Deportes
El final más igualado de la historia de MotoGP: Elías sobre Rossi en Estoril
<p>​</p>
<p>Una caída del líder del campeonato, una batalla por el título que se volvía a abrir, una última vuelta legendaria y sobre todo la diferencia más pequeña entre los dos primeros en la historia de <a href="https://es.motorsport.com/category/moto-gp/" target="_self" rel="noopener">MotoGP</a>: ocurrió el 15 de octubre de 2006, hace exactamente 19 años, cuando <a href="https://es.motorsport.com/driver/toni-elias/25866/" target="_self" rel="noopener">Toni Elías</a> logró su único triunfo en la categoría reina al final de una carrera que siempre será recordada.</p>
<p>Solo era 13º en el campeonato al llegar a <a href="https://es.motorsport.com/location/estoril/513/" target="_self" rel="noopener">Estoril</a>, por lo que Elías no era favorito y todas las miradas estaban puestas en los dos principales rivales por la corona mundial: <a href="https://es.motorsport.com/driver/nicky-hayden/21670/" target="_blank" rel="noopener">Nicky Hayden</a>, el piloto más consistente y líder del campeonato desde la cita de <strong>Barcelona</strong>, ​​justo antes del inicio del verano, y <a href="https://es.motorsport.com/driver/valentino-rossi/22033/" target="_self" rel="noopener">Valentino Rossi</a>, que acumulaba podios recuperándose carrera tras carrera de los puntos perdidos en la complicada primera parte del mundial 2006.</p>
<p>Partiendo de la pole, Rossi mantuvo el liderato en la salida, mientras que Elías solo era octavo al inicio de la carrera. El catalán avanzó rápidamente a la quinta posición, aprovechando un adelantamiento sobre <strong>Loris Capirossi</strong> y <a href="https://cdn-1.motorsport.com/images/mgl/0JBnReo0/s1200/crash-sete-gibernau-ducati-tea-1.webp" target="_self" rel="noopener">un accidente en el que participaron Casey Stoner y Sete Gibernau</a>, que no pudo esquivar la <strong>Ducati</strong> del australiano. Mientras Rossi creaba una pequeña brecha al frente del grupo, <strong>Colin Edwards, Nicky Hayden y <a href="https://es.motorsport.com/driver/dani-pedrosa/38227/" target="_blank" rel="noopener">Dani Pedrosa</a></strong> se intercambiaron repetidamente las primeras posiciones detrás del italiano.</p>
<p>En la cuarta vuelta, Pedrosa intentó adelantar a Hayden pero perdió el control de su moto y se llevó por delante a su compañero de equipo. Hayden, furioso por ver cómo se le iba el título, golpeaba la grava con el puño mostrando su rabia y mientras, Elías sigue su marcha hacia adelante. El piloto del equipo <strong>Gresini</strong>, ahora tercero, llegó a la altura de Edwards, pero el tejano se defendió bien. Los dos estaban a más de un segundo de un Rossi que no había tenido rival real desde el principio.</p>
<p><em>(Disfruta de estas fotos de aquella carrera antes de seguir leyendo, o al acabar)</em></p>
<p>Elías y Edwards se intercambiaron la segunda posición varias veces a mitad de carrera, permitiendo que el entonces pentacampeón del mundo en la categoría reina lograra una ventaja de casi dos segundos. Elías finalmente aprovechó su fuerte ritmo y se acercó a Rossi, para luego adelantarle en la primera curva a siete vueltas de la meta, gracias a apurar mucho la frenada. Luego se formó un grupo en cabeza, con Elías por delante de Rossi, Edwards y Kenny Roberts Jr.</p>
<p>El líder de la carrera se precipitó y se vio obligado a irse largo en una frenada, lo que permitió que Rossi volviera al frente y el #24 tampoco pudo mantener detrás a un Roberts que ya había dado cuenta de Edwards unas cuantas curvas antes. El campeón del mundo de 2000 continuó su remontada y, a dos vueltas de la meta, adelantó a Rossi para ser primero.</p>
<p>Al inicio de la última vuelta, Roberts lideraba con la moto del equipo de su familia, con Rossi y Elías detrás. Ahí, el español con la Honda roja y las pegatinas de Fortuna, empezó el mejor giro de su vida. Rossi intentó adelantar a Roberts en vano, pero por segunda vez en carrera Elías conseguía frenar muy tarde en la primera curva, lo que le hizo pasar del tercer al primer puesto.</p>
<p>Rossi se deshizo rápidamente de Roberts y recuperó la ventaja sobre Elías en la chicane. El italiano arrancó primero la recta final, pero el español no se rindió y los dos hombres cruzaron la línea de meta juntos.</p>
<p>El cronómetro habló: la victoria en <em>foto finish</em> era para Elías por solo 0.002 segundos. Algo inaudito en MotoGP, mientras que en 500cc, la única diferencia idéntica desde la introducción del cronometraje electrónico fue el triunfo de <strong>Alex Crivillé</strong> diez años antes en Brno sobre <strong>Mick Doohan</strong>. De hecho ahí estaba Crivillé, en el parque cerrado del circuito de Estoril, para felicitar a Elías.</p>
<p>Sin aliento en rueda de prensa, hasta el punto de que Rossi decidió con humor secarle el sudor, Elías habló de un gran premio &#8220;difícil&#8221; y reconoció estar todavía &#8220;muy nervioso&#8221;.</p>
<p>&#8220;Es un momento increíble para mí&#8221;, comentó, explicando que primero creyó en el podio, y luego en la victoria. &#8220;Vi que Valentino tenía más o menos el mismo ritmo que yo. Kenny avanzaba rápido. Vi una oportunidad, y lo hice lo mejor que pude. Cuando vi la oportunidad, di más del 100% y es un momento increíble, no me puedo creer que haya ganado esta carrera&#8221;.</p>
<p>Ese triunfo de Elías permitió a Hayden limitar daños y quedarse a solo ocho puntos de Rossi antes de la final en Valencia. La rabia dio paso a la frustración, aún visible en su rostro, y el <em>Kentucky Kid</em> confesó con humor cómo vivió el final de esa carrera. &#8220;Estaba animando a Elías y Edwards en el motorhome&#8221;, reveló Hayden a los periodistas. &#8220;¡Lo juro, le animé incluso más que sus padres!&#8221;.</p>
<p>La historia de después es conocida por todos: Rossi se fue al suelo en Valencia y Hayden ganó su único título de MotoGP. Luego harían falta diez años hasta que<strong> Jack Miller</strong> en Assen lograra el siguiente triunfo de un piloto de un equipo satélite. En cuanto a Elías, nunca más volvió a disfrutar del sabor de la victoria en MotoGP, pero posteriormente se convirtió en el primer campeón de <a href="https://es.motorsport.com/moto2/" target="_self" rel="noopener">Moto2</a> y sumó a su lista <a href="https://es.motorsport.com/all/news/toni-elias-campeon-motoamerica-951308/1640900/" target="_self" rel="noopener">un título de MotoAmerica</a>, en 2017, seis años antes de retirarse.</p>
<p> </p>