Ciencia y Tecnología
China quiere aprisionar al mundo con sus restricciones a las tierras raras. Se le ha escapado su mayor presa
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/663149/tierras-taiwan/1024_2000.jpeg" alt="China quiere aprisionar al mundo con sus restricciones a las tierras raras. Se le ha escapado su mayor presa ">
 </p>
</p>
<p>Hace meses que China <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/china-ha-hecho-que-industria-global-temia-bloquear-exportacion-tierras-raras-valiosas" data-vars-post-title="China ha hecho lo que la industria global más temía: bloquear la exportación de las tierras raras más valiosas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/china-ha-hecho-que-industria-global-temia-bloquear-exportacion-tierras-raras-valiosas">presiona al mundo entero</a> con uno de sus grandes ases en la manga: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/que-tierras-raras-elementos-que-mueven-mundo-tecnologico-separan-china-occidente" data-vars-post-title="Qué son las tierras raras, los elementos que mueven el mundo tecnológico y separan China de occidente " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/que-tierras-raras-elementos-que-mueven-mundo-tecnologico-separan-china-occidente">las tierras raras</a>. La semana pasada volvió a utilizarlas para desequilibrar la balanza del comercio tecnológico a nivel mundial e <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-acaba-redibujar-mapa-minerales-estrategicos-sus-nuevas-normas-tierras-raras-apuntan-a-estados-unidos" data-vars-post-title="China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-acaba-redibujar-mapa-minerales-estrategicos-sus-nuevas-normas-tierras-raras-apuntan-a-estados-unidos">impuso nuevas restricciones</a> a su exportación, pero su ataque tiene un agujero gigantesco. Uno llamado Taiwán.</p>
<p><strong>Tierras raras a mí</strong>. El ministro de economía de Taiwán <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/taiwan-says-doesnt-need-china-most-its-rare-earths-needs-2025-10-12/">ha revelado</a> que el país no espera que haya un gran impacto por esas nuevas restricciones de China. La razón es sencilla: dichos minerales son distintos de los metales que se necesitan en el sector de los semiconductores que dominan los fabricantes y las plantas de producción de Taiwán.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/taiwan-esta-perdiendo-batalla-crucial-china-que-estan-librando-mercado-chips-maduros" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Taiwán está perdiendo una batalla crucial con China: la que están librando en el mercado de los chips maduros"><br />
 <img alt="Taiwán está perdiendo una batalla crucial con China: la que están librando en el mercado de los chips maduros" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/465c5d/tsmc-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/taiwan-esta-perdiendo-batalla-crucial-china-que-estan-librando-mercado-chips-maduros" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Taiwán está perdiendo una batalla crucial con China: la que están librando en el mercado de los chips maduros">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/taiwan-esta-perdiendo-batalla-crucial-china-que-estan-librando-mercado-chips-maduros" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Taiwán está perdiendo una batalla crucial con China: la que están librando en el mercado de los chips maduros">Taiwán está perdiendo una batalla crucial con China: la que están librando en el mercado de los chips maduros</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Taiwán no necesita a China</strong>. De hecho, tant los productos necesarios a nivel doméstico para la producción de esos chips como las tierras raras que se utilizan en sus procesos de fabricación provienen de Europa, de Estados Unidos y de Japón. Eso hace que el país esté a salvo de esa presión que China quiere ejercer con su dominio del segmento de las tierras raras. </p>
<p><strong>China intenta forzar la mano</strong>. China <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-acaba-redibujar-mapa-minerales-estrategicos-sus-nuevas-normas-tierras-raras-apuntan-a-estados-unidos" data-vars-post-title="China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-acaba-redibujar-mapa-minerales-estrategicos-sus-nuevas-normas-tierras-raras-apuntan-a-estados-unidos">expandió de forma notable</a> los controles de exportación a las tierras raras el pasado jueves. Añadió cinco nuevos elementos a su lista de minerales con exportaciones restringidas, pero además impuso nuevos mecanismos de escrutinio para los usuarios de chips. El cambio no es menor: cualquier producto fabricado fuera del país que contenga apenas un 0,1% de materiales de origen chino necesitará licencia para ser exportado.</p>
<p><strong>TSMC a salvo</strong>. Taiwán es la gran fábrica de chips del mundo y desde hace años tiene <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/industria-manos-tsmc-fabricas-asiaticas-mapa-produccion-mundial-chips" data-vars-post-title="Una industria en manos de TSMC y las fábricas asiáticas: el mapa de la producción mundial de chips" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/industria-manos-tsmc-fabricas-asiaticas-mapa-produccion-mundial-chips">como gran protagonista del sector a TSMC</a>. La empresa lidera este segmento y se ha convertido en la gran aliada del mundo occidental a la hora de producir chips para la industria de la IA. Las restricciones chinas parecen no imponer futuros peligros para TSMC y otros fabricantes del país, según esas declaraciones.</p>
<p><strong>Pero</strong>. Aun así, el ministro de economía añadió que esos controles adicionales podrían afectar las cadenas de suministro globales de diversos productos. Para aclararlo mejor: el impacto directo puede no ser apreciable, pero <a rel="noopener, noreferrer" href="https://rareearthexchanges.com/news/chinas-october-2025-rare-earth-export-controls-what-taiwan-and-tsmc-should-really-fear/">sí podría serlo el indirecto</a>, porque por ejemplo los escáneres UVE de ASML utilizan imanes de tierras raras que podrían acabar sufriendo retrasos por dichas restricciones.</p>
<p><strong>Y cuidado con los &#8220;chips maduros&#8221;</strong>. Por ejemplo, chips para vehículos eléctricos y drones. Precisamente China está decidida a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/taiwan-esta-perdiendo-batalla-crucial-china-que-estan-librando-mercado-chips-maduros" data-vars-post-title="Taiwán está perdiendo una batalla crucial con China: la que están librando en el mercado de los chips maduros" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/taiwan-esta-perdiendo-batalla-crucial-china-que-estan-librando-mercado-chips-maduros">dominar el mercado de los circuitos maduros</a>: ya que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-prepara-jaque-mate-a-eeuu-tendra-su-propio-equipo-litografia-uve-para-fabricar-chips-2025" data-vars-post-title="China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-prepara-jaque-mate-a-eeuu-tendra-su-propio-equipo-litografia-uve-para-fabricar-chips-2025">no puede competir</a> de momento con la tecnología de fabricación más avanzada, lo que quiere es ser el gran protagonista de chips menos avanzados pero igualmente importantes en industrias como la automovilística.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Las restricciones como palanca para negociar</strong>. Las medidas de China en este sentido <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/hay-elemento-clave-cadena-suministro-global-tierras-raras-china-ha-tomado-decision-que-cambia-todo" data-vars-post-title="Las tierras raras son elemento vital en la cadena de suministro global. China lo sabe y ha adoptado una decisión clave" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/hay-elemento-clave-cadena-suministro-global-tierras-raras-china-ha-tomado-decision-que-cambia-todo">son solo parte</a> de esa guerra comercial y tecnológica que mantiene con Occidente y, en especial, con EEUU. La reacción del gobierno estadounidense no se hizo esperar, y Donald Trump anunció <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-responde-a-nuevas-normas-china-tierras-raras-amenaza-aranceles-al-100-que-grita-negociacion" data-vars-post-title="Estados Unidos lanza un órdago a China por sus nuevas normas a la exportación de tierras raras: la madre de todos los aranceles" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-responde-a-nuevas-normas-china-tierras-raras-amenaza-aranceles-al-100-que-grita-negociacion">unos aranceles adicionales del 100% para las importaciones chinas</a>. Ambas superpotencias tratan de usar sus bazas para presionar a su rival a la espera de una <a rel="noopener, noreferrer" href="https://apnews.com/article/trump-xi-tiktok-china-united-states-e6b6334aef2946b5b8c809be4240cad1">inminente negociación</a>: se espera que Trump y Xi Jinping se reúnan en Corea del Sur a finales de octubre.</p>
<p>Imagen |<a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rareearthoxides.jpg">Wikimedia</a> | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/@leannk_jpg">leannk</a></p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/componentes/china-quiere-aprisionar-al-mundo-sus-restricciones-a-tierras-raras-se-le-ha-escapado-su-mayor-presa?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 <em> China quiere aprisionar al mundo con sus restricciones a las tierras raras. Se le ha escapado su mayor presa </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-pastor?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Oct_2025"><br />
 Javier Pastor<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Hace meses que China presiona al mundo entero con uno de sus grandes ases en la manga: las tierras raras. La semana pasada volvió a utilizarlas para desequilibrar la balanza del comercio tecnológico a nivel mundial e impuso nuevas restricciones a su exportación, pero su ataque tiene un agujero gigantesco. Uno llamado Taiwán.Tierras raras a mí. El ministro de economía de Taiwán ha revelado que el país no espera que haya un gran impacto por esas nuevas restricciones de China. La razón es sencilla: dichos minerales son distintos de los metales que se necesitan en el sector de los semiconductores que dominan los fabricantes y las plantas de producción de Taiwán.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Taiwán está perdiendo una batalla crucial con China: la que están librando en el mercado de los chips maduros</p>
<p>Taiwán no necesita a China. De hecho, tant los productos necesarios a nivel doméstico para la producción de esos chips como las tierras raras que se utilizan en sus procesos de fabricación provienen de Europa, de Estados Unidos y de Japón. Eso hace que el país esté a salvo de esa presión que China quiere ejercer con su dominio del segmento de las tierras raras. China intenta forzar la mano. China expandió de forma notable los controles de exportación a las tierras raras el pasado jueves. Añadió cinco nuevos elementos a su lista de minerales con exportaciones restringidas, pero además impuso nuevos mecanismos de escrutinio para los usuarios de chips. El cambio no es menor: cualquier producto fabricado fuera del país que contenga apenas un 0,1% de materiales de origen chino necesitará licencia para ser exportado.TSMC a salvo. Taiwán es la gran fábrica de chips del mundo y desde hace años tiene como gran protagonista del sector a TSMC. La empresa lidera este segmento y se ha convertido en la gran aliada del mundo occidental a la hora de producir chips para la industria de la IA. Las restricciones chinas parecen no imponer futuros peligros para TSMC y otros fabricantes del país, según esas declaraciones.Pero. Aun así, el ministro de economía añadió que esos controles adicionales podrían afectar las cadenas de suministro globales de diversos productos. Para aclararlo mejor: el impacto directo puede no ser apreciable, pero sí podría serlo el indirecto, porque por ejemplo los escáneres UVE de ASML utilizan imanes de tierras raras que podrían acabar sufriendo retrasos por dichas restricciones.Y cuidado con los &#8220;chips maduros&#8221;. Por ejemplo, chips para vehículos eléctricos y drones. Precisamente China está decidida a dominar el mercado de los circuitos maduros: ya que no puede competir de momento con la tecnología de fabricación más avanzada, lo que quiere es ser el gran protagonista de chips menos avanzados pero igualmente importantes en industrias como la automovilística.</p>
<p>Las restricciones como palanca para negociar. Las medidas de China en este sentido son solo parte de esa guerra comercial y tecnológica que mantiene con Occidente y, en especial, con EEUU. La reacción del gobierno estadounidense no se hizo esperar, y Donald Trump anunció unos aranceles adicionales del 100% para las importaciones chinas. Ambas superpotencias tratan de usar sus bazas para presionar a su rival a la espera de una inminente negociación: se espera que Trump y Xi Jinping se reúnan en Corea del Sur a finales de octubre.Imagen |Wikimedia | leannk</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> China quiere aprisionar al mundo con sus restricciones a las tierras raras. Se le ha escapado su mayor presa </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Pastor</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>