus planes de desarrollar un módulo de alunizaje que entraría en servicio en 2028&period; Mueller sitúa su idea en un &&num;8220&semi;vacío crítico&&num;8221&semi; del mercado&colon; una nave de cargas de tamaño medio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La propuesta de Impulse es bastante pragmática&period; En lugar de desarrollar un sistema completamente nuevo desde cero&comma; combinará el propulsor Helios&comma; ya en desarrollo por la propia compañía para etapas superiores de cohetes&comma; con un módulo de aterrizaje de fabricación propia&period; Helios actuaría como una etapa de crucero&comma; transportando la nave hasta la órbita lunar en una semana&period; Una de las claves de su diseño es que no requiere una compleja serie de repostajes en órbita&comma; como Starship y otros sistemas basados en combustible criogénico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El motor del módulo de Impulse usará una combinación de bipropelente de óxido nitroso y etano&comma; que ya ha sido probada con éxito en su vehículo orbital Mira&period; Esta elección&comma; según la compañía&comma; es más segura y menos tóxica que los propergoles hipergólicos tradicionales&comma; y a su vez evita los problemas de evaporación de los combustibles criogénicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un competidor que conoce la casa por dentro&period; Lo que hace que este anuncio sea fascinante es el pedigrí de su fundador&period; Tom Mueller fue una pieza fundamental en SpaceX&colon; lideró el desarrollo de los motores del Falcon 9 y ahora aplica esa experiencia a su propia empresa&period; Incluida la rapidez que caracteriza a SpaceX&period; Impulse Space presume de haber llevado su nave espacial Mira de la mesa de diseño a operar en órbita en menos de 15 meses&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero el módulo de aterrizaje de Impulse no solo competirá con Starship&period; Se sitúa en un nicho competitivo muy interesante&period; Mientras que el Blue Ghost de Firefly apunta a cargas más ligeras y los futuros sistemas contratados por la NASA&comma; como la propia Starship o el Blue Moon Mark 2 de Blue Origin se centran en cargas enormes &lpar;30 y 100 toneladas&rpar;&comma; la propuesta de Impulse compite directamente con el Blue Moon Mark 1&comma; que también tiene una capacidad de tres toneladas&comma; y que la NASA podría utilizar para transportar astronautas en una misión con varios alunizajes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero la gran ventaja del diseño de Impulse es que es compatible con una amplia gama de cohetes de lanzamiento &lpar;Falcon 9&comma; Vulcan&comma; Ariane 6&comma; etc&period;&rpar;&period; Su sistema no depende de un único proveedor&comma; lo que le otorga una flexibilidad estratégica considerable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El que ríe último&&num;8230&semi; En SpaceX no dan nada por perdido &lpar;y nadie debería dar a SpaceX por perdedora en ningún caso&comma; viendo su historial&rpar;&period; De hecho&comma; la compañía de Musk acaba de poner fechas y cifras a sus ambiciones lunares&period; Según una actualización de su web&comma; SpaceX planea iniciar sus misiones de carga a la superficie de la Luna en 2028&comma; el mismo año que Impulse&comma; pero con un precio que rompe todos los esquemas&colon; 100 millones de dólares por tonelada métrica&comma; o lo que es lo mismo&comma; 100&period;000 dólares por kilogramo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por poner esto en perspectiva&comma; Astrobotic&comma; otro competidor en el sector&comma; vende sus vuelos a la Luna a un precio de 1&comma;2 millones de dólares por kilogramo&period; La diferencia es abismal y demuestra la agresiva estrategia de precios de SpaceX&comma; que solo es posible con la reutilización total de su sistema Starship&period; Nos encontramos&comma; por lo tanto&comma; ante dos filosofías enfrentadas&period; Una apuesta por lo seguro y una apuesta por romper el mercado&period; Lideradas por dos personas que trabajaron juntas durante años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Impulse Space<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China&colon; cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> A la Starship de Elon Musk le ha salido un competidor inesperado&colon; el primer empleado de SpaceX <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Ciencia y Tecnología

A la Starship de Elon Musk le ha salido un competidor inesperado: el primer empleado de SpaceX

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;feb24d&sol;descarga&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"A la Starship de Elon Musk le ha salido un competidor inesperado&colon; el primer empleado de SpaceX">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La carrera por explotar <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;todos-recursos-que-podemos-extraer-luna-expuestos-este-revelador-grafico" data-vars-post-title&equals;"Todos los recursos que podemos extraer potencialmente de la Luna&comma; ilustrados en este revelador gráfico" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;todos-recursos-que-podemos-extraer-luna-expuestos-este-revelador-grafico">todos los recursos que ofrece la Luna<&sol;a> va a necesitar nuevas naves espaciales&period; Si Starship consigue convertirse en un cohete totalmente reutilizable capaz de aterrizar y despegar desde suelo lunar&comma; tendremos caballo ganador&period; Mientras tanto&comma; a Elon Musk le está saliendo competencia donde menos se lo espera&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Desde Jeff Bezos hasta Tom Mueller&period;<&sol;strong> Los retrasos de Starship están dando que hablar&period; Si la semana pasada surgieron rumores de que la NASA podría <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos" data-vars-post-title&equals;"Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China&colon; cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos">recurrir al módulo lunar Blue Moon Mark 1<&sol;a> de Blue Origin para llevar astronautas a la Luna en el caso de que SpaceX no llegara a tiempo para ganarle a China&comma; esta semana una empresa muy particular se ha sumado a la carrera por lunar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edificio-24-plantas-flotando-cielo-spacex-se-ha-despedido-starship-v2-maniobra-inedita" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d4f3cf&sol;starship-superheavy&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edificio-24-plantas-flotando-cielo-spacex-se-ha-despedido-starship-v2-maniobra-inedita" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edificio-24-plantas-flotando-cielo-spacex-se-ha-despedido-starship-v2-maniobra-inedita" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita">Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>En este caso&comma; Impulse Space quiere resolver los desafíos que enfrenta la carrera comercial a la Luna con una nave no tripulada capaz de entregar hasta tres toneladas de carga&period; ¿Y quién está detrás de Impulse&quest; Nada menos que Tom Mueller&comma; el primer empleado de SpaceX y el genio que diseñó los motores del cohete Falcon 9&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Agilidad y pragmatismo contra Starship&period;<&sol;strong> Impulse Space&comma; fundada por Tom Mueller no como un nuevo lanzador de cohetes&comma; sino para resolver los desafíos de la movilidad orbital una vez en el espacio&comma; ha puesto sus ojos en la Luna&period; La compañía reveló <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;impulsespace&period;com&sol;updates&sol;to-the-moon-and-beyond-how-impulse-can-deliver-more-mass-to-the-lunar-surface">sus planes de desarrollar un módulo de alunizaje<&sol;a> que entraría en servicio en 2028&period; Mueller sitúa su idea en un &&num;8220&semi;vacío crítico&&num;8221&semi; del mercado&colon; una nave de cargas de tamaño medio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>La propuesta de Impulse es bastante pragmática&period; En lugar de desarrollar un sistema completamente nuevo desde cero&comma; combinará el propulsor Helios&comma; ya en desarrollo por la propia compañía para etapas superiores de cohetes&comma; con un módulo de aterrizaje de fabricación propia&period; Helios actuaría como una etapa de crucero&comma; transportando la nave hasta la órbita lunar en una semana&period; Una de las claves de su diseño es que no requiere una compleja serie de repostajes en órbita&comma; como Starship y otros sistemas basados en combustible criogénico&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>El motor del módulo de Impulse usará una combinación de bipropelente de óxido nitroso y etano&comma; que ya ha sido probada con éxito en su vehículo orbital Mira&period; Esta elección&comma; según la compañía&comma; es más segura y menos tóxica que los propergoles hipergólicos tradicionales&comma; y a su vez evita los problemas de evaporación de los combustibles criogénicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un competidor que conoce la casa por dentro&period;<&sol;strong> Lo que hace que este anuncio sea fascinante es el pedigrí de su fundador&period; Tom Mueller fue una pieza fundamental en SpaceX&colon; lideró el desarrollo de los motores del Falcon 9 y ahora aplica esa experiencia a su propia empresa&period; Incluida la rapidez que caracteriza a SpaceX&period; Impulse Space presume de haber llevado su nave espacial Mira <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nasaspaceflight&period;com&sol;2025&sol;10&sol;impulse-space-lunar-lander-development&sol;">de la mesa de diseño a operar en órbita<&sol;a> en menos de 15 meses&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero el módulo de aterrizaje de Impulse no solo competirá con Starship&period; Se sitúa en un nicho competitivo muy interesante&period; Mientras que el Blue Ghost de Firefly apunta a cargas más ligeras y los futuros sistemas contratados por la NASA&comma; como la propia Starship o el Blue Moon Mark 2 de Blue Origin se centran en cargas enormes &lpar;30 y 100 toneladas&rpar;&comma; la propuesta de Impulse compite directamente con el Blue Moon Mark 1&comma; que también tiene una capacidad de tres toneladas&comma; y que la NASA podría utilizar para transportar astronautas en una misión con varios alunizajes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero la gran ventaja del diseño de Impulse es que es compatible con una amplia gama de cohetes de lanzamiento &lpar;Falcon 9&comma; Vulcan&comma; Ariane 6&comma; etc&period;&rpar;&period; Su sistema no depende de un único proveedor&comma; lo que le otorga una flexibilidad estratégica considerable&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El que ríe último&&num;8230&semi;<&sol;strong> En SpaceX no dan nada por perdido &lpar;y nadie debería dar a SpaceX por perdedora en ningún caso&comma; viendo su historial&rpar;&period; De hecho&comma; la compañía de Musk acaba de poner fechas y cifras a sus ambiciones lunares&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;spacex&period;com&sol;humanspaceflight&sol;moon">Según una actualización de su web<&sol;a>&comma; SpaceX planea iniciar sus misiones de carga a la superficie de la Luna en 2028&comma; el mismo año que Impulse&comma; pero con un precio que rompe todos los esquemas&colon; 100 millones de dólares por tonelada métrica&comma; o lo que es lo mismo&comma; 100&period;000 dólares por kilogramo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por poner esto en perspectiva&comma; Astrobotic&comma; otro competidor en el sector&comma; vende sus vuelos a la Luna a un precio de 1&comma;2 millones de dólares por kilogramo&period; La diferencia es abismal y demuestra la agresiva estrategia de precios de SpaceX&comma; que solo es posible con la reutilización total de su sistema Starship&period; Nos encontramos&comma; por lo tanto&comma; ante dos filosofías enfrentadas&period; Una apuesta por lo seguro y una apuesta por romper el mercado&period; Lideradas por dos personas que trabajaron juntas durante años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Impulse Space<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos" data-vars-post-title&equals;"Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China&colon; cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos">Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China&colon; cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;a-starship-elon-musk-le-ha-salido-competidor-inesperado-primer-empleado-spacex&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> A la Starship de Elon Musk le ha salido un competidor inesperado&colon; el primer empleado de SpaceX <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La carrera por explotar todos los recursos que ofrece la Luna va a necesitar nuevas naves espaciales&period; Si Starship consigue convertirse en un cohete totalmente reutilizable capaz de aterrizar y despegar desde suelo lunar&comma; tendremos caballo ganador&period; Mientras tanto&comma; a Elon Musk le está saliendo competencia donde menos se lo espera&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde Jeff Bezos hasta Tom Mueller&period; Los retrasos de Starship están dando que hablar&period; Si la semana pasada surgieron rumores de que la NASA podría recurrir al módulo lunar Blue Moon Mark 1 de Blue Origin para llevar astronautas a la Luna en el caso de que SpaceX no llegara a tiempo para ganarle a China&comma; esta semana una empresa muy particular se ha sumado a la carrera por lunar&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo&colon; SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita<&sol;p>&NewLine;<p>En este caso&comma; Impulse Space quiere resolver los desafíos que enfrenta la carrera comercial a la Luna con una nave no tripulada capaz de entregar hasta tres toneladas de carga&period; ¿Y quién está detrás de Impulse&quest; Nada menos que Tom Mueller&comma; el primer empleado de SpaceX y el genio que diseñó los motores del cohete Falcon 9&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Agilidad y pragmatismo contra Starship&period; Impulse Space&comma; fundada por Tom Mueller no como un nuevo lanzador de cohetes&comma; sino para resolver los desafíos de la movilidad orbital una vez en el espacio&comma; ha puesto sus ojos en la Luna&period; La compañía reveló sus planes de desarrollar un módulo de alunizaje que entraría en servicio en 2028&period; Mueller sitúa su idea en un &&num;8220&semi;vacío crítico&&num;8221&semi; del mercado&colon; una nave de cargas de tamaño medio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La propuesta de Impulse es bastante pragmática&period; En lugar de desarrollar un sistema completamente nuevo desde cero&comma; combinará el propulsor Helios&comma; ya en desarrollo por la propia compañía para etapas superiores de cohetes&comma; con un módulo de aterrizaje de fabricación propia&period; Helios actuaría como una etapa de crucero&comma; transportando la nave hasta la órbita lunar en una semana&period; Una de las claves de su diseño es que no requiere una compleja serie de repostajes en órbita&comma; como Starship y otros sistemas basados en combustible criogénico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El motor del módulo de Impulse usará una combinación de bipropelente de óxido nitroso y etano&comma; que ya ha sido probada con éxito en su vehículo orbital Mira&period; Esta elección&comma; según la compañía&comma; es más segura y menos tóxica que los propergoles hipergólicos tradicionales&comma; y a su vez evita los problemas de evaporación de los combustibles criogénicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un competidor que conoce la casa por dentro&period; Lo que hace que este anuncio sea fascinante es el pedigrí de su fundador&period; Tom Mueller fue una pieza fundamental en SpaceX&colon; lideró el desarrollo de los motores del Falcon 9 y ahora aplica esa experiencia a su propia empresa&period; Incluida la rapidez que caracteriza a SpaceX&period; Impulse Space presume de haber llevado su nave espacial Mira de la mesa de diseño a operar en órbita en menos de 15 meses&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero el módulo de aterrizaje de Impulse no solo competirá con Starship&period; Se sitúa en un nicho competitivo muy interesante&period; Mientras que el Blue Ghost de Firefly apunta a cargas más ligeras y los futuros sistemas contratados por la NASA&comma; como la propia Starship o el Blue Moon Mark 2 de Blue Origin se centran en cargas enormes &lpar;30 y 100 toneladas&rpar;&comma; la propuesta de Impulse compite directamente con el Blue Moon Mark 1&comma; que también tiene una capacidad de tres toneladas&comma; y que la NASA podría utilizar para transportar astronautas en una misión con varios alunizajes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero la gran ventaja del diseño de Impulse es que es compatible con una amplia gama de cohetes de lanzamiento &lpar;Falcon 9&comma; Vulcan&comma; Ariane 6&comma; etc&period;&rpar;&period; Su sistema no depende de un único proveedor&comma; lo que le otorga una flexibilidad estratégica considerable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El que ríe último&&num;8230&semi; En SpaceX no dan nada por perdido &lpar;y nadie debería dar a SpaceX por perdedora en ningún caso&comma; viendo su historial&rpar;&period; De hecho&comma; la compañía de Musk acaba de poner fechas y cifras a sus ambiciones lunares&period; Según una actualización de su web&comma; SpaceX planea iniciar sus misiones de carga a la superficie de la Luna en 2028&comma; el mismo año que Impulse&comma; pero con un precio que rompe todos los esquemas&colon; 100 millones de dólares por tonelada métrica&comma; o lo que es lo mismo&comma; 100&period;000 dólares por kilogramo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por poner esto en perspectiva&comma; Astrobotic&comma; otro competidor en el sector&comma; vende sus vuelos a la Luna a un precio de 1&comma;2 millones de dólares por kilogramo&period; La diferencia es abismal y demuestra la agresiva estrategia de precios de SpaceX&comma; que solo es posible con la reutilización total de su sistema Starship&period; Nos encontramos&comma; por lo tanto&comma; ante dos filosofías enfrentadas&period; Una apuesta por lo seguro y una apuesta por romper el mercado&period; Lideradas por dos personas que trabajaron juntas durante años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Impulse Space<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China&colon; cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> A la Starship de Elon Musk le ha salido un competidor inesperado&colon; el primer empleado de SpaceX <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.