Salud y Bienestar

La OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; GINEBRA&period;- Más de un tercio de la población mundial sufre algún tipo de trastorno neurológico&comma; los que se han convertido en la primera causa de enfermedad y discapacidad&comma; afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud &lpar;OMS&rpar; en un informe publicado este martes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La OMS subrayó la necesidad de actuar en la prevención y el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el cerebro y de manera más general con el sistema nervioso&comma; que suelen requerir tratamientos de por vida y que son responsables de la muerte de once millones de personas en el mundo cada año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Aun así&comma; a menudo son incomprendidas&comma; infrafinanciadas e ignoradas»&comma; sostuvo la responsable técnica de la Unidad Neurológica de la OMS&comma; Neerja Chowdhary&comma; con motivo de la publicación de un informe sobre las patologías neurológicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Señaló que esa situación afecta a más de 3&period;000 millones de personas en todo el mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«En muchos países&comma; la gente no puede conseguir la ayuda que necesita&comma; no hay suficientes neurólogos&comma; los medicamentos son muy caros&comma; los servicios están solo en las grandes ciudades y muchas personas se enfrentan al estigma»&comma; explicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La OMS hizo un llamamiento general a todos los gobiernos del mundo a invertir más en políticas centradas en los trastornos neurológicos&comma; que aseguren el acceso sanitario universal a las personas afectadas&comma; igual que a la prevención y a un seguimiento de los casos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En los países de bajos ingresos hay 82 veces menos neurólogos por cada 100&period;000 personas que en los países ricos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En este contexto&comma; solo un 32 &percnt; de los países tiene una política nacional destinada a los trastornos neurológicos&comma; un 18 &percnt; les han destinado fondos y un 25 &percnt; los incluyen en sus planes de cobertura sanitaria universal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los trastornos neurológicos que más han contribuido a provocar muertes y discapacidad son ictus&semi; encefalopatía neonatal&semi; migrañas&semi; alzheimer y otras demencias&semi; neuropatía diabética&semi; meningitis&comma; epilepsia idiopática&semi; las complicaciones neurológicas asociadas al nacimiento prematuro&comma; los trastornos del espectro autista y los cánceres del sistema nervioso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el informe no se incluyen problemas de salud mental&comma; como la ansiedad o la depresión&comma; por formar parte de una categoría diferente&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.