República

Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">15 de Octubre 2025 &vert; 09&colon;05<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- Lo que comenzó como un programa de acompañamiento para docentes de nuevo ingreso&comma; hoy se ha convertido en una verdadera escuela de <&sol;span><strong>crecimiento profesional y humano<&sol;strong><span>&period; El <&sol;span><strong>Programa Nacional de Inducción<&sol;strong><span> &lpar;PNI&rpar;&comma; impulsado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana &lpar;<&sol;span><strong>Minerd&rpar;<&sol;strong><span>&comma; ha certificado a <&sol;span><strong>miles de maestros<&sol;strong><span> que hoy están transformando la enseñanza desde sus aulas&comma; con pasión&comma; innovación y un compromiso renovado con sus estudiantes&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Desde los rincones rurales hasta los centros urbanos&comma; los testimonios se repiten&colon; el acompañamiento recibido ha sido la clave para fortalecer la práctica docente y devolver la confianza al maestro que empieza&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El docente <&sol;span><strong>Gregoris González<&sol;strong><span>&comma; de la <&sol;span><strong>Escuela Profesor Ramón Muñoz de Pascal<&sol;strong><span>&comma; de la Regional 13&comma; <&sol;span><strong>Montecristi<&sol;strong><span>&comma; manifestó su experiencia en los primeros días de labor áulica y destacó la importancia del programa para su buen desempeño profesional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este programa me ha brindado las herramientas metodológicas para avanzar en el proceso de enseñanza-aprendizaje&comma; ofreciendo a mis estudiantes una educación de la más alta calidad”&comma;<&sol;em><span> enfatizó González&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"3e3b34a5-cf97-4515-b127-b867d0013e1c" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;7488&period;jpeg" width&equals;"576" height&equals;"369" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span>En <&sol;span><strong>Santiago<&sol;strong><span>&comma; la docente <&sol;span><strong>Arlenys Torres <&sol;strong><span>destacó que&comma; en sus primeros pasos en <&sol;span><strong>el Centro Educativo Profesora Yolanda Altagracia<&sol;strong><span>&comma; tenía muchas ganas&comma; pero también un poco de temor&period; Sin embargo&comma; subrayó que el PNI <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;me enseñó que no estaba sola&period; Aprendí a ver cada desafío como una oportunidad para crecer y conectar con mis estudiantes&period; Hoy disfruto ver cómo ellos también se motivan al aprender”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span>De esa misma Regional 08&comma; <&sol;span><strong>Cecilia Vásquez Abreu<&sol;strong><span> reconoció&colon; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El programa me abrió los ojos a nuevas metodologías&period; Ahora mis clases son espacios de experimentación&comma; donde los niños aprenden haciendo&period; Antes enseñaba fórmulas&semi; hoy enseñamos juntos a descubrir el mundo”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span>Estos tres testimonios se suman a miles de voces que confirman el impacto del programa a nivel nacional&period; Los docentes ingresaron al <&sol;span><strong>sistema educativo público preuniversitario<&sol;strong><span> a través de los <&sol;span><strong>concursos de oposición docente<&sol;strong><span>&comma; y este esfuerzo forma parte de las <&sol;span><strong>10 metas presidenciales<&sol;strong><span> en materia educativa&comma; que&comma; entre otras cosas&comma; procura fortalecer los programas de formación continua para docentes atendiendo a los resultados de evaluaciones y las demandas actuales&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Bajo la gestión del <&sol;span><strong>ministro Luis Miguel De Camps<&sol;strong><span>&comma; el programa se enmarca en la visión de continuidad y mejora de las políticas educativas del gobierno del <&sol;span><strong>presidente Luis Abinader&comma;<&sol;strong><span> cuyos ejes estratégicos están definidos en la <&sol;span><strong>Hoja de Ruta 2025-2028 y el Plan Horizonte 2034<&sol;strong><span>&comma; que están orientados a garantizar una educación <&sol;span><strong>inclusiva&comma; equitativa<&sol;strong><span> y de calidad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Desde su creación&comma; <&sol;span><strong>en 2022<&sol;strong><span>&comma; el PNI se ha consolidado como una política pública de alcance nacional&comma; que ya ha beneficiado a <&sol;span><strong>más de 47&comma;000<&sol;strong><span> maestros y orientadores incorporados al sistema educativo mediante concurso de oposición&comma; en cumplimiento del <&sol;span><strong>marco legal<&sol;strong><span> vigente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La cohorte de docentes del año escolar 2024-2025&comma; que concluye a finales de este mes de octubre&comma; ascendió a <&sol;span><strong>5&comma;604<&sol;strong><span>&comma; mientras que&comma; para el próximo año lectivo 2025-2026&comma; se estiman unos <&sol;span><strong>4&comma;000 docentes&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Este esfuerzo conjunto cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio &lpar;Inafocam&rpar;&comma; el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña &lpar;Isfodosu&rpar;&comma; el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa &lpar;IDEICE&rpar;&comma; el Instituto 512 y la Comisión Nacional de Inducción&comma; entre otras instituciones comprometidas con el fortalecimiento de la carrera docente y la excelencia en la enseñanza&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El Programa Nacional de Inducción ofrece <&sol;span><strong>talleres&comma; asesorías y mentorías personalizadas<&sol;strong><span> que conectan a los nuevos docentes con educadores experimentados&comma; promoviendo una cultura de aprendizaje colaborativo y de mejora continua&period; Este proceso ha permitido que miles de maestros desarrollen no solo habilidades técnicas&comma; sino también una identidad profesional sólida&comma; <&sol;span><strong>alineada con los valores<&sol;strong><span> del servicio público y la <&sol;span><strong>excelencia educativa&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;15&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"Minerd"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;15 de Octubre 2025 &vert; 09&colon;05<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- Lo que comenzó como un programa de acompañamiento para docentes de nuevo ingreso&comma; hoy se ha convertido en una verdadera escuela de crecimiento profesional y humano&period; El Programa Nacional de Inducción &lpar;PNI&rpar;&comma; impulsado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana &lpar;Minerd&rpar;&comma; ha certificado a miles de maestros que hoy están transformando la enseñanza desde sus aulas&comma; con pasión&comma; innovación y un compromiso renovado con sus estudiantes&period;<br &sol;>&NewLine;Desde los rincones rurales hasta los centros urbanos&comma; los testimonios se repiten&colon; el acompañamiento recibido ha sido la clave para fortalecer la práctica docente y devolver la confianza al maestro que empieza&period;<br &sol;>&NewLine;El docente Gregoris González&comma; de la Escuela Profesor Ramón Muñoz de Pascal&comma; de la Regional 13&comma; Montecristi&comma; manifestó su experiencia en los primeros días de labor áulica y destacó la importancia del programa para su buen desempeño profesional&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este programa me ha brindado las herramientas metodológicas para avanzar en el proceso de enseñanza-aprendizaje&comma; ofreciendo a mis estudiantes una educación de la más alta calidad”&comma; enfatizó González&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Santiago&comma; la docente Arlenys Torres destacó que&comma; en sus primeros pasos en el Centro Educativo Profesora Yolanda Altagracia&comma; tenía muchas ganas&comma; pero también un poco de temor&period; Sin embargo&comma; subrayó que el PNI &OpenCurlyDoubleQuote;me enseñó que no estaba sola&period; Aprendí a ver cada desafío como una oportunidad para crecer y conectar con mis estudiantes&period; Hoy disfruto ver cómo ellos también se motivan al aprender”&period;<br &sol;>&NewLine;De esa misma Regional 08&comma; Cecilia Vásquez Abreu reconoció&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;El programa me abrió los ojos a nuevas metodologías&period; Ahora mis clases son espacios de experimentación&comma; donde los niños aprenden haciendo&period; Antes enseñaba fórmulas&semi; hoy enseñamos juntos a descubrir el mundo”&period;<br &sol;>&NewLine;Estos tres testimonios se suman a miles de voces que confirman el impacto del programa a nivel nacional&period; Los docentes ingresaron al sistema educativo público preuniversitario a través de los concursos de oposición docente&comma; y este esfuerzo forma parte de las 10 metas presidenciales en materia educativa&comma; que&comma; entre otras cosas&comma; procura fortalecer los programas de formación continua para docentes atendiendo a los resultados de evaluaciones y las demandas actuales&period; <br &sol;>&NewLine;Bajo la gestión del ministro Luis Miguel De Camps&comma; el programa se enmarca en la visión de continuidad y mejora de las políticas educativas del gobierno del presidente Luis Abinader&comma; cuyos ejes estratégicos están definidos en la Hoja de Ruta 2025-2028 y el Plan Horizonte 2034&comma; que están orientados a garantizar una educación inclusiva&comma; equitativa y de calidad&period;<br &sol;>&NewLine;Desde su creación&comma; en 2022&comma; el PNI se ha consolidado como una política pública de alcance nacional&comma; que ya ha beneficiado a más de 47&comma;000 maestros y orientadores incorporados al sistema educativo mediante concurso de oposición&comma; en cumplimiento del marco legal vigente&period;<br &sol;>&NewLine;La cohorte de docentes del año escolar 2024-2025&comma; que concluye a finales de este mes de octubre&comma; ascendió a 5&comma;604&comma; mientras que&comma; para el próximo año lectivo 2025-2026&comma; se estiman unos 4&comma;000 docentes&period;<br &sol;>&NewLine;Este esfuerzo conjunto cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio &lpar;Inafocam&rpar;&comma; el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña &lpar;Isfodosu&rpar;&comma; el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa &lpar;IDEICE&rpar;&comma; el Instituto 512 y la Comisión Nacional de Inducción&comma; entre otras instituciones comprometidas con el fortalecimiento de la carrera docente y la excelencia en la enseñanza&period;<br &sol;>&NewLine;El Programa Nacional de Inducción ofrece talleres&comma; asesorías y mentorías personalizadas que conectan a los nuevos docentes con educadores experimentados&comma; promoviendo una cultura de aprendizaje colaborativo y de mejora continua&period; Este proceso ha permitido que miles de maestros desarrollen no solo habilidades técnicas&comma; sino también una identidad profesional sólida&comma; alineada con los valores del servicio público y la excelencia educativa&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.