Ciencia y Tecnología

OpenAI ha dado su primer paso hacia América Latina. Detrás hay una inversión de 25.000 millones en Argentina y muchas preguntas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6f4ccd&sol;openai-america-latina-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"OpenAI ha dado su primer paso hacia América Latina&period; Detrás hay una inversión de 25&period;000 millones en Argentina y muchas preguntas">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Casi para cualquier país de América Latina y del mundo&comma; que una compañía como OpenAI anuncie una inversión multimillonaria suena a sueño dorado&period; No es solo la empresa más influyente del planeta en inteligencia artificial&comma; sino también una de las que marca el ritmo en la industria&period; Su llegada promete puestos de trabajo&comma; movimiento económico y visibilidad global&period; Pero&comma; como ocurre con todo proyecto de gran escala&comma; también arrastra dudas&colon; el consumo energético&comma; el uso de agua o la sostenibilidad de un centro de datos de cientos de megavatios no son asuntos menores&period; Argentina&comma; al menos sobre el papel&comma; ha sido la elegida para intentar ese salto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;argentina&period;gob&period;ar&sol;noticias&sol;el-presidente-milei-recibio-representantes-de-openai-en-casa-rosada">El anuncio del Gobierno argentino<&sol;a> se apoya&comma; al menos de momento&comma; en un único documento&colon; una carta de intención firmada entre OpenAI y la empresa local Sur Energy&period; El texto&comma; publicado el 10 de octubre de 2025&comma; menciona una inversión de &OpenCurlyDoubleQuote;hasta 25&period;000 millones de dólares” para un centro de datos de &OpenCurlyDoubleQuote;hasta 500 megavatios”&comma; bajo el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;argentina&period;gob&period;ar&sol;noticias&sol;rigi-desde-hoy-las-empresas-podran-aplicar-al-regimen">Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones &lpar;RIGI&rpar;<&sol;a>&period; No se especifica la localización del proyecto ni se detallan plazos o fases de construcción&comma; lo que lo mantiene en una etapa preliminar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Reunion" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;95dcf6&sol;reunion&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>El presidente argentino se reunió en la Casa Rosada con representantes de OpenAI la semana pasada<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Silencios que pesan<&sol;strong>&period; Hay detalles que llaman la atención&period; Un anuncio multimillonario&comma; vinculado a la expansión de OpenAI en la región&comma; y sin embargo ni su director ejecutivo ni la propia compañía lo han comunicado por sus canales oficiales&period; Que no lo hayan hecho no invalida el proyecto&comma; pero sí marca una distancia con el entusiasmo institucional del lado argentino&period; En este tipo de operaciones&comma; la comunicación suele ser parte del mensaje&period; Aquí&comma; de momento&comma; brilla por su ausencia&comma; al menos del lado de la startup estadounidense <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;openai&period;com&sol;news&sol;">en su página web<&sol;a><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;OpenAI"> y redes sociales<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>El plan&colon; fábricas de IA a escala<&sol;strong>&period; Stargate no es un proyecto aislado&comma; sino el nombre que OpenAI utiliza para su programa global de infraestructura&period; Su objetivo es construir una red de centros de datos capaces de sostener modelos de inteligencia artificial de vanguardia&comma; la tecnología que da vida a herramientas como los chatbots conversacionales o los generadores de imágenes&period; En el caso de OpenAI&comma; esos modelos son los que se esconden detrás de productos como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"ChatGPT&colon; qué es&comma; cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT<&sol;a>&comma; basados en sistemas como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;gpt-4-que-como-funciona-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-modelo-lenguaje-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"GPT-4&colon; qué es&comma; cómo funciona&comma; cómo usarlo&comma; qué puedes hacer con este modelo de lenguaje por inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;gpt-4-que-como-funciona-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-modelo-lenguaje-inteligencia-artificial">GPT-4<&sol;a> o <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;gpt-5-esta-aqui-asi-lanzamiento-inteligencia-artificial-esperado-openai-carrera-cada-vez-renida" data-vars-post-title&equals;'OpenAI lanza GPT-5&colon; un enorme modelo "unificado" con el que la empresa aspira a dar un gran salto respecto a los anteriores' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;gpt-5-esta-aqui-asi-lanzamiento-inteligencia-artificial-esperado-openai-carrera-cada-vez-renida">GPT-5<&sol;a>&period; El plan comenzó a tomar forma hace meses&comma; cuando <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;eeuu-se-lanza-a-conquista-ia-anuncio-historico-500-millones-dolares-gigantes-tecnologicos-unidos" data-vars-post-title&equals;"EEUU se lanza a la conquista de la IA con un anuncio histórico&colon; 500&period;000 millones de dólares y gigantes tecnológicos unidos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;eeuu-se-lanza-a-conquista-ia-anuncio-historico-500-millones-dolares-gigantes-tecnologicos-unidos">la compañía anunció un ambicioso proyecto de infraestructura en Estados Unidos<&sol;a>&comma; ampliándolo más tarde a otros países&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Stargate1" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e46948&sol;stargate1&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Interior de Stargate 1&comma; el primer centro de datos de gran escala desarrollado bajo el programa propio de OpenAI<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Potencia&comma; densidad&comma; permisos<&sol;strong>&period; Los centros de datos para inteligencia artificial operan en otra liga&period; Concentran entrenamientos masivos en GPU con consumos de orden industrial y una densidad energética muy superior a la de un centro de datos convencional&period; Cada sala exige sistemas de refrigeración avanzados capaces de mantener la temperatura bajo control de forma constante&period; Y&comma; aunque se requieren permisos y licencias como en cualquier instalación de este tipo&comma; su escala y requisitos técnicos hacen que levantar uno de estos proyectos sea un proceso mucho más complejo y prolongado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>RIGI y financiación&colon; promesa vs contrato<&sol;strong>&period; Como decimos&comma; el proyecto se ampara en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones&comma; una herramienta creada por el Gobierno argentino para atraer capital extranjero mediante ventajas fiscales&comma; aduaneras y cambiarias&period; En la práctica&comma; el RIGI facilita las condiciones para que un proyecto de gran escala pueda financiarse&comma; pero no garantiza que la inversión se concrete&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Patagonia suena fuerte&comma; no es oficial<&sol;strong>&period; En el papel&comma; no hay ninguna ubicación definida&period; El Gobierno argentino no ha mencionado a la Patagonia en su comunicado&period; Aun así&comma; el nombre de la empresa local que figura en la carta de intención&comma; Sur Energy&comma; alimenta la idea de que el proyecto podría desarrollarse en el sur del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Altman Milei 2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5f9c81&sol;altman-milei-2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>El presidente de Argentina&comma; Javier Milei&comma; junto al CEO de OpenAI&comma; Sam Altman&comma; en mayo de 2024<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Clima y diseño&colon; aliados o lastre<&sol;strong>&period; Si la hipótesis del sur cobra fuerza&comma; es también por una razón técnica&colon; el clima juega a favor&period; Las zonas más frías permiten operar con menos energía de refrigeración y aprovechar el aire exterior&comma; algo que reduce costes y emisiones&period; En paralelo&comma; la disponibilidad de agua sigue siendo un factor decisivo&period; Los nuevos campus de inteligencia artificial&comma; conscientes de ese riesgo&comma; están adoptando sistemas de refrigeración que minimizan el uso de recursos hídricos&period; Tendremos que esperar para saber la opción elegida por OpenAI&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Cuando la red o el agua dicen no<&sol;strong>&period; La ubicación de un centro de datos no depende solo del clima o de los incentivos fiscales&period; Factores como la red eléctrica o la disponibilidad de agua pueden marcar el éxito o el fracaso de un proyecto&period; México&comma; por ejemplo&comma; es uno de los mayores polos tecnológicos de la región&comma; pero incluso allí un centro de datos de Microsoft se topó con las limitaciones de la red nacional <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;centro-datos-microsoft-mexico-choco-realidad-red-electrica-su-solucion-utilizar-generadores-gas" data-vars-post-title&equals;"Un centro de datos de Microsoft en México chocó con la realidad de la red eléctrica&period; Su solución&colon; utilizar generadores de gas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;centro-datos-microsoft-mexico-choco-realidad-red-electrica-su-solucion-utilizar-generadores-gas">y tuvo que recurrir a generadores de gas<&sol;a>&period; En Chile&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;internet-of-things&sol;google-quiso-abrir-centro-datos-chile-200-millones-dolares-ha-sido-bloqueado-excesivo-uso-agua" data-vars-post-title&equals;"Google quiso abrir un centro de datos en Chile con 200 millones de dólares&period; Ha sido bloqueado por el excesivo uso de agua" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;internet-of-things&sol;google-quiso-abrir-centro-datos-chile-200-millones-dolares-ha-sido-bloqueado-excesivo-uso-agua">Google vio bloqueado su plan por el uso excesivo de agua<&sol;a>&period; Son recordatorios de que no basta con tener espacio&colon; hace falta infraestructura&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;noventa-nadie-vio-venir-como-internet-mataria-hambre-a-fabricas-treinta-anos-despues-ia-esta-haciendo" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas&period; Treinta años después la IA está haciendo lo mismo "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas&period; Treinta años después la IA está haciendo lo mismo " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c854f2&sol;cemrecan-yurtman-ox5dv5qd3-8-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;noventa-nadie-vio-venir-como-internet-mataria-hambre-a-fabricas-treinta-anos-despues-ia-esta-haciendo" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas&period; Treinta años después la IA está haciendo lo mismo ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;noventa-nadie-vio-venir-como-internet-mataria-hambre-a-fabricas-treinta-anos-despues-ia-esta-haciendo" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas&period; Treinta años después la IA está haciendo lo mismo ">En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas&period; Treinta años después la IA está haciendo lo mismo <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>De la exclusividad a la autonomía<&sol;strong>&period; Durante años&comma; la infraestructura de OpenAI dependió casi por completo de Microsoft&period; En 2019&comma; la compañía de Redmond <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;inteligencia-artificial&sol;microsoft-invertira-1000-millones-dolares-openai-para-mejorar-azure-ayudar-a-desarrollar-inteligencia-artificial-fuerte" data-vars-post-title&equals;"Microsoft invertirá 1000 millones de dólares en OpenAI para mejorar Azure y ayudar a desarrollar 'inteligencia artificial fuerte'" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;inteligencia-artificial&sol;microsoft-invertira-1000-millones-dolares-openai-para-mejorar-azure-ayudar-a-desarrollar-inteligencia-artificial-fuerte">invirtió 1&period;000 millones de dólares<&sol;a> y se convirtió en su socio exclusivo para la nube&period; Con el tiempo&comma; esa alianza creció hasta superar los 10&period;000 millones&comma; consolidando a Azure como la plataforma donde se entrenaban y ejecutaban los modelos de la empresa&period; Sin embargo&comma; OpenAI ha ido buscando mayor autonomía operativa&period; El programa Stargate responde precisamente a esa idea&colon; tener sus propios recursos de cómputo y diversificar su dependencia tecnológica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Del papel al hormigón<&sol;strong>&period; Por ahora&comma; todo depende de los próximos pasos&period; Para que la iniciativa avance&comma; será necesario un contrato definitivo entre OpenAI y Sur Energy&comma; la presentación de los estudios ambientales y las licencias de interconexión eléctrica&period; También habrá que definir el esquema de financiación y los acuerdos de energía a largo plazo&period; Solo con esas piezas en marcha podrá hablarse de una obra real&period; Hasta entonces&comma; Stargate Argentina seguirá siendo un anuncio en fase de intención&comma; pendiente de pasar del papel al hormigón&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;argentina&period;gob&period;ar&sol;noticias&sol;el-presidente-milei-recibio-representantes-de-openai-en-casa-rosada">Gobierno de Argentina<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;JMilei&sol;status&sol;1795623887499399326&sol;photo&sol;1">Javier Milei &lpar;X&rpar;<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;sama&sol;status&sol;1920205473610944568&sol;photo&sol;1">Sam Altman &lpar;X&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;servicios&sol;hay-nueva-fiebre-oro-tecnologia-espana-se-llama-centros-datos" data-vars-post-title&equals;"Hay una nueva fiebre del oro de la tecnología en España&period; Y se llama centros de datos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;servicios&sol;hay-nueva-fiebre-oro-tecnologia-espana-se-llama-centros-datos">Hay una nueva fiebre del oro de la tecnología en España&period; Y se llama centros de datos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;openai-ha-dado-su-primer-paso-america-latina-detras-hay-inversion-25-000-millones-argentina-muchas-preguntas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;13&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> OpenAI ha dado su primer paso hacia América Latina&period; Detrás hay una inversión de 25&period;000 millones en Argentina y muchas preguntas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;13&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;13&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Casi para cualquier país de América Latina y del mundo&comma; que una compañía como OpenAI anuncie una inversión multimillonaria suena a sueño dorado&period; No es solo la empresa más influyente del planeta en inteligencia artificial&comma; sino también una de las que marca el ritmo en la industria&period; Su llegada promete puestos de trabajo&comma; movimiento económico y visibilidad global&period; Pero&comma; como ocurre con todo proyecto de gran escala&comma; también arrastra dudas&colon; el consumo energético&comma; el uso de agua o la sostenibilidad de un centro de datos de cientos de megavatios no son asuntos menores&period; Argentina&comma; al menos sobre el papel&comma; ha sido la elegida para intentar ese salto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El anuncio del Gobierno argentino se apoya&comma; al menos de momento&comma; en un único documento&colon; una carta de intención firmada entre OpenAI y la empresa local Sur Energy&period; El texto&comma; publicado el 10 de octubre de 2025&comma; menciona una inversión de &OpenCurlyDoubleQuote;hasta 25&period;000 millones de dólares” para un centro de datos de &OpenCurlyDoubleQuote;hasta 500 megavatios”&comma; bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones &lpar;RIGI&rpar;&period; No se especifica la localización del proyecto ni se detallan plazos o fases de construcción&comma; lo que lo mantiene en una etapa preliminar&period;<&sol;p>&NewLine;<p> El presidente argentino se reunió en la Casa Rosada con representantes de OpenAI la semana pasada<&sol;p>&NewLine;<p>Silencios que pesan&period; Hay detalles que llaman la atención&period; Un anuncio multimillonario&comma; vinculado a la expansión de OpenAI en la región&comma; y sin embargo ni su director ejecutivo ni la propia compañía lo han comunicado por sus canales oficiales&period; Que no lo hayan hecho no invalida el proyecto&comma; pero sí marca una distancia con el entusiasmo institucional del lado argentino&period; En este tipo de operaciones&comma; la comunicación suele ser parte del mensaje&period; Aquí&comma; de momento&comma; brilla por su ausencia&comma; al menos del lado de la startup estadounidense en su página web y redes sociales&period;El plan&colon; fábricas de IA a escala&period; Stargate no es un proyecto aislado&comma; sino el nombre que OpenAI utiliza para su programa global de infraestructura&period; Su objetivo es construir una red de centros de datos capaces de sostener modelos de inteligencia artificial de vanguardia&comma; la tecnología que da vida a herramientas como los chatbots conversacionales o los generadores de imágenes&period; En el caso de OpenAI&comma; esos modelos son los que se esconden detrás de productos como ChatGPT&comma; basados en sistemas como GPT-4 o GPT-5&period; El plan comenzó a tomar forma hace meses&comma; cuando la compañía anunció un ambicioso proyecto de infraestructura en Estados Unidos&comma; ampliándolo más tarde a otros países&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Interior de Stargate 1&comma; el primer centro de datos de gran escala desarrollado bajo el programa propio de OpenAI<&sol;p>&NewLine;<p>Potencia&comma; densidad&comma; permisos&period; Los centros de datos para inteligencia artificial operan en otra liga&period; Concentran entrenamientos masivos en GPU con consumos de orden industrial y una densidad energética muy superior a la de un centro de datos convencional&period; Cada sala exige sistemas de refrigeración avanzados capaces de mantener la temperatura bajo control de forma constante&period; Y&comma; aunque se requieren permisos y licencias como en cualquier instalación de este tipo&comma; su escala y requisitos técnicos hacen que levantar uno de estos proyectos sea un proceso mucho más complejo y prolongado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>RIGI y financiación&colon; promesa vs contrato&period; Como decimos&comma; el proyecto se ampara en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones&comma; una herramienta creada por el Gobierno argentino para atraer capital extranjero mediante ventajas fiscales&comma; aduaneras y cambiarias&period; En la práctica&comma; el RIGI facilita las condiciones para que un proyecto de gran escala pueda financiarse&comma; pero no garantiza que la inversión se concrete&period;Patagonia suena fuerte&comma; no es oficial&period; En el papel&comma; no hay ninguna ubicación definida&period; El Gobierno argentino no ha mencionado a la Patagonia en su comunicado&period; Aun así&comma; el nombre de la empresa local que figura en la carta de intención&comma; Sur Energy&comma; alimenta la idea de que el proyecto podría desarrollarse en el sur del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p> El presidente de Argentina&comma; Javier Milei&comma; junto al CEO de OpenAI&comma; Sam Altman&comma; en mayo de 2024<&sol;p>&NewLine;<p>Clima y diseño&colon; aliados o lastre&period; Si la hipótesis del sur cobra fuerza&comma; es también por una razón técnica&colon; el clima juega a favor&period; Las zonas más frías permiten operar con menos energía de refrigeración y aprovechar el aire exterior&comma; algo que reduce costes y emisiones&period; En paralelo&comma; la disponibilidad de agua sigue siendo un factor decisivo&period; Los nuevos campus de inteligencia artificial&comma; conscientes de ese riesgo&comma; están adoptando sistemas de refrigeración que minimizan el uso de recursos hídricos&period; Tendremos que esperar para saber la opción elegida por OpenAI&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando la red o el agua dicen no&period; La ubicación de un centro de datos no depende solo del clima o de los incentivos fiscales&period; Factores como la red eléctrica o la disponibilidad de agua pueden marcar el éxito o el fracaso de un proyecto&period; México&comma; por ejemplo&comma; es uno de los mayores polos tecnológicos de la región&comma; pero incluso allí un centro de datos de Microsoft se topó con las limitaciones de la red nacional y tuvo que recurrir a generadores de gas&period; En Chile&comma; Google vio bloqueado su plan por el uso excesivo de agua&period; Son recordatorios de que no basta con tener espacio&colon; hace falta infraestructura&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas&period; Treinta años después la IA está haciendo lo mismo <&sol;p>&NewLine;<p>De la exclusividad a la autonomía&period; Durante años&comma; la infraestructura de OpenAI dependió casi por completo de Microsoft&period; En 2019&comma; la compañía de Redmond invirtió 1&period;000 millones de dólares y se convirtió en su socio exclusivo para la nube&period; Con el tiempo&comma; esa alianza creció hasta superar los 10&period;000 millones&comma; consolidando a Azure como la plataforma donde se entrenaban y ejecutaban los modelos de la empresa&period; Sin embargo&comma; OpenAI ha ido buscando mayor autonomía operativa&period; El programa Stargate responde precisamente a esa idea&colon; tener sus propios recursos de cómputo y diversificar su dependencia tecnológica&period;Del papel al hormigón&period; Por ahora&comma; todo depende de los próximos pasos&period; Para que la iniciativa avance&comma; será necesario un contrato definitivo entre OpenAI y Sur Energy&comma; la presentación de los estudios ambientales y las licencias de interconexión eléctrica&period; También habrá que definir el esquema de financiación y los acuerdos de energía a largo plazo&period; Solo con esas piezas en marcha podrá hablarse de una obra real&period; Hasta entonces&comma; Stargate Argentina seguirá siendo un anuncio en fase de intención&comma; pendiente de pasar del papel al hormigón&period;Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 &vert; Gobierno de Argentina &vert; Javier Milei &lpar;X&rpar; &vert; Sam Altman &lpar;X&rpar;En Xataka &vert; Hay una nueva fiebre del oro de la tecnología en España&period; Y se llama centros de datos<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> OpenAI ha dado su primer paso hacia América Latina&period; Detrás hay una inversión de 25&period;000 millones en Argentina y muchas preguntas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.