Ciencia y Tecnología

Que WhatsApp devore la memoria de mi móvil es cosa del pasado. Estos son los tres hábitos que sigo para evitarlo

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;fe971f&sol;whatsapp-limpiar&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Que WhatsApp devore la memoria de mi móvil es cosa del pasado&period; Estos son los tres hábitos que sigo para evitarlo ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Quedarnos sin memoria en el móvil es algo bastante común y muchas veces <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;moviles&sol;cada-vez-que-alguien-me-dice-que-su-movil-va-lento-se-donde-mirar-papelera-whatsapp" data-vars-post-title&equals;'Cada vez que alguien me dice que su móvil va lento&comma; sé dónde mirar&colon; la "papelera" de WhatsApp' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;moviles&sol;cada-vez-que-alguien-me-dice-que-su-movil-va-lento-se-donde-mirar-papelera-whatsapp">el culpable tiene nombre&colon; WhatsApp&period;<&sol;a> Con más de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;statista&period;com&sol;statistics&sol;260819&sol;number-of-monthly-active-whatsapp-users&sol;">3&period;000 millones de usuarios<&sol;a>&comma; es la reina indiscutible de las apps de mensajería&period; Todo el mundo la usa&comma; lo que significa recibir cientos de mensajes&comma; fotos&comma; vídeos y audios a través de WhatsApp&comma; haciendo que <strong>el tamaño de la app aumente de forma exponencial con el paso del tiempo&period;<&sol;strong> A mí también me ha pasado&comma; pero desde hace años consigo mantenerla a raya siguiendo estos hábitos&period; <&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Descarga automática desactivada<&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Si no lo has hecho ya&comma; es lo primero que te recomiendo y <strong>sólo tendrás que hacerlo una vez<&sol;strong> &lpar;salvo si cambias de móvil&rpar;&period; La opción está dentro de WhatsApp en Ajustes &&num;8211&semi; Almacenamiento y datos &&num;8211&semi; Descarga automática de archivos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Whatsapp Limpiar" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ae0971&sol;whatsapp-limpiar-02&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Por defecto&comma; WhatsApp descarga todas las fotos que nos envían&period; Para el resto de archivos como audios o vídeos&comma; sólo los descarga cuando estamos conectados a una red WiFi para ahorrar datos móviles&period; Los únicos que siempre descarga quieras o no&comma; son los mensajes de voz&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si lo que quieres es controlar el espacio de almacenamiento&comma; mi consejo es que cambies todas las opciones a &OpenCurlyQuote;nunca’&period; Esto no quiere decir que no puedas ver las fotos que te mandan&comma; podrás hacerlo pero antes tendrás que descargarlas&period; Es añadir un paso más&comma; pero así <strong>puedes elegir cuáles quieres ver y cuáles no&period;<&sol;strong> Es útil por ejemplo si estás en grupos que envían muchos archivos&comma; pero no siempre te interesa verlos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;fundador-whatsapp-pensaba-que-vivia-lujos-realidad-estaba-rodeado-falsificaciones-baratijas" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El fundador de WhatsApp no escatimó en gastos al decorar sus mansiones y sus yates con muebles carísimos&period; La mayoría eran falsos"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El fundador de WhatsApp no escatimó en gastos al decorar sus mansiones y sus yates con muebles carísimos&period; La mayoría eran falsos" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;040276&sol;millonario-estafado&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;fundador-whatsapp-pensaba-que-vivia-lujos-realidad-estaba-rodeado-falsificaciones-baratijas" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El fundador de WhatsApp no escatimó en gastos al decorar sus mansiones y sus yates con muebles carísimos&period; La mayoría eran falsos">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;fundador-whatsapp-pensaba-que-vivia-lujos-realidad-estaba-rodeado-falsificaciones-baratijas" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El fundador de WhatsApp no escatimó en gastos al decorar sus mansiones y sus yates con muebles carísimos&period; La mayoría eran falsos">El fundador de WhatsApp no escatimó en gastos al decorar sus mansiones y sus yates con muebles carísimos&period; La mayoría eran falsos<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2><strong>Borra contenido multimedia cada cierto tiempo<&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Aunque tenga limitada la descarga automática&comma; sigo descargando muchas de las fotos y vídeos que me envían mis contactos&comma; por lo que el almacenamiento va aumentando&period; Cada cierto tiempo <strong>borro manualmente contenido multimedia que he ido recibiendo<&sol;strong>&period; WhatsApp tiene un apartado muy útil para hacerlo en Ajustes &&num;8211&semi; Almacenamiento y datos &&num;8211&semi; Administrador de almacenamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Whatsapp Limpiar 03" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;568c17&sol;whatsapp-limpiar-03&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Aquí hago dos cosas&period; La primera es acceder al apartado donde se agrupan los <strong>archivos que pesan más de 5MB<&sol;strong>&comma; generalmente vídeos&comma; y elimino aquellos que no quiero conservar&period; Aquí también verás vídeos que tú mismo has enviado y que a veces aparecen duplicados &lpar;esto es porque los has enviado a varios chats distintos&rpar;&period; Cuando los hayas seleccionado&comma; pulsa en el icono de la papelera &lpar;abajo a la derecha&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo segundo es ir al apartado<strong> &OpenCurlyQuote;Detalles del almacenamiento’&comma; donde verás una lista con todos tus chats <&sol;strong>ordenados desde el que más tamaño ocupa al que menos&period; Entrando uno por uno están todos los archivos&comma; también ordenados desde mayor a menor tamaño&comma; y voy borrando aquellos que no me interesa conservar&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El almacenamiento que liberes <strong>dependerá de cuántos archivos estés dispuesto a borrar&period;<&sol;strong> En mi caso&comma; salvo cosas puntuales&comma; no tengo mucho apego sobre el contenido que comparto en WhatsApp y a veces borro todo de golpe&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Revisar canales y grupos que ya no uso<&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Que nos metan en <strong>grupos de WhatsApp para todo <&sol;strong>es bastante común&period; Personalmente&comma; si no me interesa o el grupo ha dejado de tener sentido &lpar;por ejemplo si se creó para un evento concreto y ya ha vencido&rpar;&comma; me salgo y elimino el chat íntegro&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Whatsapp Limpiar 04" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;35761b&sol;whatsapp-limpiar-04&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Para salir de un grupo puedes hacerlo desde la lista de chats manteniendo pulsado sobre él o&comma; si estás dentro&comma; pulsando sobre el nombre del grupo y eligiendo la opción &OpenCurlyQuote;Salir del Grupo’&period; Verás que te aparecen dos opciones&comma; la que nos interesa es <strong>&OpenCurlyQuote;Salir y eliminar para mí’&period; <&sol;strong>Sólo así se borrarán los archivos y el contenido que se haya compartido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con los canales y las comunidades sigo el mismo procedimiento&period; Cuando ha dejado de serme útil por el motivo que sea&comma; me salgo&period; Puedes hacerlo entrando en la comunidad de la que quieras salir y pulsando en el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha&period;<strong> <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen de portada &vert; Gemini<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;mensaje-viral-afirma-que-ias-pueden-acceder-a-mensajes-grupo-whatsapp-bulo-manual" data-vars-post-title&equals;'Un mensaje viral afirma que "Las IAs pueden acceder a los mensajes de grupo" en WhatsApp&period; Es un bulo de manual ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;mensaje-viral-afirma-que-ias-pueden-acceder-a-mensajes-grupo-whatsapp-bulo-manual">Un mensaje viral afirma que &&num;8220&semi;Las IAs pueden acceder a los mensajes de grupo&&num;8221&semi; en WhatsApp&period; Es un bulo de manual<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;que-whatsapp-devore-memoria-mi-movil-cosa-pasado-estos-tres-habitos-que-sigo-para-evitarlo&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;13&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Que WhatsApp devore la memoria de mi móvil es cosa del pasado&period; Estos son los tres hábitos que sigo para evitarlo <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;13&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;amparo-babiloni&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;13&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Amparo Babiloni<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Quedarnos sin memoria en el móvil es algo bastante común y muchas veces el culpable tiene nombre&colon; WhatsApp&period; Con más de 3&period;000 millones de usuarios&comma; es la reina indiscutible de las apps de mensajería&period; Todo el mundo la usa&comma; lo que significa recibir cientos de mensajes&comma; fotos&comma; vídeos y audios a través de WhatsApp&comma; haciendo que el tamaño de la app aumente de forma exponencial con el paso del tiempo&period; A mí también me ha pasado&comma; pero desde hace años consigo mantenerla a raya siguiendo estos hábitos&period; Descarga automática desactivadaSi no lo has hecho ya&comma; es lo primero que te recomiendo y sólo tendrás que hacerlo una vez &lpar;salvo si cambias de móvil&rpar;&period; La opción está dentro de WhatsApp en Ajustes &&num;8211&semi; Almacenamiento y datos &&num;8211&semi; Descarga automática de archivos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Por defecto&comma; WhatsApp descarga todas las fotos que nos envían&period; Para el resto de archivos como audios o vídeos&comma; sólo los descarga cuando estamos conectados a una red WiFi para ahorrar datos móviles&period; Los únicos que siempre descarga quieras o no&comma; son los mensajes de voz&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si lo que quieres es controlar el espacio de almacenamiento&comma; mi consejo es que cambies todas las opciones a &OpenCurlyQuote;nunca’&period; Esto no quiere decir que no puedas ver las fotos que te mandan&comma; podrás hacerlo pero antes tendrás que descargarlas&period; Es añadir un paso más&comma; pero así puedes elegir cuáles quieres ver y cuáles no&period; Es útil por ejemplo si estás en grupos que envían muchos archivos&comma; pero no siempre te interesa verlos&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El fundador de WhatsApp no escatimó en gastos al decorar sus mansiones y sus yates con muebles carísimos&period; La mayoría eran falsos<&sol;p>&NewLine;<p>Borra contenido multimedia cada cierto tiempo<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque tenga limitada la descarga automática&comma; sigo descargando muchas de las fotos y vídeos que me envían mis contactos&comma; por lo que el almacenamiento va aumentando&period; Cada cierto tiempo borro manualmente contenido multimedia que he ido recibiendo&period; WhatsApp tiene un apartado muy útil para hacerlo en Ajustes &&num;8211&semi; Almacenamiento y datos &&num;8211&semi; Administrador de almacenamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aquí hago dos cosas&period; La primera es acceder al apartado donde se agrupan los archivos que pesan más de 5MB&comma; generalmente vídeos&comma; y elimino aquellos que no quiero conservar&period; Aquí también verás vídeos que tú mismo has enviado y que a veces aparecen duplicados &lpar;esto es porque los has enviado a varios chats distintos&rpar;&period; Cuando los hayas seleccionado&comma; pulsa en el icono de la papelera &lpar;abajo a la derecha&rpar;&period;Lo segundo es ir al apartado &OpenCurlyQuote;Detalles del almacenamiento’&comma; donde verás una lista con todos tus chats ordenados desde el que más tamaño ocupa al que menos&period; Entrando uno por uno están todos los archivos&comma; también ordenados desde mayor a menor tamaño&comma; y voy borrando aquellos que no me interesa conservar&period; El almacenamiento que liberes dependerá de cuántos archivos estés dispuesto a borrar&period; En mi caso&comma; salvo cosas puntuales&comma; no tengo mucho apego sobre el contenido que comparto en WhatsApp y a veces borro todo de golpe&period;Revisar canales y grupos que ya no usoQue nos metan en grupos de WhatsApp para todo es bastante común&period; Personalmente&comma; si no me interesa o el grupo ha dejado de tener sentido &lpar;por ejemplo si se creó para un evento concreto y ya ha vencido&rpar;&comma; me salgo y elimino el chat íntegro&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Para salir de un grupo puedes hacerlo desde la lista de chats manteniendo pulsado sobre él o&comma; si estás dentro&comma; pulsando sobre el nombre del grupo y eligiendo la opción &OpenCurlyQuote;Salir del Grupo’&period; Verás que te aparecen dos opciones&comma; la que nos interesa es &OpenCurlyQuote;Salir y eliminar para mí’&period; Sólo así se borrarán los archivos y el contenido que se haya compartido&period;Con los canales y las comunidades sigo el mismo procedimiento&period; Cuando ha dejado de serme útil por el motivo que sea&comma; me salgo&period; Puedes hacerlo entrando en la comunidad de la que quieras salir y pulsando en el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha&period; Imagen de portada &vert; GeminiEn Xataka &vert; Un mensaje viral afirma que &&num;8220&semi;Las IAs pueden acceder a los mensajes de grupo&&num;8221&semi; en WhatsApp&period; Es un bulo de manual<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Que WhatsApp devore la memoria de mi móvil es cosa del pasado&period; Estos son los tres hábitos que sigo para evitarlo <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Amparo Babiloni<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.