Connect with us

República

El Infotep inaugura centro de formación número 63, en Loma de Blanco, con apoyo de la Fundación Popular

Published

on

El Infotep inaugura centro de formación número 63, en Loma de Blanco, con apoyo de la Fundación Popular
victorreyes
15 de Octubre 2025 | 10:12

Loma de Blanco, Bonao.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), en alianza con la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP), inauguró el Centro de Formación Integral Río Yuna, en la comunidad de Loma de Blanco, municipio de Bonao.

El nuevo centro se convierte en el número 63 del Infotep y ofrecerá programas formativos dirigidos a jóvenes y adultos, con énfasis en medios de vida sostenibles, formación técnica, producción agropecuaria y prácticas agroecológicas.

El mismo forma parte del Proyecto de Desarrollo Integral Inclusivo en Blanco, impulsado por la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, orientado a fortalecer capacidades productivas y sociales en comunidades rurales.

Durante la actividad de apertura formal del centro, los representantes de las instituciones participantes describieron el origen del proyecto y el alcance del acuerdo interinstitucional.

El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, enfatizó que el Centro de Formación Río Yuna representa un compromiso institucional con la formación técnica-profesional orientada a la sostenibilidad ambiental y la protección de los recursos hídricos.

“Este centro no solo lleva capacitación técnica de calidad a la población, sino que también promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua y la preservación de nuestras fuentes naturales, integrando la educación con el desarrollo productivo sostenible”, señaló Santos Badía.

Añadió que el nuevo centro es parte de la expansión estratégica del Infotep, asegurando que los programas de capacitación lleguen también a zonas rurales y comunidades con necesidades específicas.

Apoyo de la Fundación Popular

Mientras que la vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular, Mariel Bera, expresó que la inauguración del Centro Integral de Capacitación Río Yuna representa un logro colectivo y una muestra del compromiso del Grupo Popular con el desarrollo sostenible y la inclusión social en las comunidades rurales. 

Destacó, que este nuevo espacio formativo es parte de una alianza transformadora entre la Fundación Popular, la Federación de Campesinos Hacia el Progreso y el Infotep, orientada a fortalecer las capacidades locales, proteger el medioambiente y crear oportunidades reales de progreso.

“Nos sentimos profundamente honrados de formar parte de esta alianza transformadora, porque compartimos una misma visión: impulsar el desarrollo sostenible, justo y participativo. Este centro es un símbolo de esperanza, educación y futuro para las familias de la Loma de Blanco”, afirmó Mariel Bera.

Voz del liderazgo campesino

La presidenta de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, Rosa Isabel Cortorreal, destacó que el Centro Integral de Capacitación Río Yuna será un espacio para aprender valores como respeto por la naturaleza, solidaridad y participación activa, con un énfasis especial en la juventud y las mujeres, fortaleciendo la economía local mediante proyectos sostenibles.

De su lado, Esteban Polanco, miembro fundador de la Federación, enfatizó que el centro constituye un acto de justicia social y contará con talleres multidisciplinarios para formar para proteger los recursos naturales y generando oportunidades para campesinos de Loma de Blanco y otras comunidades.

Programas formativos adaptados al entorno

El Centro de Formación Integral Río Yuna ofrecerá capacitaciones técnicas prioritarias, en modalidad presencial, en áreas como agroecología, gastronomía y turismo ecológico, agricultura sostenible, ecoturismo, ventas, servicio al cliente y habilidades blandas.

Además, los participantes podrán acceder a talleres prácticos de carpintería, artesanía, cocina e informática, junto a capacitaciones complementarias en educación ambiental y gestión comunitaria.

La formación estará dirigida especialmente a grupos tradicionalmente menos representados, con contenidos orientados al emprendimiento, la sostenibilidad y el desarrollo de capacidades individuales y colectivas en la región.

El centro se ubica en el Complejo Ecoturístico Río Blanco y fue habilitado con recursos de la Fundación Popular y la FCHP, mientras que, el  Infotep y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) aportaron el equipamiento técnico necesario. 

La inauguración del Centro de Formación Integral Río Yuna, el número 63 del Infotep, se realiza en el marco de la conmemoración del 45 aniversario de la institución, como parte de su proceso de expansión y fortalecimiento de la formación técnica-profesional en todo el territorio nacional.

Infotep

 El Infotep inaugura centro de formación número 63, en Loma de Blanco, con apoyo de la Fundación Popular
victorreyes
15 de Octubre 2025 | 10:12

Loma de Blanco, Bonao.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), en alianza con la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP), inauguró el Centro de Formación Integral Río Yuna, en la comunidad de Loma de Blanco, municipio de Bonao.
El nuevo centro se convierte en el número 63 del Infotep y ofrecerá programas formativos dirigidos a jóvenes y adultos, con énfasis en medios de vida sostenibles, formación técnica, producción agropecuaria y prácticas agroecológicas.
El mismo forma parte del Proyecto de Desarrollo Integral Inclusivo en Blanco, impulsado por la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, orientado a fortalecer capacidades productivas y sociales en comunidades rurales.
Durante la actividad de apertura formal del centro, los representantes de las instituciones participantes describieron el origen del proyecto y el alcance del acuerdo interinstitucional.
El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, enfatizó que el Centro de Formación Río Yuna representa un compromiso institucional con la formación técnica-profesional orientada a la sostenibilidad ambiental y la protección de los recursos hídricos.“Este centro no solo lleva capacitación técnica de calidad a la población, sino que también promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua y la preservación de nuestras fuentes naturales, integrando la educación con el desarrollo productivo sostenible”, señaló Santos Badía.
Añadió que el nuevo centro es parte de la expansión estratégica del Infotep, asegurando que los programas de capacitación lleguen también a zonas rurales y comunidades con necesidades específicas.

Apoyo de la Fundación Popular
Mientras que la vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular, Mariel Bera, expresó que la inauguración del Centro Integral de Capacitación Río Yuna representa un logro colectivo y una muestra del compromiso del Grupo Popular con el desarrollo sostenible y la inclusión social en las comunidades rurales. 
Destacó, que este nuevo espacio formativo es parte de una alianza transformadora entre la Fundación Popular, la Federación de Campesinos Hacia el Progreso y el Infotep, orientada a fortalecer las capacidades locales, proteger el medioambiente y crear oportunidades reales de progreso.
“Nos sentimos profundamente honrados de formar parte de esta alianza transformadora, porque compartimos una misma visión: impulsar el desarrollo sostenible, justo y participativo. Este centro es un símbolo de esperanza, educación y futuro para las familias de la Loma de Blanco”, afirmó Mariel Bera.
Voz del liderazgo campesino
La presidenta de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, Rosa Isabel Cortorreal, destacó que el Centro Integral de Capacitación Río Yuna será un espacio para aprender valores como respeto por la naturaleza, solidaridad y participación activa, con un énfasis especial en la juventud y las mujeres, fortaleciendo la economía local mediante proyectos sostenibles.
De su lado, Esteban Polanco, miembro fundador de la Federación, enfatizó que el centro constituye un acto de justicia social y contará con talleres multidisciplinarios para formar para proteger los recursos naturales y generando oportunidades para campesinos de Loma de Blanco y otras comunidades.

Programas formativos adaptados al entorno
El Centro de Formación Integral Río Yuna ofrecerá capacitaciones técnicas prioritarias, en modalidad presencial, en áreas como agroecología, gastronomía y turismo ecológico, agricultura sostenible, ecoturismo, ventas, servicio al cliente y habilidades blandas.
Además, los participantes podrán acceder a talleres prácticos de carpintería, artesanía, cocina e informática, junto a capacitaciones complementarias en educación ambiental y gestión comunitaria.
La formación estará dirigida especialmente a grupos tradicionalmente menos representados, con contenidos orientados al emprendimiento, la sostenibilidad y el desarrollo de capacidades individuales y colectivas en la región.
El centro se ubica en el Complejo Ecoturístico Río Blanco y fue habilitado con recursos de la Fundación Popular y la FCHP, mientras que, el  Infotep y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) aportaron el equipamiento técnico necesario. 
La inauguración del Centro de Formación Integral Río Yuna, el número 63 del Infotep, se realiza en el marco de la conmemoración del 45 aniversario de la institución, como parte de su proceso de expansión y fortalecimiento de la formación técnica-profesional en todo el territorio nacional.   

​  

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *