Ciencia y Tecnología
El 60% de los coches que se compran en Dinamarca son eléctricos. Su secreto: castigar al que compra un Seat Arona
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/368ef9/seat-se-rompe/1024_2000.jpeg" alt="El 60% de los coches que se compran en Dinamarca son eléctricos. Su secreto: castigar al que compra un Seat Arona">
 </p>
</p>
<p>Hay un camino para llenar tus calles de coches eléctricos. Y no tiene que pasar por las ayudas a quienes lo compran. O, al menos, no tiene solo que pasar por ayudas a quienes lo compran&#8230; En Dinamarca tienen otra idea: castigar al que opta por un coche de combustión. </p>
<p>Y eso es una losa para el gasolina barato. </p>
<p><strong>El 65%</strong>. En lo que llevamos de año, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.acea.auto/pc-registrations/new-car-registrations-0-1-in-august-2025-year-to-date-battery-electric-15-8-market-share/">el 15,8% de los coches eléctricos</a> vendidos en Europa son eléctricos. En nuestro país, aunque hemos ido creciendo poco a poco, nos mantenemos en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://anfac.com/cifras-clave/matriculaciones-turismos-y-todoterreno/">un escueto 8%</a>. De momento, el mercado europeo sobrevive de mercados que compran un altísimo volumen de coches eléctricos <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.acea.auto/files/Press_release_car_registrations_August_2025.pdf">como Alemania</a> y países con una penetración muy grande de este tipo de vehículos. </p>
<p>Alemania y Francia, que son los países donde, por volumen, se compran más coches eléctricos, se sitúan en la frontera del 18%, mejoran por poco los datos europeos. Pero hay países donde revientan estas cifras. En Países Bajos y Suecia rozan el 35%. No hablemos de Noruega, con un 95%. </p>
<p>Hablemos, en cambio, de Dinamarca. </p>
<p><strong>¿Ayudas?</strong>. Aunque en la mayor parte de Europa hemos buscado el éxito en las ayudas a la compra, quizás habría que empezar a cambiar el tiro. En España, el sistema creado para el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/todas-ayudas-para-coche-electrico-ampliacion-plan-moves-iii-cuanto-dinero-puedo-recibir-cuando-se-entregara" data-vars-post-title="Ayudas del Plan MOVES III 2025 para comprar un coche eléctrico: dinero a recibir, desde cuándo se puede pedir y cómo solicitarlo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/todas-ayudas-para-coche-electrico-ampliacion-plan-moves-iii-cuanto-dinero-puedo-recibir-cuando-se-entregara">Plan MOVES III</a> es <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/ayudas-gobierno-para-coche-electrico-2024-que-ofrece-plan-moves-iii-requisitos-como-solicitarlo" data-vars-post-title="Ayudas del gobierno para coche eléctrico 2025: qué ofrece el Plan Moves III, requisitos y cómo solicitarlo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/ayudas-gobierno-para-coche-electrico-2024-que-ofrece-plan-moves-iii-requisitos-como-solicitarlo">engorroso y poco transparente</a> para el consumidor. Quien se acerca al concesionario a por un coche eléctrico tiene que acogerse a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=KRJeWANKUt4">un préstamo al 0%</a> de la compañía (si ésta adelanta la ayuda) o esperar durante más de un año a que le llegue el dinero. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://somoselectricos.com/agotado-plan-moves-3-9-comunidades-autonomas-espana/">Si le llega</a>. </p>
<p>Alemania tiene ahora una de las <a class="text-outboundlink" rel="noopener, noreferrer" href="https://www.motorpasion.com/observatorio-motorpasion/alemania-esta-consiguiendo-algo-que-parecia-imposible-reflotar-ventas-coches-electricos-ayudas-directas-a-compra" data-vars-post-title="Alemania está consiguiendo algo que parecía imposible: reflotar las ventas de coches eléctricos sin ayudas directas a la compra" data-vars-post-url="https://www.motorpasion.com/observatorio-motorpasion/alemania-esta-consiguiendo-algo-que-parecia-imposible-reflotar-ventas-coches-electricos-ayudas-directas-a-compra">tasas de compra de coches eléctricos más altas</a> de Europa y por volumen es el primer mercado. Sin embargo, ha pasado por sus altibajos. A finales de 2023 retiraron las ayudas a los coches eléctricos y acto seguido <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/alemania-era-pais-que-coches-electricos-vendia-europa-que-quito-ayudas-sus-ventas-estan-pinchando" data-vars-post-title="Alemania era el país que más coches eléctricos vendía en Europa. Hasta que quitó las ayudas a su compra" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/alemania-era-pais-que-coches-electricos-vendia-europa-que-quito-ayudas-sus-ventas-estan-pinchando">se estrellaron en el mercado</a>. Los fabricantes publicaron enormes descuentos confiando en una vuelta de los subsidios que nunca han llegado. </p>
<p>¿Por qué han cambiado las tornas?</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/alemania-esta-comprobando-cual-unica-manera-vender-coches-electricos-masa-ayudas-ha-aprobado-su-vuelta" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alemania ha descubierto por las malas cuál es el único camino para vender coches eléctricos: ayudas estatales"><br />
 <img alt="Alemania ha descubierto por las malas cuál es el único camino para vender coches eléctricos: ayudas estatales" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/408d64/db2024fa00042_large/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/alemania-esta-comprobando-cual-unica-manera-vender-coches-electricos-masa-ayudas-ha-aprobado-su-vuelta" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alemania ha descubierto por las malas cuál es el único camino para vender coches eléctricos: ayudas estatales">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/alemania-esta-comprobando-cual-unica-manera-vender-coches-electricos-masa-ayudas-ha-aprobado-su-vuelta" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alemania ha descubierto por las malas cuál es el único camino para vender coches eléctricos: ayudas estatales">Alemania ha descubierto por las malas cuál es el único camino para vender coches eléctricos: ayudas estatales</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Impuestos</strong>. Por atacar al mercado de una manera similar a la de Dinamarca. En ambos países, se premia al que se compra un coche eléctrico pero, sobre todo, se castiga al que compra un gasolina empujándole a optar por la opción más limpia. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/ayudas-a-compra-parecian-unico-camino-para-vender-coches-electricos-alemania-esta-demostrando-que-estabamos-equivocados" data-vars-post-title="Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/ayudas-a-compra-parecian-unico-camino-para-vender-coches-electricos-alemania-esta-demostrando-que-estabamos-equivocados">En Alemania, como en Bélgica</a>, el Estado está subvencionando la compra de coches eléctricos de empresa, un aliciente económico que suele ser habitual en sus empresas. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>En Dinamarca se castiga duramente al que opta por un coche de combustión. El impuesto de matriculación se calcula teniendo en cuenta el volumen de emisiones de cada coche. Y eso dispara el coste de tener un gasolina. </p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/huella-carbono-baterias-coche-electrico-alta-que-hay-pasaporte-bateria-marcha" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='La huella de carbono de las baterías del coche eléctrico es tan alta que ya hay un "Pasaporte de Batería" en marcha'><br />
 <img alt='La huella de carbono de las baterías del coche eléctrico es tan alta que ya hay un "Pasaporte de Batería" en marcha' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/36f1d9/barteria-huella-de-carbono/375_142.jpg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/huella-carbono-baterias-coche-electrico-alta-que-hay-pasaporte-bateria-marcha" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='La huella de carbono de las baterías del coche eléctrico es tan alta que ya hay un "Pasaporte de Batería" en marcha'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/huella-carbono-baterias-coche-electrico-alta-que-hay-pasaporte-bateria-marcha" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='La huella de carbono de las baterías del coche eléctrico es tan alta que ya hay un "Pasaporte de Batería" en marcha'>La huella de carbono de las baterías del coche eléctrico es tan alta que ya hay un &#8220;Pasaporte de Batería&#8221; en marcha</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Cómo funciona?</strong> En Dinamarca, además de un IVA del 25%, hay que pagar un impuesto de matriculación progresivo que varía respecto al coste del mismo. </p>
<ul>
<li value="1">Primer tramo (coches de hasta 65.000 DKK, unos 8.700 euros): 25%<span> </span>del valor del coche</li>
<li value="2">Segundo tramo (coches de entre 65.000-202.200 DKK, desde 8.700 euros a 27.000 euros): 85%<span> </span>del valor del coche</li>
<li value="3">Tercer tramo (coches de más de 202.200 DKK, más de 27.000 euros): 150% del valor del coche</li>
</ul>
<p>Pero este impuesto de matriculación tiene algunos asteriscos. Si el coche es para uso particular y es eléctrico, se paga un 40% del impuesto. Pero, además, el Estado subvenciona hasta 165.000 DKK de dicho impuesto. Es decir, que sólo se empieza a pagar a partir de que el impuesto supera más de 20.000 euros y sólo el 40% del mismo. </p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/francia-lleva-al-extremo-su-impuesto-co2-toyota-gr-yaris-costara-100-000-euros-porsche-cayenne-estara-exento" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Francia lleva al extremo su impuesto de CO2: el Toyota GR Yaris costará más de 100.000 euros y un Porsche Cayenne estará exento"><br />
 <img alt="Francia lleva al extremo su impuesto de CO2: el Toyota GR Yaris costará más de 100.000 euros y un Porsche Cayenne estará exento" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/9a96cb/toyota-gr_yaris-2024-1600-01/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/francia-lleva-al-extremo-su-impuesto-co2-toyota-gr-yaris-costara-100-000-euros-porsche-cayenne-estara-exento" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Francia lleva al extremo su impuesto de CO2: el Toyota GR Yaris costará más de 100.000 euros y un Porsche Cayenne estará exento">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/francia-lleva-al-extremo-su-impuesto-co2-toyota-gr-yaris-costara-100-000-euros-porsche-cayenne-estara-exento" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Francia lleva al extremo su impuesto de CO2: el Toyota GR Yaris costará más de 100.000 euros y un Porsche Cayenne estará exento">Francia lleva al extremo su impuesto de CO2: el Toyota GR Yaris costará más de 100.000 euros y un Porsche Cayenne estará exento</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Y los gasolina?</strong> Aquí está el gran aliciente para pasarse al eléctrico. El coche de gasolina no sólo paga el impuesto de matriculación esperado. Además, hay que abonar un recargo adicional por las emisiones del vehículo. Los tramos son los siguientes: </p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<ul>
<li value="1">0-109 gramos de CO2: 280 DKK (37,49 euros) por gramo de CO2</li>
<li value="2">109-139 gramos de CO2: 560 DKK (74,99 euros) por gramo de CO2 </li>
<li value="3">más de 139 gramos de CO2: 1.064 DKK (142,47 euros) por gramo de CO2 </li>
</ul>
<p>En <a class="text-outboundlink" rel="noopener, noreferrer" href="https://www.motorpasion.com/observatorio-motorpasion/dinamarca-60-coches-que-se-venden-electricos-porque-sale-mucho-barato-comprar-bmw-ix1-que-seat-arona" data-vars-post-title="En Dinamarca el 60% de los coches que se venden son eléctricos porque sale mucho más barato comprar un BMW iX1 que un SEAT Arona " data-vars-post-url="https://www.motorpasion.com/observatorio-motorpasion/dinamarca-60-coches-que-se-venden-electricos-porque-sale-mucho-barato-comprar-bmw-ix1-que-seat-arona"><em>Motorpasión</em></a> ponen como ejemplo el caso de un Seat Arona. El coche tendrá que pagar un 85% de su valor pero, además, tiene un sobre coste de 5.211 euros. Emitiendo 124 gr/km de CO2 con su motor 1.0 TSI de 95 CV, pagará 30.520 DKK por los primeros 109 gr/km de CO2 y otros 15 gramos/km de Co2 a coste de 560 DKK, lo que suman 8.400 DKK. Es decir, el castigo es de 38.920 DKK, unos 5.211 euros.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Comparaciones odiosas</strong>. Teniendo todo lo anterior en cuenta, podemos pensar en un coche eléctrico de 50.000 euros (373.475 DKK). En ese caso, tendremos que contar con dos impuestos. El primero es el IVA que, como hemos visto, es progresivo y pagaríamos o siguiente: </p>
<ul>
<li value="1">Primer tramo: un 25% de 65.000 DKK, lo que supone 16.250 DKK</li>
<li value="2">Segundo tramo: un 85% desde 65.000 DKK a 202.200 DKK, lo que supone 116.620 DKK. </li>
<li value="3">Tercer tramo: un 150% desde 202.200 a 373.475, lo que supone 256.912 DKK</li>
</ul>
<p>En total, 389.782 DKK (unos 52.193 euros). A ese dinero hay que restarle 165.000 DKK que el Estado pone de su bolsillo, lo que nos deja 234.782 DKK. Pero, además, los eléctricos tienen una reducción del 40%. Es decir, otros 93.891 DKK. La cuota, por tanto, se rebaja a 140.837 DKK (18.850 euros de impuesto)</p>
<p>Queda libre, además, de la penalización del impuesto de emisiones. </p>
<p>Un coche de gasolina con un precio base de 25.000 euros, un tramo similar al que se encuentra un Seat Arona, tendrá que pagar el impuesto equivalente a 186.708 DKK. Esto es, los 16.250 DKK del primer tramo y el 85% de 121.708 DKK del segundo tramo. Es decir, 103.452 DKK. El total es, por tanto, de 119.702 DKK. O, lo que es lo mismo, algo más de 16.000 euros.</p>
<p>En este caso, sin embargo, el Estado no sufraga nada del impuesto de matriculación y hay que sumar el castigo de CO2 que suma otros 38.920 DKK. Es decir, 5.211 euros más para hacer un total de más de 21.000 euros por matricular un Seat Arona, casi lo mismo que el coste del vehículo.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/espana-se-ha-gestado-enorme-red-carga-coches-electricos-sombra-mercadona" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La mayor red de estaciones de carga para coches eléctricos en España la está construyendo un actor inesperado: Mercadona"><br />
 <img alt="La mayor red de estaciones de carga para coches eléctricos en España la está construyendo un actor inesperado: Mercadona" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/47a633/cargador-mercadona/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/espana-se-ha-gestado-enorme-red-carga-coches-electricos-sombra-mercadona" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La mayor red de estaciones de carga para coches eléctricos en España la está construyendo un actor inesperado: Mercadona">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/espana-se-ha-gestado-enorme-red-carga-coches-electricos-sombra-mercadona" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La mayor red de estaciones de carga para coches eléctricos en España la está construyendo un actor inesperado: Mercadona">La mayor red de estaciones de carga para coches eléctricos en España la está construyendo un actor inesperado: Mercadona</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Y otros detalles</strong>. Y a todo lo anterior hay que sumar otras variables que hacen apetecible optar por un eléctrico de 50.000 euros frente a un SUV de gasolina que cuesta la mitad. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.acea.auto/files/Charging_ahead-Accelerating_the_roll-out_of_EU_electric_vehicle_charging_infrastructure.pdf">La red de recarga en Dinamarca </a>es mucho más extensa. El país es pequeño y muy plano, lo que permite que la autonomía de los coches eléctricos llegue más lejos y no se necesiten baterías de tanto tamaño.</p>
<p>Foto | Seat y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/una-bandera-roja-y-blanca-en-un-asta-S8pnZJvLKwY" target="_blank">Palle Knudsen</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/europa-esperaba-saltar-al-coche-electrico-este-ano-sera-2027-porque-fabricantes-han-conseguido-su-objetivo-meter-miedo" data-vars-post-title="Los fabricantes de coches europeos afrontaban multas milmillonarias en 2025. Las han postergado gracias al miedo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/europa-esperaba-saltar-al-coche-electrico-este-ano-sera-2027-porque-fabricantes-han-conseguido-su-objetivo-meter-miedo">Los fabricantes de coches europeos afrontaban multas milmillonarias en 2025. Las han postergado gracias al miedo</a></p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/60-coches-que-se-compran-dinamarca-electricos-su-secreto-castigar-al-que-compra-seat-arona?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 <em> El 60% de los coches que se compran en Dinamarca son eléctricos. Su secreto: castigar al que compra un Seat Arona </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alberto-de-la-torre?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 Alberto de la Torre<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Hay un camino para llenar tus calles de coches eléctricos. Y no tiene que pasar por las ayudas a quienes lo compran. O, al menos, no tiene solo que pasar por ayudas a quienes lo compran&#8230; En Dinamarca tienen otra idea: castigar al que opta por un coche de combustión. Y eso es una losa para el gasolina barato. El 65%. En lo que llevamos de año, el 15,8% de los coches eléctricos vendidos en Europa son eléctricos. En nuestro país, aunque hemos ido creciendo poco a poco, nos mantenemos en un escueto 8%. De momento, el mercado europeo sobrevive de mercados que compran un altísimo volumen de coches eléctricos como Alemania y países con una penetración muy grande de este tipo de vehículos. Alemania y Francia, que son los países donde, por volumen, se compran más coches eléctricos, se sitúan en la frontera del 18%, mejoran por poco los datos europeos. Pero hay países donde revientan estas cifras. En Países Bajos y Suecia rozan el 35%. No hablemos de Noruega, con un 95%. Hablemos, en cambio, de Dinamarca. ¿Ayudas?. Aunque en la mayor parte de Europa hemos buscado el éxito en las ayudas a la compra, quizás habría que empezar a cambiar el tiro. En España, el sistema creado para el Plan MOVES III es engorroso y poco transparente para el consumidor. Quien se acerca al concesionario a por un coche eléctrico tiene que acogerse a un préstamo al 0% de la compañía (si ésta adelanta la ayuda) o esperar durante más de un año a que le llegue el dinero. Si le llega. Alemania tiene ahora una de las tasas de compra de coches eléctricos más altas de Europa y por volumen es el primer mercado. Sin embargo, ha pasado por sus altibajos. A finales de 2023 retiraron las ayudas a los coches eléctricos y acto seguido se estrellaron en el mercado. Los fabricantes publicaron enormes descuentos confiando en una vuelta de los subsidios que nunca han llegado. ¿Por qué han cambiado las tornas?</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Alemania ha descubierto por las malas cuál es el único camino para vender coches eléctricos: ayudas estatales</p>
<p>Impuestos. Por atacar al mercado de una manera similar a la de Dinamarca. En ambos países, se premia al que se compra un coche eléctrico pero, sobre todo, se castiga al que compra un gasolina empujándole a optar por la opción más limpia. En Alemania, como en Bélgica, el Estado está subvencionando la compra de coches eléctricos de empresa, un aliciente económico que suele ser habitual en sus empresas. </p>
<p>En Dinamarca se castiga duramente al que opta por un coche de combustión. El impuesto de matriculación se calcula teniendo en cuenta el volumen de emisiones de cada coche. Y eso dispara el coste de tener un gasolina. </p>
<p> En Xataka</p>
<p> La huella de carbono de las baterías del coche eléctrico es tan alta que ya hay un &#8220;Pasaporte de Batería&#8221; en marcha</p>
<p>¿Cómo funciona? En Dinamarca, además de un IVA del 25%, hay que pagar un impuesto de matriculación progresivo que varía respecto al coste del mismo. </p>
<p>Primer tramo (coches de hasta 65.000 DKK, unos 8.700 euros): 25% del valor del cocheSegundo tramo (coches de entre 65.000-202.200 DKK, desde 8.700 euros a 27.000 euros): 85% del valor del cocheTercer tramo (coches de más de 202.200 DKK, más de 27.000 euros): 150% del valor del coche</p>
<p>Pero este impuesto de matriculación tiene algunos asteriscos. Si el coche es para uso particular y es eléctrico, se paga un 40% del impuesto. Pero, además, el Estado subvenciona hasta 165.000 DKK de dicho impuesto. Es decir, que sólo se empieza a pagar a partir de que el impuesto supera más de 20.000 euros y sólo el 40% del mismo. </p>
<p> En Xataka</p>
<p> Francia lleva al extremo su impuesto de CO2: el Toyota GR Yaris costará más de 100.000 euros y un Porsche Cayenne estará exento</p>
<p>¿Y los gasolina? Aquí está el gran aliciente para pasarse al eléctrico. El coche de gasolina no sólo paga el impuesto de matriculación esperado. Además, hay que abonar un recargo adicional por las emisiones del vehículo. Los tramos son los siguientes: </p>
<p>0-109 gramos de CO2: 280 DKK (37,49 euros) por gramo de CO2109-139 gramos de CO2: 560 DKK (74,99 euros) por gramo de CO2 más de 139 gramos de CO2: 1.064 DKK (142,47 euros) por gramo de CO2 </p>
<p>En Motorpasión ponen como ejemplo el caso de un Seat Arona. El coche tendrá que pagar un 85% de su valor pero, además, tiene un sobre coste de 5.211 euros. Emitiendo 124 gr/km de CO2 con su motor 1.0 TSI de 95 CV, pagará 30.520 DKK por los primeros 109 gr/km de CO2 y otros 15 gramos/km de Co2 a coste de 560 DKK, lo que suman 8.400 DKK. Es decir, el castigo es de 38.920 DKK, unos 5.211 euros.</p>
<p>Comparaciones odiosas. Teniendo todo lo anterior en cuenta, podemos pensar en un coche eléctrico de 50.000 euros (373.475 DKK). En ese caso, tendremos que contar con dos impuestos. El primero es el IVA que, como hemos visto, es progresivo y pagaríamos o siguiente: Primer tramo: un 25% de 65.000 DKK, lo que supone 16.250 DKKSegundo tramo: un 85% desde 65.000 DKK a 202.200 DKK, lo que supone 116.620 DKK. Tercer tramo: un 150% desde 202.200 a 373.475, lo que supone 256.912 DKKEn total, 389.782 DKK (unos 52.193 euros). A ese dinero hay que restarle 165.000 DKK que el Estado pone de su bolsillo, lo que nos deja 234.782 DKK. Pero, además, los eléctricos tienen una reducción del 40%. Es decir, otros 93.891 DKK. La cuota, por tanto, se rebaja a 140.837 DKK (18.850 euros de impuesto)Queda libre, además, de la penalización del impuesto de emisiones. Un coche de gasolina con un precio base de 25.000 euros, un tramo similar al que se encuentra un Seat Arona, tendrá que pagar el impuesto equivalente a 186.708 DKK. Esto es, los 16.250 DKK del primer tramo y el 85% de 121.708 DKK del segundo tramo. Es decir, 103.452 DKK. El total es, por tanto, de 119.702 DKK. O, lo que es lo mismo, algo más de 16.000 euros.En este caso, sin embargo, el Estado no sufraga nada del impuesto de matriculación y hay que sumar el castigo de CO2 que suma otros 38.920 DKK. Es decir, 5.211 euros más para hacer un total de más de 21.000 euros por matricular un Seat Arona, casi lo mismo que el coste del vehículo.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> La mayor red de estaciones de carga para coches eléctricos en España la está construyendo un actor inesperado: Mercadona</p>
<p>Y otros detalles. Y a todo lo anterior hay que sumar otras variables que hacen apetecible optar por un eléctrico de 50.000 euros frente a un SUV de gasolina que cuesta la mitad. La red de recarga en Dinamarca es mucho más extensa. El país es pequeño y muy plano, lo que permite que la autonomía de los coches eléctricos llegue más lejos y no se necesiten baterías de tanto tamaño.Foto | Seat y Palle KnudsenEn Xataka | Los fabricantes de coches europeos afrontaban multas milmillonarias en 2025. Las han postergado gracias al miedo</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El 60% de los coches que se compran en Dinamarca son eléctricos. Su secreto: castigar al que compra un Seat Arona </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alberto de la Torre</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>