República
Exportaciones alcanzan récord de USD 10,695.8 millones entre enero-septiembre 2025

Exportaciones alcanzan récord de USD 10,695.8 millones entre enero-septiembre 2025
victorreyes
13 de Octubre 2025 | 12:03
Santo Domingo.- Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) informó sobre un hito significativo en las exportaciones y la inversión extranjera directa (IED) de la nación. En el período enero-septiembre 2025, las exportaciones dominicanas totalizaron USD 10,695.8 millones, alcanzando un crecimiento interanual del 10.2 %, lo que marca el más alto registro de exportaciones en los primeros nueve meses del año.
Este notable desempeño se atribuye al impulso de productos clave como el oro en bruto (+53.4 %), cacao en grano (+64.1 %), barras de hierro (+69.3 %), instrumentos y aparatos médicos (+3.0 %), artículos plásticos (+10.1 %), bananos (+5.4 %), cemento portland (+21.2 %), así como 1,363 líneas arancelarias adicionales que registraron crecimiento positivo.
Durante este período, Estados Unidos mantiene su liderazgo como el principal mercado para las exportaciones dominicanas, con un total de USD 5,383.6 millones, lo que representa un 50.3 % del total exportado y un crecimiento interanual del 2.9 %. Este mercado sigue mostrando un crecimiento constante, con un incremento de USD 151.5 millones en comparación con el mismo período del año anterior, impulsado por productos clave como cacao en grano, instrumentos médicos, tabaco y sucedáneos y oro en bruto.
Otros mercados mostraron crecimientos destacados durante este período como India alcanzando USD 1,222.6 millones (+116.3 %), Canadá USD 406.7 millones (+714.9 %) y Haití USD 876.9 millones (+31.8 %).
Asimismo, Bélgica y Países Bajos registraron aumentos importantes, con USD 218.6 millones (+109.7 %) y USD 365.9 millones (+19.5 %), mientras que Cuba tuvo USD 70.3 millones (+36.8 %), Japón USD 59.9 millones (+14.4 %), Brasil USD 42.8 millones (+42.4 %) y Reino Unido USD 80.0 millones (+1.5 %).
También se destacaron, junto con Catar (+2,540.9 %) entre otros, 60 mercados con crecimiento positivo, reflejando la diversificación y el dinamismo de las exportaciones dominicanas.
Riveiro destacó el éxito de la implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), que ha logrado impactar más del 87 % de sus medidas a mitad de su ciclo.
“Este crecimiento no solo refleja el impacto de nuestras políticas públicas, sino también la efectiva colaboración entre el sector público y privado para posicionar a la República Dominicana como un referente en comercio global,” afirmó Riveiro.
Asimismo, la inversión extranjera directa en la República Dominicana alcanzó USD 2,892.8 millones en el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 15.3 %. Este aumento refleja la creciente confianza de los inversionistas en el país, con sectores como energía y turismo liderando las entradas de inversión. Para el cierre del año 2025, se proyecta que la IED alcanzará un récord, superando los USD 4,860 millones.

Exportaciones alcanzan récord de USD 10,695.8 millones entre enero-septiembre 2025
victorreyes
13 de Octubre 2025 | 12:03
Santo Domingo.- Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) informó sobre un hito significativo en las exportaciones y la inversión extranjera directa (IED) de la nación. En el período enero-septiembre 2025, las exportaciones dominicanas totalizaron USD 10,695.8 millones, alcanzando un crecimiento interanual del 10.2 %, lo que marca el más alto registro de exportaciones en los primeros nueve meses del año.
Este notable desempeño se atribuye al impulso de productos clave como el oro en bruto (+53.4 %), cacao en grano (+64.1 %), barras de hierro (+69.3 %), instrumentos y aparatos médicos (+3.0 %), artículos plásticos (+10.1 %), bananos (+5.4 %), cemento portland (+21.2 %), así como 1,363 líneas arancelarias adicionales que registraron crecimiento positivo.
Durante este período, Estados Unidos mantiene su liderazgo como el principal mercado para las exportaciones dominicanas, con un total de USD 5,383.6 millones, lo que representa un 50.3 % del total exportado y un crecimiento interanual del 2.9 %. Este mercado sigue mostrando un crecimiento constante, con un incremento de USD 151.5 millones en comparación con el mismo período del año anterior, impulsado por productos clave como cacao en grano, instrumentos médicos, tabaco y sucedáneos y oro en bruto.
Otros mercados mostraron crecimientos destacados durante este período como India alcanzando USD 1,222.6 millones (+116.3 %), Canadá USD 406.7 millones (+714.9 %) y Haití USD 876.9 millones (+31.8 %).
Asimismo, Bélgica y Países Bajos registraron aumentos importantes, con USD 218.6 millones (+109.7 %) y USD 365.9 millones (+19.5 %), mientras que Cuba tuvo USD 70.3 millones (+36.8 %), Japón USD 59.9 millones (+14.4 %), Brasil USD 42.8 millones (+42.4 %) y Reino Unido USD 80.0 millones (+1.5 %).
También se destacaron, junto con Catar (+2,540.9 %) entre otros, 60 mercados con crecimiento positivo, reflejando la diversificación y el dinamismo de las exportaciones dominicanas.
Riveiro destacó el éxito de la implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), que ha logrado impactar más del 87 % de sus medidas a mitad de su ciclo.
“Este crecimiento no solo refleja el impacto de nuestras políticas públicas, sino también la efectiva colaboración entre el sector público y privado para posicionar a la República Dominicana como un referente en comercio global,” afirmó Riveiro.
Asimismo, la inversión extranjera directa en la República Dominicana alcanzó USD 2,892.8 millones en el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 15.3 %. Este aumento refleja la creciente confianza de los inversionistas en el país, con sectores como energía y turismo liderando las entradas de inversión. Para el cierre del año 2025, se proyecta que la IED alcanzará un récord, superando los USD 4,860 millones.