Ciencia y Tecnología
Cómo ver el lanzamiento de Starship: el fin de una era para el megacohete de Elon Musk
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/595869/g3ffbo_xwaehvze/1024_2000.jpeg" alt="Cómo ver el lanzamiento de Starship: el fin de una era para el megacohete de Elon Musk">
 </p>
</p>
<p>Tras unos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/mala-racha-starship-ha-terminado-vuelo-10-fue-exito-demostro-que-cohete-puede-lanzar-satelites-starlink" data-vars-post-title="La mala racha de Starship ha terminado: el vuelo 10 fue un éxito y demostró que el cohete puede lanzar satélites Starlink" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/mala-racha-starship-ha-terminado-vuelo-10-fue-exito-demostro-que-cohete-puede-lanzar-satelites-starlink">eternos meses de luces y sombras</a>, SpaceX está lista para cerrar una etapa y pasar al siguiente capítulo. Es lunes de lanzamiento y la última Starship V2 se encuentra en la plataforma, apilada para despegar. Si todo va bien, será un ensayo final antes del esperado debut de la Starship V3, el cohete más poderoso del mundo.</p>
<p><strong>Fecha y hora del lanzamiento.</strong> La ventana para el undécimo vuelo de prueba de Starship se abre el lunes, 13 de octubre, a las 18:15 CDT de Starbase, Texas. Si hay algún problema, SpaceX podría retrasar la cuenta atrás hasta 75 minutos antes de aplazar el lanzamiento 24 horas. Esta vez, el primer intento de despegue cuenta con una meteorología favorable, con cielos despejados y vientos suaves.</p>
<ul>
<li value="1">Madrid, España (CEST, UTC+2): martes 14 de octubre a la 01:15</li>
<li value="2">Ciudad de México, México (CST, UTC−6): lunes 13 de octubre a las 17:15</li>
<li value="3">Buenos Aires, Argentina (ART, UTC-3): lunes 13 de octubre a las 20:15</li>
<li value="4">Bogotá, Colombia (COT, UTC-5): lunes 13 de octubre a las 18:15</li>
<li value="5">Lima, Perú (PET, UTC-5): lunes 13 de octubre a las 18:15</li>
<li value="6">Santiago, Chile (CLT, UTC-4): lunes 13 a las 20:15</li>
<li value="7">Caracas, Venezuela (VET, UTC-4): lunes 13 de octubre a las 19:15</li>
</ul>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video"></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Cómo ver el vuelo en directo.</strong> Como es habitual, SpaceX retransmitirá el lanzamiento <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.spacex.com/launches/starship-flight-11">a través de su web</a> y de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/i/broadcasts/1mrGmBjyEZgJy">su cuenta oficial de X</a>. La emisión comenzará 30 minutos antes del despegue. Para los que quieran una experiencia multicámara, canales como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=7bcpnn_PO-A">NASASpaceflight</a> y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=VMD-Wo8jz90">Everyday Astronaut</a> ofrecerán cobertura en directo con cámaras propias desde las cercanías de Starbase. Y en español, se espera como siempre la cobertura de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=32Mt0zHnEYE">Frontera Espacial</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=V2RiseEl-VI">Control de Misión</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=vPPF3pj6RAM">Manuel Mazzanti</a> o <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=pndhNsAlnwM">SpaceXStorm</a>, entre otros.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Adiós a una plataforma histórica.</strong> Además del <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/hay-fecha-para-ultimo-vuelo-megacohete-starship-tal-como-conocemos-v3-se-acerca" data-vars-post-title="Ya hay fecha para el último vuelo del megacohete Starship tal y como lo conocemos: V3, calienta que sales" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/hay-fecha-para-ultimo-vuelo-megacohete-starship-tal-como-conocemos-v3-se-acerca">último vuelo de la Starship V2</a>, este será el último despegue para la plataforma de lanzamiento 1a en su configuración actual. La estructura sobrevivió a un primer despegue explosivo que dejó un cráter en el hormigón, fue reforzada con una placa de acero refrigerada por agua en los siguientes y pasó a la historia al atrapar por primera vez un propulsor Super Heavy en el quinto vuelo. Ahora se someterá a una profunda remodelación de cara a la nueva generación de cohetes.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Despedida sin aterrizaje.</strong> El protagonista de la misión será el propulsor Super Heavy &#8220;Booster 15&#8221;, que ya voló y aterrizó con éxito en la octava misión. Su objetivo es probar por primera vez la secuencia de aterrizaje que usarán los futuros propulsores V3, encendiendo 13 motores para el frenado inicial, cinco para ajustar su trayectoria con mayor redundancia y tres para simular un vuelo estacionario sobre el Golfo de México antes de despedirse con un chapuzón.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos"><br />
 <img alt="Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/9ccfe0/mark1/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/espacio/estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos">Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Una Starship al límite, otra vez.</strong> La nave Ship 38 tiene una agenda incluso más apretada. Por un lado, repetirá las hazañas del vuelo anterior, incluido el despliegue de ocho maquetas de satélites Starlink y el reencendido de un motor Raptor en el espacio. Por otro, pasará por pruebas de estrés incluso más agresivas que las del vuelo anterior.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Tras la icónica imagen de Starship <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/spacex-se-ha-pronunciado-oxido-ultima-starship-experimento-salio-mal-prometedor-cambio-diseno" data-vars-post-title="SpaceX se ha pronunciado sobre la Starship oxidada: ahora ya sabe cómo solucionar el mayor problema de la nave" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/spacex-se-ha-pronunciado-oxido-ultima-starship-experimento-salio-mal-prometedor-cambio-diseno">cubierta de óxido a su regreos en el vuelo 10</a>, esta vez SpaceX ha retirado aún más losetas térmicas para ver cuántas pueden faltar antes de que el fuselaje de la nave falle durante la reentrada. La nave ejecutará además una maniobra de banqueo en la fase final del vuelo para probar algoritmos de guiado subsónico, un paso que permitirá alinear la nave con la torre de lanzamiento en futuros intentos de aterrizajes (SpaceX planea recuperar tanto el propulsor como la nave a partir del año que viene).</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>El salto generacional a la V3.</strong> Pero como decíamos, lo más destacado del vuelo es que supone el punto y final de una etapa. La versión actual del cohete ha tenido un historial irregular. Mientras que los propulsores Super Heavy han funcionado casi siempre, las naves han sufrido cuatro explosiones consecutivas antes de que la Ship 37 se redimiera en el vuelo 10.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>La misión de Ship 38 es cerrar este capítulo con otro éxito, cortesía de los pequeños cambios de diseño que ha ido introduciendo SpaceX, así como proporcionar nuevos datos antes de que SpaceX se centre por completo en la Starship V3, una bestia que promete aumentar la capacidad de carga a órbita baja del cohete de 35 a 100 toneladas.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>La fiabilidad de Starship es clave no solo para el sueño marciano de Musk, sino también para la NASA, que depende del cohete para volver a la Luna. Mientras <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos" data-vars-post-title="Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/estados-unidos-tiene-plan-b-para-ganarle-carrera-lunar-a-china-cambiar-nave-elon-musk-jeff-bezos">crecen las dudas y se barajan alternativas como la de Jeff Bezos</a>, un undécimo vuelo exitoso sería un golpe sobre la mesa y un impulso definitivo hacia la nueva era del cohete. Como suele decir Elon Musk, pase lo que pase, el espectáculo está garantizado.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Imagen | SpaceX</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/spacex-se-ha-pronunciado-oxido-ultima-starship-experimento-salio-mal-prometedor-cambio-diseno" data-vars-post-title="SpaceX se ha pronunciado sobre la Starship oxidada: ahora ya sabe cómo solucionar el mayor problema de la nave" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/spacex-se-ha-pronunciado-oxido-ultima-starship-experimento-salio-mal-prometedor-cambio-diseno">SpaceX se ha pronunciado sobre la Starship oxidada: ahora ya sabe cómo solucionar el mayor problema de la nave</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/como-ver-lanzamiento-starship-fin-era-para-megacohete-elon-musk?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 <em> Cómo ver el lanzamiento de Starship: el fin de una era para el megacohete de Elon Musk </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/matias-s-zavia?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 Matías S. Zavia<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Tras unos eternos meses de luces y sombras, SpaceX está lista para cerrar una etapa y pasar al siguiente capítulo. Es lunes de lanzamiento y la última Starship V2 se encuentra en la plataforma, apilada para despegar. Si todo va bien, será un ensayo final antes del esperado debut de la Starship V3, el cohete más poderoso del mundo.Fecha y hora del lanzamiento. La ventana para el undécimo vuelo de prueba de Starship se abre el lunes, 13 de octubre, a las 18:15 CDT de Starbase, Texas. Si hay algún problema, SpaceX podría retrasar la cuenta atrás hasta 75 minutos antes de aplazar el lanzamiento 24 horas. Esta vez, el primer intento de despegue cuenta con una meteorología favorable, con cielos despejados y vientos suaves.Madrid, España (CEST, UTC+2): martes 14 de octubre a la 01:15Ciudad de México, México (CST, UTC−6): lunes 13 de octubre a las 17:15Buenos Aires, Argentina (ART, UTC-3): lunes 13 de octubre a las 20:15Bogotá, Colombia (COT, UTC-5): lunes 13 de octubre a las 18:15Lima, Perú (PET, UTC-5): lunes 13 de octubre a las 18:15Santiago, Chile (CLT, UTC-4): lunes 13 a las 20:15Caracas, Venezuela (VET, UTC-4): lunes 13 de octubre a las 19:15</p>
<p>Cómo ver el vuelo en directo. Como es habitual, SpaceX retransmitirá el lanzamiento a través de su web y de su cuenta oficial de X. La emisión comenzará 30 minutos antes del despegue. Para los que quieran una experiencia multicámara, canales como NASASpaceflight y Everyday Astronaut ofrecerán cobertura en directo con cámaras propias desde las cercanías de Starbase. Y en español, se espera como siempre la cobertura de Frontera Espacial, Control de Misión, Manuel Mazzanti o SpaceXStorm, entre otros.</p>
<p>Adiós a una plataforma histórica. Además del último vuelo de la Starship V2, este será el último despegue para la plataforma de lanzamiento 1a en su configuración actual. La estructura sobrevivió a un primer despegue explosivo que dejó un cráter en el hormigón, fue reforzada con una placa de acero refrigerada por agua en los siguientes y pasó a la historia al atrapar por primera vez un propulsor Super Heavy en el quinto vuelo. Ahora se someterá a una profunda remodelación de cara a la nueva generación de cohetes.</p>
<p>Despedida sin aterrizaje. El protagonista de la misión será el propulsor Super Heavy &#8220;Booster 15&#8221;, que ya voló y aterrizó con éxito en la octava misión. Su objetivo es probar por primera vez la secuencia de aterrizaje que usarán los futuros propulsores V3, encendiendo 13 motores para el frenado inicial, cinco para ajustar su trayectoria con mayor redundancia y tres para simular un vuelo estacionario sobre el Golfo de México antes de despedirse con un chapuzón.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos</p>
<p>Una Starship al límite, otra vez. La nave Ship 38 tiene una agenda incluso más apretada. Por un lado, repetirá las hazañas del vuelo anterior, incluido el despliegue de ocho maquetas de satélites Starlink y el reencendido de un motor Raptor en el espacio. Por otro, pasará por pruebas de estrés incluso más agresivas que las del vuelo anterior.</p>
<p>Tras la icónica imagen de Starship cubierta de óxido a su regreos en el vuelo 10, esta vez SpaceX ha retirado aún más losetas térmicas para ver cuántas pueden faltar antes de que el fuselaje de la nave falle durante la reentrada. La nave ejecutará además una maniobra de banqueo en la fase final del vuelo para probar algoritmos de guiado subsónico, un paso que permitirá alinear la nave con la torre de lanzamiento en futuros intentos de aterrizajes (SpaceX planea recuperar tanto el propulsor como la nave a partir del año que viene).</p>
<p>El salto generacional a la V3. Pero como decíamos, lo más destacado del vuelo es que supone el punto y final de una etapa. La versión actual del cohete ha tenido un historial irregular. Mientras que los propulsores Super Heavy han funcionado casi siempre, las naves han sufrido cuatro explosiones consecutivas antes de que la Ship 37 se redimiera en el vuelo 10.</p>
<p>La misión de Ship 38 es cerrar este capítulo con otro éxito, cortesía de los pequeños cambios de diseño que ha ido introduciendo SpaceX, así como proporcionar nuevos datos antes de que SpaceX se centre por completo en la Starship V3, una bestia que promete aumentar la capacidad de carga a órbita baja del cohete de 35 a 100 toneladas.</p>
<p>La fiabilidad de Starship es clave no solo para el sueño marciano de Musk, sino también para la NASA, que depende del cohete para volver a la Luna. Mientras crecen las dudas y se barajan alternativas como la de Jeff Bezos, un undécimo vuelo exitoso sería un golpe sobre la mesa y un impulso definitivo hacia la nueva era del cohete. Como suele decir Elon Musk, pase lo que pase, el espectáculo está garantizado.</p>
<p>Imagen | SpaceX</p>
<p>En Xataka | SpaceX se ha pronunciado sobre la Starship oxidada: ahora ya sabe cómo solucionar el mayor problema de la nave</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Cómo ver el lanzamiento de Starship: el fin de una era para el megacohete de Elon Musk </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Matías S. Zavia</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>