Ciencia y Tecnología

Italia: antiguos humanos cazaban elefantes y fabricaban herramientas con sus huesos

Published

on

<p>Nuevos hallazgos en Roma muestran que los antiguos homínidos no solo se alimentaban de elefantes&comma; sino que también transformaban sus huesos en herramientas&comma; revelando una cultura más compleja de lo que se creía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Nuevos hallazgos en Roma muestran que los antiguos homínidos no solo se alimentaban de elefantes&comma; sino que también transformaban sus huesos en herramientas&comma; revelando una cultura más compleja de lo que se creía&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Durante un periodo más cálido del Pleistoceno Medio&comma; los primeros humanos que habitaban lo que hoy es Italia cazaban y descuartizaban regularmente elefantes para obtener alimento y materiales útiles&comma; según un estudio publicado el 8 de octubre de 2025 en la <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;journals&period;plos&period;org&sol;plosone&sol;article&quest;id&equals;10&period;1371&sol;journal&period;pone&period;0328840&num;sec003" title&equals;"Enlace externo — revista de acceso abierto PLOS One">revista de acceso abierto PLOS One<&sol;a> por Beniamino Mecozzi&comma; de la Universidad Sapienza de Roma &lpar;<a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;italia&sol;t-17412658">Italia<&sol;a>&rpar;&comma; y su equipo de investigación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los primeros humanos a menudo dependían de los cadáveres de animales para obtener carne y herramientas&comma; pero las pruebas claras de tales actividades son escasas y difíciles de interpretar en el registro arqueológico&comma; según el sitio <em>Science Daily<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En este nuevo análisis&comma; Mecozzi y sus colegas examinaron los restos de un elefante hallado en el yacimiento de Casal Lumbroso&comma; en el noroeste de Roma&period; Al comparar las capas de ceniza circundantes&comma; determinaron que los restos datan de hace aproximadamente 404&period;000 años&comma; correspondientes a una fase especialmente cálida del Pleistoceno Medio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el sitio&comma; los investigadores descubrieron más de 300 fragmentos óseos pertenecientes a un solo elefante de colmillos rectos&comma; <em>Palaeoloxodon<&sol;em>&comma; junto con más de 500 herramientas de piedra&period; Muchos huesos mostraban fracturas recientes causadas por impactos contundentes poco después de la muerte del elefante&comma; lo que indica roturas deliberadas&period; La ausencia de marcas de corte visibles sugiere que se usaron herramientas más pequeñas para procesar los tejidos blandos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La mayoría de las herramientas de piedra medían menos de 30 mm&comma; posiblemente reflejando la escasez de piedras grandes en la zona&period; Algunos huesos de elefante fueron posteriormente remodelados y convertidos en herramientas más grandes&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74338932" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74338932&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Hace 404&period;000 años&comma; los homínidos de la actual Italia no solo se alimentaban de elefantes&comma; sino que transformaron sus huesos en herramientas&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Hace 404&period;000 años&comma; los homínidos de la actual Italia no solo se alimentaban de elefantes&comma; sino que transformaron sus huesos en herramientas&period; <small class&equals;"copyright">Imagen&colon; 2025 Beniamino Mecozzi et al&period;<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Las características del sitio coinciden con las de otros lugares del centro de Italia donde se han encontrado restos de elefantes descuartizados junto a pequeñas herramientas de piedra y huesos modificados&period; En conjunto&comma; estos hallazgos apuntan a un patrón recurrente de comportamiento entre los antiguos homínidos durante los periodos de clima templado del Pleistoceno Medio&period; También destacan la importancia del centro de Italia como región clave para comprender cómo los primeros europeos obtenían alimento y materias primas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Nuestro estudio muestra cómo&comma; hace 400&period;000 años&comma; en el área de Roma&comma; los grupos humanos fueron capaces de aprovechar un recurso extraordinario como el elefante —no solo como alimento&comma; sino también transformando sus huesos en herramientas—&period;”<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Reconstruir estos acontecimientos significa dar vida a escenarios antiguos y desaparecidos&comma; revelando un mundo donde los humanos&comma; los animales y los ecosistemas interactuaban de formas que aún hoy nos sorprenden y fascinan&period;”<&sol;p>&NewLine;<p>ee &lpar;Science Daily&comma; PLOS One&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.